Menú principal

Sábado Abril 01, 2023

Este domingo el ex presidente Andrés Pastrana publicó en El Tiempo un artículo en el que dice que el acuerdo sobre las víctimas que firmaron el Gobierno y las Farc en diciembre es un golpe de Estado. Ayer, el presidente Juan Manuel Santos le respondió en una ceremonia en la Universidad del Rosario, de donde es egresado Pastrana.

La Silla le aplicó su detector de mientras los argumentos de los dos lados y encontró que los dos mezclan algunas verdades con más verdades parciales y mentiras.

Acá están los argumentos, nuestra valoración y la explicación:

Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Mar, 2016-03-01 21:58

La silla con muy buena intensión realiza el detector pero creo que le queda mocho cuando no usa exclusivamente el verdadero o falso en sus valoraciones. Con una proposición que le meta a cada una de las explicaciones de valoraciones ambiguas resolverá el problema y permitirá que veamos una valoración de falso o verdadero. En cuanto a las frases verdaderas de pastrana, según la explicación de la silla, es beneficiosa o es algo malo?. Las frases falsas de Santos, lo son porque el no especificó que son solo para los delitos cometidos dentro del conflicto o tienen otra razón?. Todos sabemos que la idea de atacar una propuesta es poner a botar corriente a la gente mandando información falsa envuelta en verdades, eso es lo que grita este análisis de mentiras y verdades, en este caso veo a pastrana muy interesado en pescar en río revuelto.

Mar, 2016-03-01 17:37

La simple Aritmética nos dice que Santos dice 4 verdades entre debatibles y engañosos y 3 falsedades claras, este mismo numero para Pastrana es 16 Vs 7, si vamos a verdades absolutas Pastrana tiene 8 contra 3, con muchos vacíos y abstenciones de Santos, los debatibles son muy serios, pero en términos generales a mi si me queda claro que se entrego la impunidad en contraria de los tratados internacionales. En la India hay una tradición cuestionable que es la dote para casarse y aquí la transacción suena absurda, se le esta entregando todo el poder a un grupo cuyos combatientes los tiene el ELN y se les va a dar feudos territoriales y electorales, lavar los recursos e impunidad, lo mas inteligente hoy seria abortar la negociación con las FARC y negociar con el ELN ya que las armas las tienen ahora son ellos y de esa forma rebarajar,pero como el presidente es marquero, lo que le importa es bajar la bandera histórica de algo que es intrascendente, creo que la expresión vendepatria funciona

Vie, 2016-03-04 07:04

La aritmética simple tiene la particularidad que no nos dice que tan grave es en lo que se tiene certeza que hay un error o lo contrario, en lo personal, yo vote por Pastrana y reconozco que para mi el planteamiento de que quieren las FARC y porque no darlo, si ya se lo habían dado a otros en el pasado como por ejemplo al M-19, me sonaba lógico. En ese proceso las FARC demostraron no que no sean confiables, sino que uno puede tener certeza que no quieren pagar por sus crímenes, reparar victimas, contar la verdad y para ellas el poder no es la posibilidad de exponer sus tesis a los colombianos sino mandar sea como sea, a cualquier costo. A mi no me preocupa el compromiso de hacer política, sino el compromiso de no utilizar las armas para hacerlo, el compromiso de renunciar al narcotrafico, el compromiso de no amedrentar a la población civil y si las Bacrim existen, el ELN esta licuando a las FARC tal vez con anuencia de las mismas, para que negociar?, si ya no es el depredador supremo.

Añadir nuevo comentario