Menú principal

Sábado Junio 03, 2023

 

Ahora que arrancan en firme las elecciones locales, hay un auge de blogs y portales de internet en las regiones de Colombia que están informando y opinando sobre la política, a veces con miradas diferentes a las de los medios tradicionales. Con base en sus fuentes en cada una de las regiones, La Silla Vacía identificó algunos de los más conocidos. Pero si los usuarios tienen otras sugerencias las pueden poner en los comentarios:

 

Punto de Vista es un blog escrito por el periodista de la Universidad de Antioquia Rubén Benjumea. Es crítico de buena parte de la política antioqueña, pero sobre todo de Alonso Salazar y de Sergio Fajardo, a quien a veces llama “Falsardo”. Sus artículos tienen gran repercusión en el departamento y suelen terminar con escándalos destapados.  
 
“Tras la cola de la rata” es un blog creado por los estudiantes de Comunicación Social de la Universidad Católica de Pereira. En su página, que está al aire desde abril de este año, publican investigaciones y reportajes hechos por los estudiantes. Siguen temas de Risaralda y el Eje Cafetero en general, pero también hacen notas en otras partes del país, en particular si tienen que ver con temas ambientales o sociales. Este es uno de los recomendados por La Silla Vacía.

.

 

 

 

Echeverry es columnista del periódico La Tarde de Pereira y es cercano al Polo. A través de su blog analiza la política risaraldense desde la izquierda.
 
Jorge Gómez Pinilla es periodista y ha sido columnista de varios medios. Además es director del periódico El Gironés de Girón, Santander, donde trata temas políticos del municipio y del departamento. Pero también habla de temas de relevancia nacional en su blog 

 

 
Eje 21 es una revista en línea que cubre temas políticos en Caldas, Risaralda y el Quindío. Fue fundada por los periodistas radiales Orlando Cadavid Correa (en la foto) y Evelio Giraldo Ospina y cuenta con otros varios periodistas experimentados. Se precian de ser apolíticos y dicen querer llenar el vacío que dejan otras publicaciones de la región.

 

 
La Revista Cofradía, que es dirigida por Iván Ramírez Suárez, se ocupa de varios temas del Tolima, sobre todo de política y política pública. Aunque sus artículos los han hecho meterse en problemas (por ejemplo, Arroz Diana los demandó por un artículo), se han mantenido como una de las opciones informativas de internet más fuertes del departamento.
 
El País Vallenato es un portal de noticias de Valledupar dirigido por Rosa Rosado y Taryn Escalona que habla de varios temas de la región y son fuertes en los temas políticos. Sus artículos son muy comentados en el Cesar y Escalona dice que ya le están dando competencia a El Pilón y a Vanguardia, los medios impresos que cubren la región.  Es otro de nuestros recomendados.

 

 

Pan y circo es un blog que comenzó hace poco en el portal de El País de Cali y es escrito por alguien que usa el alias "Espartaco". Si bien hace parte de un medio tradicional, trata temas políticos y hace referencia a asuntos que a veces el periódico que lo hospeda no publica. Además, para Espartaco, cada parte de la política valluna tiene su equivalente en la historia y mitologías griega o romana.

 

 
"Ajá Cartagena" es una página de la capital de Bolívar que trata de varios temas (incluyendo temas como cultura y deportes, por ejemplo), pero que también tiene una sección dedicada a la política de la región que analiza, entre otras, qué pasa en la Alcaldía y el Concejo de la ciudad.

.

 

 

Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Vie, 2011-06-24 21:43

los invito a conocer las propuestas de los candidatos en cali.
conozcalosyelijalos.net apartir del 1 septiembre.

Vie, 2011-06-24 20:21

Este es mi recomendado, de lejos el mejor economista de izquierda que he visto en Colombia. Les recomiendo la teoria general del uribismo.

http://socialtheorydiablog.blogspot.com/

Añadir nuevo comentario