Menú principal

Jueves Septiembre 28, 2023

Ayer fue el último día de Néstor Morales como conductor del programa de opinión de Hora 20. En dos meses, arrancará una nueva cadena radial de noticias en la mañana bajo su batuta, cuyo nombre aún no se conoce. Es la apuesta del grupo Santodomingo, que vuelve a la radio después de ocho años de haber vendido Caracol y que entra a competirle directamente a Caracol y a RCN. Los Santodomingo son solo uno de los 'cacaos' que han decidido conquistar la radio.

Aunque la nueva cadena estará en una frecuencia de Melodía, el interés del Grupo Santodomingo en comprarle Caracol Radio de nuevo a Prisa no ha desaparecido. La empresa española quiere salir de sus activos en América Latina y eso ha despertado el interés de los grupos más poderosos del país en hacerse a esta cadena, que es de lejos, la líder en el mercado radial. El otro aspirante a volverse dueño de la cadena es Pacific Rubiales, que no contento con invertir millonarias sumas en pauta publicitaria en varios medios, quiere tener uno propio y está en conversaciones con los españoles. Luis Carlos Sarmiento, por su parte, acaba de comprar la totalidad de El Tiempo y también ha hecho saber que le interesa tener su propia cadena de radio. 

Posiblemente el instrumento de poder más concentrado en Colombia es el mediático y la radio no es la excepción. Por eso, ante la ausencia de un Tercer Canal, una tercera radio nacional se ha vuelto una gran aspiración de los cacaos por la influencia tan grande que tiene este medio entre los colombianos. Tocará ver si la nueva cadena del Grupo Santodomingo, bajo el liderazgo de Morales, también logra convertirse en una verdadera opción informativa para los colombianos y si logra ser independiente de los intereses empresariales de sus dueños que han decidido volver a sintonizarse con el país.

(Haga click sobre las flechas de la izquierda para conocer la infomación)

 

Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Vie, 2012-06-15 13:10

a mi juicio las personas que ven o escuchan con RCN y Caracol ya sea Radio o Television, no se informan, si no que se desinforman. Cuantan sandeces hemos escuchado de Pachito, cuantas noticias de desprestigio y mentiras se ven en los noticieros televisivos, y cuando se dan cuenta que su informacion era errada nunca lo corrigieron, o si lo hacen lo hacen a traves de un programa que tienen por la madrugadas. Una vez vi un error grande en lSV pero tambien vi le dignidad de reconocerlo y retractarse, pero insisto ni Radio ni Television de estos es un medio de comunicacion si no de publicidad y chismes politico. Por tanto hacer el articulo sobre este tema, con respeto me parece que es una forma de rendir tributo a un grupo que crea falsos periodistas que mas bien parecen fichas de ajedrez..

Vie, 2012-06-15 10:01

Hola.sera el final de hora 20.No creo es un espacio interezante de muy buenas opiniones.cuando no esta ROY,lo demas es entender que si se puede con profecionalismo,y buenos ilustres invitados hacer programas,las controversias se llevan con respeto,haci no se este de acuerdo,no cae en lo bulgar ,se siente respeto hacia el radioescucha,por que los temas no hieren,la sensibilidad politica ni religiosa,no se invita a dar choques electricos,con el brazo fuerte del estado,no se tilda de zarrapastroso,al que da su opinion por la red .Y es bueno otros programas,que sirvan para medir la opinion,a mi personalmente no me gusta arismendi,pero su profecionalismo periodistico es in cuestionable un gran periodista de medios,el y sus acompañaneas de 6 am,no tienen competencia,por que pachito santos el electrocutador de estudiantes enterro a R C N ,y su programa mañanero,EXITOS NESTOR...Usted si puede competir con su maestro el doctor Arismendi...cordialmnte.bernapuerta..

Vie, 2012-06-15 00:04

Mas y mejores formas para DES-informar. Mas y mejores formas para DOMINAR. Ni modos

Vie, 2012-06-15 08:56

Entonces que hay que oir? cual es la forma indicada de informarse? o mejor aún... cual es la verdad? ilumínenos porfavor

Lun, 2012-06-18 14:30

Para buen entendedor, pocas palabras bastan. Usted sabrá: que oír, cómo informarse, qué conceptos y opiniones convertir en sus verdades y que "SANTO" lo ilumine.

Jue, 2012-06-14 18:08

Prisa va a poder maximizar precio de venta poniendo a competir a todos los intersados en comprarle, quienes además tiene una gran billetera para pagar. Desgraciadamente los medios en Colombia están vinculados al poder económico en la economía real, lo que les restará siempre independencia y credibilidad. Hasta El Tiempo jugo sucio a la opinión pública mostrandose arrastrada ante Uribe, por estar a la expectativa del tercer canal, (que en buena hora se lo barajamos), y por no indisponerse con el irrasible Uribe y poderlo usar afortunadamente como idiota útil para la elección del Presidente Santos, quien lo iba a traicionar en buena hora, para mi complacencia. Menos mal que el internet rompe el monopolio informativo y las nuevas generaciones tienen otra forma de informarse por fuera del mundo de medios convencionales y nosotros, los no tan jovenes, también. Ya no nos dejamos meter el dedo en la boca. Que viva la independencia, y que viva el INTERNET.

Jue, 2012-06-14 23:35

los medios electrónicos, o prensa digital, están rompiendo el monopolio, informativo, o mejor desinformativo, cada vez la gente reclama espacios con mayor rigor analítico, con precisión en los datos, y que les permitan asumir su realidad de forma mas consciente, esto lo lograra cada vez los medios digitales- pero estos deben ser fortalecidos, y lograr alianzas con ONG´s que portan analistas, . críticos, observadores,

Jue, 2012-06-14 17:59

Vamos a ver que pasa con el remezón que se está dando en la radio y en principio la cosa parece favorecer a los oyentes ya que entre mas opciones y competencia haya, mejor para la audiencia... en el pasado ya oimos a Diana Calderón en Hora20 haciendo un remplazo temporal a Nestor Morales y a mi no me gustó nada... es mas, casi ninguno de los reemplazos temporales me ha gustado (ejemplo Gustavo Gómez) excepto tal vez, Juan Carlos Flórez que creo lo hizo bien... no se si seré parte de la mayoría o de la minoría y dependiendo de ello se sabrá si el programa, al menos en el formato actual, sobrevive... que Nestor Morales haya fracasado en su intento de emular a "Julito" cuando este salió de Caracol Stereo, no significa que fracase si decide hacer un "Hora20" en la nueva "Radio Santodomingo", ya que el caso es diferente... el no copiará a otro sino será el mismo... de hecho "Julito" si logró trastear la audiencia cuando se pasó a RCN en aquella época y lo mismo puede hacer Nestor Morales...

Jue, 2012-06-14 23:40

Ya estabamos cansados de HORA 20, , ojala lleguen mas espacios, radiales, digitales, con mayor ética- HORA 20, se agoto por la presencia de comentaristas, que mas parecía PAGABAN para que los escucharan. y así le sucederá a la luciernaga- donde el SENTENCIADO por el proceso 8000 por narcotráfico, despotrica de todo el mundo pero se le olvida su oscuro paso de alianza con el delito narco-

Jue, 2012-06-14 18:12

Por otro lado no se si Nestor Morales logre tener éxito por las mañanas... ahi si sirve el ejemplo de su fracaso en Caracol Stereo reemplazando a "Julito" ya que fué precisamente en las mañanas ese fracaso y creo frente a los mismos rivales de hoy (Arismendi y "Julito")... tal vez la cosa ahora sea diferente teniendo el merecido prestigio del super éxito de todos estos años en Hora20 y es que ese programa se volvió una referencia obligada para analizar muchos temas... frecuentemente se oía decir: como dijeron en Hora20, lo oí en Hora20, etc... Y no me queda muy claro esa intención de Santo Domingo de hacer de cero una nueva cadena de radio si Prisa precisamente quiere vender, a no ser que la idea sea tratar de bajarle el precio a CaracolRadio para comprarla mas favorablemente... y tengo otra duda, ¿Santo Domingo había salido del todo de CaracolRadio o todavía tiene una participación minoritaria ahi?

Jue, 2012-06-14 21:05

Desde el año 2004, el grupo santodomingo (bavaria o valorem, como lo quieran llamar) vendió toda participación en caracol radio, es mas, la asunción del grupo prisa como dueño de caracol no fue por una venta como erroneamente se piensa, si no que fue fruto del incumplimiento de unas metas financieras exigidas por los españoles al llegar como socios estrategicos de la compañia, las cuales fueron garantizadas por el grupo santodomingo con su propio paquete accionario el cual tuvo que ceder y en consecuencia Prisa asumio el control, quedando un pequeño porcentaje en cabeza del entonces grupo bavaria, el cual vendió en el 2004 a los españoles, quedando estos con el control absoluto de la cadena.

Vie, 2012-06-15 17:59

Gracias por el dato... yo tenía la errada idea de que Santo Domingo seguía dentro de CaracolRadio de manera minoritaria, pero veo que no es asi...

Jue, 2012-06-14 18:12

Eso que dices Hafed es muy cierto. Nestor estaria haciendo lo que ya hizo con mucho éxito. Y le puede pasar lo de Julito. Ahí lo clave es ver qué tanto influye el arrastre de la Luciérnaga, pero yo creo que gran parte del éxito de Hora 20 era precisamente la habilidad de Néstor.

Jue, 2012-06-14 18:35

pocos han logrado hacer un buen reemplazo de Nestor Morales, mejor dicho (para mi) solo uno ha dado la talla: Juan Carlos Flórez... claro que eso depende de los gustos, pero mientras estuvo en el programa no sentí la ausencia de Nestor Morales cosa que si sentí siempre con otros reemplazos... y entre los mas malos estuvo Gustavo Gómez, muy exitoso en otros horarios, pero un desastre la época de Hora20 con el... mas malo imposible :)

Jue, 2012-06-14 18:12

La bruja de Diana Calderon es buena periodista. Es probable q también lo haga bien. Diana es también peligrosa e intrigante y da puñaladas traperas. Pero tiene carácter e inteligencia.

Jue, 2012-06-14 18:34

Tienes razón Juanita, el arrastre de La Luciérnaga no se puede despreciar, aunque por ejemplo en mi caso (oyente fiel de Hora20) ese arrastre no funciona... nunca he sido oyente fiel de La Luciérnaga, la cual he oido muy pocas veces y la última fué hace muchos años, pero puedo ser parte de la excepción que confirme la regla... y también coincido en que el éxito de Hora20 se llama Nestor Morales... además de que es un excelente moderador (no eclipsa a los invitados ni tampoco se desaparece), para mal o para bien el programa se asocia a el y cuando no está suena mal...

Jue, 2012-06-14 18:28

Pues veremos si Diana Calderón logra mantener el programa arriba... ella estuvo ya una o dos semanas a cargo hace un tiempo y para mi gusto estuvo mal, pero eso depende del gusto...

Jue, 2012-06-14 17:55

Este proyecto lo veo mas como una estrategia del grupo santodomingo para recuperar a caracol radio, a que sea el nacimiento de una nueva cadena que entre a competir con las tradicionales. Si el joven santodomingo aprendió del viejo julio mario, creo que utilizará a esta cadena pequeña para debilitar a la grande y de esta forma creo que les quedara mas facil readquirir a caracol radio.

Jue, 2012-06-14 18:41

Si suena que la cosa va por ese lado... si Santo Domingo quiere controlar una cadena de radio lo obvio sería comprar una existente en vez de hacer una desde cero y Santo Domingo añora volver a tener a CaracolRadio y Prisa precisamente la está vendiendo, entonces lo obvio sería comprarla... la jugada parece se está volviendo evidente...

Jue, 2012-06-14 16:31

Esta frase "... logra convertirse en una verdadera opción informativa para los colombianos y si logra ser independiente de los intereses empresariales de sus dueños que han decidido volver a sintonizarse con el país" es una fantasía que no llegará a ser realidad por lo que se conoce como auto censura, los periodistas de estos medios jamás van a morder la mano del que les da de comer, así que la independencia será algo que no se verá hasta que estos monopolios económicos no dejen de manosear la información.

Añadir nuevo comentario