La financiación de una campaña muestra su fuerza, sus apoyos y, eventualmente, los favores que pueden quedar debiendo los candidatos. Para el caso de Bogotá, se nota que Enrique Peñalosa, Clara López y Rafael Pardo le llevan una ventaja a Pacho Santos, según lo que han reportado oficialmente a Cuentas Claras :
(Álex Vernot, Ricardo Arias y Daniel Raisbeck no habían reportado ingresos ni gastos hasta el martes 13, cuando recogimos la información para esta nota.)
En cantidad de donantes Peñalosa lleva la delantera con 56, mientras que López apenas tiene 11 y Santos 13 (Pardo queda en un intermedio con 26):
El sector más interesado en darle plata a los candidatos es el de los constructores, que tienen como favorito a Peñalosa - aunque le ganan los recursos propios de los candidatos y sus familiares, donde la fuerte es López que ha puesto 600 millones directamente y ha recibido 250 de su prima Beatriz Dávila de Santo Domingo
Nueve grandes grupos económicos se le han medido a financiar a los candidatos, de forma casi igual - si se excluye a Beatriz Dávila de Santodomingo, la menos beneficiada es Clara López y el que más ha recogido ha sido Peñalosa.
Los 10 donantes más grandes (excluyendo a los propios candidatos, pues los mayores dondntes de Santos y López 600 son ellos mismos) han dado mínimo 50 millones de pesos cada uno, suman más de mil millones en donaciones y tienen como gran beneficiado a Peñalosa a través de los constructores
Acá pueden ver todos los datos
Estas cifras más que parecerme interesantes, me producen preocupación por el grado de compromiso con los intereses de la ciudad.
Pero lo más alarmante, es lo que refleja la campaña de Clara López, quien llega comprometida con Empsenal, empresa perteneciente al Carrusel de la Contratación en Bogotá. Esto es aberrante!!! Indignante!!!
Para el bienestar de todos los Bogotanos es necesario que esta clase de políticos no logre acceder a importantes cargos de poder, para que lograr remover la corrupción de la administración de la ciudad.
Hoy todavía estamos expectantes a que Samuel Moreno no logre escabullirse del proceso judicial y se pueda por fin imponer la justicia.
Alguien que debe empezar a pagar pronto su pena es otro miembro de este Cartel de la Contratación en Bogotá, el exgobernador Álvaro Cruz, amigo de los dos personajes siniestros que nos gobernaron: Clara y Samuél.
Estamos hastiados de tanta corrupción en el distrito!!!
COMO LES PARECE LA CANTIDAD DE DONANTES Y DE RICOS ADHERIDOS A LA CAMPAÑA DE PEÑALOSA, POR QUE NO HACEN UNA COMPARACION CON LA CAMPAÑA QUE TUVO EL ACTUAL ALCALDE GUSTAVO PETRO Y VERAN QUE LOS QUE PUSIERON ERAN LOS POBRES CARGADORES DE BULTOS DE BOGOTA, LA BOGOTA HUMANA, COMO BIEN LE PUSIERON. ESOS NO LO HICIERON PENSANDO EN SACAR PROVECHO ECONOMICO Y HACERSE MAS RICOS DE LO QUE SON, COMO LOS ACTUALES COLABORADORES DEL ALCALDE ELEGIDO, NO, ESOS LO HICIERON PARA CONSEGUIR UN POCO DE COMPREHENSION Y AYUDA A SU SITUACION DE ABANDONO EN QUE LOS HAN TENIDO EN LOS ANTERIORES GOBIERNOS Y POR ESO ES QUE EL ALCALDE PETRO ENFILO SUS PREOCUPACIONES MAS POR ESAS GENTES, QUERIENDO EQUILIBRAR UN POCO LAS DIFERENCIAS QUE HAN VENIDO MANEJANDO LOS POLITICOS EN COLOMBIA, DONDE EL RICO SE HACE MAS RICO Y EL POBRE, CADA VEZ MAS POBRE.
Cuando se pretende apoyar a un político inepto, es desconocer el daño que causa a la comunidad. Pacho Santos, acérrimo enemigo de los estratos cero, pretendía conformar con sus amigos los paras y narcos de san Victorino, el famoso bloqué capital, para limpiar a Bogotá de la gentuza indeseable como él la califica y hoy, el pretende sus votos. El un político pedante y arrogante sin escrúpulos, no sería lo más decente para la Atenas de la cultura ,sería otra mancha en la historia de Colombia ,el es la oveja negra de la familia, no hace honor al gran presidente que con sobrada inteligencia gobernó el país, como lo está haciendo su nieto el doctor Juan Manuel Santos, ilustre economista y al excelentísimo señor el doctor Eduardo Santos, a el Colombia le debe mucho y seria una deshonra a su ilustre memoria que un incompetente tras aspiración y aspiración aspire a ser alcalde de Bogotá...Bernapuerta ...
Me parece muy bien que la gente de estrato 6 se solidarice con la izquierda al igual que sucede en europa.
Beatriz Dávila de Santodomingo es una persona y no una empresa que espera recuperar lo que invirtio como lo hacen con Peñalosa
Pobrecita la Dra. Clarita, su humilde primita (dueña del Grupo Santodomingo = SAB Miller, El Espectador, Caracol, Pastas La Muñeca, Harinera del Valle y muchas otras más) le hace un desinteresado aporte de cientos de millones de pesos y, claro que, en ningún momento las empresas de Santodomingo aspirarán a obtener prebendas en los billonarios contratos del Distrito.
En cuanto a otro cándido aporte para La Dra. Clarita, está el de EMPSENAL, empresa del Carrusel de la Contratación en Bogotá; propiedad de la familia Torrado, quienes también hacen un aporte desinteresado y filantrópico para la Candidata del "pueblo".
Excúseme que difiera de usted, pero tenemos que dejar de ser tan cándidos (léase pendejos) y sin importar la afiliación política, tenemos que saber distinguir dónde inicia la corrupción y, en este caso, es evidente que la Dra. Clarita pretende seguir con éstas prácticas "non sanctas" en materia de contratación.
No más corrupción en Bogotá!!! no más cinismo!!!
Esperen mas cuentachistes.......
Un tema tácito que usted plantea frente a la financiación de las campañas políticas son los topes, pero en aras de aceptar las reglas del juego de la democracia, aceptemos que estos aportes son necesarios.
Pero sería aún más interesante impedir mediante una Ley, que los aportantes de las campañas políticas puedan acceder a la Contratación Estatal en el respectivo ente territorial para el siguiente período. Es decir, que si EMPSENAL (empresa del Carrusel de los Contratos en Bogotá ) fue aportante y contratista del Distrito durante la administración de Samuél Moreno, no pueda ser aportante en la siguiente campaña electoral, lo que impediría que financiara a Clara López para éste período, tal y como sucede en éste momento.
Una Ley de este tipo, daría gran transparencia a la financiación de las campañas electorales, y ayudaría a frenar la corrupción en materia de contratación estatal.
El tema es de transparencia e intereses.
Buenísimo que se sepa que el Centro Especializado de Imagenes Diagnosticas que supuestamente gerencia el señor Adelmo Ruizdiaz, aporta platica a la campaña de la señora que envia mensajes de texto de la Secretaría de Hacienda. Este centro es en realidad propiedad del señor Fabio Barrera Barón, ex gerente del Hospital de Kennedy en los tiempos de Samuel y su combo, y quien actualmente es investigado por los millonarios desfalcos a ese hospital. El señor adelmo es solo un calanchin , un testaferro.
Grave denuncia la que ud hace!!!
Borramos este comentario porque usa groserías que están prohibidas por nuestras reglas de usuarios.
Muy a pesar de las donaciones que favorecen a sus opositores , Pacho será el próximo Alcalde Bogotá D.C. Trabajadores, tenderos, pequeños comerciantes, que conforman los ciudadanos de a pié, carecen de los medios económicos para financiar la campaña de Pacho, con ellos nos basta, el común de las gentes, para obtener victoria contundente que catapultará a Pacho en el Palacio Liévano.
Este está más caído del zarzo que aquellos que creen que Petro (o Robledo) ganará(n) indefectiblemente las presidenciales del 2018. ¿Acaso el fanatismo político nos permite caer en tantas sandeces? Y cuando salgan los resultados y éstos sean negativos para el Pacho-Facho, ¿solo podrán decir que fueron manipulados y que hubo fraude o tendrán algo de coherencia en demostrar que el proceso de el bufón uribista fue algo fallido desde un comienzo?
Cualquier parecido con lo que decían de María Mercedes (o Hollman) cuando era(n) candidatos a la Alcaldía, o cuando un tal Aurelio Suárez lo fue en el 2011, es mera, triste y vergonzosa, coincidencia.
Hola Leocrator.
Acabamos de corregir algunos inconvenientes que tenia la visualización en móviles. Vuelve a ingresar desde tu equipo y me cuentas si puedes ver bien todos los gráficos, además de interactuar con ellos. Quedo pendiente.
Los datos son extensos por lo que algunos gráficos pueden durar hasta 30 segundos en cargar la primera vez.
Mil gracias por tus sugerencias.