La encuesta Gallup revelada hoy por El Espectador, Caracol Radio y Caracol Televisión demuestra que a algunos partidos le pesan sus candidatos mientras que otros arrastran a sus movimientos.
Enrique Peñalosa, David Luna y Aurelio Suárez registran en las encuestas menos favorabilidad que la simpatía que demuestran los partidos que representan.
Mientras que Gustavo Petro, Gina Parody y en menor medida, Carlos Fernando Galán despiertan más simpatía que las filiaciones partidistas de quienes dicen que votarán por ellos.



Enrique Peñalosa
Aunque un 39 por ciento de los encuestados dicen que simpatizan con La U y con el Partido Verde –que avalan a Enrique Peñalosa- y un 7 por ciento con el Partido Conservador, que adhirió a su candidatura, solo el 21 por ciento del total de entrevistados manifiestan su intención de votar por este candidato, que va de segundo.
Dada su alianza con la U y Álvaro Uribe, que representan todo contra lo que creció La Ola Verde el año pasado, y la consiguiente salida de Antanas Mockus, Peñalosa no ha logrado conquistar a las bases de su partido (sólo el 54 por ciento de verdes votarían por él). Pero tampoco con el apoyo del ex presidente y la adhesión de varios movimientos cristianos, ha logrado convencer a los simpatizantes de La U.
Aunque, como lo explicó La Silla, la maquinaria de la U ha comenzado a moverse a su favor, lo está haciendo todavía con desgana y más que todo obligado por los congresistas. Varios ediles y concejales de la U, que son quienes pueden movilizar a ciertos votantes, siguen sin perdonarle a Peñalosa el desprecio que les manifestó cuando era Alcalde y les quitó la autonomía de gasto que tenían las Juntas Administradoras Locales.
Si finalmente la maquinaria o Uribe los mueven, podría convencer al 30 por ciento de estrato uno y dos que se declaran de la U. Pero no será fácil, pues la mitad de los estratos más bajos tienen una imagen desfavorable de Peñalosa. Le conviene a Peñalosa que el 20 por ciento de estrato uno y dos, donde es más impopular, ya decidió no votar, mientras que el 66 por ciento de los estratos altos dicen que definitivamente votarán.
David Luna
Aunque representa al Partido Liberal, que representa el 14 por ciento de los encuestados, David Luna mantiene una intención de voto del 7 por ciento. Sólo uno de cada cuatro liberales dicen que votarían por él, mientras que uno de cada tres lo hará por Petro.
Luna hizo un cálculo que le puede salir costoso al no aliarse con Carlos Fernando Galán. Probablemente estimó que si se le unía al candidato de Cambio Radical, terminaba fortaleciendo a su rival generacional y con quien seguramente se enfrentará de nuevo en cuatro años. Y que, en cambio, si se mantenía hasta el final, con 100 mil votos a su favor lograría constituírse en el jefe de facto del Partido Liberal en Bogotá, donde los ediles lo quieren mucho.
Sin embargo, es posible que a medida de que el concepto de ‘voto útil’ comience a imponerse, los ediles se le terminen yendo a las campañas con más posibilidad de ganar, como suele suceder en estos casos. Y que sus seguidores, salvo los más fieles, comiencen a evaluar si es mejor dar el voto definitivo a uno de los punteros. Con esto, es probable que Luna siga bajando y no llegue a la meta final con los 100 mil votos.
Aurelio Suárez
Según esta encuesta, es claro que los seguidores del Polo no le dieron la oportunidad a su candidato y que migraron en hordas hacia la candidatura de Gustavo Petro. Mientras que el 9 por ciento se sigue declarando del partido de izquierda, la intención de voto de Suárez está pegada al piso con el uno por ciento, al lado de otros candidatos como Gustavo Páez del PIN, Jaime Castro de Aico y Carlos Guevara del Mira.
El 68 por ciento de los seguidores del Polo dicen que votarán por Petro y solo el 14 por ciento dicen que lo harán por Aurelio.
Estas cifras lo que parecen indicar es que Suárez, pese a su inteligencia y preparación, ha quedado circunscrito al apoyo del Moir, el movimiento del senador Jorge Enrique Robledo. En realidad, el Moir se quedó con el Polo, con el Partido Comunista: los luchistas se fueron con Lucho Garzón; la Anapo, con sus líderes en la cárcel están reducidos a su mínima expresión y los petristas que, de acuerdo a los resultados de la última consulta interna del partido, eran mayoría, ya están en Progresistas.
La maquinaria del Polo (maestros, sindicatos, y algunos niveles más bajos de la Alcaldía), que podría haber salvado a Aurelio, está a favor de Petro. Y una prueba de ello es que Suárez sigue siendo un desconocido para el 68 por ciento de los estratos uno y dos y para el 69 por ciento del estrato tres.


Gustavo Petro
Si las elecciones fueran hoy y si esta encuesta acierta, Gustavo Petro ganaría las elecciones, pues está a seis puntos de Peñalosa, por encima del margen de error que es del 5 por ciento.
Los votos de Petro son mayoritariamente del Polo, pero también tiene al 37 por ciento de los liberales y, curiosamente, al 21 por ciento de La U y al 16 por ciento de los conservadores. Pero el 72 por ciento de los que no tienen partido o se declaran de ‘otro partido’ también están con él.
A medida que bajan los estratos, aumenta su favorabilidad y a medida que sube el estrato, sube su desfavorabilidad. Pero en términos generales, no ha aumentado su imagen negativa.
Esta composición partidista y por estratos hace improbable un escenario de mayor polarización. Petro tiene a su favor que el principal tema en la agenda de los bogotanos sigue siendo el problema de las obras y la infraestructura, que prácticamente dobla en preocupación el de la seguridad. Esto lo beneficia puesto que muchos bogotanos identifican el caos y falta de avance en las obras con la corrupción que denunció Petro y no con una falta de competencia gerencial.
Quizás por lo mismo, incluso alguna gente de derecha como los de la U y los conservadores, se inclinan más por él, porque lo ven como la persona que fue capaz de meter a Samuel Moreno a la cárcel, sin mencionar a decenas de parapolíticos. La estrategia de Petro será no embarrarla en los próximos días y transmitir la imagen de que con él todos pueden caber tranquilos dentro de su sombrilla.
Gina Parody
Aunque ninguno de los encuestados se declara ‘independiente’ y sólo el 14 por ciento dicen no tener ningún partido, el 18 por ciento manifiesta su intención de votar por Gina Parody. Parody mantiene el tercer lugar que le dio su alianza con Antanas Mockus y, aunque no ha logrado sumar más adeptos, tampoco los ha perdido pese a que ya pasó la emoción inicial causada por la decisión de Antanas de adherirse a su candidatura.
Un tercio de sus seguidores son del Partido Verde, 14 por ciento de La U y 12 por ciento de Cambio Radical y un 25 por ciento de los que no tienen partido. Gina ha aumentado su favorabilidad en los estratos uno y dos, lo que refleja su campaña y su alianza con Mockus no ha afectado su negativo a pesar que el de él sigue creciendo.
Su fuerte es el estrato tres, que es donde Mockus tiene más adeptos. Dado que el 12 por ciento de sus seguidores están en Cambio Radical y el 14 por ciento en la U, en los próximos días seguramente seguirá tratando de atacar a Carlos Fernando Galán para convencer a sus seguidores de la importancia del ‘voto útil’. La pregunta es si logrará convocar a los del centro, al 18 por ciento que aún quiere votar por Galán y por Luna.
voten en la encuesta de la gente: http://bit.ly/qfgO8l
Por suerte lo que dicen las encuestas no es lo mismo que se dicen en las calles de Bogotá, el comentario a la luz publica es "con todos menos con Petro" jajajajaja la gente no es tan estupida como las encuestas y los medios lo quieren hacer ver. Es más la gente ya esta pensando inteligentemente y ven en Castro una buena opción, pues su experiencia hacen que se trabaje en la realidad no en el mundo de Alicia que pintan los demás candidatos.
Cree que los medios están con Petro' Yo creo que No! Los medios están con Peñaloza (por lo uribista) y con Gina (por exuribista), pero al fin y al cabo ambos de derecha.
Petro,Peñalosa,Gina,Luna,Galan,son clientelistas,neoliberales,privatizadores,vote LIMPIO,Aurelio alcade. Es el mejor.Necesitamos alcaldes sociales.
Los del polo no son clientelistas? ahora resulta que son santos!
no el santo es petro el candidato de juan manuel santos y los monopolios. el polo asume su responsabilidad y muy a pesar de los que lo quieren ver acabado con aurelio hace una campaña interesante y con propuestas sin amagualarse ni regalarse a los medios las encuestadoras y a los patrociadores de las demas campañas.
Esa encuesta demuestra que los partidarios del acabado partido "Polo Democrático Alternativo", así simpaticen con Petro, no significa que Petro simpatice con el partido o hayan quedado vestigios por su permanencia. De hecho el partido de la U cuenta con mucho simpatizante y tampoco significa que vayan a apoyar a Peñalosa. Está claro por el termómetro con que se miden las encuestas, que el candidato Petro cuenta con el apoyo de la gran mayoría de los partidos incluyendo los que dicen pertenecer a la U. "PETRO .... ALCALDE MAYOR DE BOGOTA....!!!!"
jaja ya vieron el "pajarito azul" de Jaime Castro?? bit.ly/oloLF4 muy divertido, me gusto
Donde estuvo Waldo en el debate? digo Petro? jajaja ow.ly/i/jwqQ
felicito a cable noticias por haber invitado a todos los candidatos, le quedo claro a toda la ciudadania que peñalozas esta con los corruptos, que gina parodia es un mimo de antanas mockus, que el señor galan la alfombra le quedo pequeña para meter a todos sus coopartidarios y que david luna es un peñalozita enemigo de los humedales de la ciudad al igual que su maestro. Para destacar jaime castro y aurelio suarez.
Segun tengo entendido el candidato del MIRA no asiste a debates y lo del PIN si tiene razon deberia ser la invitacion para todos. y si me equivoque.
así cómo dije para las presidenciales; conste que no voté por Santos! que quede en el record, conste que no voy a votar por Petro! habla, habla, habla, y promete un montón tal cual Santos pero de izquierda,pero izquierda mis patas! vive en yerbabuena! igual de falsos, y esa petulancia? y ese ego? que me lo empaquen! critica, critica y se le olvida que a él lo perdonamos.
Si lo perdonamos, pues simplemente eso es, una persona como nosotros...que cometio errores y fué PERDONADO! No entiendo entonces por qué ese odio en sus palabras....
No solo es una encuesta, es una compra de conciencias pero mas sutil.
rajando no esta en su programa de gobierno punto 3.4 http://gustavopetro.com/index.php?option=com_docman&Itemid=288 "Promoveré la terminación de la red de Transmilenio, según el plan original.Construiré la red integral de Transmilenio sin paralizar la ciudad, me propongo retornar al plan original de construcción de troncales exclusivas para el transporte público, sin intervenir en los carriles de tránsito mixto. En ese propósito el diseño y contratación se limitará exclusivamente los carriles centrales en las troncales de la Carrera 7ª, Calle 6ª, Avenida 68, Avenida Boyacá, Avenida Primero de Mayo, Avenida Villavicencio, Calle 170 y Calle 63. Incorporaré buses articulados de tecnología hibrida, que presten un servicio más eficiente, menos contaminante y de menor costo." en resumen mas transmilleno mas despilfarro de dinero.aqui lo reitera http://www.youtube.com/watch?v=bUCiW4U_tFw (min 1:34) no queda claro si es hibrido o electrico??? podria ser tambien impulsado por su propio ego.
Sera que no voy a poder votar por Gina y me toca votar por Peñalosa para que no gane Petro? No me simpatiza
deberian dejar de hacerle el trabajo a las encuestas y votar por una propuesta no porque uno u otro les caigan mal. A mi me caen mal los 3 por privatizadores y neoliberales. mejor @AurelioAlcalde http://www.slideshare.net/aureliosuarez/programa-de-gobierno-del-candida...
De pronto si tú votas por Peñalosa, no gana Petro. Pero creo que la diferencia la haremos los cientos de miles que saldremos a votar por Petro.
Gracias por los ánimos. Pero no pierdo la esperanza de que eso no pase.
Páginas