El senador Iván Moreno fue capturado esta mañana en el barrio de La Soledad de Bogotá. Su captura por orden de la Corte Suprema de Justicia que lo investiga por su supuesto rol en el ‘Cartel de la Contratación de Bogotá’ era previsible dadas las grabaciones, testimonios y documentos que lo incriminan. Pero no por ello menos impactante por los efectos que tendrá en diferentes escenarios políticos, penales y disciplinarios. Estos son algunos:
1. Se le facilita el camino al Procurador
La Corte, sin sobreacturarse como Alejandro Ordóñez, sin volverlo un show mediático, logró recaudar indicios suficientemente fuertes para ordenar la captura del Senador Moreno. Con esta decisión, se le despeja el camino al Procurador en su investigación disciplinaria contra Moreno, pues es menos polémico destituir a un funcionario por supuestamente haber cometido un delito, cuando ya ha sido imputado por ese delito, que cuando no ha habido decisiones de la justicia penal. Y aunque Iván Moreno es inocente hasta que se le condene, la decisión de capturar un senador en ejercicio es tan seria que las recusaciones que ha hecho la defensa de Moreno inevitablemente pierden fuerza. También el protagonismo del Procurador, pues ahora el foco estará en el proceso en la Corte Suprema.
2. En la práctica, se le acaba a Samuel Moreno su gobierno y comienza su defensa
Así como hay varias pruebas que incriminan directamente a Iván Moreno, hay pocas o ninguna suficientemente contundente –por lo menos por ahora– contra el Alcalde.
Por lo tanto, no se puede deducir de la captura de Iván que su hermano terminará también tras las rejas. Pero el hecho que los hermanos Moreno, junto con su mamá María Eugenia Rojas y su papá Samuel Moreno Díaz, hayan actuado siempre como un grupo político en el pasado hace más difícil para el Alcalde sostener de ahora en adelante que su hermano hizo todo a sus ‘espaldas’. Y es la única salida judicial que le queda, porque si Iván termina siendo condenado, sería por haber utilizado su influencia sobre la administración de Samuel para entregar contratos a cambio de comisiones.
La Estrategia Samper de ‘todo fue a mi espaldas’ es más difícil en este caso porque el Alcalde, si bien cuenta con fuero especial, no tiene el beneficio de impunidad de ser juzgado por la Comisión de Acusaciones como los presidentes de la República.
Más allá del impacto que pueda tener esta captura sobre un eventual proceso penal contra Samuel Moreno, el impacto político de esta captura contra su administración es letal. Ya el Alcalde había reducido al mínimo sus apariciones ante los medios para evitar las preguntas sobre este tema. Pero con la captura de su hermano, se fortalece la narrativa que ya tiene una buena porción de bogotanos en el sentido de que Bogotá fue capturada por la corrupción y que los Moreno son los jefes del cartel.
3. El Polo se queda sin la bandera anti-corrupción
El Polo Democrático es el único verdadero partido de oposición en Colombia y gran parte de esa oposición la ha hecho desde su nacimiento esgrimiendo la bandera de la lucha contra la corrupción de los que están en el poder.
Congresistas prestigiosos del Partido como Jorge Enrique Robledo y Germán Navas Talero han construido sus carreras sobre su trayectoria limpia y, especialmente, con base en espectaculares debates o demandas, respectivamente, contra la corrupción de los que están en el poder. Sin embargo, cuando se trató de Iván Moreno optaron por el silencio.
Cuando en marzo, la Comisión Ética del Polo, resolviendo una solicitud planteada por Iván Moreno, decidió suspenderlo por tres meses, los dirigentes del partido dijeron que, con esa decisión, la Comisión de Ética le estaba violando los derechos políticos al hermano del Alcalde. Como lo contó La Silla Vacía, los dirigentes del Polo han defendido a los Moreno argumentando que hay una campaña de desprestigio en su contra, que inició con la Operación Amazonas del DAS.
Pero con la decisión de la Corte Suprema –ella misma víctima de la persecución del DAS–, ese argumento se queda sin piso. Hoy a las dos de la tarde, el Moir tendrá una reunión para decidir qué decisión tomar, pero según supo La Silla Vacía, básicamente la decisión es retirarle el apoyo a Moreno con la idea de salvar al Polo. Para ellos, el hecho de que la orden de captura haya salido de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia cambia completamente el panorama porque le da un peso al proceso que no tiene el que adelanta el procurador Alejandro Ordóñez. Y ellos siempre han dicho que se atendrán a las decisiones de la justicia.
“Vamos a ser mucho más severos que lo que lo han sido otros partidos con sus militantes que tiene problemas mucho más graves como la parapolítica. Aunque el delito es mucho menor, vamos a tomar una decisión más fuerte porque de lo que se trata aquí es de defender al Polo”, dijo a La Silla Vacía Aurelio Suárez, miembro del Comité Ejecutivo y de la Dirección Nacional del PDA y candidato al Concejo.
Así ahora traten de desligarse de Iván Moreno, con la decisión de la Corte de por medio, les quedará difícil zafarse de su fantasma pues cada vez que armen un debate anti-corrupción les recordarán que cuando les tocó cerca 'no vieron la viga'.
4. El Polo pierde la Alcaldía
Todo el escándalo del Cartel de la Contratación, aunado al embotellamiento de la ciudad por cuenta de las obras que no han avanzado a la velocidad esperada en parte por las irregularidades en la contratación, ya había tenido un costo alto para la imagen del Polo.
Pero con esto, el Polo no solo pierde uno de sus caciques más importantes y dueño de la maquinaria más poderosa de la ciudad, pues en los próximos meses tanto Iván como Samuel estarán defendiéndose, también sufre un golpe grande en su principal bandera filosófica y, encima, no tiene ningún candidato visible que pueda proponerle a Bogotá una alternativa.
Carlos Vicente de Roux representaba todo lo contrario a lo que significa Iván Moreno, pero esta semana decidió abandonar sus aspiraciones de representar el Polo porque el partido no le ofrecía suficientes garantías. Y él, siendo petrista, no se las iba a ofrecer a los dirigentes del Polo que prefirieron jugársela por Iván que concederle a Gustavo Petro una victoria política.
Sin un candidato fuerte, pues Clara López y Carlos Gaviria al parecer no están interesados en lanzarse, una de las opciones que barajan algunos sectores del partido es que el ex presidente Ernesto Samper logre deslegitimar el aval que le ha dado el Partido a David Luna para convertirse en el candidato de coalición rojo-amarilla para conservar la Alcaldía. Aunque la influencia política que ha tenido el ex presidente en la conformación del gabinente no es precisamente una buena carta de presentación para el partido si quiere desligarse de los Moreno.
5. Gustavo Petro tiene la carta para oficializar su campaña
Aunque antes de Gustavo Petro otros ya habían denunciado la corrupción en Bogotá, como los concejales Antonio Sanguino del Partido Verde y el ahora candidato a la Alcaldía por Cambio Radical Carlos Fernando Galán, fue Gustavo Petro el que le subió el volúmen al debate en contra del Cartel de la Contratación. Su investigación, en conjunto con el senador Luis Carlos Avellaneda y con el concejal Carlos Vicente de Roux, aceleró el proceso contra los funcionarios del IDU, contra el Contralor Moralessrussi, el representante Germán Olano y contra el mismo Iván Moreno.
A pesar de que, durante su campaña, Petro no tuvo reparos en darse el abrazo del oso con Iván Moreno para ganar los votos del Polo y tener algún papel en las presidenciales, una vez perdió las elecciones –y también la posibilidad de ocupar la dirección del Partido–, enfiló sus baterías contra la corrupción de Bogotá. Aunque esto le ocasionó la salida de su partido, Petro es el mayor beneficiado con el carcelazo de Iván. Y no tardará en capitalizarlo políticamente en la ciudad.
6. Con los peces gordos en la cárcel, los pequeños tiemblan
Los primos Nule serán investigados por la Fiscalía paralelamente al proceso contra Iván Moreno por parte de la Corte Suprema. Estos dos procesos podrían esclarecer el funcionamiento de la corrupción en Bogotá desde sus niveles más altos, tanto en el sector privado como en el público. Ya piezas del engranaje están siendo juzgadas. Y las que faltan –los abogados, los intermediarios, los funcionarios de segundo nivel– seguramente irán cayendo detrás en cuestión de días o meses.
7. La Corte Suprema se reposiciona
Aunque la Corte Suprema siempre ha investigado a los congresistas por casos de corrupción, el protagonismo que tuvo durante la parapolítica y su choque con el entonces Presidente Uribe y su círculo más cercano logró que una parte de la población la vieran como politizada y encarnizada contra el uribismo. Con esta decisión, que sucede luego de la detención de la Representante Lucero Cortés, la Corte comienza a adquirir protagonismo en otro frente, el de la corrupción y contra miembros de partidos opuestos al uribismo.
Ahora resulta que Iván "Dido" Moreno Rojas, resulto ser ciudadano Americano, es decir ESTADOUNIDENSE, y se prepara para que su defensor cite a no sé quien en representación de los EEUU, para que vigilen las imputaciones que se le hacen a este "FUCKING THIEF", hombre, si se concidera muy americano, por qué WHY no busco elección como senador de los Estados Unidos (Florida) y robó allá..? Sería que siendo capturado como ladrón en Norteamérica, saldría con el cuento que pide una delegación colombiana que vigilara su juicio por ser ciudadano colombiano..? Así sea ruso, sueco, árabe de la PM, aquí se le juzgará por lo que hizo acá. Será qué la justicia procederá pronto..? "Amanecerá y veremos dijo el ciego..."
Ya era hora que la corte se pronunciara,y empezara a quitarle protagonismo al procurador;lo importante es que sancionen ejemplarmente a todos los corruptos del carrusel,y no se queden en interponer recursos.Necesitamos que condenen a todos estos "ladronzuelos".
Todos estos desmanes auspiciados por este gran ejecutivo miren su hoja de vida
http://www.youtube.com/watch?v=P76V3zBmgnY&feature=related
Con toda seguridad, igual que santofimio botero o maría del pilar hurtado y muchos otros más, pasará de VICTIMARIO A VÍCTIMA Y terminará demandando al estado por calumnia......Amanecerá y veremos......Esta es nuestra justicia!! Y además, por ahy, en el transfondo....anda la mano oscura y sucia del enano-nar-para-corrupto, empezando por la fiscal pro-uribista, vivianne morales (no merece ni mayúsculas).
Ustedes creen que aun que en este país hay izquierda y derecha, no sean ilusos lo que hay en este país son ladrones de ultraderecha y de ultraizquierda, no mas, y aun el mejor tinte NARCO ESTADO, todos comen del narcotráfico directa o indirectamente, por eso todos estos grandes hombres de honor pertenecen a los peldaños mas altos del estado, senadores, representantes y demás.
Yo creo que no todos. Obvio que hay políticos muy buenos de derecha y hay políticos muy buenos de izquierda, y no todos comen del narcotráfico, ni siquiera diría yo que la mayoría. No es bueno generalizar porque se queda uno sin entender realmente qué pasa.
Aunque es un golpe duro para el Polo, y los medios se han encargado de cobrarle al partido los errores de sus militantes a diferencia de lo que ocurre con otros, el Polo será más fuerte, porque es el único partido de oposición, porque es el que hace el control político en el país y porque representa las voces de quienes hemos sido excluidos del ejercicio político. Es Polo es la única alternativa para los cambios que Colombia necesita, no podemos dejarnos desviar de ese hecho por los errores de algunos de sus militantes y menos siguiendo el guión del establecimiento.
Creo que el Polo puede salir fortalecido de esta y no perjudicado como asegura el articulista. Ya en el pasado, los actos de corrupción de otros gobiernos han demostrado que así sucede. El votante pronto olvida estos hechos. Podría por ej: apoyar a Petro. O insistirle a De Roux para que se lance. Además es una oportunidad para Samuel Moreno para desligarse de el tema, apremiendo a los entes a que terminen sus investigaciones y dicten pronta sentencia, asi sea contra Ivan, que de ser cierto, bien merecido lo tendrá, por ambicioso y por no seguir los lineamientos del partido.
Ya era hora de que este depredador de las arcas del estado tuviera al menos por ahora una detención, pues en Bucaramanga incendio toda prueba de su corrupcion , como dijera alguien la justicia cojea pero llega, y no hay nada oculto bajo el sol, es un buen inicio para atacar los hilos de la corrupcion , y retomando el tema , algunos eligieron a un presidente para la seguridad democratica ( prosperidad) pero un fenomeno natural demostro que hay otros flagelos peores ( sin defender la guerrilla) como la corrupcion de las CAS, pero esto quedo como queda todo lo del prsidente hoy dice y mañana riposta con fue que me entendieron mal , lo que yo quise decir es que las iba a reestructurar, estas corporaciones y sus directores de todos estos años han acabado el pais, pues la naturaleza tomo lo que le pertenece y no habia prevencion , ni inversion para no permitir que esto sucediera , donde estan los responsables , haciendo campaña para que los eligan como alcaldes y gobernadores y la corrpucio
esperamos que la justicia tambien haga su papel con el actual alcalde de b/manga fernando vargas que tambien con su corrupcion tiene a b/manga en crisis se la pasa gastando la plata en estatuas y en llevar a ferias comerciales a pequeños empresarios a pasear porque de negocios nada de nada.
Ahí esta el peligro de las grandes mayorias,como leí en un artículo lease campesinos e hijos y nietos de campesinos,taxistas y buseteros quienes pagan las campañas de los alcaldes y por esto solo le cobran las multas a los carros particulares y le suben el predial a la pobre clase media cuando en el sur y occidente hay casas que valen más que cualquier casa lujosa en el norte y tienen estrato uno y dos .Para pagar el robo de los Nule nos subieron el predial como si fueramos millonarios a edficios viejos y sin ningún sevicio(salon comunal parque para juegos etc.) más de 30 millones ,si los van vender no les dan lo que el distrito avaluó,que horror!!!!!! Pero hay gente de clase media que cree que si protesta se baja de categoría (la mayoria de provincia ) que horror!!!!
no solo estamos pagando las campañas de los alcaldes sino su corrupcion el transmilleno de peñalozas es un claro ejemplo lo pagan los bogotanos con 1000 pesos por galon de sobretaza a la gasolina van 51.000 millones de pesos gastados en este adefecio http://www.eltiempo.com/colombia/bogota/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-8... lo curioso es que algunos au apoyen la reeleccion de este señor.
El momento en el cual se meta en la baza la relación de los contratistas con Uriel Gallego, yo digo que esto fue efectivo.
Perdonen lo franco. Pero les recuerdo que Ernesto Samper es el amiguito del ALMA de este señor y si todos recordamos con claridad el proceso contra Claudia López estos tipos van a hacer la mayor cantidad de marrullas posibles para ser intocables en una reestructuración de fondo.
Hay demasiados intereses. ¡Sobre todo de los buseteros y taxistas y las personas que los manipulan/usan electoralmente!
Así que en realidad, no ha pasado nada de trascendencia. Pasará si alguno de ellos se suicida o si caen los culpables mayores, ¿pero esto?... esto es vil y puro teatro. Y si no lo creen así, pregúntense lo siguiente: ¿CUÁLES DE LOS CONCEJALES DE BOGOTÁ HAN SIDO PROCESADOS POR INVESTIGACIONES POR TRÁFICO DE INFLUENCIAS, NEPOTISMO Y CORRUPCIÓN EN LA CONTRATACIÓN?.
Respuesta = Cero.
Y la mayoría son uribistas de pura cepa. Y sostienen toooodo.
Además que les recuerdo 2 cosas:
-El PDA ha tenido una aniquilación sistemática de voceros y partidarios desde hace 4 años.
-No se ha establecido con claridad los nexos entre Rojas Pinilla y creaciones de mafias clientelistas después de la dictadura del General, así como sus responsabilidades en desapariciones y protección a terratenientes o desarrolladores urbanos de dudosa procedencia.
¿Que no juega?
Miren el caos *territorial* en el que estamos en plena época electoral.
Lo pienso más como un juego tipo Gamorra: una familia eliminando a otra para hegemonizar su poder.
Pero no me hablen de justicia ni equilibrio, porque los Moreno no lo hicieron solo, y la Fiscalía gracias a AUV está prostituida. ¡Amén que tenemos a Ordoñez de Procurador!
De esto no saldrá más que guerras intestinas. Y el andamiaje se siiiigue cayendo. :D
Con toda seguridad, igual que santofimio botero o maría del pilar hurtado y muchos otros más, pasará de VICTIMARIO A VÍCTIMA Y terminará demandando al estado por calumnia......Amanecerá y veremos......Esta es nuestra justicia!!!!!!!!
En cuestión de ética, los asuntos tienen que ser transparentes, definitivos y radicales. Es rídiculo que la responsabilidad política del POLO se amarre a las decisiones judiciales, sobre las cuales numerosas personas sabemos que son de carácter individual, deben contar con todas las garantías procesales. La ética de los dirigentes del POLO, supeditadas a las decisiones de los jueces. Cuando si se repasa la historia, un grupo como el MOIR siempre se ha ufanado de no sujetarse a las decisiones gubernamentales y por extensión, se entiende, a algunas de las ramas del Poder Público. Así lo decía al defender la creación de ligas campesinas; fue igualmente esa la actitud que asumió frente a la Constitución de 1.991 y frente al tema de la paz. Ahora cuando uno o probablemente varios de sus principales dirigentes resultan implicados en actos de corrupción, cambia los argumentos para recurrir a otras justificaciones. No válidas ni aceptables desde ningún punto de vista lógico.
Perdone pero no diga que el polo no sabia de Ivan Moreno cuando hace tiempo se sabía la calaña de ese tipo y de su familia que no se hagan los inocentes los del polo y el único partido oposición que existía el polo lo dañó
Páginas