Menú principal

Miércoles Marzo 22, 2023

?

Enrique Peñalosa no está emulando la Ola Verde, pero tampoco está haciendo campaña de forma tradicional. Foto: Laura Rico

Hasta ayer a la medianoche, el candidato presidencial de la Alianza Verde Enrique Peñalosa llevaba 16 horas sin trinar. Ni un sólo trino en reacción a la noticia que sacudió al país político en las últimas horas y que fue comentada en esa red hasta por personas ajenas a la política: el escándalo del Chuzaman. El hacker capturado supuestamente por hacer interceptaciones ilegales, que resultó trabajando para la campaña del uribista Óscar Iván Zuluaga como experto en protección y seguridad informática, pero que también había trabajado en la campaña del presidente Juan Manuel Santos en 2010 al lado del también polémico J.J. Rendón.

El huracán tocó las dos campañas que puntean en las encuestas, pero Peñalosa -que pretende ser una tercería a partir de encarnar el discurso de la antipolítica- no aprovechó el papayazo. Se quedó callado.

El día en que se conoció el allanamiento a la sala de interceptaciones en la que supuestamente trabajaba el Chuzaman, trinó que el descubrimiento de esa empresa era un hecho “grave” que había que investigar.

Frente a la revelación que hizo Daniel Coronell en su columna de Semana sobre que el narcotraficante ‘Comba’ asegura que le pagó 12 millones de dólares a J.J. Rendón para que intermediara ante Santos su entrega a cambio de impunidad tampoco dijo nada. Se limitó a defenderse porque justamente ese día le sacaron una foto suya con J.J. y Álvaro Uribe, que él alegó que era “vieja”.

Quien ha criticado duramente todos esos casos ha sido la senadora electa y coordinadora programática Claudia López (excolumnista de La Silla), la voz que siempre se suele escuchar más fuerte en la campaña peñalosista.

Las otras dos campañas, en cambio, han aprovechado el momento para tratar de posicionarse. Clara López dijo que las denuncias de los últimos días era como si todas las “malas costumbres mafiosas” estuvieran permeando los rincones. Y Marta Lucía Ramírez cuestionó la contrainteligencia del Estado.

“Estos escándalos le dan la oportunidad dorada (a Peñalosa) para que los colombianos sepan que es diferente”, dijo un observador político que no quiso dar su nombre porque entra en conflicto con su trabajo. “Pero Peñalosa está actuando como si tuviera el cupo asegurado en la segunda vuelta. Y no lo tiene”.

En las campañas políticas, sobre todo las gringas, las primarias suelen ser ganadas por los que las polarizan y en la segunda vuelta por los que representan el centro. Peñalosa, en esta campaña, ha optado por no moverse del centro que él encarna desde el principio y por no polarizar. Pero precisamente por eso, a medida que la campaña se ha ido polarizando entre Santos vs. Uribe, su campaña ha comenzado a desaparecer del radar mediático, el único que le sirve pues es una campaña sin estructura política basada exclusivamente en el voto de opinión.

??

Muchas correrías de Peñalosa son en cicla y a pie, su campaña no convoca a manifestaciones políticas. 

Su estrategia, como contó La Silla, es identificarse con un discurso positivo. “No somos ni anti-Uribe, ni anti-Santos ni anti-Petro”, ha dicho Peñalosa, siguiendo el guión que llevó a la Gobernación de Antioquia a Sergio Fajardo. Su eslogan es “Colombia Puede” y su discurso está orientado hacia “como hacer un país en el que la gente viva más feliz”. Meterse con las chuzadas y con los 12 millones de dólares sería meterse en el fango.

“El candidato es cauto y no quiere inculpar a nadie sin tener total claridad sobre los responsables del escándalo”, dijo a La Silla Isabel Segovia, la fórmula vicepresidencial de Peñalosa. Segovia defiende que la campaña verde no se quiera “meter en una pelea, que es como la guerra sucia, en donde podría quedar uno en la mitad, quemado”.

Ella, sin embargo, aunque también cauta, sí ha sido más dura desde su twitter y hoy trinó:  “No señalo, porque no sé a quien, pero no hay derecho que los colombianos nos hayamos acostumbrado a contiendas llenas de escándalos”.

Pero el silencio de Peñalosa empieza a ser visto como “tibieza” por parte de varias personas, incluso dentro de su propia campaña.  

“A veces confunde la prudencia con la tibieza… alguien me dijo incluso que en ocasiones pareciera que (Peñalosa) no quiere ser Presidente, aunque es claro que si está en esto es porque quiere”, le dijo a La Silla una persona de la campaña que prefiere que se omita su nombre.

Sobre todo porque el actual escándalo se sintoniza con la narrativa de la antipolítica de la campaña peñalosista y sobre el hastío de la pelea entre el santismo y el uribismo que no deja pensar y debatir los temas más apremiantes de la gente.

“Peñalosa ha caído en la trampa del antipolítico, que teme que todo lo que tiene que hacer lo va a contaminar de política. Pero la paradoja es que hay que hacer política para que el mensaje antipolítico funcione”, dice el mismo analista.  

Agregó que como el candidato ha optado por una campaña sin estructura política, asesores de alto nivel ni voceros que le sirvan de ventrílocuos, como lo son los directores de los partidos de la Unidad Nacional y más de un opinador en los medios para Santos, cualquier reacción de la campaña tendría que venir directamente del candidato. Y que como el candidato ya es famoso por “tener una inclinación al error verbal” seguramente ha optado por el silencio.

“Peñalosa ha confundido la antipolítica con la anticampaña”, dijo otro analista.

Cualquiera sea la razón para su poca intervención para opinar en este episodio, lo que indican las encuestas es que por ahora la estrategia retro de Peñalosa no está funcionando. En la reciente de Polimétrica, de Cifras y Conceptos, es el único candidato que baja. Se ubica a nueve puntos del candidato uribista.

“Esta encuesta muestra que Peñalosa es el que más puede crecer en el segmento de los indecisos”, explicó el encuestador César Caballero a La Silla. “Pero para eso tendría que mostrar que es diferente y ofrecer un valor agregado”.

Por eso este, el momento en el que caen rayos y centellas sobre las campañas uribista y santista, podría ser el momento esperado para que el exalcalde realmente despegue. Pero en la campaña dicen que no habrá “reingeniería” de ningún tipo.

No habrá reingeniería en la campaña, pero cambiará “el tono”

Esta semana, después de que se conoció la Polimétrica y una encuesta posterior del Centro Nacional de Consultoría que cierra la pelea por la Presidencia a Zuluaga y Santos, no hubo reunión de crisis ni toma de grandes decisiones para voltear esa tendencia en la campaña Peñalosa.

“Uno sí siente como si le dieran un puño en la barriga y se despierta y se dice “bueno, faltan tres semanas aún y no nos vamos a dejar ganar”, pero no nos reunimos porque debíamos viajar”, le contó a La Silla Renata Peñalosa, hija del candidato y la publicista que tiene la última palabra en esos asuntos en la campaña.

Desde entonces, la empresa peñalosista ha seguido como venía: con el aspirante viajando a las regiones de miércoles a domingo y los lunes y martes haciendo campaña en Bogotá. Con el mismo discurso, las mismas maneras de comunicarlo, lejos de la clase política. Sin mayores variaciones.

“Si perdemos haciendo política así, pues perdemos, porque esa es la manera natural para Enrique de hacer campaña”, explica Segovia.

Y aunque no habrá -al menos por ahora- una reingeniería en la estrategia política con miras a que el exmandatario de Bogotá intente volver a disputarle el segundo lugar a Óscar Iván Zuluaga, Renata Peñalosa contó que sí se dará un “cambio de tono” en el aspirante para volverlo “más frentero”. También que se concentrarán en aterrizar y difundir más sus propuestas concretas.

“Será un cambio de forma, no de fondo. Él (Peñalosa) seguirá como viene, sin pelear con nadie, pero sí va a cuestionar más esas prácticas que critica. Y también vamos a reforzar todo el tema programático: ya le contamos el sueño a la gente, ahora viene la carne, por ejemplo qué es en sí el Ministerio de Bienestar Rural, qué papel va a jugar la mujer en el Gobierno y cuál es la reforma a la educación que proponemos”.

En los próximos días saldrán nuevos comerciales de televisión y radio en los que se verán reflejados esos pequeños cambios. La campaña no ha hecho publicidad en prensa y tampoco tiene vallas por un asunto ecológico, para evitar la contaminación visual y porque Peñalosa considera que las ciudades no reciben la compensación adecuada por éstas (sobre el asunto de las vallas ha habido todo un debate adentro de la campaña pero el candidato es firme en ese punto).

“Vamos a clarificar el mensaje, a resaltar más a Enrique y a explicar las propuestas concretas que lanzamos el lunes, aunque nadie se diera cuenta por todo el cuento de J.J.”, le dijo a La Silla Isabel Segovia.

Por aquello de que no habrá cambios drásticos, uno de los asuntos que -según una persona de la campaña podría ayudar para conseguir más apoyos en las regiones- no cambiará: no convocarán las estructuras de los concejales y ediles verdes del país, un tema al que Peñalosa sigue cerrado.

Tampoco contratarán un gran estratega o gurú para que le de la vuelta a la campaña. Aunque se rumoró que Peñalosa había traído a un experto en campañas desde Estados Unidos, Renata, su hija, dijo que eso no es cierto pues no tienen los recursos para eso y que quien los visitó fue un profesor de política gringo amigo del candidato que vino gratis a tirar línea.

Y mucho menos se meterá Peñalosa en la pelea Santos-Zuluaga.

“Nos sugieren ser más agresivos. No vamos a ganar la campaña profundizando el odio y la división. No vamos a destrozar el país MÁS, por ganar”, dijo Claudia López en un trino.

Perfiles relacionados: 
Enrique Peñalosa Londoño
Isabel Segovia Ospina
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Sáb, 2014-05-17 13:38

@kathy
Peñalosa no es Claudia López. Lo cual me lleva a otro punto: Claudia podría ser la primera presidente de Colombia.
¡¿No sería buenísimo?! :D
Mas en este momento, un voto por Peñalosa sería un voto que le haría un daño ENORME al conformismo colombiano, al "tocará por Santos". Si Peñalosa venciera a Zuluaga en las urnas, para bien o para mal, el país tendría un terremoto. Electoral o Postelectoral por actores sociales. :)
Ya es hora.

Por otro lado, quiero presentar a alguien que le interesa el campo bien y comprende el tamaño de la cancha lo habla con propiedad y sin tanta arrogancia como lo hace Peñalosa. Con ustedes, el presidente más valiente (so far) de A. Latina: ¡Pepe Mujica!

Y mire que está hablando con El Patrón Obama, ¿no? ¡Y se puede hablar sin que tiemblen las vocales!
https://www.youtube.com/watch?v=LKjIVIwTUqQ

Sáb, 2014-05-10 15:13

El candidato Enrique Peñalosa, no se ocupa de problemas ajenos, sus rivales de turno se enfrascan en discutir y echarse el agua sucia encima, es una guerra sucia entre Uribe (Oscar Iván- el terrible) y JJ Rendón (Juan manuel Santos). No se ocupan de mostrar un honesto plan de gobierno, sino decir mas de las mismas mentiras.

Sáb, 2014-05-10 07:12

¿no creen que el elctorado es lo suficientemente inteligente como para darse cuenta de la inmoralidad y bajeza de las capañas santos y zuluago como para que tenga que salir peñalosa a desacreditarlas? NO subestimen al elector y me pare ce buien que peñalosa no se mexcle en esta bajeza y no veo que eso sea una tibieza mas bien entereza

Vie, 2014-05-09 00:11

En pelea de burros el pagano es el arriero
En pelea de marido y mujer nadie se debe meter
El buen saber es callar, hasta ser tiempo de hablar
Asno callado, por sabio es contado
Donde hay camino real, no te vayas por el matorral
El que tiene tejado de vidrio, no tire piedras al de su vecino
A la olla que hierve, ninguna mosca se atreve
Al que le pique, que se rasque
Con estos mimbres solo estos cestos
Cuando la zorra predica no están seguros los pollos
De aquellos polvos vienen estos lodos
De los escarmentados nacen los avisados
Dijo el asno al mulo: Orejón
En país de ciegos, el tuerto es rey
Gato con guantes no caza ratones
La cabra siempre tira al monte
La verdad es hija del tiempo
Lo que mal empieza, mal acaba
Ningún jorobado ve su joroba
Quien dice lo que quiere, oye lo que no quiere
Quien en malos pasos anda, malos polvos levanta
Riñen las comadres y dícense las verdades
Menea la cola el can, no por ti sino por el pan
Si quieres que te siga el can, dale pan

Jue, 2014-05-08 23:01

Parece que Peñalosa si tiene pensado aprovechar el momento: https://www.youtube.com/watch?v=uA-yhh_LEio&feature=youtu.be

Jue, 2014-05-08 17:22

DEfinitivamente da mucha tristeza, entender que un "estadista" le juegue a la guerra, y que para ello haga todo lo posible para que sigamos en ella. Chuzar, engañar, desorientar,con algo que definitivamente debe ser un logro que coloca a la sociedad por encima de las ambiciones personales.
de otra parte, me muero de la risa del gatico, como se le cayo la estanteria mental, aca escribia con el mismo tono bravucon de su patron, que quienes manipulaban la tecnologia en favor de las campañas eran la izquierda y y sus contradictores.... y ahora, dice que la suegra y la mujer van a votar por otros.... jajajaja si no es capaz de convencer ala mujeresta es jodido.... dejese mejor convencer de ella, que su estructuramental lo mas fuerte que resiste es condorito....

Jue, 2014-05-08 17:14

El que calla otorga. Peñalosa no se quiere comprometer y no quiere pelear con nadie. Esa tibieza, esa falta de definicion y querer quedar bien con todos, es lo que esta haciendo Santos y lo esta llevando al despeñadero. Peñalosa es muy ingenuo para la politica. Se parece a Mockus y perderá su gran oportunidad.

Jue, 2014-05-08 15:32

Esto difícilmente es un artículo. Es la Opinión de Juanita León. Da la impresión que si hubiera salido a relamerse por los errores de los otros como lo hace el senador colombiano promedio, hubiera subido 10 puntos en las encuestas. Eso no tiene sentido.

Vie, 2014-05-09 10:08

¿no es una opinión de lo que ustedes creen que Peñalosa debió hacer? Ustedes creen que como antipolítico debió hacer lo que hicieron todos los políticos?

Jue, 2014-05-08 15:55

uyyy sopas, aprovechandose de las personas de la 3a. edad....

Jue, 2014-05-08 13:02

Hoyos ya habló, jeje jeje: Zuluaga sabia de la visita a RCN con el Chuzaman. Este señor disque asesor espiritual?, de quien,.. del diablo?.

Hoyos tambien es ladrón, cobró sueldos de terceros en el congreso sin autorización.

Quien hace tratos con delincuentes, .. es delincuente
Ahora Chuzaman disque está siendo amenazado, X QUIEN?, obvio no es la guerrilla, menos Santos y su combo. Por descarte quién queda para callarlo y no decir la verdad?.

Simultáneo ya está solicitando principio de IMPUNIDAD, …ve perdón de oportunidad.

LAS ACTRICES DE REPARTO X FIN HACIENDO PROTAGÓNICO.

Ya lo dije antes y me reitero, … QUE RENUNCIEN los FUZU

Eso de las presiones de las Farc para q voten x Santos, no se lo creen ni ellos mismos.

PD: después x q me cogió la tardeee.

Jue, 2014-05-08 12:36

Celeridad igual para investigar por favor el cruel asesinato de los dos soldados. Me duele mi patria, que Dios nos ampare.

Jue, 2014-05-08 12:05

Este señor no es ni chicha ni limonada, su jueguito de no decir nada, de no asumir una posición para no molestar a los poderosos y de no molestar a su ex-patron AUV no lo esta llevando a ningún lado. Que tan brutos son los demás candidatos?

Jue, 2014-05-08 12:03

Qué va trinar este señor Peñalosa, si el está en un centro que le prende una vela al uno y otra al otro, este es el trampolín de Uribe que infiltró en la izquierda para chuzar a sus verdaderos dirigentes, por eso de la izquierda, izquierda no queda uno que tenga oportunidad en estos moviemeintos de ha llegado Peñalosa.

Jue, 2014-05-08 11:49

Pienso que Peñalosa maduro política y espiritualmente, no desea salirse de su centro, su centro esta concentrado en seguir su instinto, ese instinto lo motiva a solo tener un objetivo loable.

Jue, 2014-05-08 12:13

Yo considero que es muy grave quedarse callado frente a semejante escándalos. Uno de los mayores males que padecemos como Colombianos es el de no tener la capacidad de articular nuestras demandas y organizarnos para protestar. Los mas poderosos de Colombia hacen y deshacen con este país, yo diría que nos ven la cara de pendejos por que abusan y abusan y saben que nadie va a decir o hacer algo. Cualquier Colombiano, sea o no sea candidato presidencial debería protestar y opinar sobre la forma en que el narcotráfico sigue metido en las altas esferas del poder, sobre la guerra sucia en el contexto electoral, la violación de derechos fundamentales, la chuzadas.......

Jue, 2014-05-08 15:36

Si eso es problema tipico de la tibia y siempre estáticamente desubicada clase media. Ron damón siempre con sus cuentos.

Jue, 2014-05-08 11:31

Peñalosa es muy mal candidato. Cuando fue alcalde le ganó a Moreno de Caro que sería como si el Barcelona goleara al Deportes Pereira. Y en la ultima campaña aceptó gustoso el abrazo del oso de Uribe. Peñalosa como no aprovecha semejante papayazo? No creo que Peñalosa llegue a segunda vuelta, voy a votar por el, pero creo que si llega podría ganar porque hay un sector que no se identifica ni con Santos ni con Uribe y su marioneta.

Jue, 2014-05-08 15:41

Para manes como este mil veces mjor que hubiera ganado Moreno de Caro, asi el panfleto tiene más jundamento, y eso que el barbas no es exactamente una luz de intelectualidad o animal politico, es más bn solo animal. Siempre es más facil escribir para reducir, destruir, denigrar. Esa colombianidad tan brava y los mandamientos, 10. No dar papaya. 11. Aprovechar toda la papaya que le den. Eso se identifica tambien con la justificación traqueta de porque hacen eso...."si no soy yo... lo hace otro...

Jue, 2014-05-08 11:26

Peñalosa es la verdadera opción !!! Las campañas de Uribe y Santos se caerán por su propio peso corrupto !!! No necesitan que los otros candidatos las ataquen o saquen a relucir una verdad que no se puede ocultar !! Los ciudadanos estamos indignados !!!

Páginas

Añadir nuevo comentario