En el Centro Democrático todos quieren que el primero de estos nombres sea el del propio Uribe. Saben que si el expresidente Álvaro Uribe no encabeza la lista a Senado ese movimiento tendría pocas opciones de llegar al poder Legislativo. “De esto depende además el candidato que busque la Presidencia”, agregó una fuente del uribismo pura sangre.
El próximo 7 de agosto Uribe mismo anunciará oficialmente su lista al Congreso y ese día se sabrá si su nombre irá en la misma (en el puesto uno o en el 25), algo que parece muy probable teniendo en cuenta que anda en campaña recorriendo el país y buscando apoyos.
Antes, el 30 de julio -según el cronograma del Centro Democrático conocido por La Silla-, el exmandatario informará la mecánica con la cual escogerá a su aspirante a la Presidencia. Las dos fechas serán, pues, determinantes para el uribismo.
Ambas decisiones (lista y mecánica para elegir candidato) son exclusivas de Uribe, quien tiene la última palabra en eso y en todo lo que se hace en el Centro Democrático. Él está estudiando las hojas de vida de quienes firmaron un formulario en el que se comprometieron a ser “completamente leales a Uribe”.
La Silla, no obstante, indagó por los nombres que aspirarían al Congreso por el uribismo y los siguientes son algunos de los que estarían fijos, a menos que el expresidente los vete. Sin embargo, eso es improbable pues una fuente uribista nos dijo que todos cuentan con “la confianza, el cariño y el respeto del Presidente”.

José Obdulio Gaviria
Uno de los primeros hombres en la guardia pretoriana de Uribe. Fue su asesor en la Presidencia y es uno de los principales difusores de las doctrinas uribistas, como autor de libros que ha publicado la Fundación Primero Colombia. Como contamos en su perfil en el Quién es Quién, pasó de la izquierda a la derecha. Ha sido un personaje muy polémico desde su entrada al Gobierno de Uribe: es primo de Pablo Escobar Gaviria y dos de sus hermanos tuvieron líos de narcotráfico en los 80, fue citado a interrogatorio en conexión con las chuzadas y, en general, sus comentarios suelen generar polvorín comenzando con ese de que no había conflicto armado y que los desplazados eran "migrantes". Recientemente ha hecho campaña atacando al general Óscar Naranjo y al Partido de La U. Dice que Uribe tiene la obligación política de ir al Senado.

Paola Holguín
Asesora de Uribe en la Presidencia durante sus dos mandatos y reemplazo de José Obdulio, declarada uribista pura sangre y antioqueña, Paola Holguín desde Medellín coordina el área del Centro Democrático que se encarga de la difusión de la doctrina uribista: la publicación de libros, por ejemplo. Esta comunicadora y politóloga de la Universidad Bolivariana con maestría en seguridad y defensa de la Escuela de Guerra es una asidua acompañante del expresidente en los talleres democráticos. Fue asesora de la campaña fallida a la Gobernación de Antioquia de Carlos Mario Estrada, por La U, en 2011.

Alfredo Rangel
Durante 10 años construyó su prestigio como uno de los mejores analistas del conflicto colombiano. En los últimos años sufrió una metamorfosis que -como lo contó La Silla- lo llevó de ser crítico del Plan Patriota (el plan insigne de Uribe para recuperar el control del territorio en el sur del país) a ser defensor a ultranza del hoy expresidente desde su columna en Semana y desde la campaña que hizo (y perdió) al Senado por Cambio Radical. Quedó de 39 en la lista, que obtuvo 15 curules, y alcanzó poco más de dos mil de los más de un 1,2 millones de votos del partido. Lidera la Fundación Seguridad y Democracia y acompaña a Uribe en sus talleres democráticos, en donde toma el micrófono para referirse a temas de seguridad. Es columnista de Semana.com.

Paloma Valencia
Columnista de El País y de El Espectador y comentarista de la emisora BLU, en sus escritos e intervenciones evidencia su férreo uribismo y total oposición al proceso de paz con las Farc. En la revista virtual de cultura y política que dirige (La otra esquina) esta abogada y filósofa de la Universidad de los Andes publica por igual columnas de Pacho Santos y de Jorge Enrique Robledo. Trabajó un año en la Procuraduría y otro en Planeación Nacional. Se quemó como candidata a la Cámara por Alas Equipo Colombia en 2006, cuando la lista no obtuvo ninguna curul. Es toda una delfín conservadora: es nieta del expresidente Guillermo León Valencia y de Mario Laserna (fundador de la Universidad de Los Andes) e hija del excongresista Ignacio Valencia y de Dorotea Laserna. Su tío es el senador conservador Juan Mario Laserna y su hermana Cayetana es la esposa de Juan Carlos Pastrana, hermano del expresidente Andrés Pastrana.

Everth Bustamante
Militó en el M-19, pero junto a Rosemberg Pabón (también exeme) terminó en el uribismo. En la AD M-19 fue representante a la Cámara por Cundinamarca y luego senador entre 1991 y 1994. Después llegó a la Alcaldía de Zipaquirá entre 2001 y 2003. De ahí pasó a ser asesor de Uribe en asuntos municipales, departamentales y de minorías étnicas, y luego fue su director de Coldeportes hasta 2010. En 2011, fue candidato a la Gobernación de Cundinamarca apoyado por el Partido Verde y AICO. Buscó el aval de La U pero finalmente lo perdió frente a Álvaro Cruz, aunque igual obtuvo casi 120 mil votos. En esa campaña hizo una alianza con el candidato del PIN contra contra Cruz, pero perdió. Como todos los de esta lista, es asiduo asistente a los talleres democráticos.

Andrés Julián Rendón
Político antioqueño del grupo de Luis Alfredo Ramos, quien es uno de los precandidatos uribistas a la Presidencia. Fue la mano derecha de Ramos cuando este era Gobernador de Antioquia, como su secretario de Gobierno, aunque llegó a ese gabinete como parte del grupo político del entonces congresista de Cambio Radical Rubén Darío Quintero. Fue concejal de Rionegro (Antioquia) entre 2001 y 2003, y se quemó tratando de llegar a la Alcaldía de ese municipio en ese último año por Cambio Radical. Es economista de la Universidad Eafit de Medellín con maestría en economía de la Universidad de los Andes.

Albeiro Franco
Líder sindical del Urabá. A principios de año una confederación sindical internacional envió una carta denunciando ante el presidente Juan Manuel Santos que él y otros compañeros del Urabá habían sido amenazados por las Farc. Hace poco, dio las palabras de agradecimiento al expresidente en un homenaje que le hicieron a Uribe por haber sido elegido Gran Colombiano en el canal History.

Erika Salamanca y Mario Peláez Soto
En sus biografías de twitter, ella se declara una defensora y promotora del legado de Uribe, y él un “traicionado por Santos”. Ella con más seguidores que él, ambos entre los uribistas son conocidos como “los twitteros de Uribe”. Sin ser políticos, se dedican a lanzar trinos en favor del Centro Democrático y de las políticas del expresidente y en contra de Santos.

Honorio Henríquez Pinedo
Abogado, especializado en opinión pública y marketing político, de origen conservador. Exdirector de la ESAP entre 2006 y 2012, fue uno de los últimos uribistas en salir del Gobierno de Santos. La confianza que le tenía el Gobierno Uribe se manifestó cuando lo nombró gobernador encargado de Córdoba en 2006, para ocupar la vacante que dejó la nulidad de la elección de Libardo López. En ese entonces, y desde 2003, era el secretario general del Ministerio de Interior y de Justicia, cuando el ministro era Sabas Pretelt. Oriundo del Magdalena, fue uno de los organizadores del lanzamiento del Centro Democrático en Santa Marta. Es sobrino del ‘parapolítico’ Miguel Pinedo Vidal.

Mayor General Carlos Lemus Pedraza
Boyacense. Comandó la Brigada del Ejército en Araúca al inicio del primer mandato de Uribe y luego se convirtió en el segundo comandante del Ejército, fue jefe de inteligencia del Comando General, oficial de operaciones y agregado de Defensa en Chile. Cuando Uribe se fue del Gobierno, pidió su retiro y ahora quiere acompañarlo en el Congreso.
esta bien que se lance el sr Uribe como va ha metir a jose obdulio sabiendo de donde viene ser uribe es mejor que se
quede cuidadando los nietos y no deje tan sola a su sra esposa,sr uribe quiere mas sueldo tiene su pension ahora otro sueldo es que no le alcanza para enviarle a sus hijos
Al fin es CENTRO AUTOCRÁTICO O CENTRO FEUDOCRÁTICO?, pues la derecha le tiene miedo mostrarse y nombrarse como tal, como se merece!.Ellos le llaman a los desaparecidos y asesinatos falsos positivos :¿Entonces qué serán los ciertos negativos?...De esta lista me dijeron que van a darle una Paloma a la Guerra, que subsana con Correa a un Borrego puesto a sus Mercedes...Que siguen figurando dentro del patriarcado tres(3) reconocidos tránsfugas y trepadores sociales,los fouchés recientes de la política estamental colombiana.¿Será que a la especie se le une una política de género para reproducirsen a su imágen y semejanza?.
Hay que salvar a Colombia de esta debla-que .
Hoy sacaron a uno porque antes de iniciar la masacre, la Corte lo mandó a la cárcel,faltan los otros, porque si pasan a las urnas, el próximo congreso quedaran un poco de sillas vacías, porque el mismo Uribe tiene problemas con los gringos, lo cosa es que él quiere llegar al congreso para protegerse de lo que le viene encima, de manera que para qué votar el voto con ellos, es mejor buscar otros, aunque no sabemos cuales son los lagartos que están haciendo cola, al fin son iguales ratas de cuello blanco...vende patrias.
Falta en la lista sus amigos de las bacrim que siempre han trabajado con él.
por favor!!! lo que tenemos que leer. y cual es la diferencia entre uribe...santos...belisario..samper...barco...valencia..lopez...gaviria....POR FAVOR!! NINGUNA. Todos son los mismos perros con diferente guasca NO LOS VEN JUNTOS COMIENDO MAÑANA EN EL MISMO PLATO? No se dan cuenta que son ellos los mismos que nos vienen manejando por años....por años...por años?
USTED...AQUEL....YO.....SOMOS LOS UNICOS QUE PODEMOS HACER LA DIFERENCIA.. pero como todos valen un tamal..un bulto de cemento..un ladrillo....PARA QUE PROTESTAN Y SE QUEJAN? NO LLEVAN SIGLOS ELIGIENDO MAS DE LO MISMO? Costumbre colombianisima....quejarse....lamentarse....PERO NO HACE NADA.
Doctor Uribe: hasta cuando entenderá que no puede perpetuarse en el poder, que su ciclo ya pasó y que el mundo sigue inexorablemente, mejor sin usted que con usted?
Ya hizo todo lo posible por retrocedernos a la colonia durante sus 8 años de nefasta gestión. Ya tiene todo el dinero del mundo vendiendo la patria a precio de huevo; sus hijos tienen negocios sólidamente establecidos y los guerrilleros que ajusticiaron a su padre ya están bajo tierra. ¿Entonces? descanse y cuídese, que a sus años el infarto le ronda, más con ese carácter agreste y colérico que le caracteriza. Deje así, por favor.
Páracos: un rotundo NO,que miedo.
El señor Uribe es el eje del mal, el peor colombiano de todos los tiempos.
Soy victima de su escuadrón de la muerte.
Uribe y su corte.Porque no invitaron a los Cossio Valencia,con eso cuando lleguen al congreso,pueden invitar a sus amigos paramilitares,
Si alguien me pudiera aclarar: ¿Cuál es el nombre oficial de este partido? Es con "Puro" o es sin "Puro". Si es "Puro Centro Democrático", ¿alguien me pudiera aclarar a qué se refieren con "Puro"? ¿Se refieren a la "pureza" de alguna cosa o a la precisión con que se posicionan en el centro? ¿Algo así como el "Preciso Centro Democrático" o el "Centro Centro Democrático? O sea, ni centro derecha ni centro izquierda, sino centro centro.
Por supuesto, cualquiera que sea la interpretación, no será otra cosa que una chibchombianada más, como aquella del Partido de la "U". Ambas quedarán en los anales de la historia como una etapa que bien se podría denominar, en el futuro, como "La patria estúpida".
Sí, claro, se me olvidaba. Los nombres no significan NADA. Las ideas valen NADA. Cada quien que las interprete como quiera. Y todo se vale.
Es que a veces se me olvida dónde vivo, en chibchombia (con el perdón de mis ancestros chibchas).
Así como vamos, vamos bien. "Hasta ahora no ha pasado nada", dijo el que se cayó del décimo piso, cuando pasaba velozmente frente al segundo piso.
¿EN ESTE PAÍS YA DA VERGUENZA,ESCALOFRÍO E INDIGNIDAD DECLARARSE DIRECTAMENTE DE DERECHA?.SI URIBE Y LA GODORRIA DE ESTE PAÍS SE DECLARA DE CENTRO Y SE DECLARA DEMOCRÁTICO : ¿ SE IMAGINAN USTEDES CUAL SERÁ LA DERECHA Y ULTRADERECHA DE ESTE PAÍS DEL SAGRADO CORAZÓN Y DE TRADICIÓN ,FAMILIA Y PROPIEDAD ? De las listas electorales --HOY MÁS UNIPERSONALES QUE PARTIDISTAS--, podríamos elaborar por antropofagia política y económica UN ORGANIGRAMA GENEALÓGICO FAMILIAR DE LA INFAMIA DEL PODER HERERITARIO EN COLOMBIA.!
Como las ideologías se evaporaron en Colombia, realmente carece de importancia cómo se declara una persona. Veamos: Uribe es un personaje de "rancia estirpe liberal" (hacia la izquierda, en teoría), se declara de centro (ni para un lado ni para el otro), nunca ha renegado abiertamente de su origen liberal, pero predica y actúa como de la más "rancia estirpe conservadora" (hacia la derecha de la derecha).
Así las cosas, la "posición ideológica" real en la política colombiana se establece de facto. Ya nos acostumbramos a ello y entonces a las personas se las tiene que clasificar empíricamente, sin importar cómo se declaren. ¿Quién le cree a Uribe que él es de Centro? Por supuesto que ni él mismo. La posición declarada es teórica; como convenga a "la imagen", exclusivamente.
En Colombia, hoy día, declararse liberal o conservador o socialdemócrata, de derecha o de izquierda, es un ejercicio inútil. La gente ahora se declara zutanista o menganista, sin ideología reconocible.
Éste señor Uribe rodeado de personajes q salen de la nada o del centro del puro paramilitarismo son una verdadera amenaza para ésta débil Demócracia.
Nombre de la película: "Los Arrastrados".
Jose obdulio Gaviria ?????????????
Con esos candidatos solo le queda esperar la derrota al puro centro democratico.
la mermelada la tiene santos no hay que olvidarlo.
Ojalá fuera así, pero no hay que olvidar las redes de clientelismo y corrupción que han girado alrededor de Uribe.
De ahí viene la duda que tienen sobre si Uribe debe o no encabezar la lista. Pues el gran temor es que él pierda la inmunidad presidencial. Al final de cuentas lo que quieren son un grupo de aúlicos que se dediquen a vociferar la "doctrina uribista" en el Congreso.
Páginas