En la mayoría de regiones de Colombia, casi el 90 por ciento de las columnas de opinión preferidas por los líderes de opinión están en las páginas de un mismo periódico regional, sin competencia de diarios rivales o portales locales. Muy pocos de los más leídos tiene siquiera cuenta de Twitter y, cuando la tienen, no llegan al millar de seguidores.
Sin embargo, los perfiles de los columnistas más recordados de cada región comienzan a variar un poco. En general las más tradicionales figuras políticas, del corte del antioqueño Juan Gómez Martínez o el huilense Guillermo Plazas Alcid, están lejos de los primeros lugares. Los forjadores de opinión son hoy una mezcla de periodistas veteranos que han hecho toda su carrera en la región, académicos respetados e incluso figuras jóvenes como el santandereano -y habitual colaborador de La Silla- Manolo Azuero, que con 22 años se ha convertido en el más leído de Santander
Estas son algunas de las conclusiones que se desprenden del sondeo que le hace anualmente la firma Cifras & Conceptos a más de 2 mil líderes de opinión -políticos, académicos, empresarios, periodistas y directores de organizaciones sociales- en todo el país, que por primera vez indagó por los columnistas preferidos en las regiones. Este es el mapa de los columnistas más citados en las 11 regiones donde hay al menos un medio fuerte en opinión (eso dejó por fuera a Boyacá, Cundinamarca, Nariño y Tolima).
Haga clic en cada punto para leer sobre los columnistas de cada departamento.
auch! No se pueden leer los resultados de la encuesta con un software lector de pantalla para ciegos. Interesante si anexaran al menos un enlace con la información en texto plano. Sería muy útil. Y si no, alguien podría decir al menos por comentario quienes son los de Risaralda? Se agradecería. Saludos.
Mil gracias amigo Gato. qué detalle. Poco qué decir de la lista, leo a la mayoría, y como en la práctica tenemos pocos opinadores de calidad en la región, no es que haya mucha novedad realmente.
Andrés, gracias por las buenas intenciones, mientras tanto estaré por aquí pidiendo accesibilidad. De verdad no entiendo por qué no añaden un enlace URL con texto plano mientras aprenden a diseñar estas presentaciones de forma accesible. En fin, si están trabajando en eso algún día será. Aunque a veces parece adrede, caray.
Aunque dejé de creer en encuestas, no deberíamos hacer eco a una medición que no es la IDEAL,
En la RED si se pueden medir con exactitud las visitas a cada Columnista, de esa manera al menos podríamos saber lo que realmente leen los cibernautas, que son una importante corriente de opinión; otro parámetro serían el número de comentarios generados. Esto es matemática que no falla, mientras que la encuesta, a veces no es tan exacta.
Yo crecí viendo llegar todos los días el periódico el país a la puerta de mi casa, hasta que de en día para otro dijo mi papá : No le seguiré haciendo la segunda a los conservadores, desde ahí jamás lo volví a ver, si recuerdo mucho a consuelo lagos y la negra nieves.
Cuando la silla Vacia en el texto el más leído, Región Risaralda, plantea que el segundo más leído es Luis Enrique Arango y dice :"En este momento su hermano Gonzalo, presidente de la Federación Nacional de Profesores, le está disputando la rectoría", esta afirmación es completamente falsa, y es completamente inaceptable que un medio que se autoproclama como serio e independiente,publique información sin ir a la fuente, sin investigar y contribuya a la desinformación, repitiendo lo que Julio Sanchez Cristo dijo en la W, en una entrevista poco seria que realizó a los dos hermanos, en la que caricaturizo el actual conflicto que vive la UTP y lo redujo a una pelea por la rectoria entre hermanos, situación que no tiene nada que ver con la realidad, me imagino que este tipo de información se puede tipificar como difamación y calumnia. Atentamente, Nancy Eugenia Cárdenas, docente UTP y coordinadora de la Red interinstitucional comunicación y sociedad,realizadora de los foros de comunicación
Aunque dejé de creer en encuestas, no deberíamos hacer eco a una medición que no es la IDEAL,
En la RED si se pueden medir con exactitud las visitas a cada Columnista, de esa manera al menos podríamos saber lo que realmente leen los cibernautas, que son una importante corriente de opinión; otro parámetro serían el número de comentarios generados. Esto es matemática que no falla, mientras que la encuesta, a veces no es tan exacta.
No funciona en Firefox ni Chrome para Ubuntu!
??????
jajajaja no entiendo !!!
jajajaajaja , ok, bueno vamos a tratar de interpretarlo adecuadamente!!!
Hablando de bucaramanga, eduardo muñoz serpa, sergio rangel y rafael serrano prada -exconvicto por darle muerte a otro hombre años atrás-, representan un punto de vista anacrónico y antediluviano, mientras al abogado pedraza (posa de ser jacques verges, seccional santander) alguien lo perjudicó haciendole creer que abordaba los temas con suficiente claridad, profundidad y estilo, en el entre tanto, manolo azuero es unitemático con la denuncia a los corruptos, pero su juventud le permite estar "conectado" con las corrientes nuevas asuzadas por los medios electrónicos modernos y las redes sociales, por tanto, puede girar hacia otros temas sin mucho esfuerzo. Los anteriores no son los únicos, pero ya se trata de los opinadores consagrados a nivel nacional.