Menú principal

Jueves Junio 08, 2023

Como el Gobierno, las Farc tienen en la Habana un equipo de apoyo técnico que le provee insumos a los diez negociadores plenipotenciarios. En total, el Gobierno aceptó levantarle las órdenes de captura a máximo treinta guerrilleros durante todo el proceso de paz. Como ese tope aplica para toda la negociación, las Farc tienen que utilizar los cupos de manera estratégica, y lo hacen: sirven para sacar guerrilleros que estén en alto peligro de muerte o captura, que necesiten atención médica o que sean enlaces clave con algunos frentes como el Oriental, que es el más poderoso. Dado el problema de comunicaciones de las Farc, estas personas también pueden representar puntos de vista importantes de cada uno de los bloques, por lo que es una señal preocupante que no haya ninguno del Bloque Sur, que es el que expertos dicen se puede convertir en la piedra en el zapato de la negociación.

En la página de la guerrilla en Facebook están montadas las fotos de los que están ahora en La Habana, con un texto escrito por cada uno con su percepción del actual proceso. La Silla Vacía los presenta tal cual y le agrega la información pública que existe sobre ellos en la Interpol y en otras fuentes -que no es mucha-.

Necesita flash player

 

Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Mié, 2013-01-23 14:27

Las respuestas en la mesa de prensa de hoy Iván Márquez no produce en absoluto respeto, produce es susto.

Mié, 2013-01-23 11:44

Lo mismo de siempre;Uribe lo aplico con los paramilitares,se entregaron los mas viejos y enfermos,pero quedaron los hijos,familiares y yernos de ellos reemplazandolos,en este momento el paramilitarismo existe en Colombia,pero con otro nombre;lo mismos pasara con este proceso de paz;los que estan negociando unos l.legaran al congreso de la Republica,otros seran beneficiados con becas y casas;pero la guerilla seguira con personas nuevas;este negocio es muy bueno para ambas partes

Mié, 2013-01-23 11:47

quienes asumirán el tema complejo de la corrupción ?. ahora que la corrupción del sistema financiero afecta a todos por igual, como el caso INTERBOLSA del hermano del exdirector del partido liberal jaramillo y director de ODINSA el dueño de la concesión del aeropuerto que en la reciente reforma tributaria INTRODUJERON sus lobbistas un MICO donde ya no pagaran $ 11 mil millones de impuestos a BOGOTA, como lo dijo el procurador el CASO INTERBOLSA; FUE UNA PIRAMIDE DE ESTRATO 6 . cuando se aborde el tema de la CORRUPCION en la MESA DE NEGOCIACION. queremos conocer las estrategias para " controlar la corrupción PRIVADA,, la publica, implica la reforma a la fiscalia, a las ALTAS cortes y Juzgados , el cierre de cientos de facultades de derecho QUE CANCELARON LA CATEDRA DE ETICA - la REINSERCION a la VIDA CIVIL HONESTA de miles de abogados y sus auxiliadores

Mar, 2013-01-22 22:35

Ahora, entre mejor asesorados para la negociación mejor. Falta el camino empedrado de la ley de víctimas.

Mar, 2013-01-22 22:37

Con la etiqueta de "ejército del pueblo" han cometido todos los crímenes inimaginables, eso es cierto, sin soslayar para nada también los de la fuerza pública. Pero hay que oírlos, por que la paz no se negocia con amigos. A las FARC esa crueldad es su poder de negociación, ellos lo saben y lo usan. En la cartilla de consuetas que presenta LSV se observa que son personas curtidas en el conflicto y aprovechan para darles asistencia médica a algunos líderes y figuración mediática (Tanya). Omitiendo disciplinadamente por completo el juicio de actos violentos a mi me parece que aparte de las propuestas clisés hay cosas que son genuinas, novedosas y sanas. Leo todos los días lo que publican en la red en sus órganos oficiales y en lo que afirman y no he visto nada que no contenga espíritu de igualdad que es lo que reclama el país. Hay despropósitos como los que diariamente nosotros le criticamos al gobierno que si los lleva a cabo y que no son propuestas, son hechos.

Mar, 2013-01-22 17:21

Lo que hay detrás de Cuba es más oxigeno para el grupo guerrillero, que aprovecha el proceso para proteger a sus más importantes miembros. Este proceso de paz sólo esta sirviendo para que la guerrilla tome nuevos aires y se reagrupe de nuevo. Para eso es que quieren la tregua, para tener un chance de reorganizarse. Aunque se dice que el fin del conflicto sólo puede alcanzarse por medio de la paz negociada, será mejor no desacostumbrarse a la política de Seguridad Democrática.

Mar, 2013-01-22 17:18

La penúltima le debe encantar a la poetisa de lsv.

Mar, 2013-01-22 17:00

Descaro puro. Basta con leer columnas de Alfredo Molano (quien se quejó de que no hubiera despeje en grandes cascos urbanos) o leer opiniones de Iván Cepeda, para ver que Uribe, a pesar de todo, no está tan loco como lo pintan.

Añadir nuevo comentario