El procurador Alejandro Ordóñez dijo esta semana que la Constitución le permite hacer la campaña para su reelección y que por eso desde hace cuatro meses anunció su aspiración. Ordóñez respondió así a la iniciativa de dos ciudadanos - publicada por El Espectador- que interpusieron una acción popular para que, mientras lo eligen, el Procurador no pueda hacer nombramientos ni investigar a los senadores, que son los que lo pueden reelegir. Aún no se sabe qué decidirá el Tribunal, pero cualquier medida que tome podría ser un poco tardía.
Desde el momento en que fue elegido, pero especialmente durante los últimos meses, el procurador Ordóñez ha hecho muchos cambios. Un informe de Caracol Radio indica que entre el 15 de enero de 2009 y febrero de 2012, en la Procuraduría fueron nombradas 354 personas de alto nivel: 23 procuradores delegados, 28 procuradores regionales y provinciales, 126 procuradores administrativos y 198 entre procuradores penales agrarios de víctimas, judiciales, familia, civiles y de restitución. Y entre el 6 de febrero y el 8 de mayo de este año, aparecen 15 nombramientos. Esto, como lo contó La Silla Vacía en otro artículo, le da al Procurador un poder inmenso para granjearse simpatías entre los senadores que sin duda lo eligirán si el Consejo de Estado o el Presidente Santos lo ternan.
Parte de esos cambios se dieron en las regiones. Por ejemplo, en Atlántico, la nueva procuradora lleva tres meses; en Cesar fueron cambiados el regional y el provincial y apenas se están posesionando; en Santa Marta nadie sabe quién va a ser el titular de la procuraduría provincial; y en el Meta y en el Tolima se sabe que salieron los que estaban, pero aún no se conocen los nuevos nombres. También hubo cambios en La Guajira, Casanare, Caquetá y Arauca, entre otros sitios.
La Silla Vacía logró establecer que varios de los nombramientos de procuradores en las regiones tienen el nombre propio de un senador, ya sea porque son cuota directa suya o porque son percibidos como muy cercanos. Además de los nuevos nombramientos, hay algunos senadores que no han perdido las cuotas que llevaban desde antes de que llegara Ordoñez.
A partir de entrevistas con por lo menos tres fuentes en cada región, La Silla Vacía elaboró este mapa de los procuradores regionales que son vistos como cuotas o por lo menos como personas muy cercanas a los senadores en estos departamentos.
De la linea de nazi como este espécimen y de su hermano Uribe, el país no puede esperar nada, es un inquisidor y una vergüenza nacional ante el mundo. no puede ser ternado nuevamente para este cargo, sería una locura que esto pasara, el pueblo colombiano debe manifestarse en contra de que personas como ésta y su patrón uribe le sigan haciendo daño a una nación como es nuestra Colombia del alma.
En el Departamento del Putumayo tambien han trasladado al anterior procurador regional del Putumayo a la ciudad de Pasto como procurador delegado para Nariño, quedando vacante el del procurador regional Putumayo.
Mirar el siguiente link http://miputumayo.com.co/2012/06/09/relevo-en-la-procuraduria-del-putumayo/
O_O
Gracias. ¡Qué tienen en la cabeza estos tipos!
Por que razón en la Procuraduría las Investigaciones solicitadas por la Contraloría Departamental contra Francisco José Lourido estan estancadas, y curiosamente las que impulsan contra Abadía y Useche se impulsan a grandes velocidades.
Quien procura revisar al Procurador y su gestión?
Es totalmente cierto que este señor anda en campaña, a la mejor manera de los gamonales de otros tiempos. En un solo día destituyó tres procuradores judiciales de Manizales, funcionarios con mas de quince millones de sueldo, personas con profunda experiencia, capacitados, acatados por los jueces, alguno de ellos con casi veinte años de antigüedad. A este moralista integrante de la logia de la Legitmidad proscrita, todo le vale un bledo, nada le significa el dolor para esas familias con padres desempleados, nada, nada. Mientas tanto se da golpes de pecho en su capilla Lefevrista, asegurando como todo un rufián su miserable futuro al servicio de sus falsas creencias, de su homofobia, en fin, de su futuro anti cristiano construido sobre la desdicha de otros. Vaya cristiano el que tenemos.
Pregunta inocentona, así, como de chévere:
¿cuántos de estos señores están, por así decirlo, 'en la nómina' del Opus Dei y animales semejantes?
No es paranoia. Remember Torquemada y el amor que le profesa este tipo antichévere que tenemos por Procu.
Más justicia sesgada y selectiva. El procurador general es un politiquero duro de extrema derecha.Al país no le conviene su reelección.
Con mayor razón hay que oponerse a su reelección.
El procurador solo habla que hay corrupción pero no hay culpables.
El primero que debe ser revocado del cargo es el procurador general, y así hacia abajo.
Uno de los cómplices de la corrupción es la procuraduría en todos sus niveles.
Allí está nuestro adalid de la moral y la ética... Se escandaliza por lo que la gente haga con su vida privada, pero no le importa entregarse al clientelísmo politiquero.
El corrupto de corruptos. Agente del "HOMBRECILLO DE CARRIEL Y MOTOSIERRA" y, naturalmente del Opus Dei. TRADICIÓN, FAMILIA Y PROPIEDAD. La santa inquisición en momentos de efervescencia y calor. Esto es: Una gran "VERGÜENZA NACIONAL".