Después de más de un año y 20 entregas de nuesto especial de Súper Poderosos quedó armada la foto de quiénes son las personas con mayor capacidad de lograr que pasen o dejen de pasar cosas en el país.
El resultado refleja los sectores que seleccionamos. Por eso puede que no estén todos los que son pero definitivamente los 136 que están son los más poderosos en por lo menos un sector. En algunos casos, personas que estaban en las historias originales no aparecen en esta selección final debido a que eran poderosas en razón de su cargo y ya lo dejaron de ostentar.
El más poderoso es Juan Manuel Santos, que resultó mencionado en siete notas, lo que refleja el poder presidencial. En el segundo lugar (con apariciones en seis listados) quedó el ex presidente y hoy senador Álvaro Uribe Vélez, cabeza de la oposición de derecha. El empresario Luis Carlos Sarmiento Angulo, el hombre más rico del país es otro de los todopoderosos con menciones en varios listados. Desde la oposición, el senador Jorge Enrique Robledo es el hombre más influyente.
La conclusión más evidente de este especial es que el poder está concentrado en las manos de hombres bogotanos, una evidencia del machismo y centralismo que aún persiste en Colombia.
Instrucciones: haga clic en la pestaña amarilla para ver la caracterización general y en la roja para conocer en detalle quiénes son los superpoderosos. En esa pestaña encontrará un menú a mano izquierda que le permite filtrar los resultados. Para eliminar un filtro (después de haberlo elegido), haga clic en la x que aparece junto al mismo. También puede hacer clic en cualquier superpoderoso para conocerlo mejor.
También puede consultar toda la base de datos acá
2015-11-12 xiaozhengm
pandora charms
louis vuitton outlet
air max 95
coach factory outlet
michael kors outlet
michael kors handbags
christian louboutin outlet
Es necesario que actualicen la información de los doctorados. De lo que alcance a mirar faltan: Francisco Gutierrez Sanin (Doctor en Ciencia Política http://scienti1.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurric...), James Robinson (Doctor en Ciencia Política, http://scholar.harvard.edu/files/jrobinson/files/cvnew_0.pdf?m=1400953942), Iván Orozco Abád (Doctor en Filosofía, https://c-politica.uniandes.edu.co/index.php/profesores/ivan-orozco), y probablemente se me pasan algunos más.
Tengo demasiadas observaciones juntas y pocas esperanzas de un diálogo en este foro, así que, no ziggy: simplemente dejaré que Catalina Ruiz-Navarro, una de las mejores más inteligentes que hay en este país (qué buen nivel, es agradable leerla), diga lo que pienso que pasará con esta información si no nos pellizcamos un poquito.
http://www.elespectador.com/opinion/tierra-del-olvido-columna-520133
Añadiré algo: el modelo de País en PosConflicto planteado hasta la fecha no hará más que remodificar la historia y en pocos años no podremos ver un organigrama como el que presenta acá LSV, que medianamente se ajuste a la realidad sólida y palpable. Nope. Veremos la realidad blanqueada, legalizada y todo estará bien.
La profecía de Keith Olbermman aplica, de cierta forma, en estas tierras. Qué fuerte.
LSV se ha especializado en formatos de presentación de la información muy prácticos e innovadores q hacen fácil la lectura y entendimiento de lo q exponen, y eso es de alabar.
En esta oportunidad resulta muy interesante q de tanto poderoso solamente UNO sea VERDADERAMENTE DOCTOR, y eso es suficiente para q el resto terminen con títulos de " nobleza" muy lejos de SER. Sentarse en un escritorio y tener mando es suficiente para MARCAR la diferencia; un título de pregrado es suficiente, el resto de años de estudio no son necesarios, por eso abundan nuestros "doctores". Y de q han servido tantos?.
Definitivamente en este país doctor puede ser cualquiera.
PD: para q diablos le sirve al colombiano del común el tan mencionado " equilibrio de poderes" x el q se están peleando nuestros muy afamados "doctores"?.
Muy interesante, pero vale la pena que LSV, como ùnico medio imparcial, no calle, como los otros MEDIOS algo tan importante como EL INFORME MUNDIAL SOBRE CORRUPCION DE DAVOS, Sept 2014, , DONDE Colombia figura en los últimos puestos del mundo en CORRUPCION entre 144 PAISES, con NiCARAGUA, R. DOMINICANA, ARGENTINA y VENEZUELA, ntros..amigos.Y Mauritania...
La entidad independiente con sede en Ginebra, q reune a los pples líderes políticos y empresariales del mundo, publicó su nuevo informe y en èl COLOMBIA es calificada como 1 de los países más corruptos del planeta, y ubicada en los últimos lugares del ranking, q mide transparencia y eficiencia gubernamenamental.
NI SANTOS NI LOS MEDIOS PAGADOS POR ESTE HAN DICHO 1 PALABRA SOBRE ESTE RANKING HISTÓRICO E INEDITO.
La prensa argentina, en cambio, viene denunciando la crítica situaciòn de su país en el informe. UNASUR, con su Srio SAMPER, se gradúa HOY como un CLUB DE LOS CORRUPTOS DEL MUNDO, entre esos COLOMBIA.