El día de su posesión Juan Manuel Santos dijo que no entregaría puestos ni repartiría al Estado y que en su estilo de Unidad Nacional los consensos serían con los partidos y no con las personas. Fue un propósito loable que no duró mucho, y muy pronto, el Alto Consejero para Asuntos Políticos, Germán Chica, estaba manejando el ‘computador de Palacio’, que lleva el récord de las cuotas burocráticas del Gobierno. Esta semana Aurelio Iragorri formalmente asumirá de nuevo el manejo del computador de Palacio, que ha pasado ya por varias manos. Este es el itinerario que ha tenido este importante aparatico (haga clic en cada foto).
Genial y muy buena presentación de la cronología. ¿Será que a Santos, se le agotaron los recursos?
Da rabia de patria leer estos artículos, no entiendo cuando el pueblo colombiano abrirá los ojos para sacar del poder a estos corruptos que lo único que hacen por Colombia es desangrar sus finanzas. Despiert pueblo, despierta.
Si es que si aún alguien no se ha dado cuenta del nivel de corrupción que manejan estos funcionarios estamos fritos.
Insisto con las tesis que manejo. A mi me daría igual que gobiernen guerrilleros, paramilitares, oligarcas, lustrabotas... siempre y cuando mejoraran las condiciones de vida de este pueblo que muere sino de hambre, por las balas de funcionarios del estado, pero es que esa corrupción y ese egoísmo de las élites para con los más humildes va a resultar en una continuación de la guerra después de la guerra, porque además de que roban y se turnan en los cargos, es que no hacen nada productivo, solo crean cargos ficticios para sus amigos como a doña Gina, para no hacer nada y devengar un sueldo que ni se merecen.
Eso es falta de amor por Colombia, pero seguro que algún día la sociedad se cansará de tanta burocracia inútil.