Esta mañana el presidente Juan Manuel Santos dejó a su Ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, muy mal parado: dijo que el anuncio de Pinzón de que había un plan de las Farc para atentar contra el ex presidente Álvaro Uribe era viejo. “Estos atentados de la ‘Teófilo’ vienen desde que yo era Ministro de Defensa”, dijo. Con eso dejó sin piso todo el escándalo que había armado Pinzón, pero además dejó la duda de quién miente, si él o su ministro y la revista Semana, que en su última carátula dijo explícitamente que había visto las pruebas y que “la evidencia muestra de manera contundente que sí existía un plan de la columna móvil Teófilo Forero de las Farc para asesinar al expresidente Uribe”.
La Silla habló con Semana, uno de los baluartes del santismo en los medios, y los periodistas de la revista dijeron que conocieron de primera mano datos de inteligencia de la Policía (que fueron aportadas con el visto bueno de Pinzón) que indicaban que el plan del atentado estaba en marcha, como explicó la revista en la nota central de la edición de esta semana, titulada "En la mira". También recibieron, de forma independiente, información de la Fiscalía en el mismo sentido. Esa información sería de hace tres o máximo cuatro semanas.
Además, La Silla supo que -después del ruido que produjo la noticia sobre el eventual atentado- Santos llamó personalmente la semana pasada a los directores de varios de los principales medios de comunicación -incluida Semana- a pedirles que le bajaran el volumen al tema y a decirles que la información era vieja, seguramente porque -como explicó La Silla- éste le cayó como anillo al dedo a Álvaro Uribe y porque terminó arruinando la fiesta después de la concreción del acuerdo sobre el segundo punto con las Farc en La Habana.
Pese a esa llamada, la revista abrió con esa nota.
Por eso, salvo que hubiera un complot para mentir entre el Ministro de Defensa, el Fiscal Eduardo Montealegre, la Policía y Semana todo indica que las palabras de Santos de hoy buscan bajarle la temperatura al tema y, como lo ha hecho tantas otras veces en el pasado, reversar a última hora una decisión que se le reventó en la cara.
A días de anunciar la reelección, Santos prefirió dejar a Pinzón como un mentiroso o un idiota útil antes que darle munición al uribismo para oponerse a la negociación.
Desde que arrancó el proceso de paz, Pinzón ha jugado a ser el “policía malo” y el puente más directo con la derecha, a quienes Santos ha tratado infructuosamente de no perder.


Por ejemplo, criticó duramente el marco jurídico para la paz después de que el mismo gobierno, y especialmente el Consejero de Paz Sergio Jaramillo, lo impulsó en el Congreso.
También presentó una polémica reforma al código penal que convertiría en delito la obstrucción de vías públicas mientras en La Habana el gobierno acordaba con las Farc garantías para la movilización y la protesta social.
Y recientemente ha dicho que las Farc se han convertido en “asalta caminos” y que sus negociadores viven como reyes en Cuba al mismo tiempo de que el Gobierno necesita que los colombianos aprueben los acuerdos en un par de meses (si tenemos suerte).
Pinzón ha hecho su carrera al lado del Presidente y es una de las personas en las que él más confía, hasta el punto que desde el Ministerio es uno de los súper poderosos de la Casa de Nariño. Y todo el mundo sabe que él no mueve un dedo sin la autorización o instrucciones del Presidente. Menos algo tan grave como la noticia sobre los planes del atentado a Uribe. Solo que esta vez, el “policía bueno” lo dejó como un cuero.
Que Santos dijo, que no, que fue Pinzon, en fin. El tema es igual, nada serio.
Lo único serio y preocupante es que se sigue desapareciendo la platica del Erario Publico, que no crecemos en lo económico, que la inseguridad reina, Que los deshonestos se tomaron el Estado y que todo sigue peor que antes y los causantes de todo, con director de orquesta, quieren reelección.
Próximo acto vandálico reducirle poder adquisitivo al SMLMV en su ajuste anual.
Los falsos positivos se reactivan, que poechitos: Furibe, Ordoñez, no falta que reactiven la Lastima y el pesar de Londoño y lo metan en una capsula del tiempo para protegerlo, a uno que otro senador y periodista afín al sistema, y como sofisma de distracción adicional, uno que otro de la oposición que se haya torcido, y la fresa del postre seria que involucraran uno de nuestros ídolos deportivos o musicales para que ahí si todos contra la habana.
Es definitivamente un plan orquestado para lo mismo, darle continuidad al torpedeo constante del proceso Habana.
Y qué tal si los dos policías fueran uno solo? http://www.elespectador.com/opinion/comics-columna-458246
este ministro de defensa si es serio debe presentar su renuncia ya como sabe un periodista que unas prueba son nueva o vieja si las vez por primera vez en esta situacion hay varios idiotas utiles ojo con esto
Buena la verdad me parece que la presencia del ministro Pinzon en el gabinete es muy facil de justificar, Santos se caracteriza por querer complacer a todo el mundo con tal de tener las encuestas a su favor, y es apenas logico que el ministro lo que da es la sensacion de la "seguridad Democratica" como en tiempos de Uribe lo era el mismo Santos, es la cuota del ejercito al que a ningun gobierno le conviene echarse de enemigo y como lo dice la silla es la cuota de los sectores mas conservadores
El papel de bocón del Ministro de Defensa lo ejecuta a la perfección aunque sobreactuado de ahí que su credibilidad sea cero. A pesar de los "arrr", de los gritos y las vociferaciones pasa desapercibido. A propósito, es Pinzón, pero como se llama?
Aunque sea sólo un sueño, es mejor apostarle a un proceso de paz y no a seguir una guerra que nunca tendrá fin.
De llegar a una paz con las FARC, quedan en su reemplazo las distintas organizaciones de criminales profesionales que vomita en abundancia la tierra de Colombia: bacrim, paramilitares, militares corruptos, narcotraficantes, delincuencia común, etc. Siendo ese nuestro panorama, se podría pensar que apostarle a la paz es una pérdida de tiempo; pero eso no es así:
Si no se puede soñar, lo mejor sería rendirse al fracaso, y éso, es estar muerto en vida.
Si un gobernante no puede ofrecer a sus gobernados lo imposible a través de sus sueños, mejor que lo haga otro. En este caso Uribe no ofrece otra cosa distinta a la realidad simple cuando busca guerra, una que en 8 años no consiguió derrotar a las FARC, por la simple razón de que es como tratar de matar a la Hidra.
Este es un truco viejo de Santos, manda un ministro a hacer algo y cuando comprueba la reacción de la opinión pública lo niega o lo reivindica según convenga.
Como diria Díos, puesto que no eres frio ni caliente, te vomitare de mi boca.
En ocasiones, Pinzón parece más afín al Centro Democrático que al mismo gobierno.
No hay que olvidar que inclusive, hace poco, se opuso en un evento al tema de la Justicia Transicional: http://bit.ly/17B40IM
Entonces, ¿a qué juega Pinzón y por qué es tan permisivo el JuanMa con sus decisiones? ¿Será que piensa que de esta manera podrá minimizar las críticas que provienen desde la Fuerza Pública y la Derecha sobre la negociación?
Por cierto, también insisto en que se debe saber contextualizar el uso de la palabra Derecha (y también Izquierda), porque si se considera que al ser de Derecha se está a favor de la fuerza pública y de mayor punición, lo que hizo Chávez en Venezuela y su sucesor mediocre Maduro es la más pura muestra de Extrema Derecha que puede tener tanto el continente como el mundo entero (oximorón).
Mejor relacionar que la fuerte relación con los mayores castigos penales y la fuerza pública es propio de regímenes de carácter autoritario o totalitario.
Así sea un plan viejo, lo cierto es que en este momento el plan sigue, y Uribe está en peligro.
¿o sea que además de los 15 mil 347 millones de pesos año que nos cuesta la seguridad de uribe vélez, se necesita mas?
Osea que la estrategia de convertirlo en un mártir solo le alcanzó para una semana, bien pues a conformarse con esa palomita que le dieron.
¿Esto no es un insulto? matoncito de colegio definitivamente
La columna Teofilo Forero desde hace muchos años quiere matar al Presidente Uribe y continua en esa persecuciòn a eso se refiere el Presidente Santos y su ministro de defensa, nunca fue una denuncia en falso cuando dijo que eso era cuento viejo.
Hola anvillalba, la "independencia" de la revista Semana no es más que un chiste. De lejos un medio de comunicación absolutamente vendido al estado.
lo que aterra es que en cuidar a un solo hombre, se gasten 15 mil 347 millones de pesos año, en un país donde 16 millones de compatriotas son pobres, la red hospitalaria es de muerte, las paredes y techos de la Universidad nacional se desmoronan; lo peor es que la seguridad de uribe velez sale del bolsillo de todos los colombianos desde hace NO MENOS de 25 años. En resúmen, a cada uno de los 45 millones de colombianos, via impuestos, nos toca poner 341 mil pesos para que a semejante prócer, no le vaya a suceder algo, situación que descartó de manera oficial hoy lunes desde cuba las farc
okay, tienes razón con mi aritmetica, pero debes entender que mis numeros solo dan para atender mi venta de jugos en la plaza de Mercado (galeria, dirán otros) lo que no demerita la alta suma que en 25 años, como mínimo, nos ha costado la seguridad de uribe vélez
Como están las cosas ya no importa quién tenga la verdad, lo resaltado por Santos desmintiendo a Pinzón es suficiente para calmar las aguas turbulentas, los Furi que se vayan buscando otra excusa para llamar la atención, eso sí, repito una vez más, Pinzón huele a feo y no es de fiar para Santos así el mimo se resista a creerlo.
De otro lado es posible que Semana haya visto el informe, y que además haya sido no más allá de 3 o 4 meses, pero igual no implica que sea un informe actualizado, sino más bien viejo que quiso utilizarse de cortinilla y todos cayeron en la trampiña.
Lo que sucede es, (según entiendo) que Pinzón es hijo de un alto militar retirado y cuota precisamente del poder de los militares en el gobierno. Por su parte el del Uberrimo es altamente cercano a una cuota importante de los militares, lo que hace de esta relación una bomba muy compleja. ¿Quien está con quien?
Durante el goberno anterior el ministro de defensa le marchaba al presidente.....Uribe, en cambio en este gobierno el ministro de defensa le marcha al presidente....Uribe
El fisiculturista que funge como mindefensa, se hace eco del sector más retardatario de las fm; aquel que ha DEVORADO 17 billones de pesos en los últimos años. en pensiones, gastos de funcionamiento,
Páginas