Menú principal

Domingo Marzo 26, 2023

Esta mañana el presidente Juan Manuel Santos dejó a su Ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, muy mal parado: dijo que el anuncio de Pinzón  de que había un plan de las Farc para atentar contra el ex presidente Álvaro Uribe era viejo. “Estos atentados de la ‘Teófilo’ vienen desde que yo era Ministro de Defensa”, dijo. Con eso dejó sin piso todo el escándalo que había armado Pinzón, pero además dejó la duda de quién miente, si él o su ministro y la revista Semana, que en su última carátula dijo explícitamente que había visto las pruebas y que “la evidencia muestra de manera contundente que sí existía un plan de la columna móvil Teófilo Forero de las Farc para asesinar al expresidente Uribe”.

La Silla habló con Semana, uno de los baluartes del santismo en los medios, y los periodistas de la revista dijeron que conocieron de primera mano datos de inteligencia de la Policía (que fueron aportadas con el visto bueno de Pinzón) que indicaban que el plan del atentado estaba en marcha, como explicó la revista en la nota central de la edición de esta semana, titulada "En la mira". También recibieron, de forma independiente, información de la Fiscalía en el mismo sentido. Esa información sería de hace tres o máximo cuatro semanas.

Además, La Silla supo que -después del ruido que produjo la noticia sobre el eventual atentado- Santos llamó personalmente la semana pasada a los directores de varios de los principales medios de comunicación -incluida Semana- a pedirles que le bajaran el volumen al tema y a decirles que la información era vieja, seguramente porque -como explicó La Silla- éste le cayó como anillo al dedo a Álvaro Uribe y porque terminó arruinando la fiesta después de la concreción del acuerdo sobre el segundo punto con las Farc en La Habana.

Pese a esa llamada, la revista abrió con esa nota.

Por eso, salvo que hubiera un complot para mentir entre el Ministro de Defensa, el Fiscal Eduardo Montealegre, la Policía y Semana todo indica que las palabras de Santos de hoy buscan bajarle la temperatura al tema y, como lo ha hecho tantas otras veces en el pasado, reversar a última hora una decisión que se le reventó en la cara.

A días de anunciar la reelección, Santos prefirió dejar a Pinzón como un mentiroso o un idiota útil antes que darle munición al uribismo para oponerse a la negociación.

Pinzón, la voz más dura pero santista

Desde que arrancó el proceso de paz, Pinzón ha jugado a ser el “policía malo” y el puente más directo con la derecha, a quienes Santos ha tratado infructuosamente de no perder.  

Juan Manuel Santos dijo que los plantes de atentar contra Álvaro Uribe son viejos, y así trató de bajarle la temperatura al asunto. Foto: Presidencia
Juan Carlos Pinzón fue quien anunció que la columna Teófilo Forero de las Farc había puesto en marcha el plan de atentados. Foto: Juan Pablo Pino

Por ejemplo, criticó duramente el marco jurídico para la paz después de que el mismo gobierno, y especialmente el Consejero de Paz Sergio Jaramillo, lo impulsó en el Congreso.

También presentó una polémica reforma al código penal que convertiría en delito la obstrucción de vías públicas mientras en La Habana el gobierno acordaba con las Farc garantías para la movilización y la protesta social.

Y recientemente ha dicho que las Farc se han convertido en “asalta caminos” y que sus negociadores viven como reyes en Cuba al mismo tiempo de que el Gobierno necesita que los colombianos aprueben los acuerdos en un par de meses (si tenemos suerte).

Pinzón ha hecho su carrera al lado del Presidente y es una de las personas en las que él más confía, hasta el punto que desde el Ministerio es uno de los súper poderosos de la Casa de Nariño. Y todo el mundo sabe que él no mueve un dedo sin la autorización o instrucciones del Presidente. Menos algo tan grave como la noticia sobre los planes del atentado a Uribe. Solo que esta vez, el “policía bueno” lo dejó como un cuero.

La pregunta es cuál de los dos policías dice la verdad.

Perfiles relacionados: 
Juan Manuel Santos Calderón
Juan Carlos Pinzón Bueno
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Lun, 2013-11-18 17:22

Ahí no hay nada, se le paso el cuarto de hora , la noticia es recalentada, pero ya pasó, desafortunadamente Santos es muy malo en el tema de comunicaciones, no tenia necesidad de bajarle el tono al tema, eso lo que hace es mantener la bulla vigente.

Lun, 2013-11-18 17:24

La evidencia?? cual evidencia?? nadie la ha visto

Lun, 2013-11-18 16:05

A ver, se han gastado 220 billones de pesos en la guerra en los últimos 10 años, a quién le conviene más que haya guerra. Es que es un negocio demasiado bueno, si no porqué los gringos se van a pelear cada rato con ejércitos menores al suyo, pues porque es el negociazo.

Mar, 2013-11-19 10:04

koven, el punto es que ya Santos y el ministro afirmaron que asi se firme "la paz" no se reducirá el presupuesto militar y de defensa. Así que asociar el concepto de que es mejor negocio la paz porque el dinero que se invierte en la guerra puede ser utilizado en otras cosas no es consecuente. La empresa más rentable es la guerra y eso no cambiará por que se firme un papel.

Páginas

Añadir nuevo comentario