Menú principal

Miércoles Mayo 31, 2023

Si el representante uribista Miguel Gómez quiere revocar el mandato del alcalde de Bogotá Gustavo Petro tendrá que lograr que, al menos, el 82 por ciento de todas las personas que votaron por un candidato que no fuera de izquierda en las elecciones pasadas salgan el día del referendo revocatorio, y luego, que la mitad de ellas más una le de el sí a la revocatoria.

Para saber realmente qué tantas opciones tiene esta iniciativa, La Silla obtuvo de la Registraduría las votaciones a la Alcaldía en el 2011, localidad por localidad, y dejó únicamente el número de votos que no obtuvo la izquierda, asumiendo que ahí estaría el potencial de personas que necesitaría movilizar Gómez. El ejercicio no es científico, pero permite estimar las probabilidades. Que son muy pocas. A diferencia de las pasadas elecciones, en esta consulta no se moverían las maquinarias ya que los partidos de la Unidad Nacional decidieron no apoyar el referendo, y por lo tanto, en principio, todos los votos serán de opinión. Además, seguramente Petro le apostará a que la gente ese día no salga a votar para que no se logre el umbral.

 

Perfiles relacionados: 
Gustavo Francisco Petro Urrego
Miguel Gómez Martínez
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Vie, 2014-01-31 23:59

El referendo revocatorio es EN FAVOR DE BOGOTÁ, ¿o es que Petro ha hecho algo para merecer "premio" distinto a "una patadita" -no de la buena suerte- sino de un adiós definitivo. Basta hacer un recorrido en carro, y se observa que el sur está abandonado a la mano de Dios, porque los curas y las mojas son los únicos que le meten el hombro a la crisis y acompañan a los pobres; de las clases medias y altas no digo nada: como "los ricos" no hacen parte de la Agenda del alcalde. PETRO ES UN TIRANO JACOBINO. El Robespierre criollo.

Mié, 2013-12-18 16:30

No se realmente si la revocatoria es contra Petro o contra el procurador. La abstención es contra el procurador y los posibles electores apoyando la revocatoria son una mezcla de todo lo anterior. No lo veo muy transparente el tema. No creo que alcance en tiempo por que el procurador actuara antes.

Mar, 2014-01-07 18:08

Se abren las posibilidades, que el procurador ratifique su fallo y comience el proceso de elección, que el procurador no se ratifique y comience la revocatoria, Petro tendrá a su vez dos salidas una es apoyar el voto dizque para ratificarse, la otra es la campaña por la abstención y quedar con una revocatoria sin umbral, pero con votación positiva, ese es el camino que ahora sueña, pero como usted dice, el procurador actuará antes... porque le toca, esta dentro de sus deberes tomar la decisión que la ley dicta, Petro se preocupó por atacar al juez y no al fallo, así como en su administración se preocupo en el porqué y no en el como se hacen bien las cosas.

Lun, 2013-03-18 18:37

Petro con sus declaraciones se convirtió en lo que más combatió, en Uribe. Y los petristas en los que más odian, en uribistas.

Dom, 2013-03-17 18:33

La revocatoria no es ciudadana, es de Miguel y el cartel de la contratación. Si quisieran ayudar a Bogotá, buscarían poner en cintura a Petro con más gestión pública, con veeduría, con mesas de diálogo, con voluntad política y lucha anticorrupción.

Dom, 2013-03-17 20:38

Ciruela pasa, ese cuentico del cartel de la contratación repetido como loro, ya esta rancio.
La revocatoria es ciudadana porque es a los ciudadanos a quienes convocan a votar, Petro debe gobernar y administrar con eficiencia, eso es lo único que como funcionario le corresponde.

Dom, 2013-03-17 18:39

Es una opinión demasiado influeciada por la visión conspirativa que maneja Petro.

Es un ejercicio como este, ¿cómo se puede suponer que, en caso que llegasen a ser aprobadas, las firmas requeridas para iniciar el proceso de revocatoria de mandato, provengan directamente del "cartel de la contratación"?

Mar, 2013-03-12 23:02

Cuanto le puede constar a la nacion estas elecciones?Gomez Martinez por que no se preocupo en la epoca de Samuel Moreno? que logros importantes tiene este representante a la camara?que ha hecho por Bogota?

Lun, 2013-03-11 18:47

Nesecitamos que este pais germine Petros y Fajardos, y le aseguro, este sera el mejor pais del mundo.

Lun, 2013-03-11 09:18

No es un secreto para nadie que la Corrupcion en Bogota la tiene podrida, por lo tanto hay que amasarla y volverla a Armar y eso solo lo puede lograr Petro que es un politico independiente y con los pantalones para hacerlo, asi que por el bien de Bogota esperamos que el referendo no prospere y que al finalizar el mandato de Petro queden unas bases bien solidas ya construidas para que el que llegue siga edificando.

Lun, 2013-03-11 18:57

Eso es cierto, Petro a querido amasar y volver a armar la "Corrupción en Bogotá", pero para sus "compañeros" pana.
.
jajaja la redacción suya si que da papaya.

Mié, 2013-03-13 21:56

La ironía... eso tambien se logra con el error.

Dom, 2013-03-10 14:47

Tiene razón en pensar que es un imposible que la gente salga a votar ese día, pero como van las cosas creo que es posible, la ciudad está tan mal que la opinión general es de desagrado con el gobierno distrital, los que pensamos que la solución esta en la revocatoria vamos a hacer campaña, ese es el objetivo de quienes firmamos, comunicar la necesidad de cambio en la cabeza de la alcaldía, que ha dado suficientes razones no solo para revocarlo sino además para sancionarlo, si los entes de control no hacen nada, el voto de opinión lo va a hacer.

Lun, 2013-03-11 18:42

Lo mal que esta la ciudad lo vociferan los medios que estan en contra de Petro, pero Bogota esta mejor que nunca eso se lo aseguro. " el edificio esta en construccion, en obra negra,pero tiene buenos cimientos y esta bien estructurado, esperen verlo terminado y cambiaran de opinion".

Lun, 2013-03-11 18:51

Un edificio en obra negra... que cómico, los cimientos de los que habla serán los planes y proyectos sin criterio y sin "arquitecto"... el maestro de obra Petro es quien diseña en Bogotá, jajaja
Si esperamos a verlo se nos cae encima.

Dom, 2013-03-10 10:32

¡¿De dónde saca LSV la tésis de que Petro le va a jugar a la abstención para que no se cumpla el umbral si todas las declaraciones que ha hecho sobre el referendo revocatorio han sido en sentido contrario!? ¿En qué se basan para proponer esa hipótesis? Petro siempre (aun cuando estaba en la guerrilla) ha sido un demócrata y siempre ha defendido los mecanismos de participación ciudadana, ese es uno de los pilares de su programa de gobierno. Y por eso a el le parece muy bien tener un mecanismo democrático y participativo para refrendar su mandato y q de una vez dejen de estar diciendo q solo fue elegido por un tercio de los bogotanos. Estamos listos para refrendar y foratalecer el mandato de Petro. Aqui los dejo con una de las múltipes evidencias de su posición al respecto, quedo atento en espera de las evidencias de LSV para decir que Petro le va a jugar a la abstención.
http://www.rcnradio.com/noticias/alcalde-petro-dice-no-temer-una-iniciat...

Dom, 2013-03-10 18:08

petro le apostará a la abstención porque si promueve que sus secuaces voten lo único que hará será ayudar a que se alcance el umbral del total de votantes requeridos. ej. Pueden votar un millón por el sí, pero si no alcanzan un millón doscientos el total de votantes no sirve, en cambio si además de ese millón por el sí votan 200mil por el no, pues queda listo el pollo y sale como pepa de guama.

Lun, 2013-03-11 18:44

Petro no le apostara a la abstencion, porque el no es mediocre, a petro le gustan los retos y este es uno mas para el.

Lun, 2013-03-11 18:47

El camino facil es ese, dejar las cosas sin hacer nada, ese creo que es el camino que va a seguir Petro, no hacer nada, trinar y trinar; pero movilizar a sus "tropas de desarrapados", eso no lo va a hacer.

Lun, 2013-03-11 17:10

Esa estrategia es con la que ud, y probablemente otras personas, enfrentarían el referendo, pero NO es la que piensa utilizar Petro. ¿Por qué? Porque Petro piensa que tiene el respaldo popular para ganarle a los que lo quieren revocar. Porque le gustan los mecanismos de participación ciudadana, de hecho el mecansimo de la revocatorio viene de la consituyente del 91 impulsada entre otros por el M19. Y porque le interesa refrendar su mandato. Por todas esa razones Petro ha dicho que le juega a hacer campaña por el No en el referendo. Así o ha manifestado varias veces. Obviamente Petro y yo sabemos que sería más fácil jugarle a la abstención, pero aqui no se trata de cómo es más fácil aferrarse a un puesto sino de cómo las ideas y los programas se defienden en las urnas y se ejecutan desde el gobierno. Petro quiere refrendar su programa en las urnas y muchos lo apoyamos. Sigo esperando los argumentos de quienes sostienen, sin ninguna evidencia, que Petro le jugará a la abstención.

Lun, 2013-03-11 21:31

Felipe, por lo que hemos visto hasta ahora Petro no ha movido una sola ficha a favor del referendo refrendatorio, no sé si tú si sabes de algún movimiento en ese sentido más allá de unas referencias que hizo en twitter. Dijo que iba a constituir el comité pero tenemos entendido que no lo ha hecho. Y tiene lógica que no lo haga si cree en las encuestas. De pronto tú tienes razón y en el último momento decide movilizar a la gente para que salga a votar a favor de él. Yo creo que no lo hará porque le terminaría haciendo el favor a los que lo quieren revocar de conseguirles el umbral, pero muy pronto lo sabremos con certeza. Me encantaría oír tus argumentos de qué movidas ves en la práctica de que sí le apostará a la movilización más allá de la idea que tienes de él.

Mar, 2013-03-12 19:39

Pues yo tampoco haría ningún movimiento hasta que el referendo no sea una realidad, ¿ustedes si?. ¿Qué sentido tiene constituir un Comité ahora si de pronto mañana la registraduría dice que no se tienen las sufucientes firmas válidas y se cae el referendo? Sería hasta irresponsable hacerlo. Ustedes opinan simplemente basados en la lógica de que Petro quiere aferrarse a un puesto y buscará una estrategia para lograrlo, aunque Hectro Riveros decía lo contrario: que Petro quería salir de la alcaldía para ser candidato presidencial. Creo que todos ustedes están equivocados. Yo creo que Petro más que aferrarse a un puesto a como de lugar quiere defender unas ideas y quiere llevar a cabo unos programas. Para él el voto es poder y la particpación ciudadana es fundamental. Esta no es una idea que yo tengo, es algo que se comprueba fácilmente no sólo con las múltiples declaraciones sino con las múltiles actuaciones de Petro en su vida pública.

Mar, 2013-03-12 19:44

Una recomendación: no hablar de referendo, porque lo que se está llevando a cabo es una revocatoria de mandato, las razones teóricas y constitucionales son diferentes.

Dom, 2013-03-10 13:01

muy de acierdo don felipe.

Sáb, 2013-03-09 19:29

Y como veo... las grupies de Petro juran que todo es un complot.

Sáb, 2013-03-09 09:11

Comentarios como los que escribe jquiquelqp son para celebrarlos.

Sí, expone críticas pero al mismo tiempo que las hace respetuosas, plantea interrogantes sobre lo que considera que está pasando o cómo es posible analizar las notas periodísticas del medio.

En relación al tema del voto de opinión, se entiende además que es aquel que se encuentra por fuera de las maquinarias políticas, en donde la autonomía del elector está más fuerte que lo que la estructura de un partido puede ofrecer.

Y sobre la forma de entender la editorial de un medio de comunicación, su línea política, es importante desarrollar un juicioso ejercicio de análisis del discurso. Existen medios como El Colombiano o lo que hasta algún tiempo se observaba en televisión (RCN) o Radio (También, RCN) en donde la línea a favor del gobierno Uribe era muy clara, en especial por el manejo del lenguaje y la forma cómo se expresaban las notas. Algo similar se ve contra Petro por parte de algunos, como, creo, Arizmendi.

Páginas

Añadir nuevo comentario