Menú principal

Martes Marzo 21, 2023
Samuel Moreno espera darle la vuelta a su mala imagen este año, especialmente con la entrega de obras públicas.
Clara López, presidente del Polo Democrático, cree que el Polo tiene muchas posibilidades de mantener la alcaldía.
Carlos Gaviria, quien ha sonado como candidato a la alcaldía, cree el que Polo puede ganar. Pero dice que decidió no lanzarse.
El concejal del Polo Carlos Vicente de Roux está aspirando a la alcaldía. Pero sus críticas a los Moreno y su cercanía a Gustavo Petro son grandes obstáculos dentro del partido.

Parece difícil que el Polo Democrático conserve su fortín en la capital. Pero, para sus miembros, no es imposible: si los otros partidos y candidatos independientes no encuentran fórmulas de acercamiento, el partido del alcalde Samuel Moreno podría tener un tercer período en Bogotá. Y más aún, si logra vender sus logros sociales e inaugurar muchas obras.

El legado de Samuel

Dentro del partido del gobierno distrital, son muchos quienes creen que pueden mantener la alcaldía y su principal fundamento son los resultados de la alcaldía de Moreno.

Clara López, presidente del Partido, opina que en Bogotá existen unas bases del Polo que están consolidadas y fortalecidas. Para López, esas bases conocen y podrán socializar los resultados de lo que a su juicio ha sido “una alcaldía excepcional”. El excandidato presidencial Carlos Gaviria, quien actualmente no pertenece a las directivas del partido y por lo tanto no sabe qué estrategias se puedan estar trazando para las elecciones, también le dijo a La Silla Vacía que él cree que el Polo tiene buenas opciones para ganar la alcaldía.

Otros prefieren partir de una visión menos optimista. Con un 78 por ciento de descontentos con la gestión de Moreno, y un 64 por ciento de personas que creen que las cosas están empeorando, según la encuesta de Invamer Gallup de diciembre, dicen que las ilusiones son pocas pero que si hay una luz al final del túnel, sobre todo si los contendores se dividien.

 

Los que suenan

Dentro del partido, hay un nombre que suena mucho porque la suya es una aspiración pública: el concejal Carlos Vicente de Roux, quien no ha ocultado su deseo de ser alcalde. El principal problema de De Roux dentro del partido es su cercanía a Gustavo Petro y el haber hecho parte de la comisión de estudio de la contratación en Bogotá, precisamente junto a Petro y al senador Luis Carlos Avellaneda. La distancia que De Roux ha marcado con el gobierno de Moreno (por ejemplo, presentó ponencia negativa al cupo de endeudamiento para el Metro, aunque tuvo que votar a favor por disciplina de bancada) le puede haber granjeado simpatía en la opinión, pero lo ha alejado de las bases del partido.

Clara López le dijo a La Silla Vacía que De Roux “debe clarificar si está dentro o fuera del Polo” pues, a su juicio, en algunas cosas ha manifestado que es parte del partido pero para otras actúa como si estuviera por fuera.

En el mismo sentido se manifestó Carlos Gaviria. De Roux, por su parte, le explicó a La Silla Vacía que él sigue dentro del Polo y que está tramitando su aspiración dentro del partido. Pero también recuerda que le ha propuesto al Polo una serie de ajustes para recuperar su posición dentro de Bogotá: la expulsión de Iván y de Samuel Moreno y la selección del candidato por medio de una consulta. En últimas, la posición de De Roux (y de los demás miembros de la Corriente Democrática que se quedaron dentro del Polo) seguramente se definirá en las próximas semanas: “No estamos en octubre o en agosto, estamos en enero. Yo estoy a la espera de ver qué ocurre”.

Además del concejal de Roux, han sonado otros nombres. Uno de ellos es el de Clara López, quien fue Secretaria de Gobierno de Bogotá hasta marzo del año pasado. López tiene una larga historia dentro de la izquierda, pues en 1986 entró la Unión Patriótica. Ha sido uno de los bastiones de la alcaldía de Moreno, lo que le da fuerza dentro del partido pero también hace que comparta la mala imagen del alcalde. Pero su gran ventaja es que ha estado estos años en la administración distrital, por lo que conoce en detalle el funcionamiento de la política bogotana y las redes que apoyan al Polo en la ciudad.

Dentro del partido también se promueve el nombre de Carlos Gaviria, que cuenta con una mejor imagen pública y tiene el apoyo y el respeto de las bases del Polo. Como dijo Carlos Vicente De Roux, “es un candidato de las mejores condiciones éticas y de las más altas capacidades. Su problema es que está amarrado al sector mayoritario del Polo”. Pero el ex candidato presidencial le dijo a La Silla Vacía que, pese a que desde varios sectores le han hecho esa oferta, él ha tomado “la decisión personal de no lanzarme como candidato a la alcaldía de Bogotá ni a ningún otro cargo de elección popular”. Sin embargo, eso mismo dijo antes de lanzar su precandidatura presidencial contra Gustavo Petro.

Sea el candidato que sea, la estrategia del Polo tiene dos elementos. El primero, que Samuel inaugure muchas obras y así logre mejorar su imagen y la del partido en Bogotá. El segundo, que no depende del partido, es que sus rivales políticos lleguen divididos a las elecciones.

 

 

Inaugurar y comunicar

La apuesta del Polo es mantener su caudal histórico a través de su maquinaria y las simpatías ideológicas de grupos de izquierdas y sindicatos. Con un trabajo de bases importante desde hace años y la fidelidad de sindicatos como Asonal Judicial o Fecode, el Polo espera mantener una votación que, aunque esté lejos de ser mayoritaria, sí puede rondar el 20 por ciento.

Clara López le explicó esa estrategia a La Silla Vacía. Recordó que el Polo tiene más de mil dirigentes en Bogotá y que en diciembre graduaron 200 líderes locales de un diplomado en liderazgo político que organizó el partido junto con la Universidad Autónoma. Según López, estos líderes serán la fuerza de una campaña de comunicación política que se hará puerta a puerta, con folletos y con el periódico del partido, y que buscará presentar los logros del Polo en Bogotá, no solo en la actual administración sino también en la pasada. Logros que, para López, una tercer administración del Polo deberá profundizar.

Y es que, para López, el Polo tiene muchos resultados por mostrar. Tienes puntos fuertes en lo social como la gratuidad en la educación, la vacunación de neumococo y rotavirus para todos los niños, el aumento de los beneficiarios de alimentación escolar de 200 mil a 750 mil niños y jóvenes, o la disminución de la mortalidad infantil a una tasa de 13,2 por mil. Además, ha construido megacolegios y hospitales. Todo eso hay que difundirlo, dice la presidente del Polo.

Pero esto no depende sólo del partido, sino también de la administración distrital. Carlos Gaviria dijo a La Silla Vacía que cree que con la entrega de obras en los siguientes meses, se irá recuperando la imagen del alcalde. Lo mismo afirmó Clara López, quien también recordó que uno de los probelmas de la alcaldía ha sido su deficiencia en comunicar sus logros.

Pero el distrito parece haber reaccionado. El director del IDU, Néstor Eugenio Ramírez le dijo a la revista Semana que entre mayo y junio entregarán buena parte de las obras que están en proceso, incluyendo la mayor parte de las troncales de la fase III de Transmilenio. La idea es que anuncios como el de ayer, cuando se entregó una obra de valorización en Kennedy, muestren los logros de la administración. Y es que muchos recuerdan cómo en otras alcaldías, como las de Pastrana o Peñalosa, la imagen se recuperó a medida que se inauguraban las obras. Además, la puesta en marcha del Sitp y buenas noticias en el tema del metro son más oportunidades para que la imagen de Moreno se recupere. Y para que el Polo pueda enfrentar con éxito las elecciones.

 

 

Las otras candidaturas

Pero esta es sólo una parte de la estrategia. El otro elemento es el que mencionó Aurelio Suárez: “el Polo puede dar una sorpresa. Si se abren los otros partidos, el Polo puede terminar quedándose con la Alcaldía”. Es decir, además de hacer todo lo que depende de si mismos para mejorar su imagen, debe explotar la existencia de muchas candidaturas que competirían entre sí. En palabras de Carlos Vicente de Roux “las candidaturas que conocemos hasta ahora dejan libre un espacio que debe ocupar el Polo y que es propio de él. Es el espacio en el que se hace énfasis en lo social”. Ya en 2007 la votación que eligió a Moreno fue inferior a las de Peñalosa y William Vinasco sumados. Con más candidatos en competencia, más se pueden desperdigar los votos.

La única candidatura oficial que hay hoy en Bogotá es la de David Luna por el Partido Liberal. Luna conoce bien Bogotá y ha venido armando un equipo importante. Aunque aún no se ha tomado una decisión al respecto, todo indica que Luna sumaría sus fuerzas a las de Cambio Radicial, posiblemente mediante una consulta interpartidista con Carlos Fernando Galán, si éste finalmente decide lanzarse.

Otra candidatura será la de Gina Parody, quien también está organizando su equipo. Parody se presentaría por firmas, porque a pesar de su cercanía con el presidente Santos no pertenece a ningún partido de la Unidad Nacional y no quiere recibir el aval del Partido de la U.

Un tercer frente es el del Partido Verde, muy debatido la semana pasada. Los coqueteos entre Enrique Peñalosa y el uribismo, especialmente el Partido de la U, y el anuncio de Antanas Mockus de que se le mediría a una consulta con Peñalosa fueron grandes noticias. Aunque el panorama aún no es claro, lo que es cierto es que del Partido Verde saldrá por lo menos un candidato a la alcaldía.

El Partido Conservador y la U tienen en común las dificultades para conseguir un candidato propio. Aunque en los dos casos han sonado nombres reconocidos, como Marta Lucía Ramírez o Juan Lozano, lo cierto es que hasta el momento no tienen una cara visible. Pero este vacío lo compensan otras candidaturas, como la de Hernando Carvalho, quien, al sentir que dentro de La U no había ambiente para su aspiración, anunció que se lanzará por firmas.

Es probable que, además del Polo, haya otras tres o cuatro candidaturas fuertes al arranque de la campaña. Y Luna (o Galán), Parody y Peñalosa (o Mockus) estarían compitiendo por un espectro muy similar del voto, por lo que podrían terminar canibalizándose. Aunque a medida que avanza la campaña las preferencias se suelen concentrar en dos o tres candidatos, éstos suelen estar en orillas opuestas. Y hasta el momento no es claro quién podría estar en la orilla del Polo.

 

Perfiles relacionados: 
Samuel Gustavo Moreno Rojas
Carlos Vicente De Roux
Carlos Gaviria Díaz
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Dom, 2011-02-06 13:38

Yo les digo a los criticos del PDA y del actual Alcalde: ustedes critican lo malo de el pero no sabemos si esas acusaciones son ciertas y desean que la cosa se resuelva a las patadas, tratando con saña y groseria a sus dirigentes. Samuel se dió de cuenta que esta ciudad en realidad estaba patas arriba en materia vial. Es cierto, lo de los Nule, pero ellos tienen mas la responsabilidad por haberse robado la plata de todos los bogotanos. Pero tampoco no todo lo malo es del alcalde, pues el nivel de inseguridad fue causado por las políticas del gobierno nacional, que solo le gusta quedar bien ante los extranjeros en busca del libre comercio. Si se elige un candidato distinto del Polo, va acabar con la posibilidad de desarrollo que es el Metro (cosa que Peñalosa si quiere destruir con su excusa de ''no hay plata'').

Mié, 2011-02-02 08:41

... el legado se Samuel: Pobreza, Inmundicia en la Capital, nada tangible, excepto todo lo malo ... plata en los Paraisos Fiscales que convierte a la Familia Rojas en los nuevos Multimillonarios ... endeudamiento de la capital que se reflejara en mas impuestos a futuro y que nuestros hijos tendran que pagar ...

Vie, 2011-01-21 21:28

LOS SEÑORES DEL POLO EN COLECTIVIDAD SE OLVIDAN QUE DIERON UN RESPALDO ABSOLUTO AL ACTUAL ALCALDE SAMUEL MORENO ROJAS. ¿POR QUÉ NO SE JUEGAN UN CABEZAZO, ? QUE TAL QUE EL PUEBLO REELIJA A SAMUEL Y ASÍ NO VAN A PERDER EL SEGUNDO CARGO EN IMPORTANCIA DEL PAIS DESPUÉS DE LA PRIMERA MAGISTRATURA? PERO QUÉ SE HAN CREIDO ESTA SARTA DE POLÍTICOS INBÉCILES..? (SOLO EXCEPTÚO A GUSTAVO PETRO Y A CARLOS GAVIRIA), QUE VAN A SEGUIR ROBANDO EL TESORO DE LA CIUDAD? SU POLO YA SE DERRITIÓ DESDE HACE MUCHO TIEMPO, ASÍ QUE NI SUEÑEN, NOSOTROS LOS CIUDADANOS, SOLO ESPERAMOS EL DÍA EN QUE SUS REPRESENTANTES, SAMUEL MORENO, ROJAS BIRRY ENTRE OTROS, TERMINEN EN LA CÁRCEL QUE ES EL LUGAR A DONDE CORRESPONDEN. ALLÁ PUEDE ENSAYAR EL EXALCALDE A DESTRUÍR BARROTES O LO QUE SE LE OCURRA.

Jue, 2011-01-20 08:46

No creo que le alcance al polo esta vez para sotenerse en bogota,y cin el contrapeso oportunista de la u en cabeza del ''señor de los anillos'' que no se resiste a estar sin poder,mmmmmm ,ademas hay buenos candidatos,la parody es una de ellos, asi que las cosas sean claras no seran faciles y para que pero el oprotunismo de pañaloza y la u tambien es fuerte,mas por maquinaria que por decision libre y expontanea de los electores.

Mié, 2011-01-19 13:21

Para mí, se puede resumir la alternativa a este tema del PDA con esto:

http://www.semana.com/noticias-opinion/verdes-enganaron-primavera/150393...

Trolls pagos del SENA, flamewars, bots y floodings, pueden empezar a hacer su invasión desde... ya. :)

Mié, 2011-01-19 12:52

l polo democratico alternativo necesita un candidato que sea el simbolo de esa politica social y lo tiene el secretario de salud hector zambrano que si se convence de ser el candidato a la alcaldia seguro gana. hoy mas que nunca veo a la gente confundida y sin candidatos la gestion de hector zambrano ha sido reconocida internacionalmente ver http://www.forossemana.com/doc/Doc-1878_2009113.pdf hacer politica social no debe ser un pecado la gente estara siempre por encima de la movilidad y de cualquier otro tema. sin estos recursos para los mas necesitados se dispararian los indices de pobreza y por ende la inseguridad de la ciudad.darle la ciudad a enrique peñaloza seria una tragedia http://www.eltiempo.com/colombia/bogota/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-8...

Mié, 2011-01-19 11:21

Es importante que a través de este tipo de artículos se nos den a conocer diferentes opciones y candidatos. No todo es Peñalosa, Mockus y el Uribismo. Necesitamos saber más sobre las otras opciones. Quién es David Luna y qué hace, Galán, Parody ...
En todo caso, a pesar de los logros en lo social, otra de las victorias del polo democrático es montar un carrusel de corrupción en las entidades distritales que hoy es evidente y que necesita depurarse. El tema de la corrupción sin duda será importante en esta contienda electoral y el polo ahí ya pareciera tener los argumentos vencidos.

Mié, 2011-01-19 13:00

no necesariamente la alcaldia de bogota tiene que cambiar de partido una persona como hector zambrano con su labor y logros indiscutibles en la secretaria de salud lo podria hacer. es simplemente que se convenza y todos lo acompañaremos. los demas candidatos son mas de lo mismo. Por fuera del partido solo apoyaria a una persona como cecilia lopez seria interesante tambien considerar su nombre. el debate por si solo le dira a la gente por quien votar sin apasionamientos.

Mié, 2011-01-19 11:45

Recuerde que la bancada mayoritaria en el consejo es de la U y participaron en un acuerdo de gobernabilidad. Recuerde que desde el DAS se diseño una empresa criminal con el objetivo de relacionar la alcaldía con casos de corrupción, de esto si hay pruebas.

Mié, 2011-01-19 12:36

Si, el partido mayoritario en el Consejo es la U por eso cobogiernan con Moreno pues entre RATAS se entienden.

Mié, 2011-01-19 11:09

Este artículo se podría titular mejor así: "Cómo Selectionar a un Seguro Perdedor". Ilusos los del Polo que creen en una trecera oportunidad. Ya sabemos que lo de la ética es solo para cuando no están en el poder, porque en donde lo han logrado se han comportado coo unas ratas de alcantarilla, excepción hecha para el caso de Nariño. En estas elecciones se les va a propinar una derrota de magnitudes increibles que los podrán borrar del mapa electoral, y seguramente serán superados por los verdes si es que son inteligentes en sus procesos de toma de decisiones.

Mié, 2011-01-19 12:57

su simpatia por peñalozas es absurda los hechos lo condenan y seria la peor decision que podria tomar bogota http://www.eltiempo.com/colombia/bogota/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-8... si fueran inteligentes los verdes primero tendrian una politica claro y no la colcha de retazos que son. y si hay alguien que puede ser borrado del mapa electoral son los verdes pues con esas diferencias no tienen futuro. por lo menos los uribistas se declaran de extrema derecha y tienen un programa politico asi sea errado.

Jue, 2011-01-20 11:36

AUCH!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Mié, 2011-01-19 11:42

No entiendo una persona que comulga con una postura como la del partido verde puede afirmar que se debe declarar la muerte a un movimiento político democrático de izquierda, creo que para usted es mejor que los paras, guerrilla y narcos lleguen al poder apunta de pistola, ahora sustente su argumento de ratas de alcantarilla... ratas son aquellos que se robaron los dineros del pueblo como los NULE, ratas son aquellos que han hecho los ojo ciegos ante esto como la bancada mayoritaria en el consejo de Bogotá la U, raras que desarrollan reformas retardatarias que impiden el acceso a la salud, educación y bienestar social, ratas aquellos que promueven el aniquilamiento de fuerzas políticas alternativas como el PDA, ese es uno de los viejos origines de la violencia en Colombia la estigmatización ideológica, ratas aquellos que a pesar de las contundentes pruebas de una empresa criminal liderada por el DAS, para vincular al POLO con escándalos de corrupción hacen de oídos sordos. Rata Usted!!!

Mié, 2011-01-19 12:48

Yo ni comulgo no pertenezco a ningún partido. Mi simpatía por Peñalosa (no por Mokus ni Garzon)es porq ha sido el mejor alcalde de Bogotá en su historia, aún con su estilillo inmamable y de sus errores de cálculo que le ha hecho perder ante candidatos tan livianos y mediocres como Moreno. Jamás votaría por el Polo, (salvo por Petro que es superior al 99.99% de sus ex copartidarios). La ratería del Polo se muestra en la eficiencia como han ejercido la corrupción en esta administración (similar a la corrupción uribista) y que ya venía en menor medida con Garzon. Muestra de ello, el exGerente del Acueducto, el exguerrillero amnistiado y arribista q anda en El Pomeriggio con la subgerente q nombró allá y con quien mucho robó, q usa carteras Luis Vuiton que ni le pegan, comprada con la plata robada. Menos mal que vamos a salir de esa gentecilla muy pronto, antes de octubre porq en este mes sacan a Moreno y el Polo no volverá a oler el poder por mediocres y por RATAS. En hora buena!

Mié, 2011-01-19 11:09

Este artículo se podría titular mejor así: "Cómo Selectionar a un Seguro Perdedor". Ilusos los del Polo que creen en una trecera oportunidad. Ya sabemos que lo de la ética es solo para cuando no están en el poder, porque en donde lo han logrado se han comportado coo unas ratas de alcantarilla, excepción hecha para el caso de Nariño. En estas elecciones se les va a propinar una derrota de magnitudes increibles que los podrán borrar del mapa electoral, y seguramente serán superados por los verdes si es que son inteligentes en sus procesos de toma de decisiones.

Mié, 2011-01-19 11:42

No entiendo una persona que comulga con una postura como la del partido verde puede afirmar que se debe declarar la muerte a un movimiento político democrático de izquierda, creo que para usted es mejor que los paras, guerrilla y narcos lleguen al poder apunta de pistola, ahora sustente su argumento de ratas de alcantarilla... ratas son aquellos que se robaron los dineros del pueblo como los NULE, ratas son aquellos que han hecho los ojo ciegos ante esto como la bancada mayoritaria en el consejo de Bogotá la U, raras que desarrollan reformas retardatarias que impiden el acceso a la salud, educación y bienestar social, ratas aquellos que promueven el aniquilamiento de fuerzas políticas alternativas como el PDA, ese es uno de los viejos origines de la violencia en Colombia la estigmatización ideológica, ratas aquellos que a pesar de las contundentes pruebas de una empresa criminal liderada por el DAS, para vincular al POLO con escándalos de corrupción hacen de oídos sordos. Rata Usted!!!

Mié, 2011-01-19 12:51

Yo ni comulgo no pertenezco a ningún partido. Mi simpatía por Peñalosa (no por Mokus ni Garzon) es porq ha sido el mejor alcalde de Bogotá en su historia, aún con su estilillo inmamable y de sus errores de cálculo que le ha hecho perder ante candidatos tan livianos y mediocres como Moreno. Jamás votaría por el Polo, (salvo por Petro que es superior al 99.99% de sus ex copartidarios). La ratería del Polo se muestra en la eficiencia como han ejercido la corrupción en esta administración (similar a la corrupción uribista) y que ya venía en menor medida con Garzon. Muestra de ello, el exGerente del Acueducto, el exguerrillero amnistiado y arribista q anda en El Pomeriggio con la subgerente q nombró allá y con quien mucho robó, q usa carteras Luis Vuiton que ni le pegan, comprada con la plata robada. Menos mal que vamos a salir de esa gentecilla muy pronto, antes de octubre porq en este mes sacan a Moreno y el Polo no volverá a oler el poder por mediocres y por RATAS. En hora buena!

Mié, 2011-01-19 08:53

Todo Aspirante a la Alcaldía de Bogotá DC del Polo Democrático Alternativa es un Peligro Social, y muy difícil les quedará demostrar lo contrario....

Mié, 2011-01-19 09:37

Argumente eso, me parece que mas peligro social es eligir a un alcalde ligado a los grupos paramilitares o a las mafias, su postulado es pellorativo y sin ningún argumento. Las alcaldías del POLO han fortalecido el bienestar social, la educación y la salud, aspectos olvidados por los candidatos de la U, conservadores, Liberales y verdes, ellos han sido autores de reformas que han cercenado estos derechos a la sociedad colombiana.

Mar, 2011-01-18 22:51

Pues entonces vote por peñalosa que es igual que votar por la U o por liberales que tienen un afán burocratico o por conservadores que son igual de corruptos, lo que si es claro es que desde el DAS se tejió una estrategia para debilitar al POLO y enrredarlo con casos de corrupción, la fiscalía definió esto como una empresa criminal. Los NULE quienes robaron no solo a la ciudad si no a la nación y que son verdaderos responsables están en el exterior y de la platica que se llevaron nada, es mas importante destruir un partido que quiere el bienestar social que buscar a los verdaderos responsables de la corrupción en el país.

Mié, 2011-01-19 10:06

Pues va la madre, como dice ud.
porque definitivamente no, no hay mas izquierda en el panorama político actual que la del PDA
ya, con la pelada del cobre de los verdes (Peñalosa), ni siquiera parece haber cadidaturas de centro.
Asi que sobre la mesa estan las dos opciones

Mar, 2011-01-18 22:27

La mejor opción en Bogotá es otra alcaldía del POLO, para consolidar los avances en lo social y que la izquierda Colombiana muestre sus resultados en otros frentes, como el infraestructura, que durante esta administración se esta proyectando. Pero hay que hacer énfasis en la estrategia de la derecha radical, quien durante el ultimo año profundizo en una estrategia de trabajo sucio para destruir la imagen del polo, es de vital importancia recalcar que los NULE fueron los corruptos y se gastaron el dineros de los Bogotanos, que la bancada de la U en el consejo cogoberno la ciudad y obtuvo cuotas burocráticas y que PETRO como traidor le hizo mas daño al partido, que el mismo DAS. La derecha no es boba y esta en el proceso de consolidar un candidato fuerte, nosotros debemos unirnos y acompañar a nuestros candidatos a la alcaldía y consejo para lograr una gobenabilidad en la ciudad.

Mar, 2011-01-18 22:23

el polo democratico alternativo necesita un candidato que sea el simbolo de esa politica social y lo tiene el secretario de salud hector zambrano que si se convence de ser el candidato a la alcaldia seguro gana. hoy mas que nunca veo a la gente confundida y sin candidatos la gestion de hector zambrano ha sido reconocida internacionalmente ver http://www.forossemana.com/doc/Doc-1878_2009113.pdf hacer politica social no debe ser un pecado la gente estara siempre por encima de la movilidad y de cualquier otro tema. sin estos recursos para los mas necesitados se dispararian los indices de pobreza y por ende la inseguridad de la ciudad.darle la ciudad a enrique peñaloza seria una tragedia http://www.eltiempo.com/colombia/bogota/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-8...

Mar, 2011-01-18 22:22

creo que es importante ir escuchando las propuestas de los diferentes candidatos a la alcaldia de bogota, lo que si es evidente que son personas con trayectoria política respetable, por esta razón es importante evaluar los resultados buenos o malos de esa trayectoria en lo público. POR ELLO HE DECIDIDO DESDE HOY 18 DE ENERO DE 2011 VOTAR POR CUALQUIERA MENOS POR EL CANDIDATO DEL POLO...NO MAS POLO EN BOGOTÁ!!! QUIERO UNA CIUDAD DECENTE!!!! HE DICHO

Mar, 2011-01-18 23:05

Entonces vote por Yidis o por Mancuso... ¡ha! ya se por alguno de los NULE... o por algún conservador o uribista que cerraron los ojos con el tema de los NULE en la ciudad, el uribismo es la fuerza mayoritaria en el consejo de Bogotá

Mar, 2011-01-18 22:28

eso esperamos propuestas y debate, pero uno no puede estar descalificando la gente solo por chismes de medios de comunicacion sino por hechos contundentes. a peñaloza los hechos lo descalifican http://www.eltiempo.com/colombia/bogota/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-8... a samuel moreno lo exoneran http://m.eltiempo.com/colombia/bogota/segurexpo-anunci-acciones-legales-... asi que a mi estos medios no me meten los dedos a la boca y espero que a muchos de ustedes tampoco reaccionemos!!!!!

Páginas

Añadir nuevo comentario