Menú principal

Martes Septiembre 26, 2023
Las encuestas muestran que Pacho Santos les lleva varios puntos de ventaja a sus compañeros del Centro Democrático. 

Hace unos días, al término de una reunión privada, un grupo de empresarios antioqueños uribistas se puso a hablar de las presidenciales de 2014 y la mayoría terminó concluyendo con frases como “yo definitivamente me voy con Pacho”, “Pacho es el que está hablando más duro”, “Pacho es el más leal de todos”. La anécdota se la contó a La Silla una persona cercana al expresidente Álvaro Uribe que estuvo en el encuentro y evidencia cómo se ha ido creciendo el exvicepresidente Francisco Santos en su aspiración a la Presidencia.

Hasta hace unos meses muchos consideraban que no tenía la suficiente fuerza ni estructura para tomar las banderas de un político tan hábil como Uribe. Muy pocos en los medios se tomaban en serio a quien con cariño o sorna llaman "Pachito". De hecho, recientemente el asesor santista Gabriel Silva le dedicó toda una columna en la que lo pordebajeaba: "La elocuencia de triqui-traque de Pacho, su incontinencia verbal y su rotundez argumentativa están generando profundas divisiones y polarización", dijo, y luego ennumeró las ocasiones en las que el precandidato habría mostrado falta de criterio. Que han sido varias.

Episodios como la vez en que Santos (siendo director de RCN Radio) propuso aplicar choques eléctricos a los estudiantes que se estaban manifestando en contra de La Ley 30 en todo el país, o cuando (siendo Vicepresidente) dijo a un grupo de periodistas amenazados en Arauca que si no estaban dispuestos a enfrentar la amenaza terrorista debían retirarse del periodismo, son de los más recordados por sus críticos para decir que “pocos se lo toman en serio”, como dijo uno de sus rivales.

Pacho no desconoce ni las críticas ni sus debilidades. “Conozco mis limitaciones”, le dijo a La Silla, “y no tengo miedo de exponerlas en público. Si alguien me pregunta por un tema que desconozco, simplemente contesto ‘déjeme le averiguo’, y la gente queda muy gratamente sorprendida con ese gesto de modestia”.

En todo caso, Pacho ya sorprendió una vez cuando fue elegido fórmula vicepresidencial de Uribe y pocos en los medios daban un peso por él.  Pacho desde la Vicepresidencia se convirtió en un aliado en el Gobierno de muchas organizaciones de Derechos Humanos, con quienes tenía relaciones desde el periódico El Tiempo y País Libre; su estrategia para cambiar la percepción de los jóvenes europeos frente al consumo de la droga como un asunto nocivo para el medio ambiente también tuvo un eco en Europa y su estrategia para aislar a las Farc en el exterior también rindió frutos.

A pesar de las debilidades, crece
Pacho Santos fue vicepresidente de Uribe durante ocho años y heredó de él sus críticas y parte de su respaldo.
Si Luis Alfredo Ramos se lanza por el Centro Democrático podría dañarle la aspiración a Pacho Santos.

Pacho está haciendo ruido y no sólo es un asunto mediático, sino que también queda claro con encuestas como La Gran Encuesta Colombia Opina, que el mes pasado lo mostró como el precandidato que puntea (y de lejos) en el Centro Democrático. Otra encuesta, que La Silla confirmó fue hecha por su campaña y que el El Espectador publicó sin revelar quién la había financiado, muestra que tiene el 60 por ciento del favoritismo entre los candidatos del uribismo y en un eventual pulso con su primo Juan Manuel le daría un empate técnico, aunque también hace énfasis en que se le percibe como un candidato "débil, manipulable y falto de carácter". El hecho de qué él mismo la haya pagado le quita credibilidad ese sondeo (el periódico dice que la ficha técnica no revela quién la financió pero que la encuesta "se maneja a nivel interno en la campaña del ex vicepresidente) pero aún así no deja de ser llamativo que el segundo periódico del país le haya dado tal despliegue.

Otra prueba de que se está creciendo es que se está volviendo incómodo. Incómodo para varios de sus compañeros del Centro Democrático que lo ven como el rival a vencer, el que más bulla hace en los medios y uno de los que más atención está teniendo del ex presidente Uribe. “Se montó en el caballito de la Vicepresidencia de Uribe y por eso llegó con ventaja a esta contienda”, dijo fuera de grabación uno de los precandidatos del Centro Democrático a La Silla.

Incómodo para el santismo, no tanto porque en ese sector crean que Pacho Santos pueda ganarles, sino porque ven perjudicial que la contienda presidencial en 2014 termine siendo Santos vs Santos, pues la tercería podría colarse por el medio de esa polarización, como lo dijo en su columna Gabriel Silva.

Y, por último, incómodo para el proceso de paz con Santos: con sus vallas críticas a los diálogos en La Habana advirtiendo que habrá impunidad, el ex vicepresidente hace eco del descontento de una parte de la sociedad (a abril, 37 por ciento de colombianos estaba en desacuerdo con este proceso, según la Encuesta Colombia Opina) y polariza aún más a los colombianos frente a los diálogos. Al punto en que las Farc le contestaron con otra valla acusándolo de haber pedido a los paramilitares crear escuadrones de la muerte en Bogotá. Por este tema, Santos tiene una investigación abierta desde hace siete años.

Un congresista de la Unidad Nacional le dijo a La Silla que la “bulla mediática” de Pacho Santos no necesariamente se traduce en votos y esto es cierto. De hecho, su repunte en las encuestas puede deberse precisamente a que ahora sale más en los medios. Sin embargo, en las elecciones alguien del Centro Democrático puede recoger el apoyo de los sectores uribistas con la bendición de Uribe, y podría convertirse en el gallo tapado de estas elecciones.

“Pacho puede dar una sorpresa. La primera impresión que se tiene de él es que no es el más estructurado y probablemente el más preparado sea Óscar Iván Zuluaga, pero el que tiene más carisma entre la gente de a pie es Pacho. Si se rodea de un buen equipo que lo asesore, nadie lo atajaría”, le dijo a La Silla una persona del círculo cercano del expresidente Uribe.

Hace poco, al final de una reunión que se realizó también en Antioquia con varios precandidatos del uribismo, el único de los aspirantes que se acercó al público para tomarles personalmente los datos de contacto fue Pacho Santos. Casi todos esos asistentes fueron juiciosamente contactados a la postre y hoy son parte de la campaña del exvicepresidente.

“Eso muestra el talante de Pacho: les llega a los del común y no teme acercarse”, prosigue la fuente cercana a Uribe, “y es lo que lo diferencia no sólo de algunos de los precandidatos del Centro Democrático sino también del propio Presidente Santos”.

Lo que se viene en la campaña
El Consejo Nacional Electoral determinó que esta polémica valla de Santos no era proselitismo electoral y por tanto permitió que continuara publicada. Foto: www.pachosantos.com

Hoy El Espectador reveló la nueva estrategia publicitaria de Pacho Santos, quien pasa de las vallas a los comerciales de televisión en contra de las Farc y del presidente venezolano Nicolás Maduro.

Santos le seguirá jugando a cuestionar el proceso de paz, caballito de batalla en el que se montó para hacer su campaña desde principios de este año. Lo seguirá haciendo desde la perspectiva de las víctimas de las Farc, como lo ha hecho desde el 91, cuando creó el movimiento ‘No Más’ y lideró varias marchas en contra del secuestro.

En esta estrategia publicitaria lo acompañan personas que tuvo en su equipo de campaña el exministro de Uribe Andrés Felipe Arias, como Camilo Rojas, y otro grupo pequeño de asesores que lo acompaña todas las semanas a sus viajes por las regiones. Ellos ya crearon la Fundación Confianza Colombia que está recogiendo fondos para la actividad proselitista.

Hacia adentro, en el Centro Democrático, Santos tendrá que esperar a ver cómo se mueve la eventual candidatura del exgobernador Luis Alfredo Ramos, quien ya está en acercamientos con el Centro Democrático pero quien también podría aspirar por el conservatismo. El carisma, los votos de Ramos (que sacó más de 800 mil votos en Antioquia) y su mayor afinidad ideológica y regional con Uribe podrían amargarle el camino a Pacho.

Se supone que el movimiento del expresidente hará una consulta para escoger su candidato único, pero también podría pasar que Uribe de el guiño unilateralmente, como lo está pidiendo su asesor José Obdulio Gaviria. Como sea, Pacho tiene todavía un largo camino por recorrer.

En un nivel más íntimo, en su familia, tendrá que seguir tratando de manejar el asunto de la pelea con su primo doble, el Presidente: “En realidad, con él nunca he sido tan cercano, pero lo que sí me preocupa es lo que se pueda presentar entre los primos: sus hijos y mis hijos. A los míos, les tengo prohibido pelear porque este es un lío entre Juan Manuel y yo”.

Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Mar, 2013-06-11 11:57

Otras de las cosas deplorables por sus procedimientos es saber por testimonios de personas que lo han sufrido, es ver como en caldas, para poder hablar con algunos genrentes, directores de institutos descentralizados o del gobierno se tiene que pedir permoso a Adriana franco o Omar yepez; que ridiculo que esto esté sucediendo. Aun más, que se esté verificando quien es quien y de que partido dentro de las estructuras organizacionales (empleados) con el fin de ratificarlos o moverlos de sus cargos porque no representan sus viles intereses. ESTO ES LO QUE SE QUIERE CAMBIAR EN CALDAS Y DECIRLE NO MAS. ABAJO Y AFUERA LA COSA NOSTRA LIDERADA POR ADRIANA Y OMAR.

Jue, 2013-06-13 12:05

Y el cambio sería ....??? asumo por defecto, que estara sustentado en las políticas efectivas del partido de la U, y la línea conservadora del senador Sierra, donde existen casos de corrupción e inefectividad en Aerocafé.... las falencias en el TIM, las decisiones desacertadas de los cables áereos, y demás acciones que los hacen un cambio esperado.... me hace recordar sus palabras a la analogía chistosa de una emisora, usted es Juan Popo, y se quiere cambiar el nombre.... y se coloca Pedro Popo!!!! para hacer critica y analisi polítioco se necesita estar desprovisto de todo calculo.

Mar, 2013-06-11 11:50

Han tocado a la puerta de la silla vacia para pedir se mencione de todo lo que esta pasando en el municipio de Neira Caldas, me cuentan aunque por confirmar, que, alli estan sucediendo hechos muy graves permitidos por algunos dirigentes de turno y que pueden comprometer gravemente a la señora alcaldesa que al momento de este comentario no me dieron el nombre. Dicen que en el sistema de contratacion se han violado constantemente las normas y beneficiando a un lider politico de la region . Cuando me entere con mas detalles de los hechos anomalos , le dedicaré unos renglones a este municipio de caldas.

Mar, 2013-06-11 11:44

Es increible como en este pais toda los politicos juegan con la integridad de los demas colombianos; vemos como el expresidente uribe y su formula presidencial el señor pacho santos hacen esfuerzos mayores para inculcar a la gente que lo mejor es continuar con la guerra para sacarle provecho electoral. Pero lo bueno es que la mayoria de los buenos y no de esos malos ya entendemos el jueguito. ESTA VEZ SI SE LES FUE EL TIRO POR LA CULATA.

Jue, 2013-06-06 09:42

Gracias, Bruno Iregui, tienes razón que no se oye ni se lee tan bien, a pesar de ser coloquial. Saludos y gracias por comentar

Mié, 2013-06-05 18:23

En Colombia se ha observado últimamente, una línea de políticos que apuestan todo su arsenal electoral, para que al país le vaya mal, mientras ellos están sentados en sus apoltronadas sillas, viendo arder a Roma... Francisco Santos ataca con choques eléctricos a los estudiantes universitarios... (así solo sea una propuesta, el solo hecho de pensarla es esquizofrenico) insita a la violencia y la rabia con pancartas llenas de dolor y sangre... ataca corresponsales del conflicto, desde su silla editorial, comparándo quien es mas valiente (notese el escenario de valentia, la zona armada o la silla editorial)y ladra como un perrito faldero, la ideología barata que le metió José Obdulio y Uribe, creyendose un perrito pensador... definitivamente, Francisco Santos, como periodista da pena, como politico da lastima, y como persona da físico asco

Mié, 2013-06-05 18:22

No le faltaba más al circo de esta politica colombiana"crecerse el enano"quien dijo que Pacho candidato presidencial para esta gran carpa,si no fué capas de sostener una linea de sintonia en "RCN"sus comentarios desatinados no hacen más que recordarnos al emblematico personaje de don Roberto Gomez Bolaños,"El Chapulin Colorado"...si todos sabemos por boca del exFuribe como llegó a ser vice de la casa de Nari...el candidato será un paisa de las calidades de Ramos o alguien serio en temas politicos y nó el bufón de la corte de los furibistas,amanecerá y verémos dijo el ciego.

Mié, 2013-06-05 16:53

Alguien debería darle un nobel de algo a La Silla por salir con esos títulos tan geniales. "Se creció el enano". Desperté a todos en mi oficina con la risa que me dio ese título. De paso, buen artículo.

{En otras noticias, una pelea Santos-Santos a la presidencia no difiere mucho de las guerras de sucesión en la Europa de siglos pasados. Caray, qué democracia la nuestra.}

Mié, 2013-06-05 16:34

Importante aporte éste de La Silla Vacia, equilibrado y objetivo. Pacho es persona cercana a los medios: creció en casa editorial, director de noticias de conocida cadena radial. Éstas calidades le dan ventaja sobre sus rivales del Centro Democrático; pues, conoce de Golpes de Opinión -probablemente, por ello repunta en las encuestas-. Desde la óptica de experiencia administrativa, fue Vicepresidente de la República; además, es cercano al colombiano del común, sin aparentar, es original -algo que su primo no ha podido imitar-. Éstas calidades, que tal vez no sean las mejores en otras latitudes, seducen al electorado colombiano y le dan posibilidad de llegar al final de la contienda.

Mié, 2013-06-05 14:53

A este señor se le detiene ASÍ:

http://www.elespectador.com/opinion/columna-425977-el-jardinero

Atentos a los golpes mediáticos en los días que vienen, porque a Pacho Santos podrían ponerlos acciones de algunos estamentos del estado como un gran precursor, un gran salvador, alguien que acorta y soluciona problemas.
Y no, la cosa no es así.

Por favor busquen la entrevista de Pepe Mujica en El País (España), rótenla. Ya se sabe que el Partido Verde ESTÁ COOPTADO y que Peñalosa le apuesta (peor escenario no se me da, un caballito de Troya uribista es ese señor). Ya se sabe que Vargas Lleras tiene el dinero de sus amigos de la Olímpica y similares.

Necesitamos visualizar otras posibilidades de cultura y legislación y esta gente no nos la va a regalar. OJO.

Mié, 2013-06-05 11:33

Para las elecciones dl 2014 si es Santos vs Santos, mi voto es por la tercería. No hay derecho a que estos señoritones se adueñen del país.

Mié, 2013-06-05 14:58

De acuerdo, siempre y cuando sea una tercería con opción de triunfo, Puesto a escoger, prefiero el mal presidente que tenemos ahora, que a Pacho Santos, un títere de Uribe.

Mié, 2013-06-05 10:50

Que jartera de artículo, no lo terminé de leer porque es tan predecible que parece escrito para hacerle propaganda a este nefasto personaje. La realidad es que no se entiende como este tipo de personas sin escrúpulos y sin calificaciones pueda llegar siquiera a ser precandidato. Creo que por ahí pasa el análisis: cómo funciona ese sistema de roscas y amistades que hace posible que la misma caterva de hampones siga brillando ante la opinión pública, como si tuvieran una especie de inmunidad política natural. Por qué la LSV le hace eco a este sin sentido? Qué análisis merece la actitud de un personaje que cuando manifiesta algo tiene que correr a rectificarse a los 5 minutos?

Mié, 2013-06-05 14:48

Hola jorjazo, gracias por tu comentario. Pacho Santos fue Vicepresidente ocho años y por ahora es el más seguro candidato uribista a la Presidencia. Independientemente de si se comparten o no sus posturas, este hecho hace que no sea un personaje político para ignorar. Pero además, en la edición de este artículo procuramos dejar bien claros sus errores y las críticas que le han hecho. Saludos

Mié, 2013-06-05 08:31

Pero los colombianos somos así, si votamos dos veces seguidas, con ayuda obviamente de toda la estructura paramilitar - políticos y ejércitos armados- por un señor que tenía grandes vínculos con el paramilitarismo y la corrupción se le sale por las orejas, no sería nada raro que mi pueblo adicto a la televisión privada termine eligiendo a un inútil de la categoría de Pachito. Nos lo merecemos a Pacho en la presidencia por haber cultivado tanta ignorancia en nuestros hermanos colombianos.

Mié, 2013-06-05 07:48

Facho Santos es el Jaime Bayly colombiano.

Mié, 2013-06-05 05:11

Y más visibles se hacen este tipo de personajes si escenarios serios como La Silla Vacía hacen este tipo de análisis político donde le dan preponderancia a ideas o teorías y no ha comportamientos. El carisma, lo mediático o lo leal a los fundamentos del uribismo solo pueden concluir que este candidato puede ser peor o igual al que trata de emular. Seria terrible para todos otro gobierno plutocrático en vez de uno más social. No sé hasta donde vamos a llevar el concepto positivo del primer gobierno de Uribe, donde su misión u objetivo era arrinconar a la guerrilla, pasándonos por la faja los resultados del segundo gobierno donde por culpa del primero, sumimos a el mismo gobierno y sus instituciones en una orgía de corrupción, desgobierno, desintitucíonalización de los partidos políticos y de todas las ramas del Estado.

Mié, 2013-06-05 00:29

No es que el enano se haya crecido, sino que el uribismo esta encontrando sus proporciones justas. Si este arlequin termina representando a la derecha rural del pais, se demuestra entonces que nadie con algun toque de seriedad quiere estar ahi. La noticia es alentadora, animo pachito!

Mar, 2013-06-04 23:17

Pobre pachito, solo busca parecerse lo más posible al señor de la guerra y de verdad que lo ha logrado en grado sumo: le copia los trinos que destilan sangre y odio, busca pelear con todo el mundo, polariza el país , le tira con todo al proceso, incluso con métodos bajos y ruines. Pero pobrecito digo, porque Uribe no es el más fiel compañero y apenas se decida Ramos Botero a lanzarse, plop, plop, dejará a pachito con los trinos y las vallas hechas y con su imagen bien rastrera.

Mar, 2013-06-04 21:52

Una vez dijo Carlos Gaviria Díaz; Expresidente de la Corte Constitucional: Yo pensé que a el(a pacho), le decían pachito por lo bajo de estatura, ahora veo que en comparación con su cerebro, el pachito le quedó grande.

Mar, 2013-06-04 21:49

Como habla de bonito Laura de Pachito, que bien. Esto parece una columna de opinión. Sólo se consulta a analistas uribistas o cercanos al uribismo para hablar de las bondades con las que cuenta pachito y lo bien que va. Este man es un fraude, en Colombia tenemos una democracia mediocre, pero no para tanto y elegir este personajillo como presidente. Que pena!, me daría mas pena de la que tienen los venezolanos de tener a Maduro como el suyo. Este señor no tiene convicciones, es un títere del Uribe, solo hace mandados, su politica se ciñe a polarizar la sociedad, sembrar odio, esa es la política del odio, del belicismo,del que mas grite es el que gana.

Mié, 2013-06-05 14:53

Creo que en el artículo quedan claras las críticas que le han hecho a Pacho Santos, mencionamos sus salidas de tono y hasta la investigación que tiene abierta por el tema de los paramilitares. También cuestionamos la credibilidad de una encuesta que pagó su campaña. Es una historia periodística llena de datos y consultamos a muchos uribistas, pero también a congresistas de la Unidad Nacional de Santos. El hecho de que este personaje te parezca "un fraude" como dices no descalifica la nota. La crecida de Pacho Santos es un hecho político nos guste o no. Saludos

Mar, 2013-06-04 21:39

Sigan, sigan al show de parrapapachito Santos, habra titiriteros (a sus espaldas), choque electricos (estudiantes universitarios los recibiran gratis), despues no digas que no te avisamos!!!!

Mar, 2013-06-04 20:44

Esta campaña se parece mucho a la del año 2002... Por ahora, nombres, numerosas encuestas de tanteo, pero nada más. Creo que el que se va a terminar creciendo, cuando abra la boca, es Óscar Iván Zuluaga, quien demostró enorme calidad técnica y hábil manejo político como Ministro de Hacienda. El otro que puede dar el zarpazo es Luis Alfredo Ramos, un hombre de talla presidencial que se lució como Gobernador de Antioquia. A Pacho Santos se le abona su franqueza, pero en este punto y hora, hay que reconocer que los candidatos que nombro en primer término tienen mayor peso como estadistas. El chicharrón de la Paz no se maneja con titulares...

Mar, 2013-06-04 19:40

Otro de los artículos que por largos me da jajaarteraa leerlos completos, así que medio ojeadito aquí voy:
1- Muy de acuerdo que se les creció el enano, pero es que para ser candidato se necesita una buena dosis de carisma, además saber hacer muy bien los mandaooos(JIJI)así la ''elocuencia de triqui-traque'' no sea bien vista (Y HASTA CON JUSTA RAZON).
2.Frentearlo a Lafourie, Zuluaga y la ex ministra..mmmm, les lleva gran ventaja,por lo menos en la imagen(física ehh..) es que el resto son de un aburrido, ni que decir de Zuluaga que siendo el mas preparado mantiene una cara de ANGUSTIA Y PREOCUPACION...,y eso no vende ,mucho menos 'compra' votos, todos son de un aburridooo.
3.Ojala Luis Alfredo Ramos se anime, por que la verdad Pachito con todo y su ''elocuencia'' no le alcanzaría, tendría que tener un 'TUTOR' de tiempo completo,ante Ramos si nada que hacer ,PAISA ES PAISA y PAISA VOTA PAISA.
PD: LSV debería cobrar por la 'taxita' publicidad.

Páginas

Añadir nuevo comentario