Menú principal

Sábado Junio 10, 2023

Con la salida de Eduardo Noriega del gabinete, Gustavo Petro ya ha perdido tres de sus coequiperos más cercanos en apenas siete meses de gobierno. De su círculo de confianza solo quedan dos funcionarios en cargos visibles, y los dos están enfrentando dificultades.

El riesgo para Petro es que no es fácil conseguir reemplazos de alto perfil.  Instituciones importantes del Distrito, como el Fondo de Vigilancia y Seguridad o la UAESP, están en manos de encargados. Y, además, los cambios permanentes han hecho difícil crear un equipo de trabajo que se eche la ciudad al hombro: en ocho de las 12 secretarías ha habido cambio de titular en este tiempo. Por eso el panorama, para la Administración y para Bogotá, no pinta nada fácil.

Estos son los coequiperos más cercanos a Petro en su gabinete y lo que ha ocurrido con ellos desde el primero de enero:

Perfiles relacionados: 
Gustavo Francisco Petro Urrego
Guillermo Asprilla
Eduardo Noriega De La Hoz
Daniel Garcia- Peña
Antonio Navarro Wolff
Diego Bravo Borda
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Jue, 2012-08-02 11:17

Es de esperar que de este tortuoso proceso de conformación del equipo de gobierno, el Alcalde Petro pueda rectificar el rumbo y aprenda a distinguir y reconocer a sus amigos y aliados. Es claro que ese "PRIMER ANILLO" que rodea al Alcalde no le permiten ver y aceptar las alianzas y apoyos que realmente le convienen al Distrito Capital y al presente y futuro político de la Izquierda Democrática en general y del mismo Petro en particular.

Mié, 2012-08-01 14:53

Qué falta hacen los críticos inteligentes y suficientemente informados. Todo gobernante necesita de la crítica, es lo sano, lo escencial en una democracia. Pero realmente da grima ver que la mayoría de las personas que critican a Petro lo hacen desde unas vísceras heridas y no desde una sana reflexión. Abundan los adjetivos, los epítetos, las amenazas y brillan por su ausencia los razonamientos, los datos, las verdaderas argumentaciones.

Yo sólo sé que Petro no es, ni será, un político tipo Santos, que quiere quedar bien con todos, pero se ve sobrepasado por la realidad. Me parece que es el fenómeno contrario: no tiene ningún problema en tener enemigos por todas partes, pero lo que hace deja una huella profunda en la realidad. Personalmente, pienso que está haciendo lo correcto en casi todo. Y si su carrera política se acaba a punta de adjetivos fáciles, no importa. El compromiso no es con "el estado de opinión", sino con la historia.

Mié, 2012-08-01 16:59

Yo creo que Petro lleva una alcaldía corta. Muy poco tiempo para juzgarlo. Sin embargo, hay cosas que a mi parecer molestan.

La falta de rigor en el tema del transporte público masivo, el asunto de las tarjetas, la poca o nula acción sobre los humedales, el intentar imponer un modelo urbano de corte europeo de ciudades de tamaño medio a una ciudad como Bogotá, con su crecimiento desordenado y voraz.

Y sobretodo, su discurso populista mesiánico, que quiere imponer a la brava, como un profesor de preescolar. Ej. el puente de la 26. Qué sarcasmo.

Igual, como le digo, lleva muy poco tiempo, y con los cabrillazos correctos saca a la ciudad del poso en que la dejó el Polo.

No deja de ser interesante observar como los seguidores de Petro imponen un discurso en donde se trata al señor como un figura relevante en la historia contemporánea Colombiana. Un Héroe en formación. El que evade enemigos y hace todo correctamente. El mesías. Este es un país necesitado de un curador.

Mié, 2012-08-01 18:03

Bueno, Jorge, celebro que al menos usted hace sus críticas de manera vehemente, pero sin la saña que se ve en muchos.

Algo es "bueno" o "malo", dependiendo del parámetro que se use para evaluarlo. Sería largo debatir sobre cada uno de los temas que usted menciona, pero, por mi parte, insisto en que Petro está llevando a cabo una gestión comprometida, honrada, responsable y técnica. También entiendo que para muchos son sólo palabras hasta que no se vean materializadas en obras evidentes. Es sensato dejar que hablen más los hechos que los columnistas o las encuestas. Se requiere un poco más de tiempo, no mucho, pero sí un poco más.

Petro, más que un hombre en particular, es la encarnación de un proyecto de país bajo unos principios extremadamente simples: democracia real y equidad social. Ése es el compromiso histórico que, considero yo, apenas ahora con Petro encuentra un espacio para materializarse. Si no es Petro, que sean otros, pero que cancelen esa deuda con el país.

Mié, 2012-08-01 14:00

Me dicen de buena fuente que la salida de Noriega también tuvo que ver con roces con el alcalde, el corronchito inteligente de Petro, quien se caracteriza, además de no tener la talla para gobernar a Bogotá, por ser incumplido en las citas, y cuando llega con tres horas de retraso grita e insulta al interlocutor, mostrando ese estilo plebe y chabacano que lo caracteriza. Menos mal que impulsaremos su rápida revocatoria que comenzaremos pronto, dada la disminución de los requisitos tanto en tiempo como en número de firmas recolectadas, dado el reciente cambio de legislación. No permitiremos que ese sujeto nos moldee la Bogotá del futuro, que han frenado en demasía la izquierda pecueca nos ha mal gobernado y robado durante los últimos 9 años. Ya no más!! Sr. Peñalosa, váyase para Katmandú, porque usted ha sido el gran elector de la IZQUIERDA PECUECA, por su errática y arrogante actitud. Gina Parody, prepárese que usted será la elegida.

Mar, 2012-07-31 21:25

Solo un par de cosas por decir ese es el resultado de tener un movimiento al acoger a todo el mundo se termina vendiendo principios por una elección y debiendo muchos favores; en segundo lugar decirle a petro que ya estuvo bueno diego bravo en el acueducto no mas.

Mar, 2012-07-31 12:03

Me parece que Petro es demasiado para una ciudad como Bogota y para un pais como Colombia, es un lider de corte moderno y civilizado, lo cual es bastante escaso en Colombia. Vivi casi toda mi vida en Europa, no es la panacea pero comparado con Colombia es un paraiso (las masacres quedaron en la edad media y las ultimas fueron hace mas de 70 anios), y eso es gracias a lideres que trabajan y que tienen objetivos solidos como los tiene Petro. Este pais esta demasiado atrasado aun como para merecer/entender a un lider del talante de Petro. El facilmente se podria dedicar a mecerse en la hamaca y vivir de sus memorias, pero para el hombre comprometido con la justicia, no hay hamaca que valga la pena. Eso es puro compromiso de corazon con logros grandes para la humanidad, pero eso en Colombia estamos muy lejos de entenderlo.

Mié, 2012-08-01 14:13

Usted donde vive? Es ciego? NO lee? Que es demasiado el corronchito inteligente de Petro para Bogotá? Sea serio. Bogotá, ciudad llamada a grandes destinos, y que han sido frenados por la llegada de la izquierda pecueca, corrupta e inepta, merece un alcalde de talla que NO es el "corronchito inteligente" de Petro, quien se debe haber quedado en el Congreso en donde lo hacía MUY BIEN. Por eso lo vamos a revocar. Ya la nueva legislación nos la puso fácil y la utilizaremos para salir de basuras. Menos mal que Peñalosa ya no estará mas, para que no vuelva a ser, por estúpido, el gran elector de la izquierda pecueca que no ha mal gobernado y robado durante casi 9 años. Ya miró que el 90% de la contratación es por fuera de Ley 80? Ya vio a que ineptos le estan dando los contratos? Por eso tenemos que sacar rápido la basura a Doña Juana. Eligiremos entonces a Gina Parody.

Mié, 2012-08-01 07:50

Usted tiene claro quien es Petro, pero cuantos años tiene usted?
Lider de corte moderno y civilizado?? si es escaso que este guerrilleroque mato a famiias ud venga con ese cuento, si ve que es muy joven como dice a vivido fuera del pais y no ha vivido lo berraco de la guerrilla y en especial la del M19, de la cual el era lider,si estamos atrasados para tener un lider como Petro,si se podia mecerese em una hamaca como lo hacia cuamdo estaba de guerrillero del M19, y vivir de sus memorias de como mataban a los pobres colombianos que claro ud como estaba fuera del pais no supo o como la mayoria de los que como usted viven por alla,no les importa por que no los toca,si estamos muyyyy legos de entenderlo como hasta ahora no se ha entendido el como manejar a Bogotà.

Mié, 2012-08-01 17:42

Señor Ribero, hay unas impresiciones, una cosa es que al igual que Uribe, crean que Petro es el mesías que este hueco infecto necesita, otra que cuando hay que dirigirse hay hacerlo con los hechos que son, Petro no era líder, de hecho era lavaperros de Heberth Bustamante y Rosemberg Pabón, por cierto, que a ellos sí no les dicen nada, ¿por qué? Taraán, porque son uribistas, así que... mejor... Oiga, que cosa con esta gentuza, se hacen matar por su mesías, ¡qué bodrio!

Mar, 2012-07-31 21:30
Mar, 2012-07-31 20:31

Imagino, usted también es mucho para Colombia. Siguiendo la lógica, claro. "Compromiso de corazón", "corte moderno y civilizado", "no hay hamaca que valga la pena", mejor dicho, el mesías que Colombia necesita.

Mar, 2012-07-31 20:15

Está igual que los uribistas furibundos que creen que Uribe debe regir todo el universo conocido, ser emperador de la vía láctea y el cinturón de orión.

Mar, 2012-07-31 20:16

¡Amén!

Mar, 2012-07-31 09:29

Considero que coequiperos no le faltarán a la Bogotá Humana, personas capaces y comprometidas con sacar a esta ciudad adelante con un plan de desarrollo realmente revolucionario y un Alcalde que no se deja intimidar y que no le teme al conflicto; que ha demostrado que la superación de la segregación no es puro cuento cuando logró garantizar el mínimo vital de agua como un derecho y no como una mercancía, que probó que bajar las tarifas del negocio del Transmilenio también es posible, que proscribió el maltrato animal y el escarnio público de seres vivos en la Santa María, que impulsó el pacto entre entidades y ciudadanía por el cuidado del sendero a Monserrate, que pudo disminuir el número de muertes a cifras apenas vistas en los últimos 30 años.

Mar, 2012-07-31 16:46

Si no le faltaran, a la Bogotá Humana?.
Plan revolucianario? si como es el Alcalde.
Es verdad no se deja intimidar,como cuando era guerrillero del M19,el intimidaba a la población pobre.
Superación de la Segregación? Mínimo vital de agua como derecho,no como mercancía?,sueldo del Gerente del Acueducto antes de Petro... 2 millones de pesos,sueldo ahora con Petro 2 millones quinientos mil pesos.Asesor del gerente hermano de la esposa de Petro,asesora de protocolo de la esposa de Petro,esposa del gerente del acueducto....
Tarifas de transmilenio?Populismo barato,cuanto tiempo va a aguantar el sistema???
Maltrato animal en las corridas de toros?y en las calles maltrato a caballos,perros y asesinato de personas.
Este sendero ya se estaba construyendo desde la alcaldia de sus grandes amigos y compartidarios del POLO, Lucho y Samuelito.
Disminución de las muertes?si ahora descuartizan,violan y clavan con palos,matan por un celular asi sea flecha.
Seras coequipero de Petro??? Ummmmm????

Mar, 2012-07-31 21:46

Claro que sí Jorge, Revolucionario en el entendido de que el plan centra como eje de gravedad a la ciudadanía, le cuento que en Bogotá el 52% de las personas corresponden a los estratos 1 y 2, y a los del 1 se les está dando el mínimo vital de agua gratis, cosa que nunca pasó antes, respecto a las tarifas del Transmilenio: hemos estado acostumbrados a que siempre suben, vea pues ahora bajaron;populismo? si es populismo permitir que la población más necesitada gaste menos en agua y transporte para que le quede algo más en el bolsillo pues bienvenido el populismo. Acerca del maltrato animal es un paso, claro que deben venir medidas frente los caballos, perros y otros animales, pero acá se atacó a una práctica cultural hegemónica pero anacrónica. Frente a su comentario tendencioso acerca de la amistad con "Samuelito" ¿debo recordarle quién destapó la olla podrida de la contratación en la ciudad? Por último le invito a que revise las cifras del CEACS respecto a crimenes violentos.

Mar, 2012-07-31 08:36

Lo peor de todo, es que se quede Alex Vernot....

Mar, 2012-07-31 20:17

El JOG de Petro.

Mar, 2012-07-31 02:26

Desde antes de posesionarse, las salidas de PETRO no han sido las mejores. Recordemos sus declaraciones sobre la creación del Holding al referirse a la formación de una especie de consorcio empresarial público. Y en la conformación del gabinete tampoco ha brillado por sus aciertos. La rebaja en los precios de los pasajes en TRANSMILENIO en determinadas horas ha recibido la crítica de la veedora actual y el derecho a determinados métros cúbicos de agua para los estratos 1 y 2 no ha sido como la mejor muestra del inflado y rimbombante globo de la BOGOTÁ HUMANA. Todo ello lo que nos está diciendo es que PETRO es un mal ejecutor, aunque sí, como todo mundo lo reconoce, un buen parlamentario.
PETRO, además, peca, se equivoca terriblemente en su concepción del modelo de democracia y por lo mismo olvida las distintas espadas de damocles que se ciernen sobre su cabeza. Piensa que las clases dominantes de Colombia le jalan a la convergencia como para dejarlo gobernar a él. Equivocado e iluso.

Añadir nuevo comentario