Menú principal

Viernes Septiembre 22, 2023

Después del éxito que se anotó el presidente Santos con el acuerdo sobre participación política con las Farc, la revelación de los supuestos planes de la columna Teófilo Forero contra Álvaro Uribe y el Fiscal Montealegre –además de las confusas declaraciones de los generales del Ejército ayer sobre las operaciones contra ‘el paisa’- han vuelto a tender un manto de duda sobre el proceso de paz y la política de seguridad de Santos. Y le han dado un nuevo impulso mediático a la campaña del ex presidente justo en el momento que más le conviene.

Un impulso para Uribe

El martes el ministro de Defensa Juan Carlos Pinzón reveló que la Policía tenía información de inteligencia de que la columna móvil de las Farc que opera en el sur del país planeaba un atentado en contra de Uribe similar al que ejecutó contra Fernando Londoño, y ayer se conoció nueva información que plantea varios interrogantes para el gobierno.

Caracol Radio confirmó que el Gobierno conocía esta información desde hacía por lo menos 15 días y RCN dijo que Uribe había sido informado hacía dos semanas. Surge la pregunta sobre por qué, entonces, el ministro Pinzón se esperó todo este tiempo para contarle a los colombianos sobre estos planes terroristas y por qué escogió hacerlo después de que se había dado un paso tan importante en la Habana.

Ayer también se conocieron las declaraciones del general Javier Flórez, jefe del comando conjunto del Suroriente, diciendo que la operación militar contra ‘el paisa’ el pasado martes había sido “rutinaria” y que no era cierto que se hubieran confiscado unos computadores en los que supuestamente aparecía un listado de personalidades para asesinar.

De esta forma, el general desmintió la filtración que había hecho el martes un suboficial del Ejército, que le reveló a los medios que había operaciones del Ejército contra las Farc en Puerto Rico, Caquetá. Pero también desmintió sus propias declaraciones del día anterior confirmando que en efecto había habido un bombardeo a las 11 de la noche contra la Teófilo Forero y unos computadores confiscados.

Sus segundas declaciones fueron reforzadas por el general Emiro Barrios, comandante de la Fuerza de Tarea Júpiter, creada a principios de este mes para combatir a la Teófilo. Barrios aseguróque no había habido operativos contra "El Paisa" ni incautación de computadores, según reportó Caracol Radio.

¿Por qué la inconsistencia en la información militar?  "Es necesario que, a más tardar el día de hoy, el Gobierno aclare la información respecto al tema”, dijo Juan Fernando Cristo, presidente del Senado.

El ex presidente Uribe dijo que le preocupaba que el Gobierno se gastara tanta plata en su seguridad. Foto: Juan Pablo Pino
El presidente Santos dijo ayer que tiene ya casi tomada su decisión sobre la reelección. Foto: Juan Pablo Pino
El Ministro de Defensa Juan Carlos Pinzón ha sido uno de los críticos más vocales contra las Farc. Foto: Juan Pablo Pino

Mientras el Gobierno hace las respectivas aclaraciones, este episodio constituye un gran revés para Santos en un momento político crítico puesto que tiene plazo para anunciar si buscará la reelección o no hasta la próxima semana.

La noticia sobre el plan para matarlo, como es lógico, ha generado una ola de solidaridad con el ex presidente y principal opositor del presidente Santos.  También ha reforzado la narrativa crítica de Uribe sobre el gobierno de Santos, algo que vale oro en política: cuando la realidad confirma el discurso.

Aunque el Presidente recalcó ayer en Villavicencio que las Farc estaban “unidas,” el que la Teófilo Forero quisiera atentar contra Uribe –y sobre todo contra el Fiscal, que ha defendido a ultranza el proceso de paz- refuerza para muchos la idea de que esta columna es una rueda suelta en la guerrilla y de que los guerrilleros del sur del país –que no tienen representación en la mesa de negociación en la Habana- no estarían montados en el bus de la negociación.

Esta hipótesis fortalece el discurso del expresidente de que el proceso de paz terminará concediéndole impunidad a los guerrilleros sin que el resultado final sea la paz pues el sector más involucrado en el narcotráfico y más poderoso de las Farc no se sometería al acuerdo al que llegue Timochenko con el Gobierno.

Ahora, si la Teófilo no es una rueda suelta sino que el supuesto atentado contaba con el beneplácito del Secretariado, esto haría inviable el proceso de paz, como dijo Humberto de la Calle, jefe negociador con las Farc. Confirmaría la tesis del expresidente de que la guerrilla no es sincera en sus propósitos de paz.

Cualquiera de las dos hipótesis es fatal para el gobierno y amarga la celebración de haber logrado un acuerdo histórico con la guerrilla sobre las condiciones necesarias para ejercer libremente una verdadera política de oposición y el compromiso explícito de las Farc de dejar las armas para hacer proselitismo una vez se logre el Acuerdo Final.

Sobre todo porque, como quedó claro en el comunicado del vocero de las Farc Andrés París, la actitud de la guerrilla en la Habana ha sido la de no pronunciarse sobre estos planes terroristas hasta que "decanten" la información, lo que genera aún más dudas sobre el proceso.

A seis meses de las elecciones, y con un 30 por ciento de colombianos que todavía no sabe por quién votará para las presidenciales, este episodio -que afortunadamente no se concretó- termina favoreciendo al uribismo y debilitando las aspiraciones reeleccionistas.

Perfiles relacionados: 
Juan Carlos Pinzón Bueno
Álvaro Uribe Vélez
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Sáb, 2013-11-30 14:43

La titulación de las noticias relacionadas con Uribe es atentatorio contra la marquilla de "Independencia" que proclama LSV para gestionar recursos. Impresiona la frivolidad y la trivialización de hechos tan graves que si el protagonista del hecho fuese por ejemplo Juanita, a mi parecería razonable titularlo como "Plan para atentar contra Juanita: un impulso en un momento clave para LSV" dado se haría mas visible y las oprtunidades de gestionar recursos se multiplicaría, pero por simple humanidad uno sabe que no está bien. A veces me preguntó si las personas dedicadas a los medios de comunicación se enajenan voluntariamente o inconscientemente anulan su humanidad a la hora de intentar hacer su profesión, deben recordar no están sobre el bien y el mal, están entre esos espectros y hoy uno está bien pero mañana el amenazado puede ser uno

Mié, 2013-11-27 10:25

Antes de que la gata se meta, me parece super interesante esto: http://www.elespectador.com/noticias/judicial/alvaro-uribe-denunciara-su...
Donde lo hermoso es este comentario " “El último episodio de egolatría y de la actitud mafiosa es pretender que la foto de Uribe sea el símbolo del partido. Es lo más parecido al nazismo y el fascismo, donde el dictador siempre manda y solo él puede erigirse como representante incuestionado de sus huestes. El Patrón cree que su cara es lo que importa, y sus borregos aceptan la humillación de que nada de lo que son o pueden aportar sea relevante. Solo existe el caudillo”.
es hermoso y demuestra de que esta hecho el UCD, de nada, o mejor aún de todo pero los malo...es de aclarar que en nuestra política interna e internacional apesta..pero este partido político es un muy buen referente de lo más malo que hay

Jue, 2013-11-21 16:18

SISISISISISISSISISI este es como el presidente de los estados unidos en las películas de Hollywood todo el mundo los quiere matar por desear la paz de mundo, este cuento ya esta demasiado trillado y no es la primera vez que ocurre, en las campañas de 2001 pasó igual en la costa con un carro bomba que estalló a 20 cuadras puesto por "los de siempre" para dar apoyo a la imagen heroica de un héroe sin actos heroicos o mas bien de un pacifista estimulador de la guerra y de la confrontación, Uribe es un desestabilizador político que no busca la paz ni la seguridad en nuestra sociedad, eso es claro... que los presuntos actos terroristas traten de generar la imagen de que puede estar en riesgo es mentira, por que en el momento que llegue a sucederle algo a este señor el proceso de paz se va al piso, no es mas que una estrategia de desestabilización y de polarización a un proceso son una variable, con Uribe nunca habrá paz ni negociación siempre habrá guerra, siempre habrá plata para guerra

Lun, 2013-11-25 22:02

Pero gato, lo de los falsos atentados (no fue uno solo, sino varios), es cierto, por ello hay incluso un condenado, que a su vez implico a funcionarios del D A S, en un enredo que todavia no se ha resuelto, por supuesto esto no significa que AUV los haya planeado, pero que le convenian, le convenian, para mayor informacion por favor ver: http://www.semana.com/on-line/articulo/absuelto-emilio-vence-acusacion-f...

Vie, 2013-11-22 11:22

Si hermoso, hermoso... en fin a nuestro Pinochet lo único que lo va a matar es una puta vejez que durará 50 años más, y este señor lo único que le gusta ganar es protagonismo estratégico para maniobrar la figura de victimario a victima, la gran ventaja es que no va a ganar por que sus grandes patrocinadores están extraditados y los que están no tienen dominio para que los muertos sufraguen a su favor, en fin, con Oscar Ivan Zuluaga hacen un buen dúo, como el del ventrílocuo y el muñeco.... en nuestra política solo abundan lobos, hienas, leones y demás fieras que negocian con otras fieras una paz estratégicamente desestabilizante para los UCD por que el negocio es la importación bélica, los contratos de explotación minera y la concesiones petroleras bajo la cortina "seguridad democrática" que en ultimas se podría denominar pajazo democrático para que foristas como tú, crean en falsos profetas y le enciendan las velas a quienes perpetúan el conflicto...Nunca cambies te necesitamos así

Mié, 2013-11-27 10:22

Oiga Gatica.... más bien por que no se pega un recorrido por el país en las áreas donde realmente se afectaron debido a los patrocinadores de este señor, trabaje y desarrolle proyectos en donde el estado cuando estuvo bajo el gobierno de este señor emprendió su "liderazgo" y hablamos de los arrepentido que debería de estar por hacer análisis crítico de los absurdos comentarios alimentados solo por los ya alineados y condicionados medios de comunicación masiva...postdata consigue trabajo, por que eso de trabajar en propiciar imagen de los que no es en elecciones es de los comerciales...

Dom, 2013-11-17 11:47

Seguramente si Álvaro Uribe se dedicara a lo que se dedican los Ex presidentes y no quisiera tomarse el poder del país nuevamente, nadie lo estaría y los colombianos no estaríamos pagando la vigilancia de este. Estoy convencida que si hubiera hecho eso, hoy seria gratamente recordado por la mayoría de los colombianos; cosa que no pasa actualmente ya que por su desmedido egoísmo y envidia contra el presidente actual de nuestro país lo cual a generado diversas opiniones tanto positivas como negativas.

Dom, 2013-11-17 16:52

Tana, no he podido abrir la página De Semana, pero igualmente pienso muy parecido sobre la supuesta idiotez de las Farc y sobre todo de la nuestra de creer que comemos el cuento así de sencillo.

Abiertamente abajo toqué el tema, es de verdad muy de poca monta la “astucia” de la inteligencia militar, pero de todo esto si hay algo claro, el Mindefenza es la piedra en el zapato de Santos.

Yo sí creo habrá hecatombe cuando en las primeras encuestas a las 16:01pm hora de Colombia del día de las elecciones, tanta soberbia quede minimizada a un mero remedo de partido con ínfulas de grandeza.

Sáb, 2013-11-16 17:48

Las recientes versiones sobre el posible atentado contra el ex presidente Uribe es otra maniobra política de la oligarquía colombiana en sus ansias de mantener el poder, el ministro de defensa un traidor de la patria que busca desinformar y crear confusión Uribe es un paranoico que necesita ganar apoyom para las próximas elecciones y este funcionario inepto se presta para ese juego, al igual que muchos militares que tristeza.

Sáb, 2013-11-16 23:21

Finalmente el fervor que desperto la Ola Verdad en un país mucho mas sometido, es un precedente que el Gobierno Ssantos no puede dejar pasar, la pelea debe ser con Uribe donde en una 2da vuelta Santos seria mas fuerte ya que el pais depositaria su confianza en la culminación exitosa del proceso de Paz.

Sáb, 2013-11-16 23:20

Quisiera traaer a colación 2 articulos que ponen mucho mas en contexto esta noticia:
1. "Santos Candidato de la izquierda" (ojo a esto) tambien de LaSillaVacia http://lasillavacia.com/historia/santos-candidato-de-la-izquierda-46106 Tag: Polemarco
2. Uribe y Montealegre de Semana http://www.semana.com/nacion/articulo/atentado-contra-uribe-fiscal/364906-3

Dadas las incertidumbres para las politicas neoliberales que se han instaurado en Colombia por mas de una decada y en pro de dar continuidad a un nuevo orden economico internacional,con su unica diferencia ideologica si hacerlo en medio de la guerra o la paz, un espacio para una terceria, bajo la coyuntura actual son mayoria quienes quieren la paz, el pais desperto de una himnosis en las que el agro y los sectores populares del pais estaban marginados de cualquier ayuda, despues del paro agrario que arrazo con la poca popularidad con la que gozaba Santos hay muchos segmentos sociales que podrian considerar una izquierda organizada

Sáb, 2013-11-16 16:39

AUN NO LOGRO ENTENDER EL DOBLE DISCURSO DE ESTADO... SERÁ EL ANUNCIO DE OTRA ALEVE TRAICIÓN DE LA ASQUEROSA OLIGARQUÍA NACIONAL?

Páginas

Añadir nuevo comentario