Hace un mes, el alcalde de Bogotá Gustavo Petro había dicho en twitter que no le interesaba conformar petrismos y que cualquier cosa que se organizara en el campo democrático en la ciudad “no será petrismo”. Hoy, como lo contó La Silla, será relanzado su movimiento Progresistas con un sello claramente petrista y el anuncio de jugar en las regionales de 2015.
En el evento, que comenzará a las 9 de la mañana en la capital, serán presentados oficialmente los exfuncionarios petristas María Mercedes Maldonado, Hollman Morris y Guillermo Alfonso Jaramillo, como precandidatos a la Alcaldía de Bogotá. Y los líderes y simpatizantes que asistan serán, en buena parte, los progresistas que se quedaron con Petro cuando decidió no hacer parte de la Alianza Verde.
Petro declaró oficialmente ante el Consejo Nacional Electoral que no hacía parte de la Alianza -que fusionó al Partido Verde con el Movimiento Progresista que lo eligió- a pesar de que compromisarios de su confianza (el fallecido Guillermo Asprilla y su hoy secretaria Gloria Flórez, entre ellos) acordaron esa unión.
Esta nueva versión de su colectivo anunciará, además, que buscará jugar en varias ciudades y departamentos para los comicios del año entrante. Y que está explorando ir por firmas o hacer alianza con movimientos con personería como el MAIS (Movimiento Alternativo Indígena y Social), AICO o la UP. “Colombia Humana” se llamará la empresa nacional petrista.
También ratificará su apoyo a los diálogos con las Farc en La Habana. Si se da un Acuerdo de Paz, Petro podría convertirse en una figura muy atractiva para el 2018 pues representa al ex líder guerrillero que venció en las urnas al Establecimiento y que luego gobernó en su contra y en busca de ideales parecidos a los que defendió en el M-19 pero esta vez a través de la legalidad. Es decir que podría encarnar el espíritu del momento.
Pero aún así, estas cinco razones explican por qué el progresismo recargado la tendrá cuesta arriba electoralmente hablando, al menos por ahora.
Instrucciones: haga clic sobre cada título para leer la explicación.
Descontaminar 4 quebradas, contratar a un futuro unos buses elèctricos para Transmileneo, unas pocas campañas educativas de reciclaje no le dan tanta autoridad para decir que combate el cambio climatico. Da curiosidad PETRO hable del tema ambiental en Perù poniendo de ejemplo lo hecho en Bogotà. Autos, buses y camiones chimeneas ruedan por la ciudad a diestra y siniestra, puentes,casas, edificios, monumentos nacionales destruidos por los grafitis, mugre y desaseo polula en todas las calles. Canales aguas lluvias llenos de residuos y lodo. Bogotà està lejos de ser un ejemplo mundial para ayudar ante el cambio climatico y mucho menos con gestiòn tan debìl como la del alcalde.
Tiene Petro cazada dos Peleas grandes, Una con la construction d la conejera y unos familiares politicos, donde ya aparecio Peñalosa-rota como protagonista ppal en el baile. Y ahora la medición de la calidad d la educación en Colombia donde asombrosamente Bogotá-la capital-no aparece en los primeros lugares y la ministra de educación-politiqueando su apreciasion.
Gato, ud q todo lo sabe, x favor trate de aprender un poco de escritura, ortografía, redacción y sobre todo de no dar tanta vuelta para llegar de un punto a otro. Se parece demasiado al señor adulto mayor q hay en la W. Y Ud. q es Ud. no debe darse el lujo de ser igual q otro.
Los enemigos de Petro no hubieran podido hacer su tarea de desprestigiarlo sin la ayuda del mismo Petro. Increible cómo el orgullo puede destruir la imágen de una persona que lo veía como una esperanza para la lucha contra la corrupción. Pero las ciudades, especialmente la capital, no se maneja con promesas o buenas intenciones. Nadie que pretenda ser imparcial puede negar que intentó hacer un gobierno diferente y terminó como el más ineficiente, desordenado, desorientado y errático. Ahora quiere tomar un nuevo aire y avanzar con un partido que luche en todas las regiones, pero es evidente que ese esfuerzo será nulo. Aquello de que representa al ex líder guerrillero que venció en las urnas al Establecimiento y que luego gobernó en su contra y en busca de ideales parecidos a los que defendió en el M-19 pero esta vez a través de la legalidad ni es acertado ni es cierto, es una frase hueca y nada más.
Lo difícil es conseguir un garaje nuevo para el movimiento, lo demás ya se lo conocen al dedillo, la Humana ya está rodando desde hace rato y hasta los mas humildes con cámara en mano le hacen publicidad a programas sociales, algo un poco mas ficticio de lo que el descaro del burgomaestre nos tiene acostumbrados con el periódico distrital... lo absurdo es como ya en otras ciudades se consigue publicidad de los "proyectos" en Bogotá y venden Petropolis sobre supuestos, una estrategia arriesgada para los que miramos desde arriba, los cerros aclaro, antes que los fanáticos defensores aparezcan con discursos contra las élites (ironía), todo hay que aclararlo...uhmmm
Recomiendo a La Silla abstenerse de utilizar la técnica del montaje fotográfico. Sin un cuidadoso tratamiento editorial y visual, el resultado (pasa en Semana también) es algo burdo. A falta de tiempo para producir ilustraciones de calidad, simplicidad ante todo...
Weno parece q la reelección ya no le va a Petro. Roysito no pudo.
Así q Petro le apostaría a Jaramillo. Eso creo.
De otro lado, la foto de Petro "cuesta arriba" parece el jorobado de Notre Dam con Gafas. Yo se q no lo quieren pero no es p' tanto ombee jejejje..
Según el proyecto de equilibrio de poderes entiendo q la posibilidad de reelección. X 2 años es una opción. Así las cosas y reconocíendo q el artículo de Laurita en Gral es muy acertado y q Petro sabiendo q sus candidatos pocón pocón....mmmm????.
Petro alCalde AGAIN?.
Este man es capaz de salirse con la suya, más ahora q fue liberado de toda culpa x las basuras.
Pero el gran enemigo de Petro es él mismo. Exageradamente terco, autoritario y soberbio.
que comentaris el de usted parece mas
PETRO SIEMPRE A DEMOSTRADO SU LIDERASGO PARA CONSTRUIR UN NUEVO PARTIDO, LO QUE ESTA CLARO ES QUE SIEMPRE SE PEGAN MUCHOS A CHUPAR RUEDA COMO LA SANGUIGUELA,DESPUES DE APROVECHARSE DICEN SER INDEPENDIENTES.
LO QUE ESTA CLARO ES QUE PETRO ES LA UNICA CARTA VERDADERA QUE QUE TIENE LAS REGIONES PACIFICA Y CARIBE PARA LA PRECIDENCIA.
Uno no debería tomarse la molestia de responder elegías como la de "Magangue Te Amo" (que fijo es un partidario de Marcelo Torres, un personaje al que se le rinde aun mas culto que a Petro entre sus seguidores), pero en este caso es menester debido a los horrores ortográficos. Hagamos honor de García Marquéz (de quien seguro también es seguidor) como periodista y escritor, y esforcémonos por escribir bien. En orden de errores, se escribe "ha", "liderazgo", "sanguijuela" y "presidencia". Un saludo.
Estimado Gilberto 1989: siempre he creído que para criticar a alguien, es plenamente necesario carecer del mal o defecto observado en ese otro. Lamentablemente ese no es tu caso porque escribes igual o peor que la persona que osas en criticar. A simple vista puedo decir que el uso de las mayúsculas y la puntuación no es tu fuerte, razón por la cual te sugiero respetuosamente no hacer el oso criticando a la gente que según tu criterio escribe mal. En cuanto a tu comentario de más abajo, respetable pero tendencioso y carente de todo argumento pues sin duda Gustavo Petro es uno de los pocos políticos de este país merecedor de confianza. No hay peor ciego....
Estimada claunatty: me he detenido en revisar mi ortografía y no le he encontrado errores; quizá puede estar mejor redactada, pero en todo caso para ti yo no solo escribo mal sino que no tengo argumentos. Gustavo Petro merecedor de confianza? Sin duda la tendrá de sus partidarios y beneficiarios que le disculpan todo error; yo insisto en que escudarse en el perfil de Petro impide evaluar a otros políticos menos ambiciosos como él, en este caso, sus propios conmilitones de la Alianza Verde. Yo te sugiero respetuosamente ser menos atrevida al censurarme ortografía y argumentos sin señalarlos. El mal es como los ojos: no pueden verse a si mismos...
Por el lado "Verde" cuatro candidatos donde la coherencia politica y ambiental solo va de la mano de CARLOS VICENTE DE ROUX y tres mas por este lado "Progresista" donde talvez HOLMAN MORRIS tenga su "desde donde" aparecer en un escenario dominado por publicistas. Agreguen a CLARITA con su carga de clientelismo al estilo de Romeros y Morenos. El tiempo inexorable sin que aparezca la escena donde cada cual pueda sumar a la confluencia de un compromiso con las toldas del liberalismo "decente" donde RAFAEL PARDO se destaca pero puede que ni siquiera quiera medirse hasta que no llegue el momento decisorio. Cada quien cosecha de lo que siembra. Pero -adicionalmente- los egos desbordados que impiden los desarrollos organizativos básicos y la falsa democracia aceptada -no aceptable- se encargarán del resto. Y ni busquen.. aqui también la impunidad es la reina de la ausencia de autocriticas. Todos aspiran a mas de lo mismo.
Lamento informarles a los autodenominados progresistas, aquellos miembros sectarios de Petro como gran salvador no solo de Bogotá, sino de Colombia, y tal vez hasta del mundo entero, que este proyecto fragmentado, difuso y sin una base fija está destinado al fracaso.
¿Por qué las tan características condiciones de fragmentación y ruptura dentro de la izquierda colombiana? Lo que se creyó iba a consolidarse en el 2006 luego de la creación del PDA y la candidatura de Carlos Gaviria Díaz a la presidencia comenzó su fragmentación gradual a partir del 2007 con la victoria de Samuel Moreno y ahora pasamos de un supuesto partido de unidad de la izquierda, el PDA una amalgama de movimientos políticos que venden discursos afines a lo que ha sido lo tradicional para la izquierda en Colombia: Marcha Patriótica, ahora la Alianza Verde y los Progresistas... Sin contar todas las disputas internas dentro del PDA en parte gracias, otra vez, a los egos políticos de varios de sus dirigentes.
Siendo sinceros, ¿quien de veras puede depositar su confianza en una persona como Gustavo Petro? Si finalmente el Progresismo no progresa no es por culpa del ego de Petro, sino de sus seguidores que todavía se atreven a esperar algo distinto de él. Los debates que la alcaldía puso de presente en la agenda de la ciudad ene estos ultimos tres años han sido absolutamente cooptados por estrategias electorales. Y no es para menos, pues finalmente Petro no sabe vivir de otra cosa que de la política, lo cual me parece bastante triste, pero ademas peligroso, porque cada vez mas se busca dar un perfil de incorruptible y constitucionalista, al mejor estilo de Maximilian Robespierre. ¿Cuantes cabezas tienen que rodar para saciar las aspiraciones de este señor?