Que las encuestas influyen en las decisiones políticas es innegable. Que son tan esperadas como criticadas también. Pero quiénes son los que las hacen y qué vínculos tienen es algo de lo que se habla menos. La Silla Vacía revisó cuáles son las principales encuestadoras del país y recopiló varios datos claves, como de quién son, qué contactos tienen y qué contratos han tenido con el Estado y con los partidos. Ese es el resultado.
Para ver la información correspondiente, elija la variable en el selector. Los datos de ventas y utilidades son los reportados por las empresas a la Supersociedades.
Nota: el miércoles 9 de abril corregimos la fecha de creación de Ipsos - Napoleón Franco y sus dueños, pues actualemente es totalmente propiedad de la francesa Ipsos.
Así es.
X Fiinnnnnn
Desnudar las encuestadoras no debió ser fácil, menos cuando se tiene como bloguero a uno de los dueños. Solo faltaba saber cómo estaban distribuidos con el poder político y los medios, y lo lograron muy bien,F E L I C I T A C I O N E S.
Creo es primera vez que un medio adentra tanto en el influyente sector, columna vertebral del acontecer político en todo momento.
Me imagino q la encuestas próximas-q deben ser muchas- a sabiendas que están en la mira de todos, se cuidaran muy bien de cometer el mas mínimo error. Q la opinión publica sepa de esta información, de seguro servirá como presión a jugar limpio, siendo más objetivos e imparciales y apegados a la realidad; weno eso es lo que se espera hagan,…WENO PSSSS,... quien sabe…
Muchas garcias Didudndi... y es que lo prometido es deuda.
Hola seb:
De acuerdo, nos confundimos entre los dos Caracol. Ya incluimos el que es, el canal de televisión, y los demás medios.
Hola tabimejia:
Toda la razón. Ya quedó corregido.