Menú principal

Jueves Junio 01, 2023

??

Canal Capital, un canal regional de naturaleza pública, de propiedad exclusiva del Distrito de Bogotá, tiene como Gerente –nombrado por una Junta Directiva integrada por personas designadas por el Alcalde- a Hollman Morris, un excelente periodista, que es reconocido como uno de los mejores en televisión, recibió múltiples premios, fue objeto de persecución por parte del Gobierno de Álvaro Uribe que lo “chuzó”, los paramilitares lo amenazaron y lo obligaron a permanecer en el exilio unos años.

Hollman, que es un magnifico productor y director de televisión, decidió hacer una pausa en el ejercicio del periodismo y aceptó ser Gerente de Canal Capital. Según los estatutos del canal quien ejerce ese cargo tiene 21 funciones, todas ellas de carácter administrativo como nombrar el personal, hacer las operaciones bancarias, suscribir los contratos, etc, ninguna de ellas relacionadas con la realización y producción de programas periodísticos. Otros periodistas han dejado transitoriamente el ejercicio de su profesión por aceptar cargos públicos. Recuerdo –por ejemplo- a Ricardo Galán que ocupó un cargo en la Presidencia de la República durante el Gobierno de Álvaro Uribe. Hay centenares de casos similares en esa y otras profesiones.

Hollman ha sido un gran gerente de Canal Capital. Ha logrado que ese canal  crezca en audiencia y ha promovido la producción de programas culturales, recreativos, históricos, documentales de muy buena calidad, sin embargo –una vez en el cargo- Hollman, que lleva en las venas el periodismo, decidió seguir en el ejercicio periodístico, especialmente en el informativo y de opinión, sin reparar que  la ley se lo prohíbe.

El tema –que no es nuevo- ha saltado al debate público por el uso abusivo que el Gobierno de Bogotá ha hecho del canal en el marco de la crisis institucional que vive la Capital. La programación se ha modificado para transmitir emisiones de un “noticiero” oficial que informa no sobre los hechos sino sobre las reacciones que generan en el Alcalde y sus partidarios.

La situación es el resultado de una deformación, que no se inventó Hollman sino que viene del pasado, que ha permitido que el canal (y lo han empezado a hacer otros canales regionales porque el mal ejemplo cunde) produzca directamente informativos y programas de opinión en contravía (así se llamaba el programa que Hollman hacía en los canales nacionales) de lo ordenado por la ley 182 y los propios estatutos del Canal adoptados en 2010.

La ley quiso –por obvias razones- preservar la información y la opinión de las manipulaciones políticas y prácticamente proscribió la posibilidad de que hubiera “noticieros oficiales” al ordenar que para la realización de esos programas los canales regionales debieran hacer una licitación pública e incluso ordenó que su adjudicación se hiciera en audiencia pública. Trasladó la tradición de lo que ocurría en la televisión pública colombiana en la que los noticieros nunca han sido producidos por el Gobierno.

Es cierto que hasta la expedición de la Constitución del 91 la adjudicación de esos espacios había sido usada indebidamente como herramienta política para distribuirlos con criterios partidistas. Ante esa situación los constituyentes no optaron por  entregar al gobierno la televisión, sino todo lo contrario, por crear un órgano autónomo que quitara la injerencia oficial del manejo de la televisión. María Mercedes Carranza, a quien le hicieron un excelente homenaje hace unos meses en el Canal Capital, dio una dura batalla para evitar que los gobiernos manipularan la información y se sintieran con el derecho de tener periodistas de información u opinión pagos y escogidos a dedo por los funcionarios públicos. A pesar de eso, el Presidente Ernesto Samper castigó al noticiero QAP por asumir una posición crítica frente a su gobierno y el proceso 8000.

Dicen –yo no logré encontrar el documento- que la Comisión Nacional de Televisión emitió un concepto  –a mi juicio abiertamente ilegal- en el que autoriza a los canales regionales a realizar y producir directamente noticieros y espacios de opinión sin tener que acudir a licitación pública. Aparentemente por ese concepto Canal Capital y algunos otros canales regionales –no todos- empezaron a hacerlo y una vez allí varios resolvieron usar esa posibilidad para poner esos noticieros a su servicio como lo hizo Teleantioquia en las épocas de Luis Alfredo Ramos, según denuncias de Sergio Fajardo.

En el marco de la discusión algunos han recordado que la BBC, Televisión Española, la Rai y otras europeas son televisiones públicas, de propiedad del Estado y que hacen buena televisión. Claro Canal Capital ahora también hace buena televisión y qué bueno que así sea, pero ni esos experimentos, ni los nuestros han sido muy buenos en materia informativa.

La televisión pública es magnífica para producir programación que la televisión comercial no produce en materia histórica, cultural, documental, etc., como lo está haciendo aquí no solo el Canal Capital sino Señal Colombia. Allá, con todos los controles legales y sociales, también echan a los directores que difunden información que no les gusta a los gobiernos, por lo que parece obvio afirmar que la “información oficial” no es un logro sino un retroceso para los ciudadanos. En Colombia, allá no, optamos por prohibir ese tipo de información y exigir que cuando los canales regionales quieren tener programas informativos y de opinión deban entregarlo a un particular previo una licitación pública.

La Junta del canal ha reconocido esa diferencia en los estatutos. En los que adoptó en el 2010 dijo expresamente que el canal podría hacer todo tipo de contratos de producción, coproducción, cesión de derechos, etc para la realización de programas (artículo 5, numeral 3) pero inmediatamente aclaró (numeral 4 del mismo artículo) que  si se trata de informativos, noticieros o programas de opinión solo lo puede hacer mediante el mecanismo –ordenado por la ley- de la licitación pública.

Hollman decidió usar el canal para defender a su jefe, con una serie de argumentos que trasladados a Telecaribe hubieran dado para que “noticieros” eternos de ese canal se dedicaran a defender al gobernador de la Guajira que recibió una multitudinaria manifestación de respaldo, espontánea y copiosa, como las que han ocurrido en Bogotá, cuando la Fiscalía ordenó su captura. En la Guajira también dicen que Kiko Gómez ha sido objeto de persecución por parte de los grandes medios de comunicación, tanto que la revista Semana lo calificó en una carátula de Gobernador peligroso. En Sucre y el Magdalena se quejan del matoneo mediático de que han sido objeto sus gobernadores por adjudicar la licitación del chance a una empresa de alias “la gata” y por saltarse todas las advertencias para no adjudicar una licitación vial multimillonaria, que ahora ha suspendido la Corte Constitucional.

Afortunadamente en Telecaribe no ha pegado la tesis “Hollman”, allá hay unos noticieros y unos programas de opinión que han sido adjudicados previa licitación pública.

 

Perfiles relacionados: 
Gustavo Francisco Petro Urrego
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Mar, 2014-01-21 08:42

Si sos un perdedor,y sangras por la herida, junto a los otros microfoneros, de Bluradio, Nicolás Uribe y Aurelio, huérfanos de poder por otros 2 o 4 años. Si hubiera ganado Peñalosa la alcaldía, sumerce que le hubieses pedido a tu patrón, otras vez la SDG, la EAAB, la SDP, picaron, se te hacia agua la jeta, y como rabias de calor, se te nubla la obejtividad, se te olvida que debes fingir como demócrata, que acepta que otros que no piensan como tu y siendo diferentes tienen derecho a elegir y ser elegidos:¡Bogotá para las familias de bien,las de siempre!, entonces pelas el cobre, se te sale el godo arcaico y áulico que eres, por lo que tampoco sales del closet, sufres.

Mar, 2014-01-21 22:22

Para finalizar mi intervención en este tema:

Yo creo que así como Riveros dice que si Hollman dirige Telecaribe apoyaría a Kiko por ser aparentemente emulo de Petro, entonces seria como si Riveros dirigiera la campaña de Furibe auspiciaría los AIS ,los falsos positivos, etc. etc.

Mié, 2014-01-22 07:00

Pero sangras por la herida y sufres, entonces sumerce necesitas cirujano y a la Dra. Corazón, mientras yo soy feliz con mis subversivas faltas a tu sacrosanta ortografía.

Jue, 2014-01-23 11:31

Se te nota lo imbécil que eres, no has entendido el mensaje, es profundo, idiota, y eso me divierte sobre manera,tu no eres ni de lejos el dueño del estatuto de lo la normalidad, es el procurador !cabròn! pero quieres aspirar, y sufres por tu precariedad , te lo diré de la siguiente manera para despertar tu cerebro advenedizo: el lenguaje es un patrón en el que todos vivimos y se manipula, es una institución que disciplina, que le dice a los disciplinados como escribir, como hablar, para se aceptados en "sociedad" (las buenas maneras),pero que eclipsa podredumbres, bajezas morales, ausencias de ética,la mas mínimas inferencias lógicas, la exclusión, el que no hable bien se jode. Pero la crisis no reside allí, tarado, el asunto es otro: UNA CATERVA DE GODOS AULICOS COMO SUMERECE, se aferran a viejas tradiciones y sueños de poder que tambalean, que, por lo menos,en este planeta comienzan a hacer agua, no te has dado cuenta, ciego columnista.

Jue, 2014-01-23 13:44

Papito ricoooo, te adoro!!!, que las personas sin educación, el 75% de la población de esta republiqueta, nos podamos expresar acá, tan lindo ,nos das permiso????, malparidito, ja, ja. gracias don Ertor, te estaremos muy agradecios, cuenta con nuestro voto.

Lun, 2014-01-20 18:17

un, 2014-01-20 18:16
ESTE PERDEDOR DEL RIVEROS,QUE SIEMPRE HA QUERIDO TENER UN CARGO DE ELECCION POPULAR Y NUNCA HA GANADO SIEMPRE SE HA QUEMADO, ODIA A PETRO, TODO LO QUE HUELA A PETRO LO CRITICA SEA BUENO O MALO, POBRE PERDEDOR ,ADEMAS QUIEN ES RIVEROS EN EL PERIODISMO,UN DON NADIE, LE DIERON PUESTO EN BLUE RADIO,PORQUE NECESITABAN UN LAMBON
QUE SE PRESTARA PARA LOS INTERESES DE LA EMISORA Y DE SUS DUEÑOS..VIVA CANAL CAPITAL
DA INFORMACION VERAZ Y DECENTE, NO INFORMACION AMAÑADA Y MENTIROSA,NO OPINIONES DISFRAZADAS DE NOTICIAS COMO LA SQUE EMITE BLUE RADIO CON EL PATARDO DEL NESTOR MORALES O RCN, OYAMIT AMAT EL PADRE DE TODOS LOS LAMBONES Y REGALADOS

Lun, 2014-01-20 15:13

Que otro medio tiene Petro para defenderse,y mostrar la verdad:RCN;CARACOL;CITY NOTICIAS;EL TIEMPO;EL ESPECTADOR?

Lun, 2014-01-20 12:17

Lo que se ha demostrado en estas semanas el caso petro es que mientras para el colombiano promedio la corrupción es mala venga del lado que venga, para los seguidores del alcalde si viene de petro contratar a dedo y sin licitación está bien hecho.

Mientras que para el colombiano promedio el clientelismo es una práctica deplorable, para lo seguidores de petro no es clientelismo, sino la creación oportunidades de empleo.

Mientras que el colombiano promedio espera que la constitución y la ley deben ser respetadas por todos los funcionarios públicos, para los seguidores de petro todo vale con tal de saltarse la legislación colombiana.

Y claro, esto incluye pensar que está bien que con el dinero de los bogotanos se convierta a Canal Capital en un medio de propaganda y desinformación a favor del alcalde

Lun, 2014-01-20 10:20

Grave lo que sucede con Canal Capital. En Antioquia pasa algo muy similar con Teleantioquia por parte de Fajardo y Anibal. Con relación al titular... de Hollman Morris nada me impresiona, si no es porque baja el raiting, tendría de director de las noticias a Timochenko, director de la franja educativa a Ivan Marquez y directora de un programa de cocina a la señora del turbante...

Lun, 2014-01-20 10:26

Hollman Morris y William Parra son dos grandes reporteros que se mantuvieron firmes a pesar de las persecuciones y amenazas, fueron practicamente exiliados como resultado de la polarización orquestada en las grandes casas periodísticas del país, poco o nada debe hablarse acá de imparcialidad.

Lun, 2014-01-20 12:30

¿Imparcialidad?... ¿Quien sería el que se apareció en medio de la selva por "simple casualidad" en el pleno acto que montó Piedad Cordoba y Alias "El Negro Mosquera" cuando supuestamente las FARC liberarian 4 uniformados... Mucha imparcialidad...

Lun, 2014-01-20 18:52

Bueno, pero es razonable porque el les arrendaba los equipos a aquellos...

Mar, 2014-01-21 10:17

IMPARCIALIDAD

Lun, 2014-01-20 09:48

Entendido el punto y coincido. Sin embargo el asunto fundamental de la falta de independencia de la información (o simplemente del no cubrimiento de la misma como lo comentaba Francisco Gutiérrez recientemente en su columna) en el caso Petro, y de otros muchos más, ¿cómo se resolvería? Tendríamos que someter a licitación los noticieros de Bogotá para que RCN, Caracol, CM& presentaran ofertas?, tendríamos que renunciar a la mirada de Morris... o simplemente tendríamos que pedir a Morris que se retire y se dedique a informar desde otros canales, con el riesgo de que la falta de oferta de para su desempeño termine incluyéndolo en la lista de los desempleados indeseables? Difícil asunto, por que en el escenario de la separación descrita por Riveros, hemos tenido que soportar RCN defendiendo a Uribe y desinformando. Peor aún hemos tenido que escuchar la desmedida y descarada descalificación de Arismendi a Petro, y de Yamid (reto a revisar 1,2,3). Aclaro: no apoyo la gestión Petro.

Lun, 2014-01-20 09:36

Ay don Hétor verdad que en Colombia somos ejemplo de medios imparciales y profesionales, no se salva ni este! (y hay que ver el cagadón de Semana con su portada, el colmo)

Lun, 2014-01-20 23:36

@Danzig

SEMANA: Pelando el cobre desde tiempos inmemoriales. :P

Lun, 2014-01-20 14:40

Dijo de todo y le faltó decir inescrupuloso, corrupto, ladrón de cuello blanco/xq?,se le olvidó?

Lun, 2014-01-20 15:57

Nunca se sobreentiende delitos como ese en conductas intachables respeto a las arcas del bien común//lo q debería es ir pensando en argumentos no repetitivos tan rancios y trasnochados como sus autores/se len de rabia no poder encontrar argumentos de verdad penales , y como no los van a encontrar tocara inventarselos

Dom, 2014-01-19 23:09

Lo grave del asunto es la actuación ante una tutelitis prefabricada para suspender un fallo en derecho, cambio el modus operandi de la izquierda, antes las altas cortes investigaban a quienes querían congelar, ahora le siguen el juego a una acción premeditada con una tutela prefabricada, la fotocopia de un mismo modelo y firmada por 800 personas diferentes no es para ellos evidencia de truco tipo virus que puede considerarse como un ataque a otra de las instituciones del país toda vez que genera 800 procesos "diferentes" en diferentes juzgados siendo un mismo proceso copiado y con el ánimo de tapar la utilización de una ficha suya en el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, se les abona lo recursivos, se les reprocha su actuación subversiva contra la institucionalidad, quien ha sido no deja de ser dirían algunos.

Dom, 2014-01-19 23:07

Como toda entidad pública en la ciudad, Petro cree que es de su uso particular, por eso el abuso en la programación del Canal Capital por parte del ex-alcalde al estilo de aló presidente de Chávez, mas grave aún es que siga en las mismas después de la recomendación de la Personería, entidad que Gustavo se ha pasado por la faja, gracias a que solo hace recomendaciones y no actúa nunca.

Dom, 2014-01-19 18:32

"En el marco de la discusión algunos han recordado que la BBC, Televisión Española, la Rai y otras europeas son televisiones públicas, de propiedad del Estado y que hacen buena televisión. Claro Canal Capital ahora también hace buena televisión y qué bueno que así sea, pero ni esos experimentos, ni los nuestros han sido muy buenos en materia informativa".

Me parece, Héctor, que no sabes de lo que estás hablando. La estructura de la BBC es radicalmente distinta a la del Canal Capital. Y eso que refieres como un experimento, lleva casi 100 años produciendo información. El tema de los medios públicos es un poco más complicado que eso. Saludos.

Lun, 2014-01-20 11:24

Es que los artículos de Riveros normalmente asumen que estamos en la época del oscurantismo donde todos comen y tragan entero a las buenas o las malas.

Lo de Riveros es siempre amañado dirigido a favor de x/y personaje, que hace que sus comentaros sean totalmente políticos, así las cosas de objetividad e imparcialidad nada que ver,-aunque está en su derecho-pero creer que aquí en LSV haya quienes se le coman el cuento así de fácil no va más allá del gato, javciv y don NN.

Dom, 2014-01-19 09:16

Héctor Riveros compara a Petro con Kiko Gómez. De razón que es el director del centro de "pensamiento" liberal. El partido cuyo jefe, Simón Gaviria, no sabe leer.

Deberían agregarle un asterisco a su nombre que indicara que es el vocero de la Unidad Nacional.

Dom, 2014-01-19 12:22

Elgato, confieso que no tengo mucha experiencia en los debates de Lasilla, pero en todo caso mantengo la convicción que este puede ser un un ejercicio de deliberación libre, responsable y constructivo. Estoy seguro, sin conocerlx q Ud. no cree que es preferible estar inmerso en posibles asesinatos y narcotráfico, que ejercer influencia en un canal público (presumiblemente). Uno no espera que este ejercicio desemboque en expresiones de todos lados de odio... porque pareciera que sus desafectos contra Petro son más poderosos que sus convicciones; solo así puedo entender sus palabras en el comentario anterior.

Dom, 2014-01-19 14:34

Claro, porque Petro nunca estuvo asociado con organizaciones que asesinaban o secuestraban gente. Ah, verdad que sí.

Páginas

Añadir nuevo comentario