Menú principal

Lunes Junio 05, 2023
Guillermo Asprilla es secretario de Gobierno desde mayo. El año pasado fue concejal del Polo en reemplazo de Roberto Sáenz, quien renunció para irse a progresistas. Foto: Juan Pablo Pino

Muy parecido a su amigo Gustavo Petro, Guillermo Asprilla, el secretario de Gobierno de Bogotá, siempre ha dicho que no le tiene miedo a casar peleas. Y que, en todo caso, las únicas que no le gustan son las peleas chiquitas. Una pelea que entabló hace 15 años contra el Distrito, en defensa de los intereses de los habitantes aledaños al relleno Doña Juana, hoy le puede costar su carrera política y debilitar seriamente la administración del alcalde Petro.

En aquella época, Asprilla aceptó un poder para entablar una acción de grupo a nombre de más de 100 vecinos del relleno que resultaron afectados por una explosión en el lugar. El 7 de noviembre pasado en segunda instancia él logró que se condenara al Distrito a pagar 227 mil millones de pesos.

Pero hoy a partir de las 9 de la mañana la Procuraduría General, en cabeza del procurador segundo distrital, Óscar Alfonso Rodríguez Barrera, leerá el fallo en el que sanciona en primera instancia a Asprilla con destitución e inhabilidad por 12 años, según confirmó anoche el órgano de control. La razón: seguir apareciendo hoy ante el Consejo de Estado como apoderado de la demanda de 1997, a pesar de que es funcionario. Eso le constituye, según la Procuraduría, una incompatibilidad.

Asprilla puede seguir en su cargo mientras se resuelve el recurso de reposición que piensa interponer, como se lo confirmaron a La Silla fuentes cercanas a su despacho. Ni siquiera ha sido notificado oficialmente, por eso no se pronunció anoche. Pero el problema es que esa apelación la resuelve la misma Procuraduría, con decisión directa del procurador general Alejandro Ordóñez.

Recién reelecto -sin ningún apoyo de Petro ni de ningún senador progresista-, y con todo el poder de la burocracia en sus manos, Ordóñez (que en su primera elección contó con el voto del entonces senador Petro) ya no le debe nada a Petro. De hecho, ya es muy diciente que este fallo contra Asprilla, programado para leerse la semana pasada, haya sido aplazado y filtrado anoche, justo el día en el que el alcalde afrontaba toda clase de críticas por su nuevo modelo del aseo.

Hace dos meses Asprilla ya había ganado el juicio de pérdida de investidura por el mismo tema de la incompatibilidad. El Tribunal Administrativo de Cundinamarca aceptó los argumentos de la defensa de Asprilla, según los cuales él no se ocupó del proceso de Doña Juana desde el 30 de noviembre de 2010, pues viajó a Europa luego de atender a su esposa, quien falleció de cáncer. Esa demanda de pérdida de investidura en el Tribunal fue puesta en su contra por el concejal de oposición Jorge Durán. Como la ganó, se creía que la Procuraduría también lo podría absolver.

Además, en agosto, cuando comenzó su juicio disciplinario, su abogado, el expresidente del Consejo de Estado Rafael Lafont Pianeta, leyó varios casos parecidos al que ahora le da la destitución a Asprilla en los que los organismos que los resolvieron siempre fallaron a favor del abogado en cuestión.

Asprilla demandó al Distrito en 1997, a nombre de más de 100 vecinos del relleno Doña Juana. 

La mano derecha

Con una amistad con Gustavo Petro que nació sobre las cenizas del M-19, cuando ambos habían abandonado ya la guerrilla, hace más de 20 años, Guillermo Asprilla fungió desde el primer momento de esta Alcaldía como una suerte de vicealcalde.

Él volvió de Europa, donde hacía una maestría, para acompañar la campaña de Petro y siempre fue una de sus manos derechas. En el empalme, aparecía oficialmente apenas en tres de las cuatro comisiones de empalme, pero varias fuentes cuentan que siempre estuvo enterado de todo y que le interesaban, especialmente, los temas de Transmilenio.

Tanto así que, ejerciendo una labor discreta como director de la Uaesp, su nombre emergió mediáticamente cuando su hermana, Selma Asprilla, entonces asesora de Antonio Navarro, apareció en un video con usuarios descontentos de Transmilenio diciendo que había que “presionar” a los operadores de ese servicio. Eso sucedió justo días antes de que explotaran fuertes manifestaciones en contra de Transmilenio que se sintieron en toda la ciudad, lo cual desató un escándalo.

El alcalde, en ese momento, defendió a Selma por twitter y eso se interpretó como un apoyo indirecto a Guillermo, de quien luego se supo le había pedido al gerente de Transmilenio, en ese momento Carlos García, que terminara unilateralmente con los contratos de los operadores de ese servicio.

Esa y otras actuaciones evidenciaron que Asprilla tenía conocimiento e influencia en todo lo que sucedía en la Administración.

En mayo, Petro lo nombró secretario de Gobierno para la difícil tarea de reemplazar a Antonio Navarro Wolff y lo que eran rumores sobre su importancia quedó confirmado.

Como Secretario no fueron pocos los logros de Asprilla. Entre ellos, se cuentan haber alcanzado el consenso necesario en un Concejo de mayorías de oposición para aprobar sin mayores traumatismos el Plan de Desarrollo de Petro. Asprilla también ha consolidado una política de seguridad con la que el gobierno de Petro ha logrado unas bajas históricas en los homicidios: la más baja de los últimos 30 años (16,1 caso por cada 100 mil habitantes).

Desde la Uaesp, Asprilla logró que la Corte Constitucional le aprobara al Distrito el plan de inclusión de los recicladores al negocio de las basuras y fue quien firmó con los operadores privados los contratos que se están terminando por estos días.

Cuando comenzó su juicio disciplinario, en agosto, el secretario mediático bajó su perfil y redujo considerablemente sus apariciones públicas. Eso también fue una consecuencia de una dolencia que padece en una de sus piernas y que le impide caminar bien. En sus recientes visitas al Concejo ha intentado concretar varios ofrecimientos burocráticos al Polo y a los verdes para sumar votos en proyectos clave de la Alcaldía.

Si la reposición no le funciona y el fallo de hoy se confirma en segunda instancia, se va de la Administración uno de los hombres que mayores conocimientos tiene del sistema de salud, las normas del presupuesto y la contratación y cuya percepción de preparación y honestidad es reconocida incluso por opositores de Petro.

Asprilla es un hombre muy parecido a su amigo Petro con quien ha compartido luchas y más de una pelea, primero en la Alianza Democrática M-19 y luego en el Polo, de donde salieron casi al tiempo y por las mismas diferencias con sus copartidarios. Asprilla también tiene un carácter fuerte y una total coincidencia ideológica con el alcalde, incluyendo el modelo de ciudad que intenta rescatar lo público por encima de los intereses privados.

¿Será su sanción un preaviso del Procurador sobre lo que podría pasar con el gerente del Acueducto, o incluso con el propio alcalde, teniendo en cuenta los cuestionamientos que ha hecho la Procuraduría por el tema de las basuras?

Por ahora, Petro podría quedar sin uno de sus principales y más fuertes alfiles, cuyos posibles reemplazos ya empiezan a sonar. Por ejemplo, se habla de que el nuevo secretario podría ser Jorge Rojas, hoy secretario privado de la Alcaldía.

Perfiles relacionados: 
Gustavo Francisco Petro Urrego
Guillermo Asprilla
Alejandro Ordóñez
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Vie, 2013-07-19 21:02

Señor Felipe Osorio, me gustaría vincularlo a un proceso que coordino desde Secretaría de Movilidad con Ciclousuarios, esta mañana escuche de usted en el lanzamiento de la campaña "Tu también estas del otro lado" de la alcaldía y la secretaría, apreciaciones muy importantes y que consideró aportarían y enriquecerán el proceso que compete a todas y todos los bogotanas.

Espero le interese y pueda comunicarse conmigo para la vinculación. Feliz Noche.

Vie, 2013-07-19 20:53

Señor Felipe Osorio, me gustaría vincularlo a un proceso que coordino desde Secretaría de Movilidad con Ciclousuarios, esta mañana escuche de usted en el lanzamiento de la campaña "Tu también estas del otro lado" de la alcaldía y la secretaría, apreciaciones muy importantes y que consideró aportarían y enriquecerán el proceso que compete a todas y todos los bogotanas.

Espero le interese y pueda comunicarse conmigo para la vinculación. Feliz Noche.

Mié, 2013-01-02 12:32

Lo dicho la mulita Caribe no tiene empacho en escribir: "una de las manos derechas" de ahí a que lo acuse de pulpo no hay nada. ella no pudo buscar otra frase para decir lo mismo, claro como la mulita caribe no piensa sólo repite, qué calidad la de estos hijos y nietos de "periodistas"

Mié, 2013-01-02 12:28

esta negrita pontifica sobre lo divino y lo humano, siempre sin investigar a fondo, siempre maquillando la verdad, siempre repitiendo lo de otros, que mal está el Rosario de "profesores"

Vie, 2012-12-28 16:02

Si cometió un error al no renunciar al proceso y aceptar cargos públicos al mismo tiempo y esta en espera del pago de los honorarios que le corresponden, que más se puede decir. Un proceso disciplinario es claro. El abogado defensor lo quiere manejar como si fuese penal, como si fuese una persecución muy al estilo de su amigo Petro, buscando ser victimizado y así crear la idea de sesgos que nada tienen que ver con esta falla cometida por el.

Mié, 2012-12-26 09:34

los arcaicos corruptos y gamonales del pais ,hacen de jueces ,contralores y todo lo que tenga que manejar la corrupcion en el territorio nacional,deberia darles verguenza y renunciar a sus cargos si es que aun les queda algo de etica a tanto funcionario inepto y corrupto ,no mas ordoñez en este pais,los deshonestos fuera de toda administracion.

Dom, 2012-12-23 12:00

Leyendo el articulo me parece que si hay un sesgo muy evidente de la procuraduria en contra de la administracion distrital, no por que se sancione a Guillermo Asprilla ya que pequeño o no el no renunciar a ese poder fue un error y representa una incompatibilidad (es valida la pregunta de como reaccionaria el Petro Senador si fuese un ministro quien estuviese en la misma situacion) sino por lo desproporcionado de la sancion comparada con otras proferidas en casos similares o mucho mas graves.

Vie, 2012-12-21 18:04

Triste q la sociedad colombiana pierda lo q hasta los contradictores reconocen como un buen servidor público, los cuales no son muy abundantes. Y más triste q sea más por motivos de formalidad q del espíritu de las leyes (q deberían ser más importantes). El espíritu de la ley es q ningún funcionario público actúen en ningún caso en favor de un interés de unos particualres y en contra del interés general: Asprilla nunca hizo eso, simplemente se le olvidó radicar una renuncia a un poder, q triste que eso le cueste su carrera. Por otro lado aparece de nuevo el sesgo de LSV en contra de Petro (los Petristas tenemos derecho a ser parcializados, los periodistas no deberían tenerlo) tratando de defender la tesis muchas veces expuesta aqui de q "la ciudad se desmorona y está a la deriva". Esta nota me acuerda mucho de la que escribieron cuando se fue Navarro. En ese momento nadie conocía a Asprilla y decían que Navarro era irremplazable (la mano derecha), hoy nadie extraña a Navarro y dicen...

Vie, 2012-12-21 21:52

Si, claro, "olvidó" renunciar a un poder sobre un caso que representa la bicoca de 227 mil millones de pesos (¡Qué memoria, por favor!), y que seguramente le representará a el unos centavitos, pagaderos por la misma administración a la cual pertenece...Merece la sanción si nó por aspirante a corrupto, sí por "desmemoriado" .

Lun, 2012-12-24 10:27

No se le olvidó renunciar, el renunció. Lo que se le olvidó fue radicar (o como quiera que se llame) la renuncia. Por otro lado no recibió ningún peso por el proceso. Que bueno que reconoce que Asprilla no es corrupto.

Vie, 2012-12-21 18:07

....que Asprilla es irremplazable ("una de sus manos derechas"). Amanecerá y veremos, espero y confío en que Petro encuentre un buen remplazo por el bien de la ciudad y de su proyecto. Finalamente ¡cuántas manos creerá Laura que tiene Petro (o los seres humnanos en general) como para escribir que Asprilla es "una de las manos derechas" de Petro?!

Jue, 2012-12-20 19:23

Creo que petro no es hombre de necesitar alter-egos para ser el mismo,el unico motivo es su salud,de todos es conocido que el solo se sobra y se basta.
Desde la provincia se puede ver la clara intencion de unos cuantos para otros cuantos,un muy buen apoyo de Santos (ahora que tenemos dos)seria ideal,de paso sacaria reitos politicos que si necesita ahora mas que nunca(por que lo de sanandres sera dificil que el pueblo se lo perdone) para su reeleccion.

Mié, 2012-12-19 21:15

Yo no soy partidario de Petro, no concuerdo con su ideología y modelo de ciudad, pero lo que esta pasando con Asprilla es gravisimo, el procurador persigue a quien quiere, mientras el tribunal absuelve el procurador por el mismo hecho condena, la procuraduria no puede usarse para persecuciones politicas. aunque no sirva de nada, expreso todo mi apollo a Guillermo Asprilla

Jue, 2012-12-20 11:30

Qué fastidiosa es la victimización de los petristas y todo lo que se relaciona con ellos, las actuaciones de Guillermo Asprilla no solo debieron investigarse por la PGN sino que el Consejo de Estado ordenó una investigación penal y disciplinaria en la Fiscalía y el Consejo Superior de la Judicatura, no entiendo porque esa información no se considera en el análisis http://www.caracol.com.co/noticias/judicial/consejo-de-estado-ordena-inv...

Mié, 2012-12-26 09:36

buen comentario.

Mié, 2012-12-19 16:38

LO QUE SE PRETENDE ES QUITAR LOS BRAZOS A PETRO. QUE POCA ÉTICA TIENEN QUIENES OSTENTAN CARGOS DE VIGILANCIA Y CONTROL, PRESTARSE PARA ACORRALAR A QUIEN EN UN PASADO LOS ARRINCONO CON EL APOYO DEL VOTO POPULAR.

Hasta los medios son utilizados para vender al pueblo las arbitrariedades que se pretenden cometer.

Mié, 2012-12-19 16:19

Qué ha pasado con la investigación que ordenó el Consejo de Estado en la Fiscalía y el Consejo Superior de la Judicatura? por qué el análisis no incluye esta información? http://www.caracol.com.co/noticias/judicial/consejo-de-estado-ordena-inv...

Mié, 2012-12-19 13:19

Interesante cómo algunos inisten, en estos comentarios en defender a Petro, rarísimo, no lo entiendo. Recomiendo esta entrevista en un formato muy práctico a Juan Carlos Flórez, dice "Petro es tan malo ejecutando como Santos" http://www.youtube.com/watch?annotation_id=annotation_57246&feature=iv&s...

Mié, 2012-12-19 06:37

Las fuentes en el periodismo han muerto. Porque no miraron el proceso para informarnos si Asprilla había o no realizado alguna actuación en el proceso cuando se posesiono como Concejal, como director de la UAESP, como Secretarío de Gobierno. Porque no mirarón la fecha de la sustitución del poder en notaría y la fecha en que fue presentada la sustitución en el Concejo de Estado, porque no explican si al momento de posesionarse como funcionarío público cuál era el estado de lproceso, porqu no explican si es verdad como titulan los hermanos gemelos de la silla julito, darizmentiras y nesticor elí, si es verdad que asprilla fue juez y parte, si tomo alguna decisión como funcionaría para favorecer a sus representados. Las fuentes, las primarias, el uso de las mismas son las que diferencias la información con análisis y la opinión libre y poética.

Mié, 2012-12-19 15:09

rubiela, me parece que en la nota está clarísimo que uno de los argumentos de la defensa de Asprilla es que éste dejó de actuar en el proceso el 30 de mayo de 2010, no se qué nota estás leyendo que reclamas por eso. Y también destacamos que ya el secretario había ganado la demanda de pérdida de investidura, por este mismo caso, en el Tribunal Administrativo de Cundinamarca. Si Asprilla fue juez y parte y si tomó o no alguna decisión como funcionario para favorecer a sus representados lo tiene que determinar la Procuraduría, no nosotros.

Mié, 2012-12-19 18:02

Usando tu tonito te aclaro: Laurita, veo que no diferencias fuente primaria y secundaria, cuando usas el argumento de la defensa de Petro, eso es fuente secundaria, el deber de la Silla es establecer si en la fuente primaria, osea el proceso, es cierto que no hubo actuación alguna o si el fallod e la procuraduría prueba que hubo actuación. Fuente primaria, es mirar si es el mismo caso, no lo hiciste porque el mismo caso no puede tener dos jurisdicciones. Y si tu función no es establecer si el fallo del a procuraduria se basa en hechos ciertos entonces apaga y vamonos con el periodismo, si no es esa la función del periodismo de la silla, analizar, juzgar, controlar, establecer las lógicas del poder, incluidas las de la procuraduría no se que hacemos calentando silla. El tono qu he usado no me gusta, he jugado a ser laurita, aunque no he dado la altura con comentarios como: NO SE QUE NOTA ESTAS LEYENDO. Aunque la frase es en clave masculina recordemosla: lo cortes no quita lo valiente.

Mié, 2012-12-19 15:30

ccdc, me podrías contar qué información entregamos incompleta?

Páginas

Añadir nuevo comentario