Menú principal

Lunes Septiembre 25, 2023

Twitterazo a la instalación del Congreso

 

Como había sido pactado, hoy en el Congreso se eligió a Juan Manuel Corzo, del Partido Conservador, y a Simón Gaviria, del Partido Liberal, como los nuevos Presidentes de Senado y Cámara respectivamente. En Cámara, además, se respetaron los acuerdos para los otros puestos de la mesa directiva. Como Primer Vicepresidente fue elegido el Representante del Partido de La U por Arauca Albeiro Vanegas Osorio y como Segundo Vicepresidente fue seleccionado Bayardo Gilberto Betancourt, del PIN y de Nariño. En Senado también se mantuvieron los acuerdos para la Primera Vicepresidencia que ahora ocupa Antonio Guerra de la Espriella, de Cambio Radical, pero no fue así para la Segunda Vicepresidencia. Este cargo lo ocupa ahora Alexánder López, a pesar de que se había acordado previamente que Luis Carlos Avellaneda, del mismo partido, sería el elegido.

Antes de la elección, Camilo Romero, también del Polo, criticó la división dentro de su partido y lamentó que debido a lo que llamó al sector "más retardatario" no se pudieran poner de acuerdo. También habló Gloria Inés Ramírez, quien anunció que votaría por Avellaneda. Pero en la votación se impuso López por 65 votos contra 33.

Los eventos habían comenzado en el Congreso con el discurso de inauguración del presidente Santos, quien llegó a la Plaza Mosquera a pie desde la Casa de Nariño acompañado de su familia, varios de sus ministros y varios funcionarios. Santos dio un discurso en el que hizo un resumen de las reformas y proyectos de ley aprobados por la anterior legislatura del Senado e hizo un balance muy optimista y rescató la labor "histórica" de su gobierno y el Congreso en su primer año.

Además, Santos anunció la entrada oficial del Partido Verde a la mesa de la Unidad Nacional, algo que no todos los miembros de esa colectividad sabían.

Después habló Armando Benedetti y dio su último discurso como Presidente del Congreso. En él, destacó la labor del Congreso pues, según él, a pesar de haber aprobado varios proyectos de ley, siempre se recurrió al debate y a la deliberación.

 

Haga click en el botón de "play" para ver la transmisión de @lasillaenvivo desde el Congreso. Y, más abajo, vea la galería de imágenes del evento de hoy en la Plaza Mosquera, Cámara y Senado.

 

Perfiles relacionados: 
Armando Benedetti
Simón Gaviria Muñoz
Juan Manuel Santos Calderón
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Jue, 2011-07-21 13:16

La derecha es la unidad nacional, y la izquierda, es un pálido reflejo de lo que es un partido de oposición y control político. En el Polo, el único que cumple su papel es el Dr. Robledo, y pues, uno solo no da a vasto, con tanto proyecto que lanza el gobierno, no alcanzan a analizarlo y a controvertirlo, entonces, el pueblo esta destinado a hacer la voluntad de los de siempre, que casi nunca coincide. La guerrilla ha incrementado sus accionar, uno no sabe porque razón atacan a esos pueblitos que son bien miserables, ademas que ni es por quitarles las tierras por que eso se hace es a través del Incoder y Notariado y Registro que ya sabemos quien los maneja, si es por presionar al estado, que es lo que estan pidiendo ???, entonces uno no entiende porque a la guerrilla le dicen que es de "izquierda", si no conocemos ni su pensamiento, son solo bandidos dementes atacando pueblitos, por que sí ??. mientras tanto narcos, paras y bacrim siguen protegiendo a la mano negra ultraderecha.

Vie, 2011-07-22 09:11

se equivoca una cosa es que el mas visible sea el senador robledo pero tambien se puede destacar a navas talero, ivan cepeda y recientemente al nuevo candidato a la alcaldia aurelio suarez http://www.youtube.com/watch?v=yXDjXjn36ps

Jue, 2011-07-21 13:16

La derecha es la unidad nacional, y la izquierda, es un pálido reflejo de lo que es un partido de oposición y control político. En el Polo, el único que cumple su papel es el Dr. Robledo, y pues, uno solo no da a vasto, con tanto proyecto que lanza el gobierno, no alcanzan a analizarlo y a controvertirlo, entonces, el pueblo esta destinado a hacer la voluntad de los de siempre, que casi nunca coincide. La guerrilla ha incrementado sus accionar, uno no sabe porque razón atacan a esos pueblitos que son bien miserables, ademas que ni es por quitarles las tierras por que eso se hace es a través del Incoder y Notariado y Registro que ya sabemos quien los maneja, si es por presionar al estado, que es lo que estan pidiendo ???, entonces uno no entiende porque a la guerrilla le dicen que es de "izquierda", si no conocemos ni su pensamiento, son solo bandidos dementes atacando pueblitos, por que sí ??. mientras tanto narcos, paras y bacrim siguen protegiendo a la mano negra ultraderecha.

Jue, 2011-07-21 09:02

Habalndo desde el contexto de que todos los actores de la democracia son malos y remalos, y que entre esos actores se encuentra la izquierda armada, yo me quedo con los que no matan, no secuestran, no mutilan, no extorsionan, no atacan pueblos, que estoy convencido son los que no tienen orden de captura y se encuentran en el congreso.

Jue, 2011-07-21 12:46

Hablando de democracia yo pienso que en la democracia deben caber todos los pensamientos, tanto de derecha como de ultraderecha, de izquierda de ultraizquierda como los de centro, por eso es que se supone, somos una democracia, si dentro de la izquierda armada, se refiere a las guerrillas, hay que ver por que se conforman estos grupos y quien los patrocina. Dentro de la derecha y ultraderecha que son los que conformaron los grupos paramilitares y los que se unieron con los narcos, han llevado al pais durante casi 70 años y mas en los ultimos 8 años a la dependencia economica y social de las multinacionales, hay leyes que han acabado no solo con pueblitos, sino con todos los ciudadanos, sobre todo con la clase media y trabajadora, por ejemplo la ley 100 y la ley 50 del presidente Gaviria, y ultimamente con el medio ambiente que es la riqueza primordial de las naciones, en el gobierno pasado se otorgaron muchisimos titulos mineros que son via libre para la desctruccion de nuestros ecosis

Jue, 2011-07-21 13:43

El Estado Social de Derecho tiene mecanismos SIN ARMAS para promover la igualdad (artículo 13 inciso 2 C.P.); proteger personas EN debilidad manifiesta (artículo 13 inciso 3 C.P.); proteger a la mujer, a la niñez, a los adolescentes, a las personas de la tercera edad, y a los enfermos (artículos 43 a 49 C.P.); apoyar a los desempleados (artículo 54 C.P.) y promover el pleno empleo, mejoramiento calidad de vida (artículo 334, inciso 2); y, en general, dar prioridad asignación gasto social para solución de necesidades insatisfechas de salud, educación, saneamiento ambiental y de agua potable en los presupuestos de la Nación y de las entidades territoriales (artículo 366 C.P.).

SIN ARMAS, sin extorsionar, sin secuestrar, sin conseguir desplazamientos de campesinos y con ideas claras y bien reflexionadas podemos hacer que el Congreso distribuya las riquezas del Estado.

Jue, 2011-07-21 17:31

TE CREES ALICIA EN EL PAIS DE LA MARAVILLAS .... ES OBVIO QUE LA CONSTITUCIÓN QUE ACABAS DE COMPRAR, ESTA GENTE SE LA PASA POR EL C...( | )..... LE IMPORTA UN CARAJO ....

oye!! después de que le quites el forro a tu constitución nueva ... cómprate unos libris del conflicto armado en Colombia y de ahí deduce cuales son las personas que se lucran del conflicto .... NO ES NECESARIO QUE MATES LA GALLINA O LA VACA DEL RESTAURANTE AL QUE VAS A COMER,PARA SER CULPABLE DE ESA MUERTE TAMBIÉN ...

Jue, 2011-07-21 17:36

...

Jue, 2011-07-21 17:35

...

Mié, 2011-07-20 18:42

Tan bonito el partido verde dentro de la unidad nacional. Ya era hora de que la derecha se viera como la derecha, de que sean los que son. Porque a pocos les quedará duda de ese cuento de ficción que se llama "La Política de Centro" o "Los Verdes son de Centro". Los Verdes son derecha, van con los postulados del neoliberalismo, de la privatización, del accionar desregulado de las empresas privadas. Ese es Partido por el que tantos votaron y que tan poco significaba como opción alternativa.

Jue, 2011-07-21 13:12

De acuerdo, la derecha es la unidad nacional, y la izquierda, es un pálido reflejo de lo que es un partido de oposición y control político. En el Polo, el único que cumple su papel es el Dr. Robledo, y pues, uno solo no da a vasto, con tanto proyecto que lanza el gobierno, no alcanzan a analizarlo y a controvertirlo, entonces, el pueblo esta destinado a hacer la voluntad de los de siempre, que casi nunca coincide. La guerrilla ha incrementado sus accionar, uno no sabe porque razón atacan a esos pueblitos que son bien miserables, ademas que ni es por quitarles las tierras por que eso se hace es a través del Incoder y Notariado y Registro que ya sabemos quien los maneja, si es por presionar al estado, que es lo que estan pidiendo ???, entonces uno no entiende porque a la guerrilla le dicen que es de "izquierda", si no conocemos ni su pensamiento, son solo bandidos dementes atacando pueblitos, por que sí ??. mientras tanto narcos, paras y bacrim siguen protegiendo a la mano negra ultrade

Jue, 2011-07-21 08:24

el uribismo ligth ya se volvio peso pesado de la corrupcion.

Mié, 2011-07-20 16:07

siguen los mismos con las mismas, lamentablemente los colombianos no lo han entendido que el principal problema esta es en el legislativo que se niega a reformar leyes perversas como la 100 de 1993 y la ley 80 de 1994 por eso hay corrupcion legal.

Añadir nuevo comentario