Menú principal

Sábado Junio 03, 2023

Desde que arrancó la contienda presidencial, Álvaro Uribe ha sido considerado el gran motor de la campaña de Óscar Iván Zuluaga. Sin embargo, después de que hoy el ex presidente se negó a aportar las pruebas de su acusación sobre la entrada de dineros calientes a la campaña de Juan Manuel Santos en el 2010, lo que la hace ver más bien como una jugada de guerra sucia, su padrinazgo de Zuluaga puede convertirse en un freno para el candidato que finalmente había despegado.

Zuluaga lleva años al lado de Uribe pero siempre había estado alejado de los escándalos que sacudieron a su gobierno. “Decente es una palabra que se repite una y otra vez al preguntar por él”, escribimos en nuestro perfil del candidato que forma parte del libro de Los Súper Poderosos.

Pero desde el miércoles pasado, cuando Noticias RCN publicó el video en el que se veía a su “asesor espiritual” Luis Alfonso Hoyos entrando a ese canal con el hacker para entregar información inchequeable que afectaría a la campaña de Santos la buena imagen de Zuluaga ha sufrido un golpe que le puede costar conseguir el apoyo de los indecisos.

Todas las encuestas serias más recientes muestran que alrededor de un tercio del electorado no sabe aún por quién votar. Por lo tanto, los indecisos son el “botín” por el que van todos los candidatos pues son quienes en últimas decidirán quién pasa a segunda vuelta.

La campaña de Óscar Iván Zuluaga corre el riesgo de perder posibildiad es de morder votos de los indecisos.
Álvaro Uribe, que había pasado a segundo plano en la campaña de Zuluaga, volvió a ser protagonista con su acusación no probada.

Según la última encuesta de Ipsos - Napoleón Franco, la emoción que más producen todos los candidatos es la confusión. En el caso de Óscar Iván, el 12 por ciento de los encuestados la sentían. Solo era superado por Marta Lucía Ramírez, que confunde al 14 por ciento.

“Esa confusión muestra votantes indecisos, pero es muy fácil que ante el escándalo digan 'con razón me sentía confuso' ”, dijo a La Silla Javier Restrepo, director de asuntos públicos de Ipsos Napoleón Franco y quien dirigió la encuesta.

En ese mismo estudio, que por primera vez encuestó sobre emociones y valores, los indecisos dijeron que lo que más importante les parecía en un candidato era la honestidad. En ese aspecto, el escándalo tanto del hacker como la aseveración sin pruebas de Uribe, también pueden perjudicar a Zuluaga.

El martes pasado, cuando se supo que el recién detenido Andrés Sepúlveda estaba trabajando para la campaña de Zuluaga, el candidato salió rápidamente a aceptar que el hacker manejaba las redes sociales de su campaña y la seguridad informática y a negar que fuera algo más que otro contratista de la campaña. Hasta ahí, el problema no parecía tan grave.

Pero después de la revelación de Noticias RCN, quedó la idea de que por lo menos Hoyos lo conocía lo suficiente como para presentarle al director del Canal. Eso ya tocaba tanto a la campaña que a Hoyos, que es de la entraña de Zuluaga, le tocó renunciar, pero el candidato seguía incólume.

La salida de Luis Alfonso Hoyos de la campaña de Zuluaga muestra que la crisis sí llegó a ésta.
J.J. Rendón ha negado las acusaciones de Uribe, quien hasta ahora no ha mostrado pruebas de su afirmación.

Luego, todo cambió. Aunque Zuluaga dijo inicialmente que no conocía a Sepúlveda, el sábado al medio día cambió su versión y dijo que sus asesores le recordaron no solo que sí lo conocía sino que había ido a la oficina allanada por la Fiscalía a verificar los equipos. “Eso fue de manera espontánea y de buena fe. Hoy quiero advertirlo al país porque sé que hay otros intereses que buscan enlodar esta campaña presidencial”, dijo en un evento de campaña.

Horas después su hijo y colaborador en la campaña, David Zuluaga, reveló que había un video de Zuluaga entrando a la oficina de Sepúlveda. Video que hasta ahora no se conoce pero que seguro no le va a ayudar cuando salga desde que la campaña prefirió revelar su existencia. 

Ese cambio de versiones y el que Zuluaga aparezca directamente junto al hacker detenido lo ponen, por primera vez en su carrera política, en el centro del huracán.

Si a esto se agrega la acusación de Uribe y su negativa a sustentarla ante el Fiscal, con las consecuencias que tiene que lo diga un ex presidente y además el faro político del candidato, la campaña de Zuluaga queda como protagonista de la guerra sucia. “Esas estrategias agresivas siempre son para quitarle votos al otro,” explica Restrepo, de Ipsos. “No tengo elementos para decir qué efecto va a tener, pero seguramente le chocará a los indecisos”.

La guerra sucia no busca captar nuevos votos sino quitarle votos al rival. Y cuando hay otros que no están metidos en la disputa y un porcentaje alto de indecisos, el efecto neto es quitarle fuerza a los que están en el lodo y abrirle una oportunidad a los otros.

“En cambio, un porcentaje de quienes han dicho que votarán por Óscar Iván verán su voto reafirmado”, agregó Restrepo.

El voto uribista

La acusación de Uribe de que J.J. Rendón le giró a la campaña de Santos dos millones de dólares -posiblemente de los narcos- para cubrir el déficit que no cubrió la reposición de votos porque se habían volado los topes tiene la ventaja de que aún si no es cierta, es vendible. “Más allá de quién dice la verdad, esa historia es fácil de comprar. La relación entre campañas políticas y dinero del narcotráfico es conocida por los colombianos”, dice César Caballero, director de la encuestadora Cifras y Conceptos.

La historia que recuerda esa acusación es el proceso 8 mil que casi tumba a Ernesto Samper de la Presidencia. Y ese argumento no solo tiene calado entre los colombianos sino que encaja particularmente bien en la narrativa de buena parte de los conservadores: por ejemplo Andrés Pastrana ha dicho que reelegir Santos es reelegir a Samper y en la convención conservadora los precandidatos Pablo Victoria y Álvaro Leyva dedicaron buena parte de sus discursos a decir que Santos es lo mismo que Ernesto Samper.

Por eso, las acusaciones de Uribe podrían contribuir a que Zuluaga se alinee con el voto conservador, que se pelea con Marta Lucía Ramírez e incluso con Santos.

Según la última encuesta Gallup, tres de cada cuatro votos de Zuluaga vendrían de personas que se identifican con el partido de Uribe, el Centro Democrático. Si las acusaciones del ex presidente logran movilizar a todos sus seguidores, el candidato tendría una base del 17 por ciento. Pero le faltaría sumar por lo menos cinco puntos más entre gente de otros partidos o sin partido para tener posibilidades de pelearse un cupo en la segunda vuelta.

En conclusión, las movidas de Uribe podrían ayudar a despertar el fervor de los uribistas por Zuluaga pero éstas, unidas al escándalo del hacker, podrían alejar definitivamente a los que todavía no habían descartado votar por él.

Perfiles relacionados: 
Óscar Iván Zuluaga Escobar
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Mar, 2014-05-13 19:52

Señor LIBELULA, estoy de acuerdo que antes de Uribe se vivía en el campo en zozobra y esto cambio cuando éste señor llegó a la presidencia, claro que cambio porque no dejó a ningún campesino, los desplazó, los masacró y las tierras pasaron a los paramilitares y esos son los que tiemblan ahora, entre ellos su defendido. ¿Cómo se puede ser tan cínico, cambiar las masacres y los desplazamientos por paz?

Mar, 2014-05-13 18:57

Uribe es leal y frentero, esa es la gran ventaja que tiene sobre JMS y es lo que le brinda mayor popularidad, su capacidad de trabajo, su preocupación por el país y su ideal de paz sin impunidad, unas negociaciones sin la presión de las armas, pública y transparente es la propuesta que Óscar Iván Zuluaga presenta a los colombianos y que no es para nada guerrerista, es infame confundir y polarizar a la gente con adjetivos contra los uribistas que están lejos de la realidad, claro que todos queremos la paz, pero no a costa de premiar a los terroristas, a todos nos duele cada ataque contra la población civil y tenemos o hemos tenido familiares en el ejército, sabemos los riesgos de la guerra y apoyamos durante ocho años a Uribe porque demostró que se puede derrotar a la guerrilla, los acorraló y le dejó un país distinto a JMS y este lagartijo lo traicionó y engañó al tiempo a los que votamos, la paz es importante, pero el cómo y que se logra es la diferencia...

Mar, 2014-05-13 17:31

Zuluaga puede ser decente, pudo ser un buen ministro de hacienda, es quizàs un buen padre y buen esposo, pero es amigo de Uribe y es su còmplice y es su marioneta. Y està aprendiendo a mentir y a fingir y a actuar como si fuera una vìctima. Quien se preste para las jugadas sucias y las mentiras de Uribe no es decente. Quien contrata para manejar las redes sociales a neonazis, no es decente. Quien dice hoy que no conoce a fulano y mañana acepta que sì, es mentiroso y por lo tanto peligroso. Los colombianos, despuès de tan malos gobiernos en los ùltimos veinte años, merecemos un presidente con esas caracterìsticas? O merecemos la reelecciòn de un mediocre como Santos? Ellos ni tienen la culpa, se postulan y nosotros como bobos los elegimos. Despertemos. El voto en blanco es la mejor opciòn.

Mar, 2014-05-13 11:34

Colombianos en estos momentos sería interesante saber hasta donde es confiable el señor fiscal Montealegre. Pues por lo que ha demostrado fue puesto ahí para proteger los intereses del gobierno y del Presidente - candidato. Hoy de manera tajante podemos los colombianos decir que el fiscal no es garantia para nadie y que por lo tanbto debería RENUNCIAR. Que espectaculo tan deplorable.

Mar, 2014-05-13 09:40

Los seguidores fanaticos de Uribe tienen que ser totalmente ignorantes, ciegos o totalmente neonacis. Como sea son personas llenas de ODIO, RENCOR, SED DE VENGANZA. La verdad nunca he visto nada positivo en este Señor de la violencia, solo incita al conflicto, peleas, disputas, calumnias, amenzas, cosas oscuras que nunca ha podido explicar... Definitivamente este es un país de violentos y por eso su mejor mentor es el señor del mal. Uribe_Macabro.

Mar, 2014-05-13 11:19

mafe2435 La gran mayoria de los seguidores de Uribe no somos personas con odio, rencor ni sed de venganza y nunca"neonazis". Puede ser que tu vivas en una gran ciudad,tu mayor preocupación sea trabajar,los ladrones callejeros,y otras que te dificultan la vida.Diferente a los que viven en ciudades pequeñas o pueblos en donde hasta hace unos años eran dominio de las FARC y LAS AUC. En estas poblaciones se vivia con;MIEDO, NO! TERROR, ZOZOBRA E INCERTIDUMBRE extorsionados y obligados a obedecer las ordenes dadas por estos personajes.llega un Señor de Apellido Uribe y es en estas regiones en que se empieza a sentir SU PROGRAMA DE SEGURIDAD DEMOCRATICA, acorralo a las guerrillas hasta obligarlas a enmontarse en lo más profundo de las selvas,a refugiarse en Venezuela y logra la desmovilizacion de las AUC.Estas regiones que por muchos años habian permanecido en atrazo,estancadas,empezaron a crecer.con Santos se esta perdiendo este logro. TOLERANCIA . Investiga el signidicado de "NEONAZI"

Mar, 2014-05-13 10:30

Gracias Pepo por tu explicación y analizandola concluyo que segun tu teoria, todas las empresas que ejecutan encuestas han estado favoreciendo al Presidente Santos, porque hasta ayer el tenia, aun que muy leve, ventaja sobre los otros candidatos, además informaban que iba en descenso. Los Santistas se sentian triunfalistas con estos resultados. Sus seguidores jamas afirmaron tan categoricamente que esas encuestas eran contratadas por persona interesada en favorecer a Santos. De acuerdo a tu teoria solo me queda decirte "NADA QUE HACER MAS BIEN APAGUEMOS Y VAMONOS". No hay como debatir tu analisis que lo veo profundo, analitico, etico y sin rastro de sectarismo.

Mar, 2014-05-13 09:39

Las encuestadoras entrando en acción nuevamente, Jejeje, .A SEGÚN..., el mal olor del Zoo-orrillo va punteando x ser más contaminador. El compromiso que adquirieron los grandes medios ahora reforzado con las encuestadoras que hoy x hoy se hacen sentir más que los grandes medios

Mientras tanto Furibe manipulando la fiscalía a su antojo, asistió a repetir lo mismo de siempre,.. NADA.

Mar, 2014-05-13 02:12

EXTRA EXTRA: Parece ser que la silla cuando publicó este articulo, desconocía la última encuesta del CENTRO NACIONAL DE CONSULTORIA elaborado para CM& Noticias; esta encuesta fue difundida en el noticiero de las 9:30 P.M. del día 12 de mayo de 2014 de este medio de comunicación y revela la intencion de voto de los Colombianos asi: si las elecciones fueran hoy usted por cual candidato votaria.

OSCAR IVAN ZULUAGA 24%

JUAN MANUEL SANTOS 22%

ENRIQUE PEÑALOSA 13% , CLARA LOPEZ Y MARTHA LUCIA RAMIREZ 9%

SI EN SEGUNDA VUELTA LOS CANDIATOS FUERAN OSCAR IVAN ZULUAGA Y JUAN MANUEL SANTOS POR QUIEN VOTARIA

OSCAR IVAN ZULUAGA 42%

JUAN MANUEL SANTOS 34%

SI EN SEGUND VUELTA LOS CANDIDATOS FUERAN JUAN MANUEL SANTOS Y ENRIQUE PEÑALOSA POR QUIEN VOTARA

ENRIQUE PEÑALOSA 38%

JUAN MANUEL SANTOS 32%

Como observaran el más afectad en esa guerra sucia es Juan Manuel Santos y el único beneficiado es Oscar Ivan Zuluaga. con esta encuenta se despejan las dudas

Mar, 2014-05-13 00:05

Revisemos:

1. OIZ tiene aceptación por auténtico, "a pesar" de AUV ("ese es otro asunto").
2. AUV le transferirá su popularidad a OIZ.

La confusión ha llegado a extremos escandalosos. El país en su laberinto (mental). La alquimia de Melquíades en acción, para convertir popularidad de AUV en votos de OIZ, quien es aceptado a pesar de AUV.

Lástima que se haya muerto Gabo. Pero seguro que estará cagado de la risa en el infierno, pasándola mejor que aquí, y señalándole a sus amigos con el dedo algo tan novedoso que todavía no tiene nombre, que está ocurriendo en Macondo.

Lun, 2014-05-12 22:47

Animal político o lo que sea igual es ANIMAL.

Lo felicito javciv fiel hasta la muerte-incluso la política del ANIMAL; no hay nada q levante más esa campaña, toda a realizacao o garotiño ele acabou tiradeiro.

El fiscal presiona x unas pruebas q no van a llevar a ninguna parte-si es q llegan-, x el momento deben estar maquillándola para q no se vinculen con Chuzaman, q entre otras cosas tiene una cara de loco sicópata q no puede con ella.

Hay 12 millones embolatados xq los muy pendejotes no tuvieron al atino de negarlo, lo q necesariamente implica q Comba no miente, Chica y JJ. saben del dinero, no hay duda, así como los FU-ZU saben del delincuente nazi. Ambos socios presidenciales deben conocer muchos detallitos non santos de sus jefes. X el momento ya JJ. se fue y quién sabe si vuelva, y Chuzanazi debe estar negociando al mejor postor, xq tanta soberbia por las redes ahora él solito la PAGARA.

Lun, 2014-05-12 20:04

La mecha de Furi se extingue cada día más, hasta la credibilidad se MINIMIZA a su máxima expresión; x 1ª vez ansioso-no excitado mr. president plis- de los resultado d las encuestas q deben estar en desarrollo, xq esta semana tiene q verse reflejada para todos, obviamente el foco en los Santos y Furibundos Zorros. La expectativa es grande y una vez + oiremos: ‘’la verdadera encuesta es el 25 d mayo’’, pero será en un lánguido, poco emotivo y hasta resignado discurso.

Tienen 2 semanas para recuperar la campaña de las paginas rojas de los medios, pero ante todo d la pésima imagen ante la opinión publica; suena fuerte pero hasta allá llegamos señores, y si nos descuidamos una unidad d SANIDAD política tocará crear en MInSalud. Es fétido lo q rodea a los hombres bien d este país.

NI X SANTOS, ni X FU-ZU en 1ª vuelta, A CASTIGAR ESTOS IRRESPONSABLES IRRESPETUOSOS Y CÍNICOS SIN VERGÜENZA

@venganzademocratica mayo 25

Lun, 2014-05-12 21:04

mi voto por Mr White

Lun, 2014-05-12 21:10

Si muy astuto, lo mismo decian de Pablito, que berraquera , que tipo tan inteligente, desafortunadamente los estupidos son los que le hicieron el juego a este pícaro, somos un país que se deja llevar por las emociones,y, eso es muy bien aprovechado por esos "astutos"

Lun, 2014-05-12 19:08

Creo que Uribe, no le pone a Zuluaga más allá de los votos que sacó para Congreso. Claro, sin Uribe Zuluaga no sacaría esa votación, pero ya está claro que Z no conquista electorado y Uribe, no conquista tampoco a más. Y las erráticas salidas de Uribe, repelan a cualquier indeciso. La visión de Uribe presidente frentero, tramposo, cínico, y un largo etc, de alguna forma los colombianos la aceptaron porque era el presidente y se vendía como trabajador e incansable. Pero fuera del gobierno, se ve su enconado odio, mesianismo, egolatría y ese no es el camino para arrastrar, máxime cuando se percibe un prurito eminentemente personal contra un anhelo muy grande y generalizado de firmarse un acuerdo de paz. Hoy Juan Lozano ya se le corrió, la Fiscalía, como antaño lo hizo la C. Constitucional, lo llama al orden y el se resiste. No acaba de entender que ya no está en el poder que usaba en contra de sus contradictores, y así queda desnudo un hombre a quien no le interesa el país, sino él.

Lun, 2014-05-12 19:05

Alguna vez leí que los indigentes bogotanos se ponían furiosos, cuando en la UPJ les ofrecían bañarlos, peluquearlos, darles ropa limpia y hasta arreglarles los dientes.
Esto, que parecería absurdo, tiene un sentido. En parte, de su aspecto depende su poder de intimidar, bien con fines defensivos (nadie se quiere a acercar a alguien muy sucio), u ofensivo (he visto señoras deshacerse de un billete de $20.000 con tal de quitarse a un mendigo de encima).
Creo que no es descabellado pensar que gran parte de nuestra "clase dirigente" actúa como algunos indigentes; ensucian la actividad política deliberadamente para hacerse la vida mas fácil, asqueando a otros que podrían prestar un buen servicio público...

Lun, 2014-05-12 21:08

Me parece un agudo comentario, muy probablemente cierto. No de otra manera se explica el vergonzoso actuar de los políticos en público que produce realmente asco. Mucha gente está diciendo no querer meterse en política, con lo cual dejan el campo abiero para el hampa. Es una lástima

Lun, 2014-05-12 21:08

Me parece un agudo comentario, muy probablemente cierto. No de otra manera se explica el vergonzoso actuar de los políticos en público que produce realmente asco. Mucha gente está diciendo no querer meterse en política, con lo cual dejan el campo abiero para el hampa. Es una lástima

Lun, 2014-05-12 18:11

Sería más claro el título "Uribe alejaría a los indecisos de Zuluaga", pues la acción de alejarse recae sobre los indecisos, no sobre Zuluaga. Y aunque el distanciamiento resultaría el mismo en ambos casos, la acción que se visualiza es diferente. Me imaginé a Zuluaga alejándose, y me pareció raro.

Páginas

Añadir nuevo comentario