Menú principal

Martes Junio 06, 2023

 

Esta fue una semana de inflexión para Álvaro Uribe: ante la opinión y el Gobierno por su reacción al asilo de María del Pilar Hurtado; ante la justicia, porque sus declaraciones pusieron en contra suya a su antiguo aliado Alejandro Ordoñez; y ante la historia, porque en el ranking de Liderazgo Presidencial quedó en el puesto veinte. Pero lo más grave, para Uribe, es que tuvo su primer enfrentamiento público con Juan Manuel Santos. Y Santos le ganó este round.

Ayer el expresidente Uribe publicó un comunicado en el que decía que la Corte no está en capacidad de juzgar justamente a Hurtado y que el haber buscado asilo era una decisión respetable. Provocó así la reacción de sus tradicionales opositores, quienes trinaron su rechazo en cadena vía Twitter. Pero también el rechazo de varios de sus aliados, comenzando por el presidente Santos, quien demostró por primera vez (por lo menos públicamente) que no está dispuesto a cuidarle la espalda a su antecesor.

Quizás Uribe no era consciente que en la viudez del poder ya comenzó su desmitificación. O quizá lo sabía pero era más importante demostrarle a sus subalternos -que están adportas de rendir testimonio ante la Fiscalía por el caso de las chuzadas y de la yidispolítica- que él está haciendo algo por ellos y que se merece su lealtad hasta el final.

Estas reacciones del expresidente, que se han agudizado desde que Santos cambió la terna para Fiscal General, comienzan a desintegrar la unidad uribista. Algunos ejemplos:

 

 

Juan Manuel Santos

Santos: “Nadie puede sostener ante un tercer país que aquí no hay garantías suficientes para ser juzgado debidamente"

Juan Manuel Santos ganó la presidencia montado sobre los hombros de la popularidad de Uribe y proyectando la idea de que él sería Uribe III. Pero el martes, por primera vez, Santos mostró públicamente su desacuerdo con Uribe.

Aunque Santos se ha referido siempre a Uribe como un gran presidente, sus principales reformas han ido en contravía de las políticas de su antecesor. Como dijo Héctor Osuna, “la política de Santos ha sido felicitar a Uribe por todo lo que hizo, pero hacer todo lo contrario”. La ley de víctimas, por ejemplo, ha sido apoyada por Santos pese a que Uribe se opuso a ella. Algo parecido pasa con las leyes de tierras, de regalías o del primer empleo. Además, inició una política exterior de acercamiento a Venezuela que le puso los pelos de puntas a muchos. Con todo eso fue marcando distancias, pero sin realizar ninguna declaración pública contra Uribe.

Quizás la acción de Santos que más alejó al expresidente fue la presentación de una nueva terna para Fiscal, un paso que fue interpretado por los uribistas como una traición al expresidente pero que el gobierno hizo saber que había sido consultado con Uribe. Sin embargo, con el cambio de terna y sin un Fiscal 'amigo', se aceleró el tema del asilo de Maria del Pilar Hurtado, y Uribe indirectamente atacó al gobierno de Santos, al decir que en Colombia no había garantías para un juicio justo. Y lo hizo públicamente.

Aún hoy, en sus declaraciones en una rueda de prensa que son el primer signo público de ruptura, Santos fue muy cuidadoso. Primero, no mencionó directamente a Uribe, ni lo atacó. Se limitó a defender al Estado colombiano. Dijo que “Colombia es una democracia que funciona, y las democracias que funcionan les dan garantías a sus ciudadanos, garantías de todo tipo” y que “Tenemos una democracia donde se respeta la independencia de los poderes. Cada poder ejerce su propio poder en forma independiente, hay una armonía entre los poderes, y es lo que determina la eficacia de una democracia”. La frase que respondió más directamente a las declaraciones de Uribe fue que “nadie puede sostener ante un tercer país que aquí no hay garantías suficientes para ser juzgado debidamente”. Con ella manifestó su desacuerdo con Uribe, pero luego dijo que “Lo único que puedo decir frente a mi relación con él, es que es una relación basada en la gratitud, en la amistad y en la admiración”.
 

Armando Benedetti

Armando Benedetti: “Estoy del lado de quienes creen que sí hay garantías”

El presidente del Congreso, uno de los más fieles uribistas entre quienes ocupan una curul en el Capitolio, el mismo que organizó las primeras reuniones políticas del expresidente Álvaro Uribe cuando volvió a Colombia, hoy no le dio la razón.

Benedetti se convirtió en el principal alfil del expresidente en su intento por no perder su poder político y su injerencia en los temas nacionales. Fue él quien convocó a las bancadas de la Unidad Nacional para que se reunieran con el exmandatario en la sede de Sispol. Incluso, los menos uribistas estuvieron allá por invitación de Benedetti, como el ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo, a quien Uribe le contó lo que él quiere de la Ley de Tierras.

El futuro político de Uribe -antes de hoy- ha sido moldeado en reuniones con los uribistas “pura sangre” y allí siempre ha estado Benedetti. De hecho, él mismo fue quien le pidió a Uribe que, a partir de enero de 2011 y con miras a las elecciones territoriales, asumiera la Presidencia del Partido de la U.

Pero hoy, en un comunicado de prensa, dijo que en Colombia “sí hay garantías para las personas investigadas y procesadas por la justicia”. Y criticó al gobierno panameño por no haber dado aviso sobre la solicitud de asilo de la ex directora del DAS, María del Pilar Hurtado.

Aunque por supuesto no quiso “casar pelea” directa con su jefe natural y por ello le dio la razón en que se ha “querido hacer política con la justicia”.

Y puntualizó en su comunicado, que publicó en twitter, que “Yo veo al Expresidente Uribe diciendo que con la justicia están haciendo política y al Presidente Santos respondiendo desde la institucionalidad al decir que es Presidente de un Estado de Derecho y de un país que se llama Colombia. Por lo tanto no puede decir sino que hay garantías y yo también acompaño esa posición", concluyó.
 

Alejandro Ordóñez

Procurador: Uribe cometió una “ilimitada imprudencia contra la institucionalidad” 

El Procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez, escribió una dura carta contra el expresidente Uribe. Le exigió guardar “la compostura propia de un expresidente”, le dijo que había cometido una “ilimitada imprudencia contra la institucionalidad” y le espetó haber utilizado indebidamente su calidad de exmandatario para enlodar a la Procuraduría sin fundamentos.

Ordóñez es un abogado y político conservador que siempre había sido visto como aliado de Uribe. No sólo porque lo haya elegido un Congreso uribista, sino porque era el candidato que apoyaba el entonces presidente para Procurador. Mientras Uribe fue presidente, Ordóñez no tomó decisiones disciplinarias importantes contra sus funcionarios. Por ejemplo, aún se debate su decisión de declarar inicialmente disciplinariamente inocentes por la yidispolitica a Diego Palacio y Salas Pretelt. Y, sobre todo, conceptuó ante la Corte Constitucional que la ley convocatoria del referendo para la segunda reelección de Uribe debía ser declarada exequible.

Aunque su carta de hoy sorprende, Ordóñez se había venido desmarcando de Uribe. La apertura de investigación a Andrés Felipe Arias o la inhabilidad por las chuzadas a Bernardo Moreno, Jorge Noguera y María del Pilar Hurtado son prueba de este distanciamiento. Lo nuevo es que se haya hecho una declaración pública en la que regaña a su antiguo aliado político. Y que se puede leer como un mensaje en el que Ordóñez le dice a Uribe que no es su títere ni le va a cuidar las espaldas.

 

 

Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Mié, 2011-02-09 06:29

Serie basada en hechos reales: toda la verdad sobre el escándalo de las chuzaDAS en la pantalla. No se la pierdan http://lahora25blog.blogspot.com

Jue, 2010-12-16 06:00

¡¡¡¡ HOMBEEE !!!!...¿¿¿ CUAL ROUND ENTRE "juanma-lo" Y uribe ???....¿¿¿¿ CUAL ROUND, NI QUE NADA ????......¡¡¡¡ NO NOS DEJEMOS MANIPULAR !!!!!; bueno, como siempre lo han hecho; entonces.....¡¡¡¡¡ NO NOS DEJEMOS QUE NOS SIGAN MANIPULANDO !!!!!.....¿¿¿¿¿¿ NO LES DICE NADA LA ULTIMA PETICION FORMAL DEL GOBIERNO DE "juanma-lo" A LA JUSTICIA GRINGA DE DESISTIR EN LA CITACION COMO TESTIGO DEL TODOPODEROSO-CORRUPTO-EXPRESIDENTICO EN EL CASO "DRUMMOND" ??????....¿¿¿¿¿ YA SE NOS OLVIDO QUE "juanma-lo" GANO LA PRESIDENCIA, GRACIAS A LA MAQUINARIA uribista ?????.......¿¿¿¿ NI SIQUIERA SE NOS PASA POR LA MENTE QUE EL PRINCIPAL OBJETIVO DE "juanmalo" ES GUARDARLE LA ESPALDA A SU JEFE Y SEGUIRLE TAPANDO LAS OLLAS DE INMUNDICIA Y CORRUPCION DE LAS QUE EL MISMO "juanma-lo" SE ALIMENTO Y SE SIGUE ALIMENTANDO ??????....¡¡¡¡¡ HOMBEEEEE !!!!! Y.....¿¿¿¿ LOS FALSOS-POSITIVOS QUEEEE ????.....¿¿¿¿ YA LOS OLVIDAMOS ?????......¿¿¿¿ CUAL ROUND ENTRE "juanma-lo" Y uribe NI QUE OCHO CUARTOS ????

Jue, 2010-12-09 13:39

NO PERDIÓ EL PRIMER RAUND(VUELTA), PERDIO EL COMBATE Y POR NOCK OUT FULMINANTE. EMPECEMOS A VER QUE SU GOBIERNO ES DEL PASADO, Y ASÍ NO SE LLEGUEN A CASTIGAR A SUS COMPLICES, AL MENOS MUCHOS DE LOS URIBISTAS ESTÁN DESPERTANDO Y SE ESTAN DANDO CUENTA LA CLASE DE GOBIERNO FUNESTO QUE TUVIMOS DURANTE 8 LARGOS AÑOS. y NO ME REFIERO EN SU TOTALIDAD, YA QUE SE LE ABONA SU VENGANZA PERSONAL CONTRA LOS TERRORISTAS DE LA FARC. ESO FUE TODO, EL RESTO DE TIEMPO DE SU GOBIERNO CONSISTIÓ EN ENRIQUECER A SUS SECUACES EN SUS MINISTERIOS Y OTRAS ENTIDADES DEL ESTADO, NO CREO QUE SEA NECESARIO ENUMERARLAS. AHORA..MIENTRAS EL DOCTOR SANTOS (ME REFIERO A JUAN MANUEL, NO AL INEPTO EXVICEPRESIDENTE FRANCISCO), MANTENGA ESA BERRAQUERA PARA GOBERNAR Y SIGA ASESORANDOSE DE EXPERTOS Y CONOCEDORES SOBRE LOS TEMAS QUE CONCIERNEN A LA SITUACIÓN TAN LAMENTABLE QUE DEJÓ EL ANTERIOR GOBIERNO, ESTOY SEGURO QUE SE RECUPERARÁ POCO A POCO EL PAÍS. VAMOS A VER AHORA COMO NOS VA CON EL AUMENTO DEL MÍNIMO JUSTO UN 20%..?

Mar, 2010-12-07 18:10

desde antes de la posesión el 7 de agosto de 2010 juan manuel santos calderón comenzo a desmarcarse del estilo de gobierno autoritario de álvaro uribe vélez y empezo a imponer su propio estilo que es conciliador, propio de un hijo de la oligarquia colombiana

Dom, 2010-12-05 15:10

La frase del ex-candidato Petro en uno de los debates presidenciales , refiriéndose a Santos con respecto a Uribe "... cría cuervos y te sacaran los ojos...". No he sido, ni soy Santista, Uribista ni Petrista, pero esa frase fue premonitoria.

Sáb, 2010-12-04 09:10

"juanma-lo" es nuestro presidente, NO POR SU LIDERAZGO, O PORQUE PRESENTARA UN PROGRAMA DE GOBIERNO CONVINCENTE; pero sí uno populista: "trabajo, trabajo y más trabajo", prometió NO INCREMENTAR LOS IMPUESTOS Y mantener los programas de "ayuda social" como "Familias en acción, los guardabosques, ayuda a la tercera edad y el famoso "SISBEN" que no es otra cosa que cobertura de "salud" para el sub-empleo, y otros programas más que han sido y siguen siendo la base de la popularidad y endiosamiento del "sr." uribe. LA MAQUINARIA uribista (uribestia, diría yo) FUE QUIEN LLEVÓ A "juanma-lo" AL PODER; O dicho de otra manera: Gracias a uribe o por uribe, "juanma-lo" ES HOY NUESTRO PRESIDENTE; además que, "juanma-lo" formó parte de las dos dictaduras uribistas y también, fué pieza importante en los vergonzosos "FALSOS-POSITIVOS", que parece que los Colombianos YA LOS OLVIDAMOS Y en otros oscuros temas durante los gobiernos de uribe; ENTONCES....¿¿ CUAL PRIMER ROUND ENTRE uribe y "juanma-lo" ??

Mié, 2010-12-01 21:41

Por que todavía existen personas que defienden al excapo de uribe cuando ha demostrado hasta la saciedad la clase de persona que es?
o les parece lógico que después de 8 años de desgobierno, autocracia y de sostener que en Colombia, gracias a la seguridad democrática, existían garantias para todo mundo. Ahora diga que esta bien que los ampones, osea sus amigos, pidan asilo por que en este país no hay garantias???
o fue que acaso su seguridad democrática fue un fiasco y eso fue solo un caballito de Troya para hacer y deshacer??
por que hay que mirar lo que dijo Rafael gracia, "en el DAS existía un cartel de drogas estatal, con conocimiento de uribe"

Jue, 2010-12-02 06:51

Se defiende porque en torno a él se construyó un culto al ídolo, lo que hace que se trate de evitar o negar lo malo, mediante la exaltación de lo "bueno".

Mié, 2010-12-01 15:18

Este asunto no debe ser visto como una pelea entre Uribe y Santos, debe ser visto como una gran pelea de Uribe contra la institucionalidad, contra la justicia y contra el pais que tanto vocifera defender y respetar.

Dom, 2010-11-28 14:11

Sigan comiendo del cuento que Santos traicionará a Uribe; la canciller no enviará nota de protesta a Panamá. Desafortunadamente Santos está pelando el cobre !!

Lun, 2010-11-29 00:47

El que Santos no envíen nota de protesta a Panamá no es raro, era previsible. Santos no quiere darle un portazo a Uribe en la cara. No por ahora. Ya lo había demostrado con su debilucha reacción inicial ante la fuga de Hurtado. Luego la endureción un poco pero siguió siendo débil. Santos sabe que todavía no es el momento de patear a Uribe, pero pronto lo será y mas con las torpezas que comete Uribe. Las salidas de Uribe son cada vez mas ridículas y por tanto cada vez habrá menos gente que lo respalde y cuando el número sea bastante pobre, Santos le dará la patadita... póngale la firma... Santos usará a Uribe hasta que le sea útil, después lo botará como se bota lo que ya no sirve, como se bota la basura... Por ahora Santos seguirá con su táctica hipócrita actual, de elogiar a Uribe en público pero gobernar en sentido muy distinto al rumbo que el traía.

Vie, 2010-11-26 08:50

Seamos realistas, no hay peor sistema de justicia que el colombiano.

Vie, 2010-11-26 06:52

No es que los "ANTIURIBISTAS" deseemos que el "sr." uribe TENGA QUE IR A LA CARCEL, solo por el placer de VERLO ENCARCELADO; ¡¡ NOOOOO !!. Se trata es de HACER JUSTICIA, DE SEMBRAR UN PRECEDENTE DE JUSTICIA EN NUESTRA SOCIEDAD, que dé pautas de buen comportamiento, de ética y de cumplimiento de la ley, QUE ES LO UNICO QUE DE VERDAD SIRVE Y FUNCIONA, ¡¡¡¡¡ PARA QUE CUALQUIER SOCIEDAD, MEJORE, PROGRESE Y LOGRE TENER UNA TENDENCIA AL "BUEN VIVIR" !!!!!

Vie, 2010-11-26 05:23

¿¿¿ PORQUÉ SERÁ QUE LOS MEDIOS "INSISTEN" EN HACERNOS CREER A LOS COLOMBIANOS DE ALGÚN TIPO DE ENFRENTAMIENTO ENTRE "juanma-lo" y uribe "valas" ??? Si realmente estuvieran enfrentados......¿¿¿ NO CREEN QUE EL ACTUAL GOBIERNO NO HABRÍA DEJADO SALIR DEL PAIS (dizque "asilada")A LA SUBDIRECTORA DEL DAS, POR LO MENOS, MIENTRAS NO SE ACLARARA LO DE LAS "CHUZADAS" ???....Ó también, es que....¿¿¿ SE LES OLVIDA QUE EL ACTUAL GOBIERNO (el de "juanma-lo") FUÉ ELEGIDO POR LA MAQUINARIA URIBISTA ???

Vie, 2010-11-26 09:41

No había forma de impedirle salir del paìs a Marìa Pilar Hurtado pues ella estaba condenada disciplinariamente, pero aún no había ningún proceso penal en su contra, de hecho según El Espectador de hoy la Fiscalía va a imputarle cargos a Hurtado y ahí sí se podría pedir la extradición a Panamá. El problema es que ésto no se dió antes de que le sugirieran a Hurtado volarse de la justicia colombiana. En cuanto a las últimas declaraciones del ex-presidente y el presidente: no soy Santista y mucho menos uribista, pero cada día me queda más claro que este gobierno no quiere ser el continuismo de Uribe y que trabaja incesantemente por desmarcarse de Uribe y de sus partidarios y sobretodo de los escándalos que arrastran los mismos.

Jue, 2010-11-25 23:30

Me parece interesante y a su vez inquietante la interpretación que "lasillavacia" hace al gesto público del expresidente, sobre todo porque pone en tela de juicio la posibilidad de llegar a la verdad sobre tantos escándalos que en el pasado gobierno se fraguaron y ahora salen a la luz pública.

Jue, 2010-11-25 22:23

En algunos foros de otros medios de comunicación, varios de los foristas participantes afirman que la respuesta de la justicia es exagerada, creo que no es así. Simplemente, toda esta reacción se debe en buena medida, a que Uribe se dedicó durante 8 años a convencer a los colombianos (incautos unos y otros no tanto), de que, palabras más, palabras menos, Colombia había nacido con él, gracias a él y para él. Por lo mismo, esta "desmedida" respuesta del aparato judicial, no es tan desmedida, pues guarda las proporciones de la megalomanía del expresidente. En otras palabras, le llegó la hecatombe al Sr. del Ubérrimo.

Jue, 2010-11-25 22:06

Es que el señor todavía se cree presidente y sueña que esta en el curubito danzando a su antojo y como le quedo gustando se cree con derecho a dar ordenes desde su casa a través del aparatico móvil ,se pone a jugar y se termina diciendo estupideces que se le pueden convertir en una pesadilla como las que el mismo monto .

Jue, 2010-11-25 21:48

Como dice el refrán ' No hay cuña que más apriete que la del mismo palo' y asi lo están demostrando tantos seguidores de Uribe.Pero no se puede esperar otra reacción de ellos ante tanta imprudencia, arrogancia y estupidez. Uribe no ha querido entender que ya es solo un ex-presidente más y quiere seguir mandando, aunque sea a través de twitter. Resulta cada día más patético este finquero conínfulas de dictador tropical. Hay que aplicarle el 'porqué no te callas del rey de España!

Jue, 2010-11-25 21:11

"Ha muerto el rey,viva el rey";es lo que aplican los politicos;se acomodan al sol que mas alumbre;poco a poco uribe va a ir quedando solo.

Jue, 2010-11-25 20:32

Ojala se destapen todas las cochinadas de ese señor y se quede solo y le toque responder ante la justicia con las adecuadas garantias para que despues no quede como una victima.

Jue, 2010-11-25 21:51

Si la verdad tarda pero llega y como Uribe es el equivalente perfecto de Fujimori, es muy posible que más temprano que tarde termine preso como el peruano. Confiemos en que asi sea porque se lo ha buscado y lo tiene más que merecido!

Jue, 2010-11-25 18:32

jaajajajajajajaj me da risa mucha risa escuchar esa estupides de que URIBE perdio contra SANTOS jaajajajaja en serio mucha risa, pues todos sabemos que hoy mas que nunca la opinion del SEGUNDO LIBERTADOR DE COLOMBIA vale mucho mas, y que tristesa por SANTOS porque cada vez esta mas caido y no contento con hacerse el de la vista gorda con las pruebas de apoyo al terrorismo del girilachavez ahora pretende meternos los dedos a la boca publicando en los medios la informacion incompleta de los computadores de jojoy, ya que es ovbio que ahi hay mas informacion con relacion a venezuela, tambien estradita al narco Walid Makled siguiendo ordenes de chavez, esto entre muchas cosas mas que no vale la pena mencionar, SANTOS vende nuestra dignidad esa que tanto lucho ALVARO URIBE VELEZ que tristesa SANTOS ahora parece mas un EVO MARALES, o RAFAEL CORREA, entonces quien GANA? EN FIN GRACIAS RICARDO MARTINELLI POR EVITAR QUE MARIA DEL PILAR HURTADO, FUERA HUNDIDA EN UNA CARCEL POR DEFENDER SU PAIS

Vie, 2010-11-26 00:12

Jeje, lo simpático es que ese chiste de "segundo libertador de Colombia" lo contó Juan manuel santos, el mismo que ahora estas bellezas comparan con Evo Morales.

Páginas

Añadir nuevo comentario