Menú principal

Domingo Junio 04, 2023

Desde hace varias semanas, corre como pólvora en Sincelejo una historia según la cual el cuestionado cacique de Sucre Yahir Acuña le habría obsequiado un caballo de paso fino al ministro de Agricultura Aurelio Iragorri.

Tres políticos importantes de la región, por separado, se lo contaron a La Silla. Y en Sincelejo, también nos lo dijeron dos periodistas conocedores de la movida política local.

El cuento se cuenta por esquinas y calles, pero nadie lo ha podido comprobar. Incluso se sabe que en un evento la exsenadora liberal Piedad Córdoba lo comentó.

?
Yahir Acuña se ha quejado de que algunos en la clase política tradicional son sus amigos en privado, pero lo niegan en público. El Ministro Iragorri, sin embargo, confirmó lo de la yegua que éste le prestó.
El Ministro Iragorri, desde su despacho en Agricultura, será el encargado de aterrizar los acuerdos de La Habana sobre el campo.

La Silla se lo preguntó directamente a Iragorri, quien aseguró que no se trata de un caballo sino de una yegua, y que no fue un regalo sino un favor del Ministro al ex congresista.

“No me regalaron ningún caballo, sino que (Acuña) me pidió que se lo apareara con unos reproductores… En realidad es una yegua, estaba herida y renqueaba. Me la mostró y yo le dije ‘mira, está tan enferma que camina así, y tiene un corte en las patas… Él me dijo, ‘hágamela preñar en Bogotá' y me la mandó”, le dijo Iragorri a La Silla.

Según eso, lo que acordó Iragorri con Acuña es un “salto”, que es como de dice en el argot de los conocedores del mundo equino al apareamiento.

Un hacendado que tiene caballos le dijo a La Silla que prestar un caballo o una yegua para un “salto” puede costar desde 500 mil hasta cinco millones de pesos, dependiendo el grado de competencia del caballo fino; otro explicó que, dependiendo del caballo, puede estar entre 300 mil y 80 millones de pesos.

Cuando habló con La Silla el Ministro explicó que se había cruzado con Acuña en un evento de caballos. "Yo le dije ‘Yahir, no te metas con caballos que eso es solo de mafiosos o de gente que lleva 40 años con caballos como yo’", dijo Iragorri.

Cuando le preguntamos si había devuelto la yegua que le mandó Yahir Acuña a Bogotá, el alto funcionario de Santos II contestó: “No, no he podido porque encima de todo no ha querido quedar cargada (preñada)”.

Yahir Acuña no es reconocido en su región por ser caballista, aunque su hijo Salvador tiene un criadero llamado 'La Salvación'.

Una fuente del grupo del exrepresentante nos dijo por su parte que Acuña, investigado por parapolítica y reconocido nacionalmente por repartir en su campaña whiskey y billete, no tiene “nada que ver” en la historia del caballo. Y que quien le regaló un caballo al Ministro Iragorri “fue un empresario millonario llamado Guillermo Kling”.

No pudimos confirmar ese dato, aunque Kling Hasche fue nombrado por Iragorri en septiembre pasado como su delegado en la junta de Fedequinas, el gremio de los caballistas.

En cualquier caso, el polémico Acuña, quien ahora quiere ser Gobernador de su departamento, ha demostrado ya su simpatía por Iragorri desde que éste era el 'ministro de la política' en Santos I.

Hacia final de ese Gobierno, Yahir movió entre sus contactos de whatsapp pidiendo a sus amigos votar por él como mejor Ministro de los cuatro primeros años de Santos.

La fuente del grupo del ex congresista afirmó que ellos son amigos y que Yahir lo ha visitado en su despacho. Iragorri nos aseguró, sin embargo, que después de que Acuña renunció al Congreso sólo ha ido a su oficina una vez.

Perfiles relacionados: 
Yahir Fernando Acuña Cardales
Aurelio Iragorri Valencia
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Mié, 2015-03-04 19:36

Esa yegua debe ser agradecimiento por el contrato que esta ejecutando la cuñada en el dotó de sucre. Si señores la hermana de la esposa del excongresista trabaja con el ministerio de agricultura, directamente o a través de unos de sus institutos

Mié, 2015-03-04 09:54

Con la llegada de Iragorri el sector se ha politizado al punto que en el desaforo entrgó el manejo de las tierras a sus adversarios políticos como es el caso de CARLOS CARMONA sungerente de tierras del INCODER quien recibe órdenes de ANDRES FELIPE ARIAS el exminitro de Uribe las ordenes se triengulan a través de JAIRO MESA actual superintendente de tierras. Hagamos memoria y recordemos que JAIRO MESA - LORENA GARNICA fueron los alfiles de Uribito.
Jairo Mesa fue subgerente en el Incoder y luego asesor cercano de Uribito.

Mié, 2015-03-04 19:38

el cuento no debería ser que fueron alfiles de uribe... lo significativo sería conocer de quien son alfiles en este momento... ..todo aquel que es cuestionado y continua en el gobierno y sigue en malos pasos .. se recuerda que también trabajo con uribe...que significa?... que con uribe era corrupto.... y ahora también?.. la obsesión uribista... es lo que sigue teniendo en vigencia al presidente uribe

Mié, 2015-03-04 09:44

La historia se repite, el combo del: "usted no sabe quién soy yo?."

Y d verdad es tiempo d saber quienes son ellos; quien quita q haya algún "nobel" x ahí delinquiendo.

- normalmente son familiares, otras veces son aMigos-conocidos d altos funcionarios activos o retirados del estado; el nivel d importancia va desde un simple concejal, pasando x un congresista y llevando hasta ex-embajadores, sin olvidar uno q otro hijo d magistrado. Y como ñapa ahora un representante d la casa Gaviria- así sea en enésimo grado, el caso es q ES GAVIRIA.

Además del común denominador de andar BORRACHOS, tienen al vínculo con personajes públicos q son aforados por x/y razón. En un pais donde cualquier servidor público se blinda bajo su cargo para poder delinquir sin problema alguno, no es sufíciente YA q este tal Aforo desaparezca?.

Si señores, ya sabemos q son parte de la endogamia dl poder-corrupto y hasta vulgar-directo y/o indirecto q busca SER importante a como d lugar.

Añadir nuevo comentario