El día siguiente de ganar una elección para ser magistrado a la Corte Constitucional no es un día cualquiera. Alberto Rojas, quien fue elegido ayer por el Senado, escogió compartir hoy su almuerzo con varias personas, incluyendo a la ex congresista Zulema Jattin. Curiosamente, hace apenas dos días Rojas le dijo a La Silla Vacía “Zulema está totalmente desaparecida de mi vida”.
Hace menos de dos semanas, Rojas le negó a La W que Jattin fuera su jefe de campaña para la Corte. A raíz de una columna de Armando Montenegro en la que afirmaba que Jattin tenía ese papel, Julio Sánchez Cristo le preguntó en dos ocasiones si ella era un apoyo en su campaña. Rojas lo desmintió.
Fue después de eso, el pasado 9 de abril, que Rojas le dijo a La Silla que no existía ninguna relación con Jattin, como contamos.
De ahí que a un usuario de La Silla, presente en el mismo lugar en el que se encontraron Rojas y Jattin (el restaurante Armadillo), le hubiera llamado la atención verlos juntos, y le haya mandado a La Silla estas fotografías. En la primera de ellas aparece quien al parecer es Zulema Jattin, a la izquierda.
En la segunda está Alberto Rojas, a la derecha. La mesa parece ser la misma pero Jattin y Rojas no están cerca.
Como las fotos no tienen la mejor calidad y pueden dejar dudas, La Silla Vacía decidió ir al lugar y cerciorarse directamente de que sí estaban juntos. Efectivamente, estaban en una mesa con otras cinco personas. Estas son las fotos que pudo tomar La Silla Vacía sin usar una cámara fotográfica sino un Ipad.
En la primera, aparece Alberto Rojas en primer plano, hablando con sus comensales. Al fondo se alcanza a ver la silueta de Zulema Jattin
En la segunda una persona que se acercó a saluda algunos de los presentes, y Zulema Jattin se para.
Otra foto del mismo momento.
Más adelante uno de los participantes se va, y todos se vuelven a sentar. Jattin no se puede apreciar, aunque está al fondo; Rojas esta en primer plano a la derecha, justo al lado de su esposa.
Después de que se fueron Alberto Rojas y su esposa, los demás siguieron haciendo la sobremesa. Jattin se puede apreciar mucho mejor en esta foto.
La relación Jattin - Rojas
Como ya contó La Silla, Rojas fue asesor de Zulema Jattin cuando ella fue presidente de la Cámara de Representantes, entre 2004 y 2005. La relación quedó en tan buenos términos que, como mostró La Silla en 2010, cuando Rojas casi es elegido contralor general, Jattin estuvo presente en el Congreso, haciendo lobby por el hoy magistrado.
Más allá de eso, una fuente totalmente creíble le confirmó a La Silla que el Presidente Juan Manuel Santos acordó con Jattin que el Gobierno se mantendría neutral en la elección del magistrado, a cambio de que la ex congresista (que sigue teniendo tanto poder que tiene un senador de su movimiento, Martín Morales) le ayude en la Costa para la reelección.
Por eso llama la atención la casualidad de que Jattin y Rojas estuvieran almorzando juntos justo el día después de la elección de éste como magistrado, y dos días después de que le dijo a La Silla que la ex congresista estaba totalmente desaparecida de su vida.
Con Córdoba, región de origen de Jattin, Rojas tiene otra relación que esta semana fue revelada por La Silla. Una empresa de Pedro Ojeda Visbal -según una publicación de las periodistas María Elvira Bonilla y Glenda Martínez, uno de los mejores amigos de Salvatore Mancuso- le pagó a Rojas en 2010 499 millones de pesos por una asesoría, pero el hoy magistrado sólo declaró 8,5 millones de pesos.
En ningún momento veo algún tipo de relación entre Jattín y Rojas. Hay un grupo de personas reunidas, ¿pero saben por qué motivo?, ¿tienen pruebas de estos supuestos motivos?, no lo creo, solo desean armar una tormenta en un vaso de agua, encontrarse en una mesa con una persona con la que tengamos o no comunicación es muy frecuente y no por eso se le debe juzgar.
Lo hacen ver como si Rojas y Jattín estuvieran solos en ese momento, ¿cuál relación?, en un almuerzo con varias personas se pueden encontrar muchas personas lo quieran o no. Rojas esta además libre de almorzar con Jattín o con el presidente o con quien quiera. Este tipo de escándalos por un almuerzo son degradantes pareces chismes de farándula, donde quedo el periodismo de conciencia.
Los medio están tras rojas a toda costa, cada día lo demuestran más y más, no lo pueden ver ni almorzando en paz. Es una persecución de todo lo que hace como se mueve, si respira, si no. Este tipo de movimientos deberían ser demandados, él tiene derecho a sus espacios personales y no tiene por qué ser juzgado todo el tiempo, que tristeza.
En Colombia ya no se puede ni almorzar en paz, pues hay están encima los periodistas mirando a ver con que pueden llenar sus columnas y espacios televisivos. El tema de Zulema Jattin, me parece el menos relevante en toda esta andanada de acusaciones contra el magistrado rojas, pues las sentencias de la corte son públicas, y allí podremos ver si la posición de Rojas, es a favor o en contra de los congresistas implicados en para política. Así que de una vez por todas dejemos trabajar tranquilo al magistrado
Todos sabemos q doña Zulema pertenece al bajo mundo de los paracos viendo éstas fotos no cabe la menor duda que sí es la jefe de bebate del mentiroso Rojas.
La mafia torcida está presente en las instituciones y nada menos q en la Corte Constitucional-pobre Colombia-.
Rojas cínico, ladrón ud. no debe ser Magistrado.
¿Cuál es la bronca con los Andes y porque algunos foristas desvian el debate?.
Hasta cuando tenemos que soportar un Congreso Corrupto, y ahora lo que nos faltaba, tambien la Corte Constitucional, y eso que lo negaba, y con esta evidencia que dira ahora el "honorable" Magistrado Alberto Rojas.
Pero lo que si es importante aqui en mi querido pais es colocarles un salario maximo de $10.000.000 a esos corruptos y veremos que las cosas cambian.Pero como le pagan $50.000.000 quieren hacerse millonarios de la noche a la mañana y por eso les importa mentir con una tranquilidad pasmosa. Por Dios hasta cuando.
Ahora entiendo la exagerada defensa que hacía, de este personaje, el columnista de 'La Barca de Calderón' en El Nuevo Siglo, hace un par de días.
Rojas es un politiquero sin escrúpulos.
Será que la silla nos mostrara las Fotos de Cepeda con el gobierno cuando le nombraron al Papa, o el premio y las fotos de Sierra Porto con el gobierno de santos al tumbar la reelección, o las fotos del uniandino ministro de salud gaviria con su mujer y los grupos de aseguradoras del sector salud, o tal vez las fotos del uniandino echeverry cuando hacia parte de invercolsa. Seguramente no, por lo visto y para nuestro pesar, el album de la silla esta bueno pero no tiene todas las fotos, por qué sera?, yo creo que por estética, las fotos de la elite uniandina afean el album, cositas de Seneca.
¡Y dale con el resentimiento contra los Uniandinos!
Así como crítico aquellos que se dedican a atacar a quienes somos egresados de la pública; también se pierde cualquier sentido, por puro resentimiento, atacar o decir tantas sandeces porque se observa que hay egresados de privadas en determinados cargos.
Y por cierto, debido al que el resentimiento enceguece, es bueno saber que Sierra Porto es abogado del Externado y Gaviría, el Ministro de Saludo, es ingeniero civil de la escuela de ingenieros de Antioquia. Inclusive, el mismo Rojas es abogado del Externado.
Así que lo mejor es dejar el pataleo contra determinados claustros porque la envidia hace que no se puedan enfocar en cosas concretas.
Resentimiento, dicese de desazón, desabrimiento o queja que queda de un dicho o acción ofensiva. Si Juían resentida estoy, dicho así, doblemente sentida, por aquello de la viga en el ojo ajeno, por aquello de medir con el mismo rasero. Pero tambien dicese de pasión -osea sin razón- irascibilidad y venganza. Y si, también, porque es nefasto el clientelismo judicial, político, contractual, pero todo, sin estratificación, sin cuan que lo justifique, sin universidades que predican tecnocracia pero son formas cualificadas para esconder los mismos traficos de poder que pudren el Estado. Dicese tambien de tristeza, si claro, resentida porque hasta que el periodismo no decida internamente sus raseros, sus egos, sus ombligos feos y salidos, no podremos esperar que la clase media que se informa logre ser el punto que quiebra la balanza entre la politiqueria de abajo hacia arriba y la que va de arriba hacia abajo. Resentida si, y vaya si habemos resentidos, somos mayoría, me temo. saludos
"La senadora Jattin se ha visto implicada en el escándalo de la llamada parapolítica después de ser señalada por la fiscalía debido a que su nombre apareció dentro de los documentos del computador incautado a alias "Jorge 40" además de ser nombrada en la indagatoria que se adelantó al ex jefe paramilitar Salvatore Mancuso quien aseguró que Jattin se habría reunido con él y otros políticos del departamento de Córdoba,[3] también se conocen una grabación de enero de 2005 donde el jefe paramilitar Rodrigo Mercado Pelufo, alias 'Cadena' sostiene una llamada con uno de sus hombres donde la senadora es mencionada sugiriendo un beneficio electoral para ella.[4] La Corte Suprema de Justicia ordenó su captura en mayo de 2009, la senadora renunció al senado con el fin de ser juzgada por la justicia ordinaria.[5]". Eso dice WIKIPEDIA.
Los funestos vínculos de los políticos de CÓRDOBA, departamento en el que tuvieron su orígen los grupos paramilitares sufren metamorfosis y reaparecen adoptando otras formas. Es tan inmenso el poder de los parapolíticos que no ha habido poder humano que haya podido quebrarles el espinazo a esas distinguidas figuras.
El Departamento de Córdoba no ha salido de la barbarie que originaron los grupos armados ilegales más sanguinarios. Hoy operan bajo la forma de bandas criminales, la restitución de tierras se inauguró con el asesinato de la líder YOLANDA IZQUIERDO y ha continuado con otros asesinatos. El 9 de Abril de 2.013, día de una nueva marcha por la paz asesinaron a EVER CORDERO en la pobación de VALENCIA. Los habitantes de los municipios cordobeses por los cuatro costados siguen presenciando los contínuos asesinatos por la nueva modalidad operativa de los paracos.
Interesante la politiquería jurídica que se ha construido recientemente. No hay que olvidar los casos en los que estuvo presente el Mesías del Uberrimo como cuando selecciono a Mauricio "Dr. Salsa" González como Magistrado de la Corte Constitucional y después Ignacio Petrelt, afines ambos al proceso del referendo re-reeleccionista.
O también lo último que se ha dicho sobre el actual Magistrado del Consejo Superior de la Judicatura, Francisco Ricaurte.