Menú principal

Domingo Mayo 28, 2023

Martes, Agosto 19, 2014 - 16:15

¿Cree que en los 25 años del asesinato de Galán, Colombia mejoró o empeoró y por qué?

¿Cree que en los 25 años del asesinato de Galán, Colombia mejoró o empeoró y por qué?

Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios

Coronel (r) del Ejército y profesor, Universidad de la Sabana
Vie, 2014-08-22 11:50

Después del sacrificio de Galán, mal que bien el país ha mejorado por la disminución de la impunidad respecto a la corrupción, aunque no en la proporción deseable.  El asesinato de Galán marcó el punto de quiebre de la parte ascendente de la curva de la subcultura de corrupción política dominante en Colombia, caracterizada, entre otras, por el "pacto" -explícito o tácito - que varios políticos de profesión hicieron con el narcotráfico y por los altos niveles de impunidad.
Después, y pese a la ola renovadora que suscitó la Constitución del 91, el país se encontró con la frustración del proceso 8000 que, aunque produjo condenas, no llegó hasta donde debió: la verdad y la renuncia o destitución de Samper y su muerte política con otros "líderes" de su círculo.
Luego vino la parapolítica y los "carruseles de contratación", que también produjeron condenas de políticos y funcionarios públicos bajando los niveles de impunidad, al mismo tiempo en que el crimen de Galán empezaban a dar con los responsables intelectuales. ¿Quedan aún coletazos por venir, por ejemplo, en la rama judicial? Si así ocurre es de esperar que sigan bajando los niveles de impunidad. Así, el sacrificio de Galán no habrá sido en vano.


Ex senador y presidente, Movimiento Mira
Vie, 2014-08-22 18:28

25 años no han pasado desapercibidos, Colombia ha cambiado en su estrutura económica. social, cultural, en materia de derechos fundamentales y participación política pluralista, hace dos décadas era inimaginable un partido político como MIRA en la escena.

Pero lamentamente en lo que no hemos avanzado es en la nefasta cultura política tan aborrecida en su época por el mismo Galán, el odio, las estructuras hegemónicas de los partidos tradicionales, la falta de transparencia en los procesos electorales, y las prácticas de nombramiento por compensación de favores políticos parece estar enquistada en Colombia a pesar del paso del tiempo.


Directora, Fondo de Promoción de la Cultura
Jue, 2014-08-21 10:58

El asesinato de Luis Carlos Galán llevó a Cesar Gaviria a la Presidencia antes de lo esperado. El proceso 8000 dejó en evidencia la presencia del dinero del narcotráfico en las campañas presidenciales colombianas y fue muy dañino para Colombia en el exterior. Las FARC le dejaron la silla vacía a Andrés Pastrana en El Caguán. Álvaro Uribe fue elegido en primera vuelta, extraditó a varios paramilitares a USA y fue reelegido con abrumadora mayoría. Juan Manuel Santos instaló la 6a mesa de negociación con las guerrillas, perdió la primera vuelta de su reelección y la corrupción parece haber aumentado en los últimos 25 años.


Ex Ministro de Gobierno y de Comunicaciones
Mar, 2014-08-19 22:10

El gobierno Gaviria reformuló la arquitectura constitucional, generando asi una gran satisfacción y una nueva esperanza. Darle vigencia  a los derechos fundamentales vía la Corte Constitucional y la tutela ha sido una avance descomunal en un país asediado por amenazas armadas y el crimen organizado. El Banco de la República, independiente, estable, técnico, ha fortalecido la tradición de buen manejo macroeconómico. La ayuda clave de Estados Unidos  y el esfuerzo interno permitió lo impensable, debilitar las mayores amenazas a la gobernabilidad democrática y fortalecer la fuerza pública.

Infortunadamente, la descentralización, por la falta de controles y otras falencias, derivó en mal gobierno, y peor aún, en complejos fenómenos de corrupción que se devoraron una porción importante de las participaciones presupuestales y de las regalías. Ni siquiera Bogotá fue una excepción. Y los generosos mecanismos de participación no funcionaron. Partidos políticos, Congreso, Asambleas, Concejos no han mostrado sus virtudes...pero es un país mejor y con mayor potencial y con una clase media creciente.

 

 

Añadir nuevo comentario
Hilos temáticos: Conflicto Armado