Menú principal

Viernes Marzo 31, 2023

Sábado, Julio 20, 2013 - 15:15

Twitterazo a la instalación de un Congreso que estará pensando más en su reelección

En la instalación de la penúltima legislatura que inauguró el presidente Juan Manuel Santos (a menos de que se reelija) no hubo mayores sorpresas. Tampoco las habrá en el año que dura esa legislatura, pues en plena época electoral es claro que los congresistas que aspiren a repetir estarán más concentrados en sus respectivas campañas que en legislar. Tal y como pasa siempre.

No hubo mayores sorpresas porque ya estaba cantado quiénes iban a ser elegidos como presidentes de Senado y Cámara (Juan Fernando Cristo y Hernán Penagos, respectivamente). El discurso de despedida de Roy Barreras de la presidencia del Congreso se concentró en destacar que durante su presidencia se aprobaron 107 leyes y en elogiar el proceso de paz.

El Presidente Santos también se refirió a la paz, habló de los retos de este Congreso, presentó su posición frente a los bloqueos y las movilizaciones sociales y defendió los lgoros de su gobierno. Se presume que hará un anuncio importante.

En la elección de las mesas directivas solo había dudas en las segundas vicepresidencias. En el Senado el verde Félix Valera le ganó al indígena Germán Carlosama; en la Cámara el elegido fue el representnate del Magdalena Roberto José Herrera.

Los retos de este Congreso tampoco son una sopresa, ni son muchos, aunque sí son muy importantes: en una primera fase, se presentará la ley de infraestructura y la ordinaria de la salud y más adelante reformas como la de educación, la del Código Minero y la pensional. También las leyes que desarrollen el marco jurídico para la paz, pero eso será luego de que se logren acuerdos en La Habana. El gran reto en realidad será que los congresistas vayan a las sesiones y no se queden haciendo campaña en sus regiones.

La Silla estuvo presente en esta instalación y  llevó todos los detalles con un twitterazo desde la cuenta @lasillaenvivo. Los trinos con el HT #congresolsv también aparecieron en nuestro cubrimiento en vivo.

x
  • interactive_pictures-field_interactive_pictures
    La Silla le madrugó a la instalación, y llegó antes que los congresistas. A las 2:30 el Salón Elíptico de la Cámara de Representantes, donde será el evento, se ve casi vacío. Foto: Juan Pablo Pino
  • interactive_pictures-field_interactive_pictures
    Roy Barreras se enfurece porque aunque arrancó la sesión del Congreso, la señal de televisión aún no empieza. Nuestro Twitterazo, en cambio, ya lleva más de media hora Foto: Juan Pablo Pino
  • interactive_pictures-field_interactive_pictures
    Mientras inicia la sesión ordinaria del Congreso, el Representante del PIN Juan Carlos Salazar revisa el triunfo de Nairo Quintana en el Tour de Francia. Foto: Juan Pablo Pino
  • interactive_pictures-field_interactive_pictures
    Juan Manuel Santos llegó al COngreso y saludó muy afusivamente al senador liberal Juan Fernando Cristo, nuevo presidente del Senado y uno de los grandes impulsores de la ley de víctimas.Foto: Juan Pablo Pino
  • interactive_pictures-field_interactive_pictures
    En su discurso, Juan Manuel Santos hizo un guiño a su hijo soldado. Atrás lo escuchaban los senadores Édgar Espíndola, boyacense del PIN, y Guillermo García Realpe, liberal nariñense. Foto: Juan Pablo Pino
  • interactive_pictures-field_interactive_pictures
    Todo el gabinete de ministro está presente en el Congreso, acompañando a Santos. Aunque no haya grandes anuncios, protocolariamente es uno de los momenrtos más importantes del año para la cúpula del Ejecutivo y del Legislativo. Foto: Juan Pablo Pino
  • interactive_pictures-field_interactive_pictures
    Cuando Santos dijo que se la jugaba por la paz, el Congreso en pleno lo ovacionó. También lo hizo cuando habló de Nairo Quintana, el ciclista que esta mañana ganó una etapa del Tour de Francia, y se tomó el segundo puesto y los lideratos de montaña y jóvenes. Foto: Juan Pablo Pino
  • interactive_pictures-field_interactive_pictures
    Roy Barreras le recordó a Santos que si el proceso de paz se dilata más allá de septiembre, este Congreso no podrá dejar listas las leyes que reglamentan el Marco Legal que necesita ese proceso. Foto: Juan Pablo Pino
  • interactive_pictures-field_interactive_pictures
    Finalmente Juan Manuel Santos salió entre abrazos, aplausos y fotografías de los congresistas y funcionarios del Congreso. Foto: Juan Pablo Pino
  • interactive_pictures-field_interactive_pictures
    La votación en Cámara no avanzó muy rápido. Se demoró más de treinta minutos solo el proceso de votar y contar los votos. Foto: Juan Pablo Pino
  • interactive_pictures-field_interactive_pictures
    Finalmente, como se esperaba, el caldense Hernán Penagos fue elegido como Presidente de la Cámara de Representantes. Tomó posesión frente a su copartidario Augusto Posada, presidente saliente. Foto: Juan Pablo Pino
  • interactive_pictures-field_interactive_pictures
    Junto a Penagos, el conservador Germán Blanco (Izq.) y Roberto Herrer, de Alas (Der.) tomaron posesión como Primer y Segundo Vicepresidente, respectivamente. Foto: Juan Pablo Pino

Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Sáb, 2013-07-20 23:48

Esta es la única vez del año que el salón elíptico tiene lleno hasta las banderas, por lo menos el día de hoy no puede ser descontado, jeje, realmente vi muy poco este aburrido y tedioso programa de cada año, quise ver al ''centro de mesa de la semana'', pero nada,.. me quede con las ganas de ver a Robledo, NO FUE?.

Dom, 2013-07-21 08:24

Hola DIDUNDI, Robledo no estuvo en la instalación -al igual que la bancada del Polo (menos los progresistas, que sí fueron)- en protesta por los señalamientos que le hizo el Presidente Santos. Pero luego sí llegó a la plenaria del Senado un rato. Saludos

Añadir nuevo comentario
Hilos temáticos: Congreso