Paro armado decretado por las FARC en Arauca por elecciones de gobernador. Dos mil concejales amenazados según Fenacon. Cuatro personas asesinadas y un concejal secuestrado en el Huila. ¿Son estas señales de que la guerrilla está cogiendo fuerza?
Hilos temáticos: |
La guerrilla de hoy, débil militarmente y desacreditada ideológicamente, insiste obstinadamente en conseguir resultados distintos, con las mismas anticuadas y obsoletas estrategias...
Veo imposible que resurjan de ninguna manera. Claro, habrá que mantener la presión militar lo que sin duda los tiene hoy al borde de la desaparición. Y mientras tanto, seguir insistiendo en contarles a sus miembros que la vida se les está pasando por delante, en vano.
Es evidente que no tienen la misma capacidad de antes, pero aún tienen con que "meter miedo". Subestimarlos sería un error pues aún están vigentes, al punto que son tema relevante de la agenda electoral.
Así como se asoman con timidez "programada" algunos aspirantes a la presidencia, ellos también tendrán su agenda y buscarán ser protagonistas a su modo y con su capacidad de acción. ¿Cómo? ojalá no fuera con esta clase de golpes. Sería interesante que nos sorprendieran con acciones positivas que cambiarán la dinámica de este proceso y pongan a pensar a todos.
Ex ministra de Defensa y ex congresista, Partido Conservador
No necesariamente de que la guerrilla esté recuperando fuerza, pero sí una muestra de que a la estrategia de seguridad se le debe hacer una reingeniería.
Se debe subir el nivel de la inteligencia en las zonas donde los concejales y servidores públicos son más vulnerables, porque si los servidores del Estado no pueden mantenerse seguros, ¿cómo transmitirle confianza y seguridad a la población?
Ex secretario de prensa de Presidencia
No, son señales de que empezó la campaña por la Presidencia de la República y las FARC muestran que quieren y van a interferir. Intentan demostrar que la Política de Seguridad Democrática no les hizo mella y que siguen intactas lo cual, por supuesto, no es verdad. Le corresponde al Estado tomar las medidas necesarias para evitar que, en aras de un proceso electoral, las FARC terminen sembrando el terror en algunas regiones del país. Corresponde a los ciudadanos no tragar entero.
No, la guerrilla de las Farc está militarmente derrotada. No hay duda de que en los últimos años se rompió la vieja toería del "empate militar negativo". Es obvio que mantienen una capacidad militar pequeña, con la que pueden cometer actos como los que se mencionan en la pregunta, pero nada indica que la guerrila esté creciendo, al contrario, hace varios años viene descendiendo su fuerza militar y hoy está reducida a casi el 50% de la que tenía hace 5 años.