El DANE publicó una nueva versión de su estudio sobre lecturabilidad en el país. Un dato que los medios han resaltado es que, en promedio, leemos menos de 2 libros al año, lo cual es ya preocupante.
Los cálculos se hacen sobre las personas mayores de 12 años que saben leer y escribir. Para el 2012 se reportan 28.1 millones de personas, y aquí aparece una cifra aún más reveladora: de ellos, 12.7 millones leyeron algún libro y su promedio alcanzó los 4 libros al año. En otras palabras, 15.3 millones de personas mayores de 12 años que saben leer… ¡no leyeron ni un solo libro en el 2012!
En las versiones del 2007 y 2008, el porcentaje de lectores era del 49 y 50% respectivamente; este año sólo llegó al 45%.
Otro parámetro para entender el dato es compararlo con las cifras sobre lecturabilidad internacional que publica la UNESCO. En Japón y Finlandia se leen en promedio 47 libros al año por persona (mayor de 12 años). En Islandia 40, en Chile 5, Argentina y Brasil 4, Perú 3 y compartimos uno de los lugares más bajos con México: solo 2 libros por año.
Aquí está reflejado un reto enorme que tenemos como sociedad: aumentar nuestro nivel de lectura promedio al año. Si logramos que las 15 millones de personas que el año pasado no tomaron un libro, lean uno, tan sólo uno, habremos dado un salto enorme en equidad. Luego vendrán las preguntas sobre qué tanto entendemos….