Menú principal

Viernes Septiembre 22, 2023

Gustavo Petro presentó esta semana el proyecto de presupuesto para el 2015, su último año de gobierno. Este es el presupuesto más alto de la historia de Bogotá (más de 17 billones de pesos) y el Alcalde ha dicho que con esta mayor inversión -producto en gran parte de la valorización de las empresas públicas de la ciudad- consolidará la Bogotá Humana.

Sin embargo, el verdadero aumento del presupuesto corresponde a la inversión que hará esta Administración en la primera línea del Metro (un proyecto que heredó de Samuel Moreno), y que corresponde a 2,4 billones de pesos. Sin ese rubro, el presupuesto de la Bogotá Humana sólo aumenta un 0.59 por ciento.

Instrucciones: haga clic en la pestañas para conocer cómo se va a distribuir el presupuesto. Haga clic en los círculos para conocer de qué entidad se trata, cuál es su presupuesto y quién es su cabeza, cuando sea relevante. El tamaño de los círculos depende del presupuesto respectivo. 

Perfiles relacionados: 
Gustavo Francisco Petro Urrego
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Sáb, 2014-11-08 23:23

Con Petro el aumento de presupuesto es una mala noticia porque significa mas plata dilapidada

Vie, 2014-11-07 22:43

Es irónico que la niña Matalia, tan joven, se llene de "mañas" y además crea que tenemos tan mala memoria y tan baja calidad de observación y de análisis. Por favor, el metro de Samuel (one) Con Samuel no había nada mas que lo que había hace 80 años (two) lo poco que se balbuceo... nada que ver con lo que quedo planteado con Petro .... años luz de mejor proyección. Y bueno Mencionar a un prácticamente condenado por corrupción, deja mas bien mal parada a la niña Natalia. Natalia a veces se da garra por ser en lo intelectual "muy boleta"

Sáb, 2014-11-08 10:29

Lcamilojb, comparto su comentario aunque no n los mismos términos. Xr sí no lo sabe aquí hay periodistas especializados + q en temas, en personajes y Natalia y la Bella Mulata caribeña tienen un doctorado y ph n Petro. Igual eso no va a cambiar; las convicciones socio- políticas son muy definidas y mal harían torcerse n el camino, ni más faltaba; estamos n el país del#soycapaz practicamente de NADA y menos cuando se habla de claudicar y/o capitular y todas esas vainas q el orgullo y la prepotencia dominan y q impide salir de este embrollo + rápido q tarde.

En virtud d lo anterior NO NECESITAN defensas de felinos q apoyan sus discurso con la mismas referencias atavícas d siempre, como está de los expertos n todo, siguiendo la tradición típica Coñombina d adorar las VACAS SAGRADAS d políticos, magistrados, expresidentes, ministros incluso periodistas, q han manejado el país a su antojo desde su campo, siguiendo el país igual o peor y ellos siguen siendo las Biblias d consultas.

Vie, 2014-11-07 12:51

Natalia por favor explícanos a que te refieres cuando dices que "con esta mayor inversión -producto en gran parte de la valorización de las empresas públicas de la ciudad-". ¿Cómo la valorización de las empresas públicas puede explicar la mayor inversión?: acaso hay señales de privatización? o te refieres a un aumento en los dividendos (que es distinto de la valorización).

Vie, 2014-11-07 12:58

Rubros de Educación y Salud siempre han existido (que no fue Petro el que los inventó), y aparentemente no hay un gran aumento en ellos,+10% y -6.3% respectivamente. Así que no veo clara la 'íntima' conexión con la gente. No es 'malalechoso' el artículo pues describe lo verdaderamente novedoso del presupuesto (lo que sí diferencia este presupuesto de los anteriores), que es precisamente el metro (2.4 billones).

Vie, 2014-11-07 06:39

"El metro de Sanuel" " (un proyecto que heredó de Samuel Moreno)": Natalia Arenas

Natalia creo q el " de Samuel.." Va siendo tiempo de replantearse, no sólo x ser ya un delincuente declarado, sino x q el proyecto del Metro es de Bogotá.

No se sí no leí bien, pero sobre el tema de hábitat, quedo un detalle q sera polémico en los más sismaticos y melindrosos en Bogotá.

Petro hará casas de interesé social en plena zona rosa de Bogotá, donde el metro cuadrado de tierra es de los más caros del mundo.

Interesante ver como reaccionaran la ciudadaniA del sector. Será q logran convivir los ricos con los pobres?. Aquí se viene un tema q genera mucha discusión ; un tema de verdadera inclusión social q no será fácil d digerir para muchos y pondra a prueba el famoso #soycapaz.

Sigale la pista a este nuevo rifirrafe q Petro pone sobre la mesa. Muchos dirán q politiquero, pero como sea es una prueba del país nuevo q se propone y q se supone TODOS estamos dispuestos a colaborar.

Añadir nuevo comentario