Los temas económicos son infinitos: el déficit fiscal, los parafiscales, la generación de empleo, etc. Y los candidatos ya se han referido a varios de ellos en los debates y en las entrevistas. Pero hay otros temas más puntuales y polémicos que revelan el pensamiento económico de los candidatos enfrentados a situaciones concretas.
Entre las preguntas que nos enviaron los usuarios, escogimos estas, en preparación a nuestro Gran Debate Digital Yo Pregunto que se hará en NTN24 de RCN con MSN el próximo 18 de mayo a las 11:00 p.m. Estas son sus respuestas que contestaron por escrito.
cuatro por mil? ¿Por qué?








El primer año, si. Y haria esfuerzos para poner a trabajar a la población, aumentar el PIB, y así podremos desmontar el impuesto un punto cada año. Así vamos sustituyendo fuente.

públicos ISAGEN? ¿Por qué?








No. A las empresas de servicios publicos debemos garantizarles que puedan ser eficientes. Si necesitan socios, que sea el pueblo el que compre acciones y las capitalice, como se ha hecho en Ecopetrol.

la troncal del Darién? ¿Por qué?






Es un tema de vital importancia con importantes consecuencias para el medio ambiente, pero también para el desarrollo vial del país. Les presenté a los colombianos desde el mes de julio de 2009 un muy completo listado de las vías a las que le daré prioridad. La troncal del Darién no está entre estas vías prioritarias.


Toca construir un tren de alta velocidad, y con una tecnología que proteja el medio ambiente. Para minimizar el impacto ambiental, y mejorar la comunicación con Panamá.

turísticas de Aviatur? ¿Por qué?







No, el turismo hay que estimularlo pero no podemos convertir los mares y playas que son constitucionalmente bienes publicos, para el disfrute de todo el pueblo, en uso exclusivo de unos privados.

Las revisaría, no las conozco mucho. Si encuentro que tienen altos beneficios para el país, las mantengo.

jóvenes que entran por primera vez al sistema laboral?
¿Por qué?






Sí contemplo la posibilidad de facilitar el ingreso de los jóvenes al mercado laboral. Se les suele dificultar por el hecho de no tener experiencia, pero es difícil adquirirla si no se les da una oportunidad. La verdad es que los sobrecostos de generar empleo formal en Colombia son muy altos y estoy de acuerdo en reducirlos, en particular para el primer empleo.

No. Lo he dicho y se lo reitero: creo que hay que dar 1 plan de primer empleo para los jóvenes, pero no a costa de un salario inferior. Sería dar una solucion a medias: dar un trabajo con menos remuneración. A los jovenes hay que darles su primer empleo con los mismos derechos que a los demas trabajadores: a trabajo igual salario igual dice nuestra constitucion.

No, no estoy de acuerdo con que se les proponga pagar más barato por el mismo trabajo. Yo eliminaría la exigencia de experiencia para el primer empleo.
