El referendo reeleccionista supuestamente enfrentaba el miércoles su último debate en el Senado. El equipo de La Silla Vacía siguió minuto a minuto lo que ocurrió en el Congreso. Este es el registro de la jornada que terminó con el aplazamiento de la votación.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
9:00 p.m.
Después de la intervención del senador conservador, Alfonso Núñez Lapeira, en la que le reclamaba a los partidos de la coalición uribista mostrarse de una vez y sin tapujos como opositores o promotores de referendo en el Senado -debido a que se disolvió el quórum-, el presidente de la corporación, Hernán Andrade decidió levantar la sesión y convocar a la votación del proyecto el próximo martes 19 de mayo, a las 12 del medio día. |
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
8:30 p.m.
|
Después de casi cinco horas de debate, el quórum parece disuelto y sólo quedan más o menos 20 senadores en el Salón Boyacá del Senado. El debate y la votación del referendo se sigue aplazando y la bancada uribista espera que se apruebe la inicitaiva popular el próximo martes 19 de mayo. |
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
8:30 p.m.
|
El senador de Cambio Radical, Rodrigo Lara, comenzó su intervención con unas felicitaciones al senador Ómar Yepes, “por su voz auténtica y porque no defiende al gobierno de los hombres sino al gobierno de las leyes”.
Acerca del referendo reeleccionista, Lara expresó que “tiene un efecto dañino para la democracia”, debido a que los “esfuerzos para manipular al Congreso de la República, tienen como final un beneficio con nombre propio”. “Pero sabemos que el pueblo va a rechazar esta iniciativa, porque ya lo muestran las encuestas... Los colombianos no necesitan de un pastor que los lleve como un rebaño, pero me entristece que un Gobierno que salvó al país del terrorismo terminará enterrando la institucionalidad”, agregó el senador, escudero de Germán Vargas Lleras.
“Acá no estamos comparando a Uribe con Hitler o Mussolini, pero sí cabe recordar que ellos llegaron al poder por medio de las urnas... porque la ley a pesar de que tenga el apoyo democrático, puede llevar a las peores atrocidades”, concluyó Lara. |
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
8:22 p.m.
|
En su intervención, el senador conservador Ómar Yepes, volvió a hacer pública su postura en contra de la reelección: “Es pública mi postura desde hace varios años acerca de que el Partido Conservador tenga su propio candidato en las elecciones presidenciales. Y mi oposición frente a la reelección es clara, tal como lo he manifestado en el seno de mi Partido y ante los medios de comunicación”. |
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
8:15 p.m.
|
El senador del Partido Liberal, Juan Manuel Galán, comenzó dando una noticia: Ya se conoce el nombre del beneficiario de la recompensa para quien diera información acerca de las “chuzadas del DAS”. “Es Jorge Lagos”, expresó Galán citando un informe de Noticias RCN, en el que Lagos expresa que le dijo a la Fiscalía que él mismo le entregó la información obtenida a José Obdulio Gaviria y Bernardo Moreno. El eje de las investigaciones era el empresario Ascencio Reyes. “A Lagos lo llamaron a que demostrara la relación entre Ascencio Reyes y los magistrados de la Corte Suprema de Justicia”, dijo Galán.
“En su segundo mandato, Uribe ha tenido que recurrir a la politiquería para sostenerse. Prueba de esto es al financiación del referendo... Yo creo que a las Farc no les convino la primera reelección de Uribe, pero esta que se viene sí les conviene, porque se dan cuenta de que la política de la Seguridad Democrática no era una política de Estado sino del Presidente Uribe”, remató el senador liberal. |
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
7:55 p.m.
|
El senador Rufino Córdoba, de Colombia Democrática, expresó de que hay que apoyar la reelección porque la Seguridad Democrática ha permitido que muchas regiones, especialmente en Chocó, respiren un clima de mayor tranquilidad. |
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
7:45 p.m.
|
“Así fue como empezó Napoleón III, así fue como comenzó Hitler... No jueguen con candela, que se les puede devolver a ustedes mismos. Les pido que reflexionen, porque qué tal si mañana se les acaba el hechizo de la manipulación. Sean serios amigos del Gobierno Nacional, amigos del establecimiento... El Polo anuncia que no participará en esta farsa en beneficio del Presidente de la República y de los amigos del Presidente. Están empujando al país a una sin salida que ustedes mañana pueden lamentar”, remató el senador Robledo. |
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
7:40 p.m.
|
“¿Qué es lo que se quiere reelegir? Pues se quiere reelegir la parapolítica, se quieren reelegir los escándalos del DAS, quiere reelegirse una política de persecución contra la Corte Suprema de Justicia, cosas que nos avergüenzan acá y en el extranjero... Senadores uribistas, ¿quién de ustedes es capaz de pararse acá a decir que así como se quieren otros cuatro años, luego no vendrán otros 8 u otros 12 y así constituir una dictadura?”, así comenzó su intervención el senador del Polo Democrático Alternativo, Jorge Enrique Robledo. |
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
7:25 p.m.
|
El senador Jesús Piñacué, del Polo Democrático, hizo énfasis durante su intervención en las dificultades de los indígenas durante los dos gobiernos del Presidente Álvaro Uribe.
"Van dos periodos de este gobierno y no ha habido la posibilidad de un diálogo constructivo con él... Esta iniciativa la vamos a votar de forma negativa, porque no tenemos nada para pensar que los indígenas hemos estado bajo el amparo de un buen gobierno", remató. |
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
7:10 p.m.
|
Acaba de llegar al recinto la senadora del Partido Liberal, Piedad Córdoba Ruíz. |
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
7:02 p.m.
|
Nancy Patricia Gutiérrez, senadora de Cambio Radical, dijo que "está descartada una posibilidad de usurpación del poder por parte del Presidente, como han tratado de vender varios miembros de la oposición". |
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
6:50 p.m.
|
"Estoy presto a presentarme al que toque con la conciencia tranquila y con la frente en alto", dijo al finalizar su intervención, Jorge Visbal. |
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
6:30 p.m.
|
"No creía que me tocaría pararme en este lugar para informarle al país que hoy se me inicia una investigación por la Corte Suprema Justicia y que he sido enterado por los medios de comunicación", fue la primera intervención del senador del Partido de la U, Jorge Visbal Martelo.
También dijo que "no me retracto de ninguno de mis discursos como Presidente de Fedegán... no me retracto de mi amistad con el presidente Álvaro Uribe... Fui yo, en un congreso de ganaderos, el que propuso la candidatura de Álvaro Uribe Vélez, cuando él aún era gobernador de Antioquia... Siempre he puesto de presente mis intenciones de respetar la institucionalidad". |
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
6:10 p.m.
|
Al senador del Partido de la U, Marco Alirio Cortés, le fue abierta hoy una indagación preliminar por parte de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, por sus presuntos vínculos con grupos armados al margen de la ley. En la sesión plenaria, aprovechó para manifestarse como galanista y hombre respetuosos del Derecho. "Le quiero decir a la Justicia por qué creo en el presidente Uribe, en la dignidad de la Justicia y en la institucionalidad", dijo el senador que reemplazó en la corporación a Gina Parody. |
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
6:05 p.m.
|
Se votaron negativamente las declaraciones de impedimentos hechas por los siguientes senadores: Roberto Gerlein, Óscar Darío Pérez, José David Name, Martha Lucía Ramírez. y María Isabel Mejía Marulanda. |
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
6:00 p.m.
|
El senador Jorge Ballesteros propuso una moción de duelo por el fallecimiento del maestro Rafael Escalona. Se realizó un minuto de silencio y se le ofreció a la familia del compositor el salón del Senado para su velación en cámara ardiente. |
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
5:50 p.m.
|
Cristo dice que Uribe tiene la obsesión de perpetuarse en el poder: “Este referendo está viciado desde su formulación, desde su pregunta, desde su firma... Uribe tiene la obsesión de perpetuarse en el poder, en contra de mucha gente que lo ha acompañado. Acá estamos discutiendo no las condiciones para los próximos cuatro años, sino para la historia del país”. |
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
5:40 p.m.
|
El senador liberal, Juan Fernando Cristo, dijo que el referendo le va a doler mucho a la oposición y al Gobierno mismo. “Comparto lo que dice el ex gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, cuando dice que ya no hay tiempo para hacer el referendo... Pero estamos haciendo esta blasfemia para que el Gobierno se quede en el poder. (…) Vamos a repetir los caminos que ya hemos dicho anteriormente como los de la Venezuela de Hugo Chávez, el Ecuador de Rafael Correa, la Bolivia de Evo Morales”. Cristo también dijo que el referendo reeleccionista lleva a “regímenes autoritarios, a dictaduras a medidas que van a asfixiar la democracia de este país... Cada vez más nos vamos pareciendo a la Perú de Montesinos. Es un panorama bastante delicado y estructural. Este Congreso y estas mayorías se van a llevar una enorme responsabilidad aprobando este acto que atropella la democracia de Colombia”. |
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
5:30 p.m.
|
El periodista Édgar Artunduaga, del Partido Liberal, ya asumió la curul que dejó el santandereano Hugo Serrano, quien se retiró del Congreso por razones médicas. |
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
5:14 p.m.
|
El senador Juan Fernando Cristo puso dos audios: 1) una interceptación al presidente del Polo Democrático Alternativo, Carlos Gaviria y 2) una entrevista de la ex directora del DAS, María del Pilar Hurtado en la FM. "Con las grabaciones queda claro, que el DAS, desde la dirección de Jorge Noguera, viene siguiendo a la oposición sin que el Gobierno, en las distintas crisis, haya hecho nada".
"Mañana le daré un poder a un abogado para que me represente ante la Fiscalía", que lleva la investigación por las "chuzadas", expresó Cristo. |
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
5:00 p.m.
|
"Esta mañana se conocieron las grabaciones y los registros telefónicos de los 'chuzados' del DAS. Acá tengo las grabaciones... Quiero, antes de entrar en el tema del referendo, dejar una constancia, con los audios de las grabaciones de por qué esto me parece de la mayor gravedad": Así comenzó su intervención el senador liberal, Juan Fernando Cristo. |
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
4:54 p.m.
|
“A través del referendo se quiere saltar la sentencia de la Corte Constitucional, cuando prohibió la reelección por más de un periodo”. Hay que evitar este acto legislativo "para que el Congreso no sea avasallado ni sea la trastienda de la Casa de Nariño. Este proyecto va a ser aprobado aquí, pero estoy seguro de que el Presidente Uribe no sabe si va a lograr el apoyo en la plaza pública. En el sur del país, al Presidente lo vamos a derrotar. Invito a Uribe a Nariño para que vea cómo lo vamos a derrotar", dijo el senador del Polo Democrático, Parmenio Cuéllar. |
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
4:25 p.m.
|
El presidente del Senado, Hernán Andrade, ha llamado tres veces al orden a los congresistas para que dejen escuchar las intervenciones de los senadores. Andrade le respondió a Jaime Dussán, diciendo que ya había preguntado en el DAS y enviado una carta preguntando si había interceptaciones a congresistas. Le dijeron que no. |
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
4:20 p.m.
|
El senador del Polo Democrático Alternativo, Jaime Dussán, cuestionó el tema de las "chuzadas" y pidió que se mejore la seguridad de los congresistas. |
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
4:10 p.m.
|
El senador liberal, Héctor Helí Rojas, dejó una constancia en la que dijo que él no estuvo ayer cuando se aprobó la renuncia de la ex senadora del Partido de la U, Zulema Jattin. Al respecto, Rojas dijo que se enteró de que la carta de renuncia de Jattin era una "inmensa insultada a la Corte Suprema de Justicia". Expresó que rechaza cualquier afrenta a la Justicia y pidió que le envíen copia de esa carta de renuncia (junto con la de Julio Manzur y Habib Merheg) a todos los miembros de la bancada liberal. |
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
4:01 p.m.
|
Jesús Puello Chamié, acaba de tomar posesión como Senador. El político conservador llega como reemplazo de Julio Manzur, quien es investigado por la parapolítica y pasó su carta de renuncia en la sesión plenaria de anoche. |
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
4:00 p.m.
Hubo un llamado de atención a los senadores, por parte del presidente de la corporación, Hernán Andrade, debido al ruido que generaban varios congresistas. Héctor Helí Rojas respondió jocosamente "déjenos hacer oposición" |
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
3:52 p.m.
|
"He sido uribista y soy uribista... Le estamos incluyendo un instrumento de mayor debilidad a las instituciones colombianas. Acá se ha dicho que ¿cómo ibamos a negarnos a debatir una nueva reelección para el Presidente de la República cuando nosotros los senadores tenemos facultad de reelegirnos? Cuando se habla de un Presidente se habla de cosas muy distintas a las de una reelección de un congresista o de un alclade, especialmente en un régimen presidencial", Alfonso Valdivieso. |
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
3:34 p.m.
|
Acaban de llamar el quórum y están leyendo el orden del día. - El primer senador en hablar en el debate del referendo reeleccionista es Alfonso Valdivieso, de Cambio Radical. |
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -