La Silla Vacía
Publicado en La Silla Vacía (https://archivo.lasillavacia.com)

Inicio > Las siete cosas que se probarían sobre el Cartel de la Contratación

Las siete cosas que se probarían sobre el Cartel de la Contratación
Por: LaSillaVacía.com, Jue, 2010-10-21 11:22

Miguel Nule prendió hoy el ventilador. Aunque todavía la justicia tiene que certificar la veracidad de lo que dijo, sus declaraciones unirían las piezas de los indicios que se tenían sobre el famoso Cartel de la Contratación.

Los indicios que se tenían:

•    El 25 de junio de 2010, Caracol Radio divulgó una grabación [1] filtrada en la que el representante liberal Germán Olano le expresa supuestamente a Miguel Nule la molestia que tiene el Contralor de Bogotá Miguel Ángel Moralesrussi porque un tal ‘Julio’ y ‘Dávila’ no le han pagado las comisiones.

•    La Procuraduría formuló [2] pliego de cargos contra Liliana Pardo, ex directora del IDU, y diez funcionarios más del mismo instituto por irregularidades en el manejo del contrato de la Calle 26.

•    El hallazgo [3] de Petro de la convergencia entre contratistas del Cartel de la Contratación en Bogotá y grandes contratistas en el Ministerio de Transporte en la era uribista.

 
¿Qué aclararía Miguel Nule si se comprueba que dice la verdad?
 

Haga click en 'play' para escuchar las declaraciones de Miguel Nule el día de hoy

1.    Que las comisiones a las que se refería la grabación filtrada tenían dos destinatarios: una del 2 por ciento para el Contralor y otra del 6 por ciento para Iván Moreno, hermano del Alcalde de Bogotá.

2.    Que la comisión al contralor Miguel Ángel Moralesrussi era para evitar que el Contralor solicitara el retiro del contrato de la Calle 26 a los Nule. Y la de Moreno, para que siguieran tratando bien a los Nule en el IDU.

3.    Que el ‘Dávila’ de la grabación es el abogado Álvaro Dávila, abogado de la firma Dávila y Dávila Asociados y que este sí actuaba como intermediario de Iván Moreno y como anfitrión de los comisionistas. Dávila sacó un comunicado [4] desmintiendo a Miguel Nule y negando que los correos electrónicos o la reunió de la que habla Nule hayan existido.

4.    Que el ‘Julio’ de la grabación es Julio Gómez y el ´Emilio´ es Emilio Tapias, quienes además de ser dos de los contratistas del Cartel de la Contratación hacen también las veces de comisionistas.

 
5.    Que el senador Iván Moreno, además de comisionar un porcentaje del contrato de la obra de Transmilenio en la Calle 26 en Bogotá, pidió ‘ñapas’ en el manejo de las estaciones de gasolina de la obra de la Doble Calzada Bogotá-Girardot que también tenían los Nule.

6.    Que las irregularidades que detectó la Procuraduría en el IDU no son sino la punta del iceberg de una cadena de corrupción mucho mayor.

7.    Que efectivamente había vasos comunicantes entre el Ministerio de Transporte, el IDU y sus respectivos carteles de contratación.


URL de origen: https://archivo.lasillavacia.com/historia/18824

Enlaces:
[1] http://www.wradio.com.co/oir.aspx?id=1318300
[2] http://www.procuraduria.gov.co/html/noticias_2010/noticias_752.htm
[3] http://www.lasillavacia.com/historia/18813
[4] http://www.scribd.com/doc/39896435/Alvaro-Davila-desmiente-a-Miguel-Nule