La Silla Vacía
Publicado en La Silla Vacía (https://archivo.lasillavacia.com)

Inicio > El Senado del 2006: parapolítica, feria de notarías y fraude electoral

El Senado del 2006: parapolítica, feria de notarías y fraude electoral
Por: LaSillaVacía.com, Mié, 2009-07-08 17:05

El Senado elegido por los colombianos en el 2006 es un caso de estudio para cualquiera interesado en los vicios de la democracia. Además de los 16 senadores que están involucrados en una investigación, acusados o condenados por la parapolítica, se suman en los últimos días dos nuevos escándalos.

En un fallo de 1500 hojas, que responde a 19 procesos por fraude electoral, el Consejo de Estado anuló la elección del Senado en el 2006. Esta investigación, que tardó dos años, encontró irregularidades en la elección de 32 senadores por trasteo de votos, porque personas fallecidas aparecen como votantes y otras irregularidades. El Consejo de Estado revisará los escrutinios para determinar si hay cambios en la composición del Congreso y dará a conocer los congresistas que pierden su curul. Aunque lo más probable es que no cambie mucho porque en en la mayoría de los casos los votos que son cuestionados son pocos en comparación con la votación que llevó al político al Senado .

Por último, está el escándalo de las notarías. El miércoles la Corte Suprema envió a la Fiscalía las declaraciones entregadas por el ex Superintendente de Notariado y Registro Manuel Cuello Baute, para que investigue los congresistas -entre ellos diez senadores- que habrían recibido notarías para que votaran a favor del proyecto que permitió la reelección presidencial en 2004.

Vea la lista completa de senadores y su nexo con parapolítica, notarias o fraude electoral. [1] 

Lea artículo: Con las últimas condenas a Teodolindo Avendaño y a Iván Díaz Mateus se confirma cómo se cocinó la primera reelección [2]

 


URL de origen: https://archivo.lasillavacia.com/historia/2919

Enlaces:
[1] https://archivo.lasillavacia.com/sites/default/files/media/swfs/2919/senado_ilegitimo_tabla.html
[2] http://www.lasillavacia.com/historia/2251