La Silla Vacía
Publicado en La Silla Vacía (https://archivo.lasillavacia.com)

Inicio > Petro está cañando

Petro está cañando
Por: Héctor Riveros, Sáb, 2012-11-24 08:55

Bogotá quedó atrapada en medio de dos campañas políticas. Por un lado, Petro resolvió radicalizar su posición y de un candidato moderado que buscaba no asustar a las clases medias decidió ubicarse en el extremo y convertirse en el jefe de los “descamisados”.  Todo indica que aspira a participar en la contienda electoral del 2014 para lo cual necesita estar por fuera de la Alcaldía antes de mayo del próximo año y claro, lo que le conviene a la campaña no es una salida pacífica sino una con megáfono en mano denunciando una persecución de los “ricos”. Por otro lado, la candidata a la alcaldía Gina Parody, que además  de candidata funge como consejera presidencial.

Como lo habíamos dicho, la estrategia de la campaña de Gina le recomendó que para mejorar el reconocimiento y los “números” en las encuestas debía conseguir una tribuna pública porque la oposición solitaria no lograría ese resultado. Una vez designada Consejera debía aparecer “colaboracionista”, sus estrategas le dijeron que la gente recibiría mal que pareciera atravesándosele a Petro, pero ante la inminente crisis en la prestación del servicio de recolección de basuras de la ciudad por una decisión totalmente inconveniente del Alcalde le dijeron que no podía permanecer callada, que después la gente le iba a decir que qué había hecho y que era el momento de aparecer como la que se oponía a que se consumara el error. Gina resolvió anticipar a los medios una posible intervención a la Empresa de Acueducto de Bogotá, imprudencia que el otro candidato aprovechó para anunciar la persecución.

El Presidente Santos, que pensó que era una “picardía” poner a Gina a hacer campaña desde la Presidencia, en medio de la mayor crisis que ha tenido que afrontar por cuenta del fallo de la Corte de la Haya, entendió lo inconveniente que resulta ese juego. Le reclamó a Gina por haber dado esas declaraciones imprudentes, le pidió que expidiera un comunicado subrayando que no está persiguiendo al Alcalde y ordenó programar una cita con Petro.

Pero más allá de los dos actos de campaña que los dos candidatos realizan con recursos públicos, el hecho sirvió para que se develara que el alcalde Petro está “cañando” cuando afirma que la Empresa de Acueducto prestará el servicio de aseo a partir del 18 de diciembre.

El concejal Carlos Vicente De Roux, uno de los más cercanos y leales al alcalde, reveló [1] a Blu Radio que lo que busca Petro es renegociar los contratos con los actuales operadores. Ese es el Plan A, dijo De Roux, e informó que el Gobierno de Bogotá está negociando con esos contratistas, los mismos con los que este Gobierno firmó el contrato que vence en diciembre. El concejal dijo que las negociaciones iban por buen camino y que la prestación directa era solo el Plan B.

Este viernes se cerraba la convocatoria hecha por el Acueducto para comprar los vehículos recolectores sin que se recibiera ninguna oferta que satisfaga los estrechos plazos fijados por la Alcaldía. El Gerente del Acueducto, que decidió sacrificarse por Petro (ya Gina anunció que podría ser removido), había explorado el mercado y ya sabía que en ese tiempo era imposible disponer de los vehículos porque no los venden, como Petro cree, en los Éxito o los Carrefour.  Hay que mandarlos hacer y se demoran aproximadamente seis meses en entregar los primeros.

La Alcaldía ha buscado subcontratar a los actuales operadores o conseguir que le alquilen los vehículos que hoy se usan para la prestación del servicio. Como dijo De Roux, las partes estaban hablando hasta que Petro los llamó paramilitares.

El gobierno de Bogotá está en una sin salida: operativamente no puede asumir el servicio antes de seis meses y jurídicamente avaló todas las tesis contrarias a lo que hoy afirma y sostenerse en ellas lo llevaría a asumir responsabilidades personales, por eso grita por el megáfono una cosa y a puerta cerrada propone otra.

Resulta que los contratos de los actuales operadores los firmó este gobierno. Sí, el de Petro. Lo hizo bajo la figura de la urgencia manifiesta, es decir a dedo. Lo hizo en el entendido de que la ciudad está bajo un régimen de libre competencia y bajo el supuesto de que otros operadores podrían entrar -aún hoy- al negocio y no reclamó –como debió haberlo hecho- la reversión de los equipos a favor del Distrito.

Es decir, que cuando Petro dice que los camiones son de Bogotá y no de los privados está acusando a sus propios funcionarios de no haber hecho cumplir la ley. Los actuales contratos no son extensiones de los anteriores, son contratos nuevos, es decir no son los que generaron el derecho a la reversión. Los originales, Petro decidió no prorrogarlos y no exigió la reversión.

Pero en este caso, los debates técnicos y jurídicos no son los más importantes. La recolección de la basura fue escogida como símbolo de una campaña política. Petro quiere aparecer como el jefe de los “descamisados”, como lo hacía Evita, en uno de los momentos cumbres del populismo latinoamericano y esa será su bandera en la campaña del 2014, por ahora está cañando y ojalá encuentre una salida digna para que los bogotanos no nos inundemos de basura dentro de un mes.
 

Perfiles relacionados: 
Gustavo Francisco Petro Urrego [2]
Gina Parody d Echeona [3]

URL de origen: https://archivo.lasillavacia.com/historia/petro-esta-canando-37452

Enlaces:
[1] http://www.bluradio.com/#!9757/que-repercusion-trae-para-el-pais-enfrentamiento-entre-el-gobierno-y-distrito
[2] https://archivo.lasillavacia.com/quienesquien/perfilquien/gustavo-francisco-petro-urrego
[3] https://archivo.lasillavacia.com/quienesquien/perfilquien/gina-parody-d-echeona