La Silla Vacía
Publicado en La Silla Vacía (https://archivo.lasillavacia.com)

Inicio > Publicidad política engañosa

Detector de mentiras en vivo

Jueves, Junio 5, 2014 - 13:45

Publicidad política engañosa

Por: , Jue, 2014-06-05 13:53

Óscar Iván Zuluaga tiene dos pautas ahora al aire en televisión: ¨Colombia tiene urgencia de volver a crecer, con Óscar Iván Zuluaga lo lograremos¨ y ¨Con Óscar Iván no tendremos que esperar más¨. El mensaje central es el retroceso que ha vivido Colombia en los últimos cuatro años. Aplicamos nuestro detector de mentiras a la pauta (haremos lo mismo con la de Santos) y la contrastamos con los informes presentados por el Foro Económico Mundial, fuente que usa el candidato uribista, y encontramos que es engañosa.

Es engañosa porque si bien las cifras que usa están correctas, escogió solo los indicadores que refuerzan su argumento contra Santos y no tuvo en cuenta que mientras el informe de 2010 comparaba 133 países, el del 2014 lo hacía con 148 países y solo esa diferencia alteraba la posición de Colombia. Además, en el ranking general Colombia ni ha subido ni ha bajado en los últimos cuatro años, dato que también omite la pauta.

El Foro Económico Mundial mide la competitividad entre los países y anualmente saca un informe de la posición en la que se encuentran. Los informes tienen un ranking de 12 categorías, con 113 indicadores.

Zuluaga escogió seis indicadores, entre ellos los tres que representan el peor cambio entre 2010 y 2014, dentro de sus categorías. Los otros tres no son los peores de su categoría pero le sirven para reforzar los argumentos de campaña. Y a través de estos únicos indicadores generaliza que Colombia va empeorando.

Estos tres indicadores son calidad de la infraestructura, calidad en la educación básica, y mortalidad infantil.

Es cierto que Colombia ha tenido un cambio negativo en salud y educación básica, como lo afirma el candidato, así como en el fortalecimiento de sus instituciones. Sin embargo, según ese mismo informe, existe un cambio positivo de cuarenta puntos en temas de competitividad, buen ambiente de estabilidad financiera e innovación (reflejado en la reducción de la deuda como porcentaje del PIB, aumento en el tamaño de los mercados, y en el  aumento del PIB per cápita y nacional en los últimos cuatro años).

Ya en concreto, este es nuestro chequeo de cada una de las afirmaciones de la pauta ¨Colombia tiene la urgencia de volver a crecer¨, que compara el desarrollo colombiano entre el 2010 y el 2014: 

  • Inicie sesión [1] o regístrese [2] para participar
Se está generando una actualización

URL de origen: https://archivo.lasillavacia.com/lasillaenvivo/publicidad-politica-enganosa-47718?page=9

Enlaces:
[1] https://archivo.lasillavacia.com/user/login?destination=node/47718%23widget-comment
[2] https://archivo.lasillavacia.com/user/register?destination=node/47718%23widget-comment