La Silla Vacía
Publicado en La Silla Vacía (https://archivo.lasillavacia.com)

Inicio > Los compradores europeos se 'encarbonan'

Jue, 2014-11-20 11:49
Los compradores europeos se 'encarbonan'

La próxima semana las carboneras Drummond y Prodeco recibirán una visita inusual [1]: la ministra holandesa de comercio exterior Lilianne Ploumen y altos directivos de cinco empresas energéticas que les compran carbón vendrán a visitar sus minas en el Cesar. Su intención es revisar el respeto a normas laborales y ambientales, y a conversar con quienes acusan a las mineras de haber financiado a los paramilitares [2] que asolaron la zona en los años noventa.

Con Ploumen vendrán directivos de las empresas energéticas holandesas Nuon y Essent, las alemanas E.ON y Delta, y la belga Electrabel, que figuran entre las grandes compradoras de Drummond y Prodeco, la segunda y tercera productora nacional después de Cerrejón. En Cesar se reunirán con víctimas de los paras, sindicalistas de las dos empresas y habitantes de los tres poblados que las empresas carboníferas tendrán que reasentar [3] por orden del Ministerio de Ambiente. Con ellos irán Pax y la vice de minas María Isabel Ulloa.

La visita ocurre diez meses después de que la ONG holandesa de derechos humanos Pax publicara un informe recogiendo las denuncias de víctimas [2] de la violencia en el Cesar y señalando a las dos mineras por posible financiamiento del Frente Juan Andrés Álvarez de los paras que operaba en esa zona carbonífera, daños ambientales y compra de tierras despojadas.

Las dos mineras niegan los señalamientos de Pax, aunque -como ha contado [2] La Silla- el debate que se puede abrir no es menor teniendo en cuenta que los Países Bajos son el mayor comprador de carbón colombiano en el mundo y su puerto de acceso al resto de Europa. En total, el 20 por ciento termina en Holanda y otro 19 por ciento en los demás países de la Unión Europea.

Hace dos meses el Ministerio de Relaciones Exteriores holandés invitó a la minera estadounidense Drummond a presentar su política de responsabilidad empresarial en una reunión en La Haya. En esa ocasión el Ministerio también convocó al Gobierno colombiano y a la alianza de compradores de carbón BetterCoal, pero no a las organizaciones que en el pasado han cuestionado [4] a Drummond.

Por eso, esta visita a los sindicatos y a las víctimas abre una puerta a un debate más amplio sobre las acciones de las dos carboneras, además frente a varios de sus principales compradores.

Contenido relacionado: 
El calvario holandés del carbón colombiano [5]
La versión de la Drummond sobre el complot en su contra [6]
Protesta contra Drummond en Holanda [7]
El legado de la Drummond [8]
Carbón al agua en Santa Marta [9]

URL de origen: https://archivo.lasillavacia.com/queridodiario/visita-holandesa-minas-de-carbon-del-cesar-49131

Enlaces:
[1] http://www.telegraaf.nl/dft/ondernemen/23340300/__Energiebedrijven_willen_bloedkolen_aanpakken__.html
[2] http://lasillavacia.com/historia/el-calvario-del-carbon-colombiano-en-holanda-48014
[3] http://lasillavacia.com/historia/el-legado-de-la-drummond-46203
[4] http://lasillavacia.com/queridodiario/drummond-en-la-mira-en-holanda-47717
[5] https://archivo.lasillavacia.com/historia/el-calvario-del-carbon-colombiano-en-holanda-48014
[6] https://archivo.lasillavacia.com/historia/los-testigos-contra-la-minera-son-comprados-drummond-48044
[7] https://archivo.lasillavacia.com/queridodiario/drummond-en-la-mira-en-holanda-47717
[8] https://archivo.lasillavacia.com/historia/el-legado-de-la-drummond-46203
[9] https://archivo.lasillavacia.com/queridodiario/41242/carbon-al-agua-en-santa-marta