La Silla Vacía
Publicado en La Silla Vacía (https://archivo.lasillavacia.com)

Inicio > ¿Cuánto cuesta un consejo comunal?

¿Cuánto cuesta un consejo comunal?
Por: , Lun, 2010-04-05 15:14

¿Cuánto cuesta un consejo comunal?

Nada más insigne del Presidente que sus consejos comunales. Uribe, con sombrero vueltiao o ruana según la ocasión, respondiendo preguntas, solucionando problemas de la comunidad desde un escenario, y regañando ministros a diestra y siniestra se ganó a millones de colombianos. Muchos analistas consideran los consejos comunales, junto con la seguridad democrática, uno de los secretos detrás de su inmensa popularidad. Y aunque algunos los tildan de populistas, le han servido al Presidente para mantener una conexión con el pueblo que pocos habían logrado. ¿Cuánto ha costado esta estrategia?

La Silla Vacía hizo un derecho petición para averiguarlo. Durante dos meses, más de 45 respuestas de las entidades del gobierno llegaron a nuestra oficina y logramos reconstruir lo que cuesta un consejo. Encontramos que anualmente, el Gobierno se gasta unos $3.485 millones en su estrategia de consejos comunitarios. Un monto relativamente bajo si se considera, por ejemplo, que el adelanto que da el Estado a los candidatos para una campaña presidencial es más del doble.

En 2009, la Presidencia organizó 41 consejos comunales, y 262 desde que inició el primer período de Uribe. Cada una de estas reuniones exige un gran despliegue logístico: se mueve el avión presidencial, se reparten comidas, se alquilan cámaras y se despliegan soldados. Además, se mueven decenas de funcionarios desde la capital para atender las necesidades de las poblaciones hasta en los rincones más recónditos del país (y en algunas ocasiones, hasta en el extranjero).

Los gastos de estos eventos no vienen todos de la misma área del presupuesto. Cada entidad gubernamental involucrada se encarga de sus propios gastos. Por eso, aunque fue imposible que todas las entidades participantes enviaran cifras consolidadas sobre lo que han costado estas reuniones en el último año, La Silla Vacía pudo recopilar lo que costó el consejo comunal organizado en San José de Guaviare el 23 de enero de este año.

Este consejo, a diferencia de los anteriores, fue el primero que no se transmitió por Señal Colombia porque el Presidente decidió acogerse a las recomendaciones del Procurador de respetar la ley de garantías, cuando todavía ser reelecto era una opción. Por lo tanto, fue más barato que todos los anteriores. Esto costó el consejo:

Costos del consejo comunal en San José de Guaviare

Rubro Costo Detalles
 
El avión presidencial $21.200.000 Con el Presidente va además su comitiva y muchos de los funcionarios de otras entidades, que se ahorran así sus propios tiquetes de avión. El costo lo asume el Ministerio de Defensa.
Transmisión $15.739.540 Es uno de los mayores gastos de los consejos comunales. El costo de la transmisión de todos los consejos del año pasado, suman $1.408.035.322 pesos. El consejo de San José del Guaviare fue inusualmente barato por ser el primero transmitido por Internet. Normalmente la transmisión cuesta en promedio $31 millones de pesos, y algunos llegan a los $40 millones. El precio incluye el transporte y alquiler del equipo como cámaras, amplificadores, trípodes, luces y generadores de energía. También 12 horas de transmisión satelital, y los gastos de viaje de todo el personal técnico. El costo lo asume la Radio Televisión Nacional de Colombia.
Alimentación y carpas $16.590.636 La Alta Consejería para la Competitividad y las Regiones es la entidad encargada de organizar los consejos comunales y asumir los gastos de alimentación para los asistentes. El precio incluye también los viáticos de sus funcionarios. En 2009, se gastaron $772.000.000 para esos propósitos.
Transporte y alojamiento de funcionarios públicos $16.235.614 A los consejos comunales va gente de todo tipo de entidades. A San José del Guaviare fueron funcionarios del Ministerio de Minas, del Fondo Nacional de Garantías, de Findeter, y hasta de Coldeportes, entre muchos otros. Aunque muchos se van con el Presidente en su avión, no todos clasifican. A las entidades que no les toca puesto con el primer mandatario les toca pagar tiquetes, comida, y hospedaje, y todo eso suma. Solo el Ministerio de Ambiente se gastó más de $172 millones el año pasado para este propósito.
Desplazamiento de tropas $69.500 Para este consejo, se movieron ocho camiones Kodiak 7200 que llevaron a los soldados desde el puesto de mando hasta el lugar del evento. En este caso, tenían la suerte de estar a dos kilómetros, por lo cual solo se gastaron 10 galones de gasolina Diesel. En otros casos, como en el consejo de San Juan del César en La Guajira los gastos fueron de $1.680.000. En San José también tenían listos tres helicópteros, que según las Fuerzas Militares no generaron gastos porque no fue necesario usarlos. La Policía reportó que no incurrió ningún gasto porque se usaron los policías que están adscritos en la zona.

Total

$69.835.290

El consejo de San José del Guaviare fue más barato de lo normal por su transmisión por Internet y la corta distancia que tocó mover las tropas. Es normal que los consejos varíen en costos, pues no es lo mismo mover a toda la comitiva a Fusagasugá, cerca de Bogotá, que moverla a la Isla de San Andrés. Pero si asumimos que los gastos de este consejo fueron más o menos promedio, y le sumamos $15 millones adicionales de transmisión satelital que habían tenido los consejos hasta ahora, serían unos $85 millones por consejo. Eso sumaría $3.485 millones invertidos en 2009 y $22.355 millones en los dos periodos de Uribe hasta enero de este año.

 


URL de origen: https://archivo.lasillavacia.com/historia/8970