Desde que el proyecto minero a cielo abierto de la empresa Greystar en Santurbán generó una fuerte movilización social que se oponía a la explotación de oro en el páramo, las organizaciones medioambientales de Santander han buscado convertir la zona en un parque natural de carácter regional que obligaría a la suspensión de los 28 títulos mineros en el área.
Para ello la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB) le pidió al Instituto Alexander von Humboldt un concepto previo no vinculante, requisito obligatorio para declarar los ecosistemas de alta montaña como zona protegida.
El Instituto Humboldt emitió su visto bueno el 12 de octubre de 2010 para un área propuesta de 12.267 hectáreas, pero a partir de la fecha la CDMB le ha solicitado tres modificaciones al proyecto original. El Instituto emitió un nuevo concepto favorable este martes, aunque le llama la atención a la corporación autónoma regional por no presentar justificaciones técnicas ni científicas para ninguna de las modificaciones, como señala en este comunicado su directora Brigitte Baptiste.
A lo largo de esas tres nuevas solicitudes el área propuesta para el parque natural de Santurbán ha perdido 1.377 hectáreas, que equivalen al 11% de su extensión original. En diciembre de 2010 pidió excluir 1.178 hectáreas en los municipios de Suratá y California. En septiembre de este año, la CMDB pidió eliminar otras 177 hectáreas en California, tras una recomendación del Ministerio de Minas y Energía. Finalmente, en octubre redujo el área en otras 23 hectáreas en Vetas. El ecosistema más afectado por las reducciones es el bosque andino, que perdió el 76% de su extensión original y tendrá solo 149 hectáreas protegidas.
Acción Social ya tenía todo listo para rematar hoy cuatro de las 16 haciendas de los paras. Necesita efectivo para reparar víctimas, pero ya son más de las diez y ningún interesado se ha inscrito. Las Margaritas y Cabañitas, dos de las fincas de Macaco, hacen parte del inventario de hoy, pero no le ha aparecido cliente, pese a que la subasta electrónica fue anunciada hace dos semanas en el periódico. Acción Social también organizó un desayuno con empresarios y visitas guiadas a los predios. El 2 y el 3 de abril rematará el gobierno el resto de las haciendas.