Menú principal

Viernes Marzo 24, 2023

Hay campañas de alto vuelto.

Por ejemplo, la de Luis Pérez en Antioquia. El aspirante de la Unidad Nacional por la Gobernación de Antioquia hace muchas de sus correrías políticas en helicóptero, lo que le permite visitar más lugares en una semana sin sufrir los dolores de espalda, el polvo y el calor a los que están acostumbrados los políticos en época electoral.

Solo en septiembre, Pérez aterrizó en helicóptero en los municipios de Nariño, Chigorodó, Carepa, Apartadó, San Carlos, Granada, Santuario, Guatape, Peñol, La Unión, Abejorral, San Cristóbal, para mencionar algunos que pudo confirmar La Silla.

Un minuto de vuelo de helicóptero cuesta en promedio $75 mil pesos. Un trayecto de una hora entre Medellín- San Carlos-Medellín con Helitours cuesta 3'900.000 para llevar entre 5 o 6 pasajeros, que es la comitiva mínima con la que viaja un candidato.

Pérez no es el único que viaja en helicóptero. También lo hace el ex presidente Uribe, como lo presenció La Silla el 15 de septiembre en el polideportivo de Ciudad Bolívar cuando el Senador acabó de presentar a Pacho Santos y salió volando rumbo a Villeta para acompañar a la candidata a la Gobernación de Cundinamarca Nancy Patricia Gutiérrez. El helicóptero es lo que le permite su omnipresencia en todo el país.

Cuando se conozcan los registros finales de Cuentas Claras seguramente se sabrá cómo creció en algunas campañas el rubro de "transporte".

Perfiles relacionados: 
Luis Pérez Gutiérrez
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Mar, 2015-09-29 12:26
Lo curioso es que en el primer debate de Candidatos a la gobernación, se autodefinia ferviente seguidor de las enseñanzas de Nelson Mandela, El Papa Francisco y Pepe Mujica, lo del Helicoptero ¿hará parte de la austeridad que practican estos maestro?, ademas que en el área Metropolitana y zonas cercanas se moviliza con una caravana de camionetas blindadas. Al segundo debate no se presentó imaginando que le iban a preguntar por su sociedad en la Hacienda (Chacra) de 40.000 millones
Añadir nuevo comentario

Otros confidenciales recientes

Domingo, Abril 5, 2009 - 09:03
0
11488

El ex-Alcalde de Bogotá Enrique Peñalosa dijo no al Ministerio del Medio Ambiente, pero está pensando aceptar ser la cabeza de lista de Cambio Radical al Senado. Es más, le propuso a Germán Vargas que, de cara a las presidenciales, hagan un consulta interna en la que el ex alcalde participaría, y Vargas le dijo que sí.

Viernes, Abril 3, 2009 - 14:06
0
11028

Un dato curioso que pasó desapercibido durante la Cumbre del BID en Medellín fue el discurso del Presidente Uribe. Delante de los inversionistas, de los 47 gobernadores de los países miembros del BID, y de algunos representantes gubernamentales, incluido el Presidente del Banco Popular de China y el Primer Ministro de Bahamas, el mandatario colombiano optó por hablar de temas locales como Familias en Acción y los éxitos contra las Farc. Pasados unos minutos, algunos de los organizadores del encuentro observaron asombrados cómo Timothy Geithner, el secretario del Tesoro de EE.UU., optaba por desconectarse de la traducción simultánea.

Viernes, Abril 3, 2009 - 09:26
0
9973

La semana pasada cuando el ex-Presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, vino a Colombia no aterrizó solo. Vino acompañado de Frank Giustra, un importante minero italo-canadiense interesado en invertir en biocombustibles en varios países del mundo, incluido Colombia.
Durante la campaña presidencial de EE.UU., un viaje realizado por Bill Clinton en el avión de Giustra a Kazakhstan generó gran polémica. Clinton elogió al Presidente Nursultan A. Nazarbayev, quien ha dominado el país de manera autoritaria durante 19 años, contrariando la política gringa frente a ese país. Después se supo que Giustra, quien había hecho millonarios aportes a la Fundación Global Initiative de Clinton, estaba interesado en comprar unos proyectos de Uranio controlados por la agencia estatal Kazatomprom.Clinton era su lobbista.
Más recientemente Giustra y el billonario mexicano Carlos Slim crearon una fundación en Vancouver, Canadá, para convocar a empresarios del sector de biocombustibles a invertir en proyectos sociales. ¿Estaría buscando Giustra filántropos, inversionistas o tan solo conocer a Shakira?

Páginas