Menú principal

Sábado Junio 03, 2023

Hay campañas de alto vuelto.

Por ejemplo, la de Luis Pérez en Antioquia. El aspirante de la Unidad Nacional por la Gobernación de Antioquia hace muchas de sus correrías políticas en helicóptero, lo que le permite visitar más lugares en una semana sin sufrir los dolores de espalda, el polvo y el calor a los que están acostumbrados los políticos en época electoral.

Solo en septiembre, Pérez aterrizó en helicóptero en los municipios de Nariño, Chigorodó, Carepa, Apartadó, San Carlos, Granada, Santuario, Guatape, Peñol, La Unión, Abejorral, San Cristóbal, para mencionar algunos que pudo confirmar La Silla.

Un minuto de vuelo de helicóptero cuesta en promedio $75 mil pesos. Un trayecto de una hora entre Medellín- San Carlos-Medellín con Helitours cuesta 3'900.000 para llevar entre 5 o 6 pasajeros, que es la comitiva mínima con la que viaja un candidato.

Pérez no es el único que viaja en helicóptero. También lo hace el ex presidente Uribe, como lo presenció La Silla el 15 de septiembre en el polideportivo de Ciudad Bolívar cuando el Senador acabó de presentar a Pacho Santos y salió volando rumbo a Villeta para acompañar a la candidata a la Gobernación de Cundinamarca Nancy Patricia Gutiérrez. El helicóptero es lo que le permite su omnipresencia en todo el país.

Cuando se conozcan los registros finales de Cuentas Claras seguramente se sabrá cómo creció en algunas campañas el rubro de "transporte".

Perfiles relacionados: 
Luis Pérez Gutiérrez
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Mar, 2015-09-29 12:26
Lo curioso es que en el primer debate de Candidatos a la gobernación, se autodefinia ferviente seguidor de las enseñanzas de Nelson Mandela, El Papa Francisco y Pepe Mujica, lo del Helicoptero ¿hará parte de la austeridad que practican estos maestro?, ademas que en el área Metropolitana y zonas cercanas se moviliza con una caravana de camionetas blindadas. Al segundo debate no se presentó imaginando que le iban a preguntar por su sociedad en la Hacienda (Chacra) de 40.000 millones
Añadir nuevo comentario

Otros confidenciales recientes

Martes, Marzo 31, 2009 - 10:37
0
14443

Restrepo llegó mostrando autoridad en el Congreso. ¿Logrará que la indisciplina de los parlamentarios de la U sea cosa del pasado? Ayer asistió a la audiencia pública sobre el referendo de reelección y ocupó una silla como si fuera un congresista más. Intervino para defender la reelección como el más fiel escudero de Uribe. Y hasta ofuscó a la oposición porque no se inscribió en el orden del día antes de hablar. Hoy también hará presencia en el debate contra Samuel Moreno. Y al medio día organizó en el Club de Banqueros la primera reunión de la bancada de la U, ya bajo su mando.

Martes, Marzo 31, 2009 - 10:21
0
15157

El Alcalde de Bogotá sin abrir la boca ya le sacó la piedra a los congresistas que lo citaron hoy a la Comisión Primera de la Cámara para responder por el aumento de la inseguridad en la Capital: los homicidios aumentaron un 4% en Bogotá, el hurto y las lesiones personales un 34%, y el robo de bancos se multiplicó en un 233%. Sólo hasta ayer a las 6:30 de la tarde, Samuel Moreno entregó las respuestas al cuestionario que ellos le habían enviado hace siete días y que necesitaban para tener tiempo para preparar el debate. Cualquier funcionario citado por el Congreso debe, por ley, entregar esa información 48 horas antes de rendir cuentas ante el legislativo.

Lunes, Marzo 30, 2009 - 18:06
0
15706

Los magistrados de la Corte Suprema tampoco lograron elegir hoy su Presidente. Esta es la décima vez que lo intentan y se frustró por falta de quórum, pero la razón de fondo es que la Corte sigue dividida entre dos corrientes: los seguidores de Javier Zapata consideran que para mantener su independencia la corporación debe bajar el nivel de confrontación con el gobierno y acercarse a Uribe. Los que prefieren a Alfredo Gómez Quintero consideran que, por el contrario, la Corte debería reafirmar su independencia frente a Palacio de Nariño

Páginas