LA SILLA VACIA

El gobernador del Magdalena, Luis Miguel ‘el Mello’ Cotes, no tuvo mayores problemas para decidir que su ungida para reemplazarlo en octubre será su tia la exprimera dama Rosa Cotes, con el apoyo de Cambio Radical. Su carta a la Alcaldía de Santa Marta, en cambio, no sólo no está escogida, sino que ahora el Mello quedó en un sánduche.

Está entre el candidato que escoja el Partido de La U, con el que tuvo acercamientos para una alianza, y la aspirante que quiere poner el mejor amigo del vicepresidente Germán Vargas Lleras -el jefe natural de Cambio- en el Magdalena.

Resulta que, como lo había contado La Silla, el grupo del Mello y los Díaz-Granados, que manejan La U localmente (entre ellos están el representante Eduardo Díaz-Granados y su primo el exministro Sergio Díaz-Granados), empezaron a cocinar una alianza este año. La idea era que el Mello, que lidera el grupo conocido como Los Conejos, llevara a Rosa a la Gobernación. Y los Díaz-Granados, con el aval de La U, decidieran el candidato a la Alcaldía.

La unión iba tan bien que el Representante Díaz-Granados dijo a principios de año en medios locales que La U iba a apoyar a Rosa Cotes en octubre. Y el comentario común en la Magdalena política ha sido que el Mello respaldará al que quede de los precandidatos de La U a la Alcaldía, entre quienes se destaca el exalcalde de Barranquilla Humberto Caiaffa.

Exmandatario de los barranquilleros hace 14 años, Caiaffa es samario, ha hecho toda su carrera de médico en el Magdalena y en 2011 fue precandidato liberal a la Alcaldía de Santa Marta. Dos fuentes conocedoras nos dijeron que es uno de los favoritos de los Díaz-Granados para aspirar, porque tiene los recursos para financiar su campaña.

Todo cambió cuando el excongresista Miguel Pinedo (condenado por parapolítica) sacó aspirante propia a la Alcaldía: la concejal de Cambio Radical Ana María Muelle.

Pinedo es uno de los estandartes de Cambio Radical en el Magdalena, el partido al que el Mello se convirtió luego de haber sido elegido por firmas.

Además, el exsenador es uno de los mejores amigos del Vicepresidente Vargas en la región. Son tan cercanos que en las pasadas legislativas Vargas viajó al Magdalena expresamente para apoyar al hijo de Pinedo, José Luis, quien se ahogó a la Cámara.

Luego, José Luis Pinedo estuvo a punto de ser viceministro en la cartera de Vivienda, uno de los ministerios que maneja Vargas Lleras.

En febrero, la casa Pinedo selló una alianza electoral con el Mello y su grupo recibió por ello la Secretaría de Educación.

Ahora el Gobernador tendrá que decidir: si se va con los Díaz-Granados, asegura el apoyo de La U para Rosa y reivindica la Unidad Nacional en su departamento (que se reventaría si Cambio Radical va solo por los dos cargos principales). O si complace a uno de los brazos de su ahora jefe político Germán Vargas.

Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Mié, 2015-05-06 11:53
Les cuento que además del médico Humberto Caifa, los Diazgranados han venido colocando nombres como precandidatos al aval del partido de la U, entre ellos al diputado Humberto Diaz Costas y a Carlos Miguel Diazgranados, hermano del exalcalde de Santa Marta, Juan Pablo Diazgranados. Aún cuando en reunión sostenida con Sergio Diazgranados y otros representantes del partido de la U en Bogotá, la Dra. Elvía Mejía Fernandez, ex-directora de la ESAP ya había recibido su visto bueno. Tanto fue así que al aire en Radio Magdalena, con el periodista Cipriano López, Sergio confirmó que su candidata era Elvía Mejía. Qué pasó desde ese entonces hasta hoy?, ustedes tienen una respuesta que antes no se había dicho en los medios, Caifa "tiene los recursos para financiar su campaña". Me preguntó, es que la Dra. Mejía , Diaz Costas o Diazgranados no lo tienen? Averigüen de dónde sacará Caifa el dinero?
Mar, 2015-05-05 10:45
Si es para dejar el legado de Cotes, bienvenida! Su trabajo por el Magdalena ha sido el mejor y se lo reconocemos. Le damos la bendición a quien él crea que lo puede suceder.
Añadir nuevo comentario

Otros confidenciales recientes

Sábado, Marzo 7, 2009 - 14:14
0
19341

Tan solo un día después de terminar su período como magistrado de la Corte Constitucional, Jaime Araújo anunció en su blog que se lanzará como candidato a la Presidencia de Colombia. Los que lo conocen no se sorprendieron pues nunca ocultó en sus fallos sus inclinaciones de político.

Páginas