De febrero de este año a la fecha han renunciado siete altos cargos del Canal Capital (y dos más habrían radicado su renuncia en estos días), lo que hace pensar que algo está pasando en ese medio público capitalino que dirige el periodista Hollman Morris.
Una de las personas que renunció habló off the récord con La Silla y le dijo que las renuncias se están dando porque "desde que llegó Hollman (hace un año) las jornadas de trabajo que antes iban hasta las 6 de la tarde se han extendido hasta las 9 ó 10 de la noche". Y agregó que muchos empleados sienten que Morris les tiene desconfianza por venir de la administración anterior. Además, les toca trabajar con la lupa permanente de la Contraloría, que se la pasa haciéndoles visitas periódicas.
"Como Hollman no sabe nada de contratación, se le ocurren ideas como irse a Estados Unidos a comprar cámaras y equipos porque son mas baratos y cuando le explican que no se puede porque se debe hacer una licitación señala a los funcionarios de burocrátas", dijo a La Silla alguien que trabajó ahí.
"(Hollman) vive de mal genio. Cada denuncia que hacen en su contra o en contra del Canal cree que viene de su equipo. No confía en su equipo", remató la misma fuente.
Otra fuente nos dijo que, al parecer, "las presiones y delirios de persecución del gerente" han llevado a varios empleados que llevaban muchos años a irse por el mal clima laboral.
Consultado, Morris le dijo a La Silla que su gestión tiene un nivel de exigencia, que la carga operacional del Canal sí ha aumentado, pero que todo eso se ve reflejado en los logros obtenidos.
Es un hecho que el Canal Capital ha tenido una transformación positiva desde que llegó Morris, que se refleja, por ejemplo, en datos como los que acaba de arrojar la encuesta de Bogotá Cómo Vamos: 8 de cada 10 bogotanos lo conocen y lo califican bien.
Los funcionarios que renunciaron son Catalina Mejía (coordinadora de comunicaciones, se fue en febrero), Bibiana Rosero (directora operativa de televisión, se fue en febrero), Liliana Sandoval (coordinadora de producción, se fue en marzo), Farah Diva Vitteri (coordinadora jurídica, se fue en junio), Lina María Restrepo (directora administrativa, se fue en julio), Andrea Parrado (de producción, se fue en julio) y Ana Patricia García (coordinadora de programación, acaba de radicar su renuncia). Morris aseguró que Mejía se fue porque no se le renovó el contrato.
Páginas