Menú principal

Lunes Mayo 29, 2023

Los cafeteros del Huila, el sector más importante que el Gobierno había logrado 'bajar del bus' del paro agrario, acaban de decidir que al final de cuentas sí se sumarán a las movilizaciones en todo el país y que su hora cero será este sábado.

Es decir, apenas tres días le duró a Santos la felicidad de haber desactivado uno de los puntos neurálgicos del paro. Ahora queda la duda de si el Huila -donde hay 75 mil familias cafeteras- se convertirá en otra 'papa caliente', en momentos en que las cosas están hirviendo en Boyacá y Nariño y que el Ministerio está en la interinidad.

Esta mañana, durante una asamblea extraordinaria en Gigante, Huila, los cafeteros huilenses decidieron dar marcha atrás a la decisión de no ir al paro, que había sido tomada apenas un día antes de que comenzara el paro en todo el país. La gota que rebosó la copa, según ellos, fue que el Gobierno le canceló a última hora a los cafeteros huilenses una primera mesa de diálogo sobre el tema de insumos y fertilizantes, agendada para hoy a las seis de la tarde en el Ministerio de Agricultura en Bogotá.

Sin embargo, La Silla pudo establecer que había un gran descontento entre la base caficultora del Huila con la decisión original de bajarse del bus, compartida por todo el gremio cafetero y por otros sectores campesinos del Huila, que sentían que habían organizado todo el paro en torno a los problemas del café y que éstos los habían dejado colgados de la brocha.

Como contó La Silla, al negociar con los caficultores del Huila, el departamento con mayor producción de café del país, el Gobierno había logrado quitarle peso a uno de los puntos neurálgicos del paro.

Al final -tras una seguidilla de visitas del presidente Santos, el vice Angelino Garzón, tres ministros, el secretario general de Presidencia, el presidente del Banco Agrario y el nuevo presidente de la Cámara- logró convencerlos de posponer su protesta y evitar que se juntara con la de otros sectores en todo el país. A cambio, les había prometido extender los subsidios hasta el año entrante y pasar un proyecto de ley que controle el contrabando.

Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Vie, 2013-08-23 11:37
El concepto de bajo perfil fue la interpretación que dio directamente LSV, y por lo visto gran equivocación, por aquello del afán de los medios de anticiparse a los hechos, la primicia, el anticipo, .."..como lo dijimos en tal o cual fecha"
Vie, 2013-08-23 01:50
Con esta buena noticia por delante, hay que preguntarse cuál va a ser la estrategia de ahora en adelante del Gobierno. ¿Volverá a contratar gente del SENA/Instituto Triángulo/similares, para que creen perfiles apoyando a MinInterior o intentando oscurecer el panorama de la gente de Huila? ¿Sacará SEMANA un prontuario de los principales líderes del campesinado, acusándolos de abuso sexual o tráfico de drogas, para en la mitad del ruido, presionarlos indiscriminadamente? ¿Presionará a los más jóvenes con amenaza de retiro de los programas de salud o microcrédito? A esta hora, alguien está tomando MUCHO Redbull y MUCHO tinto pensando en cómo evitar que el Huila se ponga serio en el paro. Esto metería en problemas varias empresas que tienen intereses no solo agrícolas. Tal vez mineros. Tal vez de otro tipo. Veremos.
Vie, 2013-08-23 13:06
si un gobierno no es capaz de dar solución al sector agrícola, deberíamos pedirle la renuncia por incapaz de darle solución a los problemas del país.
Vie, 2013-08-23 19:43
Dale, por mí no hay rollo. Ahora, ¿eres consciente que la gente es capaz de gritar "Ordoñez", "Lleras" o "Uribe", en lugar de "Mockus", "López" o "Bonnett"? Si es así, bueno, de ahí a la versión Tropical del virus Seamos Fachos y Vámonos a la M****, hay medio metro.
Vie, 2013-08-23 12:29
JJ Rendón es el indicado, de seguro el "sabio" Veneco tiene sus manos metidas en esto,la asesoría no es restringida. Pero si esa es una muestra, que les devuelva la platica, porque al paso que vamos lo único que salva a Santos es la Habana, así haya perdido san Andrés(claro que aquí son todos los Ex).Yo si creo que en las próxima selecciones los Sanandresanos les darán un golpe de opinión del carajo a todos, falta que pidan independencia y/o asociarse a Nicaragua como fresa para completar el postre.
Jue, 2013-08-22 23:02
Muy buena la investigación que han hecho de mi vida. Solamente les falto llamarme para confirmar datos antes de publicar. Si el periodista que hizo la nota me hubiera buscado le hubiera dado copia del llamamiento a juicio en primera y segunda instancia del señor Néstor Guillermo Prieto quien fue la persona que siendo falso testigo, monto los hechos por los que debí responder ante el juzgado 14. Es decir, que yo fui victima de falso testigo que me monto una trampa, no en palabras mías, sino de la fiscalía. Si el periodista que hizo la nota me hubiera llamado, también le hubiera dado copia de la denuncia que tengo ante la CIDH por violación de derechos humanos dentro de mi proceso penal. Si el periodista que escribió la nota me hubiera llamado, le habría contado que precisamente aprendí derechos humanos y a litigar ante la CIDH, presentando mi caso y hoy llevo múltiples procesos, de gentes que han sido víctimas al igual que yo de falsos testigos o de las ineficiencias de nuestra
Vie, 2013-08-23 08:19
oportuna la aclaración porque demuestra el SESGO de la SILLA VACIA - conocemos varios casos de justicia INJUSTA, parcializada y aun corrupta, como es el caso de la ABOGADA; que fue filmada recogiendo $ 40 millones para un juzgado de ejecución de penas, ahora dijo que queria NEGOCIAR, y posiblemente según la nota de RCN TV, informara de magistrados, por favor la silla - DEBEN dar la oportunidad que los que ustedes incriminan se expresen, porque el centro de su deber es informar de manera IMPARCIAL , OBJETIVA Y VERAZ; por favor indaguen sobre la profunda corrupción de la JUSTICIA; que paso que no han informado sobre el llamado a juicio fiscal a MAGISTRADOS del consejo de judicatura, realizado por la CONTRALORA GENERAL - entre otras incriminadas esta yira lucia olarte amiga de ovidio claros polanco excontralor de bogota, LA CORRUPCION ES LA PEOR VIOLACION DE LOS DERECHOS HUMANOS interroguen a decanos de facultades de derechos cuales de sus egresados estan vinculados a la corrupción--
Vie, 2013-08-23 01:46
^^El perfil. Por favor, vean la frase del perfil creado. Está para enmarcar. :)
Jue, 2013-08-22 17:39
2,3,4 días, es lo de menos, queda demostrado que el bajo perfil que "logro" el gobierno fue incumplido una vez más como todo. Nadie se bajó en ningún momento, solo pendientes del incumplimiento normal y la condición se cumplió.ENTONCES COMO?.
Jue, 2013-08-22 16:27
Este comentario salio primero y esta se segundo. Dónde quedo el bajo perfil? Aumento de retozadores= aumento de represores, por simple lógica matemática. La gota que rebosó la copa, la misma de siempre estrategias de promesas no cumplidas. Negociaron con un sector y al otro lo dejaron mamando. Vuelvo y pregunto, DONDE QUEDO EL BAJO PERFIL?
Vie, 2013-08-23 08:24
las bases cafeteras están mas AFECTADAS que la elite cafetera que maneja el negocio de las franquisias de los locales de JUAN VALDES; no se ha democratizado la federación de cafeteros, los costos de los insumos, para el control de la roya son escandalosos, no hay política cafetera legitimada desde las bases o desde la voz de campesinos cafeteros, así la PAZ; así el gobierno quiera referendo POLITICO; seguirá coja, la verdad es que los CAMPESINO siguen siendo ignorados de muchas políticas del ESTADO, en sus territorios, se sigue insistiendo neciamengte en ORO contra el AGUA; y se ridiculizan a lideres de verdad como el ALCALDE DEl municipio de PIEDRAS TOLIMA que promovió con su gente la consulta popular que prohíbe la MINERIA A CIELO ABIERTO; en su territorio, -
Jue, 2013-08-22 14:31
Otros que van a "retozar" (según la teoría del bloguero Botero)
Añadir nuevo comentario

Otros confidenciales recientes

Jueves, Febrero 25, 2016 - 15:14
0
12422

Con el nombramiento del ex alcalde de Montería Carlos Eduardo Correa como viceministro de Agua, Cambio Radical se gana un aliado importante en el único departamento Caribe donde no es fuerte.

Correa, que es amigo personal del ministro de Vivienda Luis Felipe Henao, fue elegido sobre el ex alcalde de Manizales Jorge Eduardo Rojas. Henao, que es de Cambio, le explicó a La Silla que lo eligió porque "Correa fue uno de los alcaldes estrella del país (...) ya conoce como ejecutar, ahora será de gran apoyo para llevar estas ejecutorias a nivel Nacional, será un gran viceministro."

Efectivamente, Correa salió de la alcaldía con la imagen de ser un buen gerente y resultados notorios en cobertura de acueducto y alcantarillado y reducción de pobreza, como señaló hoy el presidente Juan Manuel Santos. Y de vivienda, pues la ciudad fue una de las grandes beneficiadas del programa bandera del vicepresidente Germán Vargas y de Henao.

Eso ha hecho que Correa se convierta en una carta fuerte en la política cordobesa, a la que le suma dos atributos.

Uno es su relación con El Meridiano de Córdoba, el principal medio de ese departamento y del vecino Sucre. El nuevo vice está casado con María Victoria Salleg, hija del dueño del diario William Salleg.

Y la otra, es que se puede mover con independencia de quienes fueron sus padrinos electorales para llegar a la alcaldía en 2011 en su primera campaña electoral: ya en la segunda vuelta de 2014 él apoyó a Santos, mientras que el hoy alcalde Marcos Daniel Pineda, la senadora Nora García y el representante David Barguil, todos conservadores y quienes le pusieron los votos, estuvieron con Óscar Iván Zuluaga.

Aunque el nombramiento no significa automáticamente que Correa entre a Cambio Radical, sí deja a ese partido con una nueva pata en Córdoba. Y a los conservadores, específicamente al grupo de Barguil, García y Correa, con un nuevo aliado en el Gobierno, justo cuando están debatiendo la entrada a la Unidad Nacional o a la gaseosa Unidad para la Paz.

Jueves, Febrero 25, 2016 - 13:38
2
16353

La ex senadora de La U Piedad Zuccardi, que está detenida hace dos años en un proceso por parapolítica cuyo juicio no ha iniciado, acaba de recibir una manito del magistrado de la Corte Constitucional Jorge Pretelt.

Este miércoles Pretelt presentó una insistencia para que la Corte revise una tutela que interpuso la defensa de Zuccardi en agosto pasado para que quede libre. Esa tutela, que argumenta que mantenerla detenida viola sus derechos porque ha pasado demasiado tiempo y no ha iniciado el juicio, fue negada por las salas Civil y Laboral de la Corte Suprema.

El 25 de enero los magistrados Maria Victoria Calle y Alberto Rojas, que estaban encargados de elegir qué tutelas revisa la Corte Constitucional, decidieron que ese caso no cumple con los requisitos para revisarla. Es decir, que no es un caso en el que haya una violación grosera de los derechos de Zuccardi, ni es un caso en el que sea necesario crear jurisprudencia. Pero Pretelt insistió.

La insistencia de Pretelt se suma a otra del defensor del pueblo encargado, Alfonso Cajiao, y significa que la próxima sala de selección de tutelas, en la que estarán los magistrados Gloria Stella Ortiz y Luis Ernesto Vargas, deberá decidir por última vez si la Corte la revisa.

Si lo hace, se abriría un camino para que Zuccardi quede en libertad.

Miércoles, Febrero 24, 2016 - 15:00
3
10366

La ‘Unidad por la paz’ que anunció el presidente Juan Manuel Santos anoche, con la presencia de las cabezas de todos los partidos del Congreso, menos el Centro Democrático, flaqueó en su estreno.

Hoy arrancó el debate en comisiones primeras conjuntas de la reforma a la ley de orden público que presentó el Gobierno de Santos para crear las zonas de concentración de la guerrilla de las Farc una vez se firme el Acuerdo Final y comience la dejación de las armas.

Sin embargo, la plenaria se levantó hace unos minutos por falta de quórum y se convocó para el próximo martes. Faltó un voto en Senado para poder continuar con la votación del proyecto de ley. La Silla supo que algunos congresistas dijeron que no podían quedarse y dieron toda clase de excusas. 

Así, queda probado que la 'Unidad por la Paz' sigue siendo una idea gaseosa

Páginas