Menú principal

Miércoles Marzo 22, 2023

Durante una reunión de coordinación el pasado lunes el ministro de Agricultura Aurelio Iragorri le contó a los altos funcionarios del sector agrario que Francisco Solano será el presidente en propiedad del Banco Agrario. Eso quiere decir que al banco del campo definitivamente no va a llegar otro recomendado político de los conservadores.

Solano, quien actualmente está encargado de esa presidencia, es un economista de la Universidad de los Andes que ha hecho toda su carrera en el sector agrario. Fue analista financiero de la Federación Nacional de Cafeteros, asesor financiero del Ministerio de Agricultura y fue el ?director de financiamiento y riesgos agropecuarios de ese ministerio cuando Juan Camilo Restrepo era ministro, durante el gobierno Santos I.

Ha estado encargado del banco en dos ocasiones: primero entre mayo y octubre del año pasado, cuando Santos nombró al entonces presidente del banco, Francisco Estupiñán, como ministro. Y la actual, que ocupa desde cuando en julio el gobierno le pidió la renuncia a Álvaro Navas Patrón, el recomendado y sobrino político del senador Roberto Gerlein.

Con esta decisión, que está tomada pero no se ha formalizado, terminará la interinidad en el banco que lleva tres meses.

Esa presidencia es fundamental para la política agraria actual y también para el eventual aterrizaje de los acuerdos de La Habana. El Banco Agrario, que tiene la función de otorgar créditos a los campesinos y es la entidad financiera con mayor presencia en los municipios pequeños del país, será central porque una de las metas del acuerdo agrario es formalizar la priopiedad sobre la tierra de las familias campesinas que no tienen títulos (uno de cada dos, según la economista Ana María Ibáñez) para luego darles acceso a créditos de los que hasta ahora estaban marginados.  

Otros confidenciales recientes

Martes, Marzo 24, 2009 - 17:40
0
14137

José Roberto Arango, ex asesor de Palacio y uno de los hombres más cercanos al Presidente Uribe, compró parte de Datexco, una de las firmas encuestadoras más grandes del país. Se acercan las elecciones y Uribe pueda ser uno de los candidatos, por lo que la participación de Arango en el negocio de la opinión ha despertado suspicacias.

Martes, Marzo 24, 2009 - 17:37
0
14660

Jaime Bermúdez, quien fue el principal estratega de comunicación de Álvaro Uribe, está ahora aplicando su estrategia de la política “cara a cara”, con nombre y apellido, entre sus empleados. En dos ocasiones ha recorrido el Palacio de San Carlos, oficina por oficina, para darle la mano a cada uno de los empleados de la Cancillería, preguntarles su nombre, su labor y qué mejorarían en la institución. Eso le ha dado muchos puntos.

Martes, Marzo 24, 2009 - 17:32
0
13793

Según el programa de análisis de tendencias Google Trends, Colombia es el segundo país en Latinoamerica depués de Bolivia donde más gente busca la palabra política en internet. En términos de ciudades la primera que más la "googlea" es La Paz, después Medellín y en el tercer puesto, Bogotá. Los paisas parecen ser los más adictos al tema, ¿serán inspirados por Uribe?

Páginas