Menú principal

Lunes Junio 05, 2023

El ex ministro de Justicia Néstor Humberto Martínez está asesorando, según Noticias Uno, al Gobierno en el proyecto de ley que busca una mayor claridad jurídica en torno a la compra de antiguos baldíos del Estado.

Lo que no se ha mencionado es que su firma, Martínez Neira, ha sido la asesora legal de cabecera de Luis Carlos Sarmiento Angulo en muchos de sus negocios más importantes, incluyendo la compra de El Tiempo al grupo español Planeta, el registro del Grupo Aval ante la Securities and Exchange Commission (SEC) -el equivalente de la Superfinanciera en Estados Unidos- o la compra de Promigas. Esa cercanía es tal que incluso fue nombrado por Sarmiento Angulo en la junta directiva de la Casa Editorial El Tiempo.

Aunque no es uno de sus negocios más importantes, Sarmiento ha venido incursionado en la siembra de palma y caucho en la Altillanura. Una de esas fincas en el Meta de la Organización Pajonales -propiedad en un 95 por ciento de Corficolombiana, la banca de inversión de Sarmiento- ha sido señalada por el representante del Polo Wilson Arias de tener como origen tierras baldías. Y, según María Jimena Duzán, el superintendente de Notariado y Registro ya certificó que Pajonales habría violado la ley 160 de 1994.

Por ahora no se conoce el proyecto de ley, pero el Ministro de Agricultura Francisco Estupiñán ha prometido que no se regularizará ninguna compra irregular hecha en las últimas dos décadas y que serán los jueces quienes deban revisar casos como los de Riopaila Castilla y Cargill. Es decir, que la ley no sería para salvarle la cara a esas compañías.

La duda que queda, a pesar de lo que ha dicho el Ministro, es qué va a pasar con las compras de terrenos que fueron baldíos y fueron entregados entre 1961 y 1994. Ese sería el caso de Pajonales. 

Martínez ya ha mostrado que su posición es que en esos casos se debería respetar el derecho de quien compró. “Se ha creado una tormenta de agua para aplicarle la ley 160 inclusive a las tierras que dejaron de ser baldías antes de 1994. Es decir, a aplicar retroactivamente la ley”, dijo en junio Martínez, durante una conferencia en la editorial legal Legis sobre la "carrera desenfrenada" existente contra los derechos adquiridos, que solamente fue reseñada por un medio: El Tiempo.

Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Dom, 2013-07-28 09:53
Este lagartazo profesional asistió al matrimonio de la hija del procurador.
Mié, 2013-07-24 13:13
La plutocracia que debemos derrotar esta llena de compatriotas como este. Leales a los intereses de los menos y cuya patria esta delimitada por los términos del contrato que estén ejecutando. Esta es la herencia que nos dejaron los defensores de la seudodemocracia promocionada y vendida como la más fuerte en America Latina. Producen risa y dolor. Risa por la pobreza de sus escenografías y dolor, porque su predominio nos ha costado muerte y atraso para las mayorías.
Mié, 2013-07-24 11:40
Este señor hace parte del grupo de ''especialistas'' que tiene RCN como cabeza de consultas constantes en sus ''objetivísimos'' informes periodísticos.
Añadir nuevo comentario

Otros confidenciales recientes

Sábado, Marzo 7, 2009 - 14:14
0
19427

Tan solo un día después de terminar su período como magistrado de la Corte Constitucional, Jaime Araújo anunció en su blog que se lanzará como candidato a la Presidencia de Colombia. Los que lo conocen no se sorprendieron pues nunca ocultó en sus fallos sus inclinaciones de político.

Páginas